Tripin
  • Blog
  • Lugares
  • Destinos
  • Explorar
  • Noticias
  • Curiosidades
  • Fotos
  • Videos
No Result
View All Result
Tripin
  • Blog
  • Lugares
  • Destinos
  • Explorar
  • Noticias
  • Curiosidades
  • Fotos
  • Videos
No Result
View All Result
Tripin
No Result
View All Result

Jardín Botánico Chirau Mita, el hogar del mayor cactario de Sudamérica

El Jardín Botánico Chirau Mita de Chilecito cuenta con la más grande concentración de cactus de América Latina, con unas 1500 especies.

Tripin by Tripin
29 septiembre, 2020
in Blog, Chilecito
Jardín Botánico Chirau Mita, Chilecito

Jardín Botánico Chirau Mita, Chilecito

Share on FacebookShare on Twitter

En el Jardín Botánico Chirau Mita podemos encontrar la mayor concentración y variedad de cactus de América Latina con unas 1500 especies.

Está ubicado en un predio