Tripin
  • Blog
  • Lugares
  • Destinos
  • Explorar
  • Noticias
  • Curiosidades
  • Fotos
  • Videos
No Result
View All Result
Tripin
  • Blog
  • Lugares
  • Destinos
  • Explorar
  • Noticias
  • Curiosidades
  • Fotos
  • Videos
No Result
View All Result
Tripin
No Result
View All Result

El Planetario de Buenos Aires, una visita para todas las edades

La visita al Planetario de Buenos Aires es una experiencia única que ha atraído a grandes y chicos desde su inauguración.

by Tripin
17 noviembre, 2022
in Buenos Aires Ciudad, Lugar turístico
Planetario de Buenos Aires Galileo Galilei

Planetario de Buenos Aires Galileo Galilei

El Planetario de la Ciudad de Buenos Aires presenta espectáculos adaptados a distintas edades con la intención de poner a los chicos en contacto con el universo, nada menos.

Su distintiva cúpula, que puede simular una noche estrellada, ha asombrado a los niños por generaciones, lo mismo que el fragmento de meteorito que se encuentra en la entrada.

Para quien prefiera la observación directa de las estrellas, el lugar indicado es el Asociación Amigos de la Astronomía, en Parque Centenario.

Allí, todos los viernes y sábados a la nochecita se invita a escudriñar el cielo con telescopio, bajo la atenta mirada de los guías.

Planetario de Buenos Aires Galileo Galilei
Planetario de Buenos Aires Galileo Galilei

¿Qué actividades se realizan en el Planetario Galileo Galilei?

Bot y Lu, Espectáculo astronómico infantil

Nuestros amigos salen a explorar el Universo. ¡Pero olvidaron llevar algo! ¡Lu es un ser vivo y necesita agua!

Entonces…la misión cambia de rumbo: deben encontrar agua imperiosamente.

¿Hay planetas con H2O, como la Tierra? ¿Si el agua está en estado sólido, servirá para Lu?

En esta gran aventura “Bot y Lu” nos llevarán a recorrer nuestro Sistema Solar y a tomar conciencia de la importancia de este elemento para la vida como la conocemos.

Créditos: Película producida por Planetario de la Universidad de Santiago de Chile. 

Atención: La entrada es solamente con tickets que solamente se reservan online.
Localidades $300.- (nov 2022 – precio puede variar)

Reservar tickets

Origen y evolución de nuestro planeta

Espectáculo inmersivo para público general con animaciones y visualizaciones de gran calidad cinematográfica, basadas en datos de alto rigor científico.

Conocer la historia y la evolución de nuestro planeta nos permite descubrir cómo se formó la Tierra tras el violento nacimiento de nuestro Sistema Solar.

Cómo se convirtió en un mundo habitado, qué posibilidades existen de encontrar otros mundos  similares al nuestro.

¡Vamos a develar estos y muchos interrogantes más!

Planetario de Buenos Aires Galileo Galilei
Planetario de Buenos Aires Galileo Galilei

Producido por Spitz Creative Media, Advanced Visualization Lab de NCSA, Thomas Lucas Productions, Inc., en asociación con Tellus Science Museum.

Este proyecto ha sido posible con el apoyo de la Commonwealth of Pennsylvania y la Greater Philadelphia Film Office; financiado en parte por la National Science Foundation.

El Planetario de Buenos Aires agradece a Estelle Pacalón.

Atención: La entrada es solamente con tickets que solamente se reservan online.
Localidades $300.- (nov 2022 – precio puede variar)

Reservar tickets

Espectáculo astronómico ATP

Cuando estamos sentados frente a una PC, por ejemplo, tenemos la sensación de estar inmóviles.

Sin embargo, nada más lejos de la realidad.

A nivel cósmico TODO está EN MOVIMIENTO!! Vivimos en un planeta Tierra que rota y se desplaza alrededor del Sol continuamente y sin detenerse nunca.

El Sol arrastra a su sistema planetario alrededor del centro de la Vía Láctea y hasta nuestra galaxia se desplaza incesantemente a través del espacio.

El Universo todo está en movimiento en una verdadera coreografía cósmica.

Atención: La entrada es solamente con tickets que solamente se reservan online.
Localidades $300.- (nov 2022 – precio puede variar)

Reservar tickets

Visita al Museo del Planetario

Recorrido por el edificio y por el Planetario donde una serie de pantallas touch con información de alto impacto visual te acercan a una gran diversidad de temas astronómicos organizados en tres ejes: Sistema Solar, Vía Láctea y Universo.

Vas a aprender sobre la Tierra, la Luna y los astros del Sistema Solar.

El Sol y las demás estrellas; agujeros negros, supernovas, nebulosas, cúmulos estelares y, por supuesto, la exploración espacial.

Planetario de Buenos Aires Galileo Galilei
Planetario de Buenos Aires Galileo Galilei

Horarios Espectáculos Astronómicos del Planetario

Martes a viernes 13.00  y 17.00 hs 

El nacimento de la Tierra. Espectáculo astronómico ATP

Sábados y domingos

11.00 hs  Bot y Lu.  Espectáculo astronómico para niños
12.30 hs. El nacimiento de la Tierra. Espectáculo astronómico ATP
14.00 hs. Bot y Lu.  Espectáculo astronómico para niños
15.30 hs. En movimiento.  Espectáculo astronómico para niños y adolescentes
17.00 hs. Bot y Lu.  Espectáculo astronómico para niños
18.00 hs. El nacimiento de la Tierra. Espectáculo astronómico ATP

Visitas Guiadas

Viernes  12.00 y 16.00 hs. Sábados y domingos 11 hs. y 15.30 hs con reservas

Telescopios 

Sábados y domingos 20 hs.Por orden de llegada. +INFO

Encuentros de Ciencia 

Charlas gratuitas con destacados científicos, especialistas y divulgadores de ciencia.Actividad gratuita + INFO 

Planetario de Buenos Aires Galileo Galilei
Planetario de Buenos Aires Galileo Galilei

Historia del Planetario de Buenos Aires

La idea de que la Ciudad de Buenos Aires contara con un Planetario comenzó a plantearse en 1958.

