Tripin
  • Blog
  • Lugares
  • Destinos
  • Explorar
  • Noticias
  • Curiosidades
  • Fotos
  • Videos
No Result
View All Result
Tripin
  • Blog
  • Lugares
  • Destinos
  • Explorar
  • Noticias
  • Curiosidades
  • Fotos
  • Videos
No Result
View All Result
Tripin
No Result
View All Result

El Planetario

Tripin by Tripin
17 enero, 2020
in Buenos Aires Ciudad, Lugar turístico
Share on FacebookShare on Twitter

El Planetario Galileo Galilei, ubicado en los bosques de Palermo, presenta espectáculos adaptados a distintas edades con la intención de poner a los chicos en contacto con el universo, nada menos.

Planetario Galileo Galilei
Su cúpula, que puede simular una noche estrellada, ha asombrado a los niños por generaciones, lo mismo que el fragmento de meteorito que se encuentra en la entrada.
Para quien prefiera la observación directa de las estrellas, el lugar indicado es el Asociación Amigos de la Astronomía, en Parque Centenario.
Allí, todos los viernes y sábados a la nochecita se invita a escudriñar el cielo con telescopio, bajo la atenta mirada de los guías.


HISTORIA

La idea de que la Ciudad de Buenos Aires contara con un Planetario comenzó a plantearse en 1958. Fue por iniciativa del Concejal socialista José Luis Pena y del Secretario de Cultura del Municipio Aldo Cocca.
Las obras de construcción del Planetario Galileo Galilei comenzaron, bajo dirección del arquitecto argentino Enrique Jan, de la Dirección General de Arquitectura de la otrora Municipalidad de la Ciudad de Buenos Aires (MCBA), en 1962.
La primera función se realizó el 13 de junio de 1967. Del primer espectáculo participaron los alumnos de la Escuela Comercial Nº 1 de Banfield y del Colegio de la Santa Unión de los Sagrados Corazones, de la Capital Federal. La apertura definitiva para el público en general se realizó el 5 de abril de 1968.
El edificio consta de cinco pisos, seis escaleras (una helicoidal) y una sala circular de 20 metros de diámetro.
Su cúpula semiesférica tiene 20 metros de diámetro y está recubierta interiormente con chapas de aluminio, que sirve como pantalla. En el centro está ubicado su corazón: el auténtico planetario.
En el museo del primer piso se expone una roca lunar que trajo a la Tierra la misión Apolo XI para el Planetario. Fue un regalo del ex presidente estadounidense Richard Nixon.
En la explanada de acceso al Planetario se pueden apreciar meteoritos como el metálico llamado “La Perdida”. Este fue encontrado en 1965 en la zona de Campo del Cielo, correspondiente a la provincia del Chaco.

UBICACIÓN DEL PLANETARIO

Av. Sarmiento y Av. Belisario Roldan, Palermo
DIRECTORIO
Chicos [Observatorios]
Museos [De Ciencias]
DESCRIPCIÓN
(54 11) 4771 6629 / 9393
www.planetario.gov.ar
ENTRADA
gratuita

Tags: ciudad de buenos aires
ShareTweet
Tripin

Tripin

Mucho mas que un blog de viajes, Tripin es una verdadera experiencia digital.

Related Posts

3 increíbles mitos urbanos de Buenos Aires que tenés que conocer
Buenos Aires Ciudad

La ciudad de Buenos Aires lanza Super Viaje BA con un montón de descuentos para turistas

Lanzan el programa Super Viaje BA Con el objetivo de fomentar el turismo en la Ciudad de Buenos Aires para...

by Tripin
4 agosto, 2021
Jardín Botánico Carlos Thays de la ciudad de Buenos Aires
Buenos Aires Ciudad

La ciudad de Buenos Aires habilitará el Jardín Botánico y las Reservas Ecológicas de Costanera Sur y el Lago Lugano

Se podrá ingresar de martes a domingos y habrá estrictos protocolos incluidos un máximo de personas en los lugares habilitados.

by Tripin
25 septiembre, 2020
Casa Rosada, su historia y curiosidades
Buenos Aires Ciudad

Casa Rosada, su historia y curiosidades

Sede del gobierno nacional e ícono de Argentina se encuentra sobre un solar con una historia que va hasta la...

by Tripin
25 septiembre, 2020
El Museo Evita, reconocido como una de las atracciones más populares del mundo
Argentina

El Museo Evita, reconocido como una de las atracciones más populares del mundo

La casona obtuvo una distinción del sitio Tripadvisor a partir de las opiniones y calificaciones de viajeros de todo el...

by Alfredo Vaccaro
22 septiembre, 2020
Load More
Leave Comment

Seguinos en las redes

  • 14k Followers
  • 340k Followers
  • 26.7k Subscribers
Voy a Salta - Plan Pre Viaje

Lo último de Tripin

Río Negro presentó los protocolos para regresar al turismo

Los 20 destinos turísticos más buscados en Google en Argentina

12 mayo, 2022
Nómade digital - Foto de Artem Beliaikin en Pexels

Lanzan una nueva visa para atraer a nómades digitales al país

11 mayo, 2022
Dunas de Tatón, Catamarca - ph www.argentina.travel

Dunas de Tatón, un paisaje maravilloso y único para descubrir en Catamarca

5 mayo, 2022
Día de la milanesa, el origen de este clásica delicia que conquistó el mundo

Día de la milanesa, el origen de este clásica delicia que conquistó el mundo

3 mayo, 2022
Aerolíneas Argentinas suma frecuencias y ahora volará todos los días desde Aeroparque a Bogotá

Aerolíneas Argentinas suma frecuencias y ahora volará todos los días desde Aeroparque a Bogotá

2 mayo, 2022
Refugio Otto Meiling -https://refugiomeiling.com/

Refugio Otto Meiling, mucho mas que la puerta al Cerro Tronador

2 mayo, 2022

Eclipse Solar abril 2022: a qué hora será en Argentina y cómo ver

30 abril, 2022
Load More
Tripin

Sobre Nosotros

Mucho mas que un blog de viajes, Tripin es una verdadera experiencia digital.

  • Términos y Condiciones de Uso
  • Política de privacidad
  • Ranking Destinos
  • Listado de Alojamientos de Argentina
  • Listado de Gastronomía de Argentina
  • Listado de Servicios Turísticos de Argentina
  • Contacto

Seguinos en las redes

© 2020 Tripin - Tripin.travel Blog de Viajes y Turismo

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Blog
  • Noticias
  • Curiosidades
  • Destinos
  • Explorar
  • Lugares
  • Fotos
  • Videos

© 2020 Tripin - Tripin.travel Blog de Viajes y Turismo