Tripin
  • Blog
  • Lugares
  • Destinos
  • Explorar
  • Noticias
  • Curiosidades
  • Fotos
  • Videos
No Result
View All Result
Tripin
  • Blog
  • Lugares
  • Destinos
  • Explorar
  • Noticias
  • Curiosidades
  • Fotos
  • Videos
No Result
View All Result
Tripin
No Result
View All Result

Rocas Coloradas de Chubut un paisaje que sorprende

A pocos kilómetros de Comodoro Rivadavia un paisaje surrealista sorprende al visitante, el Área Natural Protegida Rocas Coloradas.

by Tripin
30 marzo, 2023
in Blog, Chubut, Comodoro Rivadavia
Área Natural Protegida Rocas Coloradas, Chubut - ph Martín Levicoy

Área Natural Protegida Rocas Coloradas, Chubut - ph Martín Levicoy

A sólo 60 kilómetros de Comodoro Rivadavia, la más grande de la Patagonia, un paisaje surrealista se sorprende al visitante: el Área Natural Protegida Rocas Coloradas.

Una conjugación de cerros, geoformas, una laguna de rojo intenso, bosque petrificado, campo de meteoritos y su integración con la inmensidad del mar.

Llegar hasta la zona desde el centro de la ciudad es por si mismo un viaje por paisajes deslumbrantes, monumentos naturales, un faro histórico, y el último barrio de la ciudad de Comodoro Rivadavia: Caleta Córdova.

Como el camino por el área protegida es bastante complejo de transitar, se recomienda hacerlo con guías especializados, como es el caso del guía baqueano, Martín Fernando Pérez, de Patagonia Salvaje 4×4, que descubre con orgullo su origen Tehuelche.

Área Natural Protegida Rocas Coloradas, Chubut - ph Martín Levicoy
Área Natural Protegida Rocas Coloradas, Chubut – ph Martín Levicoy

Pérez conduce desde Comodoro por la Ruta Provincial 1, que circunda el Golfo San Jorge, rumbo al norte de la ciudad, y señala al Pico Salamanca de 576 metros sobre el nivel del mar, de forma cónica, como el hito que domina la zona.

Un poco antes de llegar al barrio de pescadores de Caleta Córdova, frente al mar azul profundo se levanta el Faro San Jorge, de 27 metros de altura, que fue inaugurado en 1925 y está hecho de ladrillos calcáreos.

El viento y el silencio de la naturaleza envuelven al faro que ofrece una impactante vista del farallón, un accidente geográfico producido por la erosión marina de un poco más siete metros de alto que parece cortar el mar con su forma de vela, y que es el lugar donde descansan y anidan las aves marinas.

Caleta Córdova

De ahí, a pocos kilómetros, se encuentra Caleta Córdova, un barrio pintoresco que invita a degustar su amplia oferta gastronómica de productos del mar, traída por pescadores artesanales, y también visitar la Feria de Maricultores que se realiza todos los fines de semana a la vera del inmenso mar.

Durante todo el año Caleta Córdova ofrece distintas actividades para disfrutar de la naturaleza: pesca, avistamiento de aves, caminatas y buceo.

Al seguir por la Ruta Provincial 1 se llega hasta el ingreso del Área Protegida Natural Rocas Coloradas -lugar de encuentro de los comodorenses que se juntaban en el lugar para realizar pic nic- donde comienza el viaje sobre un paisaje deslumbrante que algunos se animan a comparar con el de Capadocia, en Turquía.

Área Natural Protegida Rocas Coloradas, Chubut - ph Martín Levicoy
Área Natural Protegida Rocas Coloradas, Chubut – ph Martín Levicoy

Conocedor del terreno como pocos, Pérez distingue distintos hitos de la zona, como la laguna colorada que debe justamente su coloración por la oxidación del hierro que contiene la tierra.

También el denominado campo o valle de los meteoritos, un conjunto de rocas erosionadas que incluyen fragmentos de fósiles marinos de aproximadamente 20 a 60 millones de años.