Fue por iniciativa del Concejal socialista José Luis Pena y del Secretario de Cultura del Municipio Aldo Cocca.

Las obras de construcción del Planetario Galileo Galilei comenzaron, bajo dirección del arquitecto argentino Enrique Jan, de la Dirección General de Arquitectura de la otrora Municipalidad de la Ciudad de Buenos Aires (MCBA), en 1962.

La primera función se realizó el 13 de junio de 1967.

Del primer espectáculo participaron los alumnos de la Escuela Comercial Nº 1 de Banfield y del Colegio de la Santa Unión de los Sagrados Corazones, de la Capital Federal.

La apertura definitiva para el público en general se realizó el 5 de abril de 1968.

Planetario de Buenos Aires Galileo Galilei
Planetario de Buenos Aires Galileo Galilei

El edificio consta de cinco pisos, seis escaleras (una helicoidal) y una sala circular de 20 metros de diámetro.

Su cúpula semiesférica tiene 20 metros de diámetro y está recubierta interiormente con chapas de aluminio, que sirve como pantalla.

En el centro está ubicado su corazón: el auténtico planetario.

En el museo del primer piso se expone una roca lunar que trajo a la Tierra la misión Apolo XI para el Planetario.

Fue un regalo del ex presidente estadounidense Richard Nixon.

En la explanada de acceso al Planetario se pueden apreciar meteoritos como el metálico llamado “La Perdida”.

Este fue encontrado en 1965 en la zona de Campo del Cielo, correspondiente a la provincia del Chaco.

Ubicación del Planetario

Av. Sarmiento y Av. Belisario Roldan, Palermo, Ciudad de Buenos Aires.

Dónde alojarse en Buenos Aires

Aquí les dejamos un link con las mejores ofertas en hoteles en Buenos Aires.

Ordenados por los 10 mejores hoteles votados por los usuarios.

Descubre los 10 mejores hoteles en Buenos Aires
Source: Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires
Tags: astrofotografíaastronomíaciudad de buenos airesmeteoritosplanetario
ShareTweetPinShareShare
Previous Post

Descubriendo la Cascada Santa Ana una joya escondida de Neuquén

Next Post

El Caminito de La Boca, un imperdible de Buenos Aires

Related Posts

Los Terrones, Capilla del monte
Blog

¿Cuáles fueron los destinos más elegidos por los argentinos durante 2022?

2 enero, 2023
Caminito de la Boca - Ciudad de Buenos Aires
Buenos Aires Ciudad

El Caminito de La Boca, un imperdible de Buenos Aires

17 noviembre, 2022
Jardín Botánico Carlos Thays de la Ciudad de Buenos Aires
Buenos Aires Ciudad

Jardín Botánico Carlos Thays un rincón único de la ciudad de Buenos Aires

3 noviembre, 2022
Ateneo Grand Splendid, la librería mas linda del mundo - Buenos Aires - Argentina
Blog

El Ateneo Grand Splendid, la librería más linda del mundo

3 noviembre, 2022
Buenos Aires Ciudad

Galerías Pacífico, un centro comercial digno de un museo de bellas artes

3 noviembre, 2022
Bus turístico de la ciudad de Buenos Aires - Turismo Accesible - Buenos Aires turismo
Destino turístico

Qué lugares visitar en la ciudad de Buenos Aires si te encuentras de paseo

7 noviembre, 2022
Load More
Leave Comment

Seguinos en las redes

  • 14k Followers
  • 345.7k Followers
  • 29.4k Subscribers
Voy a Salta - Plan Pre Viaje

Lo último de Tripin

Salinas del Gualicho, Las Grutas, Provincia de Río Negro - ph Gobierno de Río Negro

Salinas del Gualicho, la tercera superficie de sal más grande del mundo

10 enero, 2023
Los Terrones, Capilla del monte

¿Cuáles fueron los destinos más elegidos por los argentinos durante 2022?

2 enero, 2023

Los 5 destinos mas buscados en Argentina para el 2023

3 enero, 2023
Fachada del Museo Rocsen, Nono, Córdoba

Por qué el Museo Rocsen es una verdadera joya cultural que no se pueden perder

24 noviembre, 2022
Gran Meliá Iguazú, con su pileta infinita y las cataratas de fondo

5 hoteles de selva en Puerto Iguazú que lo van a hacer olvidar de las Cataratas

4 enero, 2023
Playa Honda, Colón, Entre Ríos

Por qué disfrutar del Verano en Colón es una excelente opción para toda la familia

24 noviembre, 2022
Caminito de la Boca - Ciudad de Buenos Aires

El Caminito de La Boca, un imperdible de Buenos Aires

17 noviembre, 2022
Load More
Tripin

Sobre Nosotros

Mucho mas que un blog de viajes, Tripin es una verdadera experiencia digital.

  • Términos y Condiciones de Uso
  • Política de privacidad
  • Ranking Destinos
  • Listado de Alojamientos de Argentina
  • Listado de Gastronomía de Argentina
  • Listado de Servicios Turísticos de Argentina
  • Contacto

Seguinos en las redes

© 2020 Tripin - Tripin.travel Blog de Viajes y Turismo

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Blog
  • Noticias
  • Curiosidades
  • Destinos
  • Explorar
  • Lugares
  • Fotos
  • Videos

© 2020 Tripin - Tripin.travel Blog de Viajes y Turismo