Tripin
  • Blog
  • Lugares
  • Destinos
  • Explorar
  • Noticias
  • Curiosidades
  • Fotos
  • Videos
No Result
View All Result
Tripin
  • Blog
  • Lugares
  • Destinos
  • Explorar
  • Noticias
  • Curiosidades
  • Fotos
  • Videos
No Result
View All Result
Tripin
No Result
View All Result

Cuesta de Miranda, una ruta escénica muy cerca de Chilecito

Si bien la recientes modificaciones le han restado un poco de su toque aventurero la Cuesta de Miranda no deja de sorprendernos con unos increibles paisajes

Tripin by Tripin
29 junio, 2020
in Chilecito, Lugar turístico
Cuesta de Miranda, una ruta escénica muy cerca de Chilecito
Share on FacebookShare on Twitter

La Cuesta de Miranda es un trayecto turístico muy recomendado para todos los turistas que visiten la provincia de La Rioja.

Se encuentra sobre la Ruta 40 a poco mas de 40 kilómetros de Chilecito.

Esta parte del recorrido de la Ruta Nacional 40 comienza en su cruce sobre el río Miranda, donde el curso de agua corre rápido y transparente varias decenas de metros bajo el puente, entre dos altos paredones rojizos y llega hasta el Mirador de Bordo Atravesado, donde alcanza su punto más alto, a 2.040,5 msnm.

En esos 12 kilómetros de este a oeste, el río acompaña a la mítica ruta por el fondo de un valle en el que el verde de los arbustos y cardones contrasta con el rojo del suelo, el azul oscuro de la cordillera de los Andes al fondo y un cielo generalmente celeste, típico de La Rioja.

La Cuesta de Miranda, en el pasado supo ser un verdadero desafío para los conductores con su serpenteante y polvorienta calzada de ripio.

El estrecho camino estaba bordeado por rígidos paredones pelados, sobre los que asomaban cardones en la altura, de un lado, y por el precipicio hacia el valle, del otro, a lo sumo con pircas que obraban de barandas de contención o cortos tramos con guardrails.


Era una verdadera aventura adentrarse por la Cuesta de Miranda para poder contemplar su belleza.

Hoy es verdadero atractivo turístico ya que cuento con unos paisajes que sorprenden en cada curva y sobre todo desde sus impresionantes miradores.

La Cuesta de Miranda en la actualidad es una ruta totalmente asfaltada y con señalización horizontal y vertical, además de carteles con nombres de los atractivos turísticos al paso.


Cuesta de Miranda, un hermoso trayecto de la Ruta 40

El paisaje en el valle y las montañas lejanas mantiene la misma majestuosidad y se disfruta desde los mismos miradores, aunque mejorados en cuanto a capacidad y espacio para estacionamiento.

En los tramos más empinados y en curva, se le agregó el «tercer carril», por el que deben ir los vehículos pesados y de más lenta circulación, para no entorpecer la circulación de los rodados ligeros.

No obstante, el progreso le ha quitado esa mística de turismo aventura y trayecto salvaje que demandaba nervios de acero, cero vértigo y mucha adrenalina, además de haber «enderezado» muchas de sus curvas, por lo que ya no serán las cerca de 400 de antes.

Los avances también se llevaron numerosos cardones y otras especies que ornamentaban naturalmente las laderas hacia arriba y el borde del valle que le daban un toque mágico.

La ventaja principal es la seguridad, ya que una conducción que respete la señalización, en especial la velocidad máxima -generalmente 30 kilómetros por hora- no implica riesgo alguno.

También se realizaron obras para acabar con los derrumbes y desmoronamientos, que obligaban a cerrar la ruta al tránsito los días de lluvias fuertes o prolongadas y que causaron accidentes luctuosos por caídas de rocas.

Antigua Cuesta de Miranda, La Rioja

Estas obras se complementaron con túneles de desagüe por debajo de la calzada y «toboganes» de cemento para que el agua corra hasta el río sin afectar las laderas ni causar desmoronamientos.

Chilecito es una de las comunas más beneficiadas con estas obras, que garantizan un flujo constante de vehículos en su jurisdicción, tanto buses de pasajeros como de turistas y camiones de carga, que antes no podía circular por la Cuesta de Miranda.

«Para quienes quieran seguir recorriendo el camino original, queda la huella testigo de la vieja Cuesta de Miranda, con su pircado de piedra, y se lo podrá hacer en bicicleta o caminando».

