Tripin
  • Blog
  • Lugares
  • Destinos
  • Explorar
  • Noticias
  • Curiosidades
  • Fotos
  • Videos
No Result
View All Result
Tripin
  • Blog
  • Lugares
  • Destinos
  • Explorar
  • Noticias
  • Curiosidades
  • Fotos
  • Videos
No Result
View All Result
Tripin
No Result
View All Result

El hito del centro de la Ruta Nacional 40

Ubicado en la mitad del recorrido, mas exactamente en el kilómetro 2.623, se encuentra el hito del centro de la Ruta Nacional 40.

Tripin by Tripin
29 septiembre, 2020
in Blog
Hito del Centro de la Ruta Nacional 40 en Chos Malal

Hito del Centro de la Ruta Nacional 40 en Chos Malal

Share on FacebookShare on Twitter

El hito del centro de la ruta nacional 40 fue inaugurado en el año 2015 en la localidad neuquina de Chos Malal.

Recordemos que la Ruta Nacional 40 es la ruta más larga de Argentina con mas de 5000km de recorrido.

La misma atraviesa el país de sur a norte, reuniendo en su recorrido algunas de las maravillas más impactantes del mundo.

El centro de la ruta nacional 40 en Chos Malal

El hito del centro de la Ruta Nacional 40 está ubicado en la mitad del recorrido de esa mítica ruta 40, en el kilómetro 2.623.

Como es el Hito?

Tiene características representativas y emblemáticas de la zona, como un mástil levemente curvado que simboliza los fuertes vientos de la región y un pedestal con imágenes de Argentina y de Latinoamérica.

La obra demandó una inversión superior a 1,5 millones de pesos, que fueron aportados por el MINTUR, la provincia de Neuquén y la Municipalidad de Chos Malal.


La construcción del hito del centro de la Ruta Nacional 40 se da en el marco del Programa Nacional de Inversiones Turísticas.

El programa tiene por objetivo el financiamiento de obras públicas para el fortalecimiento de la oferta del sector en todo el país.

El acto de inauguración de esta obra contó con la presencia del ministro de Turismo de la Nación, Enrique Meyer; de la subsecretaria de Turismo de la provincia de Neuquén, Ana Pechén, y del intendente de Chos Malal, Rolando Figueroa.

Hito del Centro de la Ruta Nacional 40  en Chos Malal
Hito del Centro de la Ruta Nacional 40 en Chos Malal

Que lugares se pueden visitar por la Ruta Nacional 40

La mitica ruta nacional 40

Atraviesa de sur a norte once provincias: Santa Cruz, Chubut, Río Negro, Neuquén, Mendoza, San Juan, La Rioja, Catamarca, Tucumán, Salta y Jujuy hasta el lìmite con Bolivia, y en cada una de ellas permite conocer infinidad de pueblos.

Tras nacer en Cabo Vírgenes, Santa Cruz, y pasar por Río Gallegos invitando a la pesca deportiva, sube en paralelo a la cordillera de los Andes, abarcando, en el ámbito patagónico, a Chubut, Río Negro y Neuquén.

Sus primeros kilómetros conducen al centro turístico El Calafate y desde allí al Parque Nacional Los Glaciares, donde el Perito Moreno se impone con sus descomunales hielos.

Luego, el Gran Mendoza se erige con todos sus atractivos, entre ellos sus más de 50 bodegas.


Desde allíl se puede visitar el Centro de Esquí Penitentes; las Termas de Caucheuta; el Puente del Inca; el Cristo Redentor y el Cerro Aconcagua.

En San Juan vale visitar Villa Santa Rosa; Caucete, con su sitio arqueológico Baño del Indio; y Santa Lucía.

A pocos kilómetros, Zonda es otros de los destinos para la práctica del rafting y la escalada deportiva.

Hacia el norte espera Ullum, que mezcla arqueología, baños termales y reservas; y luego Jáchal y el Parque Ischigualasto.

Ya en La Rioja, Villa Unión y Villa Castelli ofrecen turismo aventura y poder acceder al Parque Talampaya y a la Cuesta de Miranda. Chilecito, ideal para el turismo de aventura y geológico, ofrece las antiguas Minas de Oro La Mejicana, y el Cablecarril.

Catamarca, Tucumán, Salta y Jujuy, ofrecen nuevos hechizos.

