Tripin
  • Blog
  • Lugares
  • Destinos
  • Explorar
  • Noticias
  • Curiosidades
  • Fotos
  • Videos
No Result
View All Result
Tripin
  • Blog
  • Lugares
  • Destinos
  • Explorar
  • Noticias
  • Curiosidades
  • Fotos
  • Videos
No Result
View All Result
Tripin
No Result
View All Result

Puerto Blest, una de las bahías mas hermosas del Lago Nahuel Huapi con un hotel centenario

by Tripin
15 noviembre, 2022
in Bariloche, Lugar turístico
Paisaje de Puerto Blest

Paisaje de Puerto Blest

Puerto Blest se encuentra sobre la desembocadura del río Frías en el lago Nahuel Huapi, dentro del Parque Nacional Nahuel Huapi.

Forma parte de un hermoso paseo turístico que une la ciudad de Bariloche con el lago Frías y la Cascada los Cántaros.

En proximidades del embarcadero hay una hosteria en la que se puede pernoctar, y disfrutar de actividades en la zona.

Se destaca el centro de interpretación de la fauna y flora de Parques Nacionales, y varios senderos que permiten recorrer la zona.

Paisaje de Puerto Blest
Paisaje de Puerto Blest

Es posible acceder por una senda desde Puerto Blest rodeando la bahía hasta el embarcadero de Puerto Cántaros el que se encuentra justo enfrente de Puerto Blest.

Para llegar desde Bariloche se debe tomar una embarcación en Puerto Pañuelo, en la península de Llao Llao y navegar los 18 km del brazo Blest del lago Nahuel Huapi.

A la entrada al brazo Blest se encuentran los cerros Capilla y Millaqueo, y la Isla Centinela que aloja la tumba de Francisco Pascasio Moreno.

Avanzando por el brazo se encuentran las islas Mellizas, en dicha zona se ha medido el punto más profundo del lago Nahuel Huapi, registrándose una profundidad de 454 metros.

Qué hacer en Puerto Blest?

En general la excursión tiene incluidas otras actividades muy interesantes que no te podés perder.

Entre ellas:

La Visita a la Cascada de los Cántaros

Mediante un cruce en barco de algunos minutos llegamos al Muelle de Puerto Cántaros.

Desde allí emprendemos una hermosa caminata a través de un frondoso y coqueto sendero que conduce hasta la laguna Los Cántaros.

A través del sendero hay varios miradores desde donde podemos apreciar la hermosa cascada.

Lago Frías

Desde Puerto Blest se toma un micro y luego de recorrer 3 km se llega hasta Puerto Alegre.

Desde allí se toma una moderna embarcación para navegar el lago Frías.

El particular color verde de sus aguas se debe a diminutas partículas de roca pulverizada proveniente del roce del glaciar con las paredes del Cerro Tronador.

Su imponente cumbre blanca sobresale entre el paisaje boscoso, una vista que sólo se puede apreciar desde la embarcación.

Excursión al Lago Frías
Excursión al Lago Frías

Luego de navegar unos 20 minutos se arriba a Puerto Frías, próximo al límite con Chile, donde se permanece unos minutos.

Luego se realiza el recorrido inverso rumbo a Puerto Pañuelo.

La Historia de Puerto Blest y sus comienzos

El establecimiento y desarrollo inicial de Puerto Blest se encuentra asociado al transporte de productos, mercancías y personas entre Argentina y Chile por el Paso Pérez Rosales.

El cruce de la cordillera a través del paso Pérez Rosales era en la época en que los caminos para cruzar la cordillera eran meras huellas intransitables, la única opción razonable para el comercio entre ambos lados de la cordillera.

El trayecto comenzaba en Bariloche embarcándose en el vapor “El Cóndor”, el cual navegaba hasta allí.

Puerto Blest
El Hotel Puerto Blest

Desde allí se continuaba a caballo hasta el lago Frías, para cruzar el lago a bordo de una pequeña embarcación y proseguir luego hacia el paso que permitía atravesar la cordillera y llegar a Chile.

En Chile la ruta continuaba en barco por el lago Todos los Santos.

El próximo tramo del viaje comprendía navegar el lago Todos los Santos hasta llegar a Petrohué, continuando por tierra hasta Ensenada.

Allí nuevamente se embarcaba para navegar cruzando el lago Llanquihue hasta Puerto Varas.

A comienzos del siglo XX esta ruta era la preferida para llegar a Bariloche desde Buenos Aires.

Lo cual involucraba un periplo desde Buenos Aires a Santiago de Chile cruzando por Mendoza, hasta Puerto Varas en ferrocarril.

Paisaje de Puerto Blest
Paisaje de Puerto Blest

Para continuar con el cruce previamente descripto, en un trayecto que en total requería de unos 8 días.

El Hotel Puerto Blest

El Hotel Puerto Blest fue fundado en el año 1904 y es el único lugar habitable en decenas de kilómetros.

