Tripin
  • Blog
  • Lugares
  • Destinos
  • Explorar
  • Noticias
  • Curiosidades
  • Fotos
  • Videos
No Result
View All Result
Tripin
  • Blog
  • Lugares
  • Destinos
  • Explorar
  • Noticias
  • Curiosidades
  • Fotos
  • Videos
No Result
View All Result
Tripin
No Result
View All Result

Lago Nahuel Huapi, uno de los lugares más hermosos del sur argentino

Las aguas del Lago Nahuel Huapi, sus islas y el paisaje que lo rodea lo convierten en uno de los lugares más atractivos del sur argentino.

by Tripin
29 septiembre, 2020
in Bariloche, Lugar turístico, Neuquén Provincia, Río Negro, Villa la Angostura

El lago Nahuel Huapi y toda su belleza son un ineludible para todo el turista que se visite la zona ya que muchas excursiones mas hermosas lo tienen como común denominador.

A través de él es que se puede visitar Isla Victoria, Bosque de Arrayanes, Puerto Blest, Cascada de los Cántaros, entre otros.

Además el lago baña las costas del Parque Nacional Nahuel Huapi y del Parque Nacional Arrayanes.

En cuanto a su origen el lago Nahuel Huapi es de origen glaciar, posee una impresionante superficie de 557 km² y está ubicado a unos 700 msnm.

A lo largo de las costas del lago Nahuel Huapi se pueden encontrar miradores para poder admirar la inmensa belleza de sus paisajes.

Es compartido por las provincias de Neuquén (80%) y de Río Negro (20%), en Argentina, en el parque nacional homónimo.

El lago posee siete ramificaciones o brazos:

  • Campanario
  • De la Tristeza
  • Blest
  • Machete
  • Del Rincón
  • Última Esperanza
  • Huemul.

Se relaciona con otros lagos menos extensos, como el Gutiérrez, el Moreno, el Espejo y el Correntoso.

Las aguas del lago se alimentan de los deshielos y además constituyen la naciente del río Limay.

Se destaca también por su profundidad ya que alcanza los 464 m de profundidad máxima.

El origen del nombre

El origen del nombre Nahuel Huapi, que significa en mapudungun «isla del jaguar» y que hace referencia a la isla Victoria, la más grande del lago.

Islas del Lago Nahuel Huapi

Son varias las islas que podemos encontrarnos en el Lago.

Entre ellas: las islas Victoria y Huemul son las más grandes, pero no pueden dejar de mencionarse los islotes de las Gallinas y de las Gaviotas, sobre todo, el islote Centinela, 

Isla Victoria

Posee varias islas, siendo la más grande e importante por su actividad turística la Isla Victoria, de 31 km².

Isla Victoria posee unos paisajes únicos con unas visitas increíbles del Lago Nahuel Huapi.

Isla Victoria
La increíble belleza de la Isla Victoria

Dentro de ella funciona el Centro Forestal Isla Victoria reconocido mundialmente y elevado al nivel de Jardín Botánico en el año 2020.

Es una visita ineludible para todo visitante de la zona.

Isla Centinela

La isla Centinela es un pequeño islote ubicado en el Lago Nahuel Huapi.

En él descansan los restos del Dr. Francisco Pascasio Moreno, quién con su donación de tierras puso la base de lo que es hoy el Parque Nacional Nahuel Huapi.

La isla Centinela posee un pequeño muelle, y sólo una sencilla cruz blanca puede ser observada al navegar cerca de la misma.

Las lanchas de turismo que diariamente pasan a su lado en su camino hacia Puerto Blest hacen sonar su sirena al pasar frente a la isla en señal de homenaje al Dr. Moreno

Las aguas del Lago Nahuel Huapi

Sus aguas, de un intenso color azul, sus islas y el paisaje que lo rodea lo convierten en uno de los lugares más atractivos del sur argentino.

En la actualidad la creciente población de las ciudades linderas a este lago han creado problema de contaminación.

Lago Nahuel Huapi, Bariloche
La navegación y demás actividades acuáticas están permitidas en muchos lagos del Parque.

En el lago Nahuel Huapi, varias empresas brindan servicios para realizar paseos embarcados por el lago, a través de múltiples recorridos de incomparable belleza.

Uno de los sitios más visitados es el bosque de arrayanes, protegido desde la creación del Parque Nacional Los Arrayanes junto con la visita a la Isla Victoria.

Las playas del Lago Nahuel Huapi

Cercanas a la ciudad de Bariloche

Playa del Centenario

Una de las más extensas y concurridas, ubicada en la entrada de Bariloche, a metros de la desembocadura del río Ñireco y cerca de la estación de ómnibus.

Allí se practica windsurf y kitesurf, entre otros deportes.

Playa del Centro

Se encuentra frente al Centro Cívico, en la zona céntrica de la ciudad.

Cuenta con una torre de vigía para los guardavidas, completamente equipada para emergencias.

Esta torre está rodeada por una terraza con reposeras, bancos y una plaza saludable.

Melipal

Se encuentra en el kilómetro 4 de la Av. Bustillo.

El punto de referencia de la bajada al lago es una estación de servicio y un supermercado local.

Es una playa muy pintoresca, con rocas ideales para que los chicos se diviertan trepando.

Playa Bonita

Se encuentra en el kilómetro 8 de la Av. Bustillo y es una playa relativamente larga y de piedras pequeñas.

Cuenta en sus cercanías con bares, restaurantes y kioscos.

Hay prestadores de servicio para alquilar equipos y practicar buceo y kayak.

