Tripin
  • Blog
  • Lugares
  • Destinos
  • Explorar
  • Noticias
  • Curiosidades
  • Fotos
  • Videos
No Result
View All Result
Tripin
  • Blog
  • Lugares
  • Destinos
  • Explorar
  • Noticias
  • Curiosidades
  • Fotos
  • Videos
No Result
View All Result
Tripin
No Result
View All Result

San Antonio de Areco, tradición y hospitalidad desde 1730

San Antonio de Areco es una excelente opción de escapada de Buenos Aires. Este pueblo gaucho y con gran tradición criolla lo está esperando.

by Tripin
5 diciembre, 2022
in Destino turístico
Puente San Antonio de Areco

San Antonio de Areco esta ubicado en el norte de la Provincia de Buenos Aires, es cabecera del partido homónimo y se encuentra a 110 km de la Ciudad de Buenos Aires, por Ruta Nacional Nº 8 y a 50km de Luján.

Declarado “Poblado Histórico de Interés Nacional”, San Antonio de Areco, es un “santuario gaucho”.

Además una de las poblaciones más antiguas y características del campo argentino.

Fue fundada como “Pagos de Areco” el 23 de octubre de 1730 y actualmente tiene una población que supera los 20.000 habitantes.

Parroquia San Antonio de Padua, San Antonio de Areco - areco-turismo-1
Parroquia San Antonio de Padua, San Antonio de Areco – areco-turismo-1

Es un pueblo tranquilo, seguro y que cuenta con todos los servicios para atenderlo.

Su plaza rodeada de adoquines, sus veredas angostas, y sus nostálgicas casonas, devuelven al visitante en tiempo presente, magníficas imágenes del pasado cultural de las pampas.

En San Antonio de Areco se hace lo posible para conservar las costumbres criollas.

El Día de la Tradición, el 10 de noviembre, se festeja como es difícil verlo en otros lugares.

En esta especial ocasión hay domas, jineteadas, exposiciones, bailes tradicionales y desfiles de gauchos a caballo.

¿Qué se puede hacer un día en San Antonio de Areco?

Entre sus principales atractivos se destacan el Parque Criollo y Museo Gauchesco “Ricardo Güiraldes”, la Iglesia de San Antonio, la pulpería “La Blanqueada”, el Puente Viejo (todos ellos Monumentos Históricos Nacionales) y su casco histórico.

Parque Criollo y Museo Gauchesco “Ricardo Güiraldes”

El Museo Ricardo Güiraldes guarda expresiones de la cultura gauchesca argentina y rinde homenaje a la figura del escritor q le da su nombre, autor del libro Don Segundo Sombra.

Distintas piezas de platería al igual que pinturas representativas decoran las paredes del resto de las salas.

Las labores rurales, los motivos campestres, las jineteadas, los fogones y mateadas, y otras imágenes resumen de manera perfecta el sentir del campo.

Museo Ricardo Güiraldes, San Antonio de Areco - Wikicommons
Museo Ricardo Güiraldes, San Antonio de Areco – Wikicommons

Iglesia de San Antonio de Areco y plaza Arellano

Esta la plaza principal de San Antonio de Areco,

Al rededor de ella se encuentra el Edificio Municipal, la iglesia San Antonio de Padua y otros importantes edificios.

Además encontramos en esta zona varias alternativas gastronómicas donde poder relajarnos y degustar platos autóctonos.

Pulpería La Blanqueada

Una auténtica pulpería restaurada de más de 150 años de vida.

Además, tiene su historia propia: Ricardo Güiraldes usa el lugar en un pasaje de ficción en su «Don Segundo Sombra».

En el año 1999, la Comisión Nacional de Museos y de Monumentos y Lugares Históricos de la Secretaría de Cultura de la Nación declaró a la Pulpería La Blanqueada como Monumento Histórico Nacional.

Puente Viejo

Postal de San Antonio de Areco, el puente viejo es un ícono de la ciudad.

Ubicado sobre el río Areco en las cercanías del balneario, es una foto ineludible si pasas de visita por allí.

Construido en 1857, tiene la particularidad de ser uno de los primeros lugares del país en los que se cobró derecho de peaje.

El camping y el balneario son muy atractivos en verano, a orillas del río Areco.

Puente Viejo de San Antonio de Areco - Areco Turismo
Puente Viejo, San Antonio de Areco – Areco Turismo

Visitar Pueblos Rurales Cercanos

Sus encantadores y bellos pueblos rurales: Villa Lía, Vagues y Duggan también son dignos de ser visitados, en la búsqueda de paz y serenidad.

Hay paseos guiados por el pueblo, visitas a talleres de artesanos (muy reconocidos).