La mesetas y formaciones rocosas terracotas aterrazadas ocasionadas por la erosión del viento sorprenden a cada paso que da el visitante, al igual que los troncos dispersos del bosque petrificado.

En total, el área abarca 569 kilómetros cuadrados de superficie en tierra, 30 kilómetros de costa y 352 kilómetros cuadrados de mar, donde llega hasta los 80 metros de profundidad.

Antes del regreso, la experiencia culmina con un almuerzo que trae preparado Pérez para ser degustado frente al mar en algunos de los tantos refugios o clubes de pescadores que se ubican en la costa.

Área Natural Protegida Rocas Coloradas, Chubut - ph Martín Levicoy
Área Natural Protegida Rocas Coloradas, Chubut – ph Martín Levicoy

«Hacemos unas 3 excursiones por semana promedio, con un mínimo de 4 pasajeros y un máximo de 11, y se pueden reservar a través de las redes sociales (Instagram y Facebook), o por medio de Comodoro Turismo, pero lo que más funciona es el boca a boca. Hacemos dos senderos, el valle de marte y el bosque petrificado», explicó el guía baqueano.

La importancia del Área Natural Protegida Rocas Coloradas

Para interiorizarse un poco más de la importancia científica del lugar, Télam dialogó con el ministro de Turismo y Áreas Protegidas de Chubut, Leonardo Gaffet, quien enfatizó que Rocas Coloradas «es una maravilla para la cual hicimos en un año el Plan de Manejo».

«Yo trabajé anteriormente en el rescate geológico y paleontológico del lugar. Rocas Coloradas se crea con una intención de cuidar un ámbito biológico muy importante, paisajístico y demás, pero ahora la geología y la paleontología del lugar superó todo», agregó.

Para reforzar la importancia histórica de Rocas Coloradas, Gaffet recordó que el área «está relacionada con los geólogos de YPF que fueron los primeros que hicieron las inspecciones, que lo une al Museo del Petróleo y la historia del petróleo de toda la zona, y marca que el período de Rocas Coloradas es el momento donde convivían pequeños mamíferos con los grandes dinosaurios».

«En el lugar -continuó- trabaja mucho la Universidad y el Museo Paleontológico de Trelew. El momento que marca que la extinción de dinosaurios y que sobreviven los mamíferos se da ahí».

«De hecho en el mismo Rocas Coloradas se encontró un diente de un proto ornitorrinco -que es el animal endémico de Australia-, entonces también marca toda la deriva de continentes, algo que se ve también en Cabo de dos Bahías, en Camarones, entonces, hay todo una historia para contar ahí, además del bosque petrificado, que es distinto al de Sarmiento», agregó.

Área Natural Protegida Rocas Coloradas, Chubut - ph Martín Levicoy
Área Natural Protegida Rocas Coloradas, Chubut – ph Martín Levicoy

En el mismo sentido sobre importancia del área, Eduardo Carrasco, Vicepresidente del Ente Comodoro Turismo, afirmó que desde el organismo «a través de la universidad, y después trabajando en conjunto con la provincia, estamos convencidos que es un diamante en bruto y que es un área natural que tiene mucho para dar».

«Estamos convencidos que es un lugar único en el mundo, y tiene una diversidad de paisajes que que yo considero que no se dan en el país, con esa combinación de cerros, de geoformas, laguna colorada, formaciones muy extrañas que se van dando por la erosión, y a mil metros del mar», subrayó Carrasco.

«El viento ahí es un aliado porque genera estas cuestiones. Si bien hay días que son ventosos en serio, como en toda la Patagonia, también genera esto de formas tan extrañas que se dan, y junto al agua, te van formando la piedra que en este caso ofrece formaciones espectaculares que quizás no ves en otro lado», concluyó.