En el año 2015 luego de una completa restauración y puesta en valor se ha convertido en un hermoso y moderno hotel.

Este actualmente recibe turistas de todo el mundo que buscan reconectarse con la naturaleza en un entorno único.

Actualmente cuenta con 15 habitaciones, restaurante, cafetería, spa.

Además se ofrecen una variedad de actividades en la zona para conectarse con la naturaleza.

Se encuentra rodeado por un paisaje único en medio de la Selva Valdiviana y al pie de la Cordillera de los Andes.

Este es el único hotel en la zona.

Cabe destacar que la única forma de acceder al hotel es mediante una navegación en el lago Nahuel Huapi.

Consultar disponibilidad en Hotel Puerto Blest
Interior del Hotel Puerto Blest
Interior del Hotel Puerto Blest

Como llegar a Puerto Blest

Para llegar hasta el muelle de Puerto Blest se parte desde Puerto Pañuelo, en la península de Llao Llao.

Una vez embarcados hay que dirigirse hasta el brazo Blest del Lago Nahuel Huapi, que es bastante extenso y muy angosto. 

Actualmente, la empresa Turisur realiza la excursión diaria a Puerto Blest y Cascada de los Cantaros, así como también el Cruce Andino a Chile a través de los lagos.

Consultar disponibilidad para realizar esta increíble excursión.

Recorrido en barco por Puerto Blest, Cascada de Los Cantaros y Lago Frías
Tags: barilochelago nahuel huapiparque nacional nahuel huapiPatagoniapuerto blestrío negro
ShareTweetPinShareShare
Previous Post

Bosque de Arrayanes, un lugar mágico del Nahuel Huapi

Next Post

San Antonio de Areco, tradición y hospitalidad desde 1730

Related Posts

Salinas del Gualicho, Las Grutas, Provincia de Río Negro - ph Gobierno de Río Negro
Las Grutas

Salinas del Gualicho, la tercera superficie de sal más grande del mundo

10 enero, 2023
Cascada Santa Ana., Neuquén
Neuquén Provincia

Descubriendo la Cascada Santa Ana una joya escondida de Neuquén

16 noviembre, 2022
Bosque de Arrayanes, Villa La Angostura
Lugar turístico

Bosque de Arrayanes, un lugar mágico del Nahuel Huapi

15 noviembre, 2022
Puerto Manzano, Villa La Angostura
Lugar turístico

Puerto Manzano, una bahía de ensueño para enamorarse de la Patagonia

15 noviembre, 2022
Lago Tromen, San Martín de los Andes
Lugar turístico

Lago Tromen, toda la belleza de la naturaleza cordillerana

11 noviembre, 2022
Lugar turístico

Cascada Chachín, una de las cascadas más imponentes del Parque Nacional Lanín

10 noviembre, 2022
Load More
Leave Comment

Seguinos en las redes

  • 14k Followers
  • 345.7k Followers
  • 29.4k Subscribers
Voy a Salta - Plan Pre Viaje

Lo último de Tripin

Salinas del Gualicho, Las Grutas, Provincia de Río Negro - ph Gobierno de Río Negro

Salinas del Gualicho, la tercera superficie de sal más grande del mundo

10 enero, 2023
Los Terrones, Capilla del monte

¿Cuáles fueron los destinos más elegidos por los argentinos durante 2022?

2 enero, 2023

Los 5 destinos mas buscados en Argentina para el 2023

3 enero, 2023
Fachada del Museo Rocsen, Nono, Córdoba

Por qué el Museo Rocsen es una verdadera joya cultural que no se pueden perder

24 noviembre, 2022
Gran Meliá Iguazú, con su pileta infinita y las cataratas de fondo

5 hoteles de selva en Puerto Iguazú que lo van a hacer olvidar de las Cataratas

4 enero, 2023
Playa Honda, Colón, Entre Ríos

Por qué disfrutar del Verano en Colón es una excelente opción para toda la familia

24 noviembre, 2022
Caminito de la Boca - Ciudad de Buenos Aires

El Caminito de La Boca, un imperdible de Buenos Aires

17 noviembre, 2022
Load More
Tripin

Sobre Nosotros

Mucho mas que un blog de viajes, Tripin es una verdadera experiencia digital.

  • Términos y Condiciones de Uso
  • Política de privacidad
  • Ranking Destinos
  • Listado de Alojamientos de Argentina
  • Listado de Gastronomía de Argentina
  • Listado de Servicios Turísticos de Argentina
  • Contacto

Seguinos en las redes

© 2020 Tripin - Tripin.travel Blog de Viajes y Turismo

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Blog
  • Noticias
  • Curiosidades
  • Destinos
  • Explorar
  • Lugares
  • Fotos
  • Videos

© 2020 Tripin - Tripin.travel Blog de Viajes y Turismo