Cuenta con guardavidas. Desde la costa se ven las islas Huemul, Gallina y Victoria.

Playa Serena

En el kilómetro 12 de la Av. Bustillo se encuentra la pequeña y bonita playa Bahía Serena, bien tranquila y familiar.

Se trata de una bahía con arena fina.

El agua es un poco más cálida, lo que la hace perfecta para los más chicos. Cuenta con guardadas.

Villa Tacul

Se encuentra en el kilómetro 29 del camino Circuito Chico, pasando el Llao LLao.

Se trata de una playa rodeada de bosque, con aguas tranquilas aunque un poco más frías que las anteriores.

Estos lugares son una buena oportunidad para educar y dar el ejemplo a los más pequeños: no dejando basura, cuidando el lugar y respetando a la naturaleza que nos rodea

La Leyenda del Nahuelito

Según la creencia popular, vive en el lago Nahuel Huapi, una extraña criatura.

La leyenda es previa al arribo de los europeos a la zona.

Ya los pueblos originarios de la zona ya tenían relatos acerca de esta misteriosa criatura.

A partir de 1897, el Dr. Clemente Onelli, director del Zoológico de Buenos Aires, comienza a recibir informes esporádicos acerca de una extraña criatura habitante de los lagos patagónicos y organiza una expedición de búsqueda que no arrojó resultados positivos.

Las aguas del lago Nahuel Huapi son muy transparentes y cristalinas.

El primer avistamiento registrado data de 1910, cuando George Garret pudo avistar “a unos 400 metros de distancia una criatura cuya parte visible medía entre 5 y 7 metros de largo y sobresalía unos dos metros por encima del agua”.

Más recientemente, en 1960, la Armada Argentina persiguió en el lago un objeto submarino no identificado durante 18 días, sin conseguir identificarlo.

La hipótesis más popular es la que el monstruo prehistórico “Nahuelito” sería un sobreviviente de la época de los dinosaurios, probablemente un “plesiosauro”.

A veces la realidad supera la imaginación, será verdad la existencia de este animal en el lago?

Fuente leyenda: Bariloche.Org

Tags: arrayanesbarilocheisla victorialagoparque nacionalPatagoniarío negro
ShareTweetPinShareShare
Previous Post

En Hong Kong reaparecen delfines rosados tras la ausencia de ferris por el COVID-19

Next Post

Jardín Botánico Chirau Mita, el hogar del mayor cactario de Sudamérica

Related Posts

Salinas del Gualicho, Las Grutas, Provincia de Río Negro - ph Gobierno de Río Negro
Las Grutas

Salinas del Gualicho, la tercera superficie de sal más grande del mundo

10 enero, 2023
Cascada Santa Ana., Neuquén
Neuquén Provincia

Descubriendo la Cascada Santa Ana una joya escondida de Neuquén

16 noviembre, 2022
Paisaje de Puerto Blest
Bariloche

Puerto Blest, una de las bahías mas hermosas del Lago Nahuel Huapi con un hotel centenario

15 noviembre, 2022
Bosque de Arrayanes, Villa La Angostura
Lugar turístico

Bosque de Arrayanes, un lugar mágico del Nahuel Huapi

15 noviembre, 2022
Puerto Manzano, Villa La Angostura
Lugar turístico

Puerto Manzano, una bahía de ensueño para enamorarse de la Patagonia

15 noviembre, 2022
Lago Tromen, San Martín de los Andes
Lugar turístico

Lago Tromen, toda la belleza de la naturaleza cordillerana

11 noviembre, 2022
Load More
Leave Comment

Seguinos en las redes

  • 14k Followers
  • 345.7k Followers
  • 29.4k Subscribers
Voy a Salta - Plan Pre Viaje

Lo último de Tripin

Salinas del Gualicho, Las Grutas, Provincia de Río Negro - ph Gobierno de Río Negro

Salinas del Gualicho, la tercera superficie de sal más grande del mundo

10 enero, 2023
Los Terrones, Capilla del monte

¿Cuáles fueron los destinos más elegidos por los argentinos durante 2022?

2 enero, 2023

Los 5 destinos mas buscados en Argentina para el 2023

3 enero, 2023
Fachada del Museo Rocsen, Nono, Córdoba

Por qué el Museo Rocsen es una verdadera joya cultural que no se pueden perder

24 noviembre, 2022
Gran Meliá Iguazú, con su pileta infinita y las cataratas de fondo

5 hoteles de selva en Puerto Iguazú que lo van a hacer olvidar de las Cataratas

4 enero, 2023
Playa Honda, Colón, Entre Ríos

Por qué disfrutar del Verano en Colón es una excelente opción para toda la familia

24 noviembre, 2022
Caminito de la Boca - Ciudad de Buenos Aires

El Caminito de La Boca, un imperdible de Buenos Aires

17 noviembre, 2022
Load More
Tripin

Sobre Nosotros

Mucho mas que un blog de viajes, Tripin es una verdadera experiencia digital.

  • Términos y Condiciones de Uso
  • Política de privacidad
  • Ranking Destinos
  • Listado de Alojamientos de Argentina
  • Listado de Gastronomía de Argentina
  • Listado de Servicios Turísticos de Argentina
  • Contacto

Seguinos en las redes

© 2020 Tripin - Tripin.travel Blog de Viajes y Turismo

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Blog
  • Noticias
  • Curiosidades
  • Destinos
  • Explorar
  • Lugares
  • Fotos
  • Videos

© 2020 Tripin - Tripin.travel Blog de Viajes y Turismo