Mario Andrada, Secretario de Turismo aclaró a Télam

«A partir del 21 de diciembre lanzamos esta propuesta», que incluye un trekking hasta el Camino del Inca desde uno de los miradores, anunció Andrada, y adelantó que «está en marcha un plan para recuperar las plantas autóctonas, como los cardones que se han caído por la construcción».

Chilecito queda en medio de dos Patrimonios de la Humanidad, como el Parque Nacional Talampaya y el Qhapaq Ñam ( Camino del Inca ), que se pueden visitar tras un corto viaje, sin tener que dar los rodeos anteriores que a veces desanimaban al turista.

Como ejemplo, señaló que «antes, de las 400 a 600 personas que por día visitan Talampaya, sólo el 2% venía a Chilecito, y hoy ese porcentaje está en constante incremento».


Por Gustavo Espeche Ortiz
Para: telam.com.ar

Tags: chilecitocuesta de mirandala rioja
Tripin

Tripin

Related Posts

La Rioja presentó los primeros destinos que abrirá cuando retorne el turismo
La Rioja Provincia

La Rioja presentó los primeros destinos que abrirá cuando retorne el turismo

Según informó la Secretaría de Turismo, el Parque Nacional Talampaya, reservas, termas y hasta un parque de dinosaurios figuran en...

by Alfredo Vaccaro
4 octubre, 2020
Quebrada de los Cóndores, La Rioja
Blog

Quebrada de los Cóndores, un lugar único para el avistaje del Cóndor

La Reserva natural Quebrada del Cóndor es un lugar único, ostenta las postales más maravillosas de la naturaleza cuyana. Hacé...

by Tripin
29 septiembre, 2020
Jardín Botánico Chirau Mita, Chilecito
Blog

Jardín Botánico Chirau Mita, el hogar del mayor cactario de Sudamérica

El Jardín Botánico Chirau Mita de Chilecito cuenta con la más grande concentración de cactus de América Latina, con unas...

by Tripin
29 septiembre, 2020
Vuelta al Pique, Chilecito, La Rioja
Blog

La Vuelta al Pique, conectarse con la naturaleza y descubrir la esencia de lugares únicos

El circuito de La Vuelta al Pique invita a la aventura en Chilecito, ofrece al visitante la posibilidad de recorrer...

by Tripin
1 octubre, 2020
Load More
Leave Comment

Seguinos en las redes

  • 826.3k Fans
  • 14k Followers
  • 145.5k Followers
  • 12.5k Subscribers
Voy a Salta - Plan Pre Viaje
Paquetes de viaje en 12 cuotas

Lo último de Tripin

Area Natural Protegida Boca del Chimehuín, Paraíso de la Pesca de Truchas en Neuquén

Boca del Chimehuín, un paraíso para los amantes de la pesca deportiva

19 enero, 2021
8 motivos para que viajes a Salta en invierno

La aventura de descubrir Salta, calendario de verano Salta 2021

13 enero, 2021
La Trochita, el viejo expreso patagónico

La Trochita se prepara para recibir turistas nuevamente

6 enero, 2021
Mirada del Doctor, uno de los paisajes mas impactantes de la Patagonia

Mirada del Doctor, uno de los paisajes mas impactantes de la Patagonia

4 enero, 2021
Cono de Arita - Maravillas Ocultas de Argentina

El video más visto de nuestro canal de youtube 2020

6 enero, 2021
Las 9 publicaciones más vistas de Instagram 2020

Las 9 publicaciones más vistas de Instagram 2020

6 enero, 2021
Los 10 videos más vistos de facebook 2020

Los 10 videos más vistos de facebook 2020

6 enero, 2021
Load More
Paquetes de viaje en 12 cuotas
Tripin

Sobre Nosotros

Mucho mas que un blog de viajes, Tripin es una verdadera experiencia digital.

  • Términos y Condiciones de Uso
  • Política de privacidad
  • Ranking Destinos
  • Listado de Alojamientos de Argentina
  • Listado de Gastronomía de Argentina
  • Listado de Servicios Turísticos de Argentina
  • Contacto

Seguinos en las redes

© 2020 Tripin - Tripin.travel Blog de Viajes y Turismo

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Blog
  • Noticias
  • Curiosidades
  • Destinos
  • Explorar
  • Lugares
  • Fotos
  • Videos

© 2020 Tripin - Tripin.travel Blog de Viajes y Turismo