Las catamarqueñas Tinogasta y Fiambalá, ofrecen aguas termales y museos arqueológicos; Londres -la segunda ciudad más antigua del país- y Belén, artesanías y testimonios, como las Ruinas de El Shincal.


El viaje lleva luego a los Valles Calchaquíes tucumanos, donde Amaicha del Valle mezcla tradiciones ancestrales y belleza.

Las ruinas de Quilmes descubren vestigios de un pueblo prehispánico y Colalao del Valle, calles angostas con perfume a nueces y uvas.

Ya en Salta, Cafayate muestra sus pinturas rupestres, sus cascadas y sus cavernas.

En Angastaco, la ruta es escoltada por la Quebrada de las Flechas y el Parque Nacional Los Cardones; y luego llega a Cachi, cuyo relieve accidentado invita al turismo de aventura.

Ya en Abra del Acay, el sendero trepa hasta los 4.895 msn, su punto más alto. San Antonio de los Cobres cierra el itinerario salteño.

En Jujuy la Ruta 40 da acceso a la Quebrada de Humahuaca y al Monumento Natural Laguna de los Pozuelos, atraviesa Susques y llega a La Quiaca, el punto más boreal del país.

Tags: chos malalhito del centroruta 40ruta nacional 40
ShareTweet
Tripin

Tripin

Related Posts

Blog

La Quebrada de las Flechas en Salta y sus paisaje únicos

Los 20 km de la Quebrada de las Flechas sobre la ruta 40 constituyen uno de los tramos de la...

by Tripin
6 octubre, 2020
Ruta 40, una invitación a descubrir Argentina
Argentina

Ruta 40, una invitación a descubrir Argentina

La Ruta 40 es una de las rutas escénica mas reconocidas del mundo no solo por ser la mas larga...

by Tripin
30 septiembre, 2020
Videos

Dejaron todo para recorrer la ruta 40 y vivir una aventura única

Una familia que cambio su forma de vida, para viajar por la hermosa Ruta 40. La primer entrega de nuestros...

by Tripin
15 enero, 2020
Blog

¡Comenzó la Aventura! Seguimos Viajando con Teo

Lo que no te mata te hace más fuerte, ¡De Villa Pehuenia nos fuimos fortalecidos! Así comenzó la Aventura. Entre...

by Simón Laprida
16 enero, 2020
Load More
Leave Comment

Seguinos en las redes

  • 14k Followers
  • 340.2k Followers
  • 26.7k Subscribers
Voy a Salta - Plan Pre Viaje

Lo último de Tripin

Río Negro presentó los protocolos para regresar al turismo

Los 20 destinos turísticos más buscados en Google en Argentina

12 mayo, 2022
Nómade digital - Foto de Artem Beliaikin en Pexels

Lanzan una nueva visa para atraer a nómades digitales al país

11 mayo, 2022
Dunas de Tatón, Catamarca - ph www.argentina.travel

Dunas de Tatón, un paisaje maravilloso y único para descubrir en Catamarca

5 mayo, 2022
Día de la milanesa, el origen de este clásica delicia que conquistó el mundo

Día de la milanesa, el origen de este clásica delicia que conquistó el mundo

3 mayo, 2022
Aerolíneas Argentinas suma frecuencias y ahora volará todos los días desde Aeroparque a Bogotá

Aerolíneas Argentinas suma frecuencias y ahora volará todos los días desde Aeroparque a Bogotá

2 mayo, 2022
Refugio Otto Meiling -https://refugiomeiling.com/

Refugio Otto Meiling, mucho mas que la puerta al Cerro Tronador

2 mayo, 2022

Eclipse Solar abril 2022: a qué hora será en Argentina y cómo ver

30 abril, 2022
Load More
Tripin

Sobre Nosotros

Mucho mas que un blog de viajes, Tripin es una verdadera experiencia digital.

  • Términos y Condiciones de Uso
  • Política de privacidad
  • Ranking Destinos
  • Listado de Alojamientos de Argentina
  • Listado de Gastronomía de Argentina
  • Listado de Servicios Turísticos de Argentina
  • Contacto

Seguinos en las redes

© 2020 Tripin - Tripin.travel Blog de Viajes y Turismo

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Blog
  • Noticias
  • Curiosidades
  • Destinos
  • Explorar
  • Lugares
  • Fotos
  • Videos

© 2020 Tripin - Tripin.travel Blog de Viajes y Turismo