Los objetivos del Área Natural Protegida Rocas Coloradas

El 26 de noviembre del 2020, la Legislatura de Chubut sanciona por unanimidad el proyecto de Ley Nº102 para la creación de Rocas Coloradas como Área Natural Protegida (ANP), y de esta manera se sumó a las 17 ANP de la provincia.

Entre los objetivos fundamentales de la creación del área destacan el de proteger el patrimonio paisajístico, natural y cultural; promover actividades sostenibles compatibles con la conservación del área; y concientizar sobre la importancia de la conservación del área a los usuarios de la misma y a los habitantes de la región a través de la interpretación y educación ambiental.

Nota de Alejandro San Martín para Telam.

Source: Telam
Tags: area natural protegidachubutcomodoro rivadaviaPatagonia
ShareTweetPinShareShare
Previous Post

Salinas del Gualicho, la tercera superficie de sal más grande del mundo

Related Posts

Salinas del Gualicho, Las Grutas, Provincia de Río Negro - ph Gobierno de Río Negro
Las Grutas

Salinas del Gualicho, la tercera superficie de sal más grande del mundo

10 enero, 2023
Cascada Santa Ana., Neuquén
Neuquén Provincia

Descubriendo la Cascada Santa Ana una joya escondida de Neuquén

16 noviembre, 2022
Paisaje de Puerto Blest
Bariloche

Puerto Blest, una de las bahías mas hermosas del Lago Nahuel Huapi con un hotel centenario

15 noviembre, 2022
Bosque de Arrayanes, Villa La Angostura
Lugar turístico

Bosque de Arrayanes, un lugar mágico del Nahuel Huapi

15 noviembre, 2022
Puerto Manzano, Villa La Angostura
Lugar turístico

Puerto Manzano, una bahía de ensueño para enamorarse de la Patagonia

15 noviembre, 2022
Lago Tromen, San Martín de los Andes
Lugar turístico

Lago Tromen, toda la belleza de la naturaleza cordillerana

11 noviembre, 2022
Load More

Seguinos en las redes

  • 14k Followers
  • 345.7k Followers
  • 30k Subscribers
Voy a Salta - Plan Pre Viaje

Lo último de Tripin

Área Natural Protegida Rocas Coloradas, Chubut - ph Martín Levicoy

Rocas Coloradas de Chubut un paisaje que sorprende

30 marzo, 2023
Salinas del Gualicho, Las Grutas, Provincia de Río Negro - ph Gobierno de Río Negro

Salinas del Gualicho, la tercera superficie de sal más grande del mundo

10 enero, 2023
Los Terrones, Capilla del monte

¿Cuáles fueron los destinos más elegidos por los argentinos durante 2022?

2 enero, 2023

Los 5 destinos mas buscados en Argentina para el 2023

3 enero, 2023
Fachada del Museo Rocsen, Nono, Córdoba

Por qué el Museo Rocsen es una verdadera joya cultural que no se pueden perder

24 noviembre, 2022
Gran Meliá Iguazú, con su pileta infinita y las cataratas de fondo

5 hoteles de selva en Puerto Iguazú que lo van a hacer olvidar de las Cataratas

4 enero, 2023
Playa Honda, Colón, Entre Ríos

Por qué disfrutar del Verano en Colón es una excelente opción para toda la familia

24 noviembre, 2022
Load More
Tripin

Sobre Nosotros

Mucho mas que un blog de viajes, Tripin es una verdadera experiencia digital.

  • Términos y Condiciones de Uso
  • Política de privacidad
  • Ranking Destinos
  • Listado de Alojamientos de Argentina
  • Listado de Gastronomía de Argentina
  • Listado de Servicios Turísticos de Argentina
  • Contacto

Seguinos en las redes

© 2020 Tripin - Tripin.travel Blog de Viajes y Turismo

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Blog
  • Noticias
  • Curiosidades
  • Destinos
  • Explorar
  • Lugares
  • Fotos
  • Videos

© 2020 Tripin - Tripin.travel Blog de Viajes y Turismo