Paseos de Campo

Se puede disfrutar de un viaje en piragua por el Río Areco o realizar cabalgatas por el campo.

Se realizan almuerzos criollos al aire libre, guitarreadas y bailes y hay spa en lugares rodeados de verde y aire puro.

También hay canchas de polo, golf, turismo rural y un zoológico llamado Carlos Merti.

Dónde comer en San Antonio de Areco

Y si se trata de seducir, la gastronomía de San Antonio de Areco no se queda atrás.

Sus restaurantes y parrillas se jactan de preparar no solo el mejor asado criollo con la reconocida carne y vinos argentinos, sino además, una amplia gama de platos tradicionales que harán que esa pausa sea más larga y placentera.

Los mejores Restaurantes de San Antonio de Areco

Dónde alojarse en San Antonio de Areco

Para descansar, San Antonio de Areco cuenta con pequeños, confortables y coquetos hospedajes donde la tradicional hospitalidad arequera lo harán sentir con absoluta comodidad, al igual que las estancias.

Estos verdaderos “palacios de la pampa” lo pondrán en contacto directo con nuestra llanura de infinitos y serenos verdes junto a gauchos, caballos, polo, cabalgatas, paseos en sulky…Todo está listo para que su estadía sea inolvidable.

Los 10 mejores hoteles en San Antonio de Areco y lugares para alojarse

San Antonio de Areco es una tentación,¡y está tan cerca!. Este pueblo gaucho lo está esperando.

Dónde queda San Antonio de Areco

Se encuentra a 110 km de la Ciudad de Buenos Aires, por la Ruta Nacional Nº 8 y a 50km de Lujan.

Tags: san antonio de areco
ShareTweetPinShareShare
Previous Post

Puerto Blest, una de las bahías mas hermosas del Lago Nahuel Huapi con un hotel centenario

Next Post

Monte Hermoso, la playa donde sale y se pone el sol

Related Posts

Pulpería La Blanqueada, San Antonio de Areco
Lugar turístico

Pulpería La Blanqueada de San Antonio de Areco

15 noviembre, 2022
Puente Viejo de San Antonio de Areco - Areco Turismo
Lugar turístico

Puente Viejo de San Antonio de Areco

15 noviembre, 2022
Museo Draghi, San Antonio de Areco
Lugar turístico

Museo Draghi de Platería

15 noviembre, 2022
Museo Las Lilas, San Antonio de Areco
Lugar turístico

Museo Las Lilas, una experiencia para vivir el arte de la cultura de campo

15 noviembre, 2022
Museo Ricardo Güiraldes, San Antonio de Areco - Wikicommons
San Antonio de Areco

Parque Criollo y Museo Gauchesco Güiraldes de San Antonio de Areco

15 noviembre, 2022
Load More

Seguinos en las redes

  • 14k Followers
  • 345.7k Followers
  • 29.6k Subscribers
Voy a Salta - Plan Pre Viaje

Lo último de Tripin

Salinas del Gualicho, Las Grutas, Provincia de Río Negro - ph Gobierno de Río Negro

Salinas del Gualicho, la tercera superficie de sal más grande del mundo

10 enero, 2023
Los Terrones, Capilla del monte

¿Cuáles fueron los destinos más elegidos por los argentinos durante 2022?

2 enero, 2023

Los 5 destinos mas buscados en Argentina para el 2023

3 enero, 2023
Fachada del Museo Rocsen, Nono, Córdoba

Por qué el Museo Rocsen es una verdadera joya cultural que no se pueden perder

24 noviembre, 2022
Gran Meliá Iguazú, con su pileta infinita y las cataratas de fondo

5 hoteles de selva en Puerto Iguazú que lo van a hacer olvidar de las Cataratas

4 enero, 2023
Playa Honda, Colón, Entre Ríos

Por qué disfrutar del Verano en Colón es una excelente opción para toda la familia

24 noviembre, 2022
Caminito de la Boca - Ciudad de Buenos Aires

El Caminito de La Boca, un imperdible de Buenos Aires

17 noviembre, 2022
Load More
Tripin

Sobre Nosotros

Mucho mas que un blog de viajes, Tripin es una verdadera experiencia digital.

  • Términos y Condiciones de Uso
  • Política de privacidad
  • Ranking Destinos
  • Listado de Alojamientos de Argentina
  • Listado de Gastronomía de Argentina
  • Listado de Servicios Turísticos de Argentina
  • Contacto

Seguinos en las redes

© 2020 Tripin - Tripin.travel Blog de Viajes y Turismo

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Blog
  • Noticias
  • Curiosidades
  • Destinos
  • Explorar
  • Lugares
  • Fotos
  • Videos

© 2020 Tripin - Tripin.travel Blog de Viajes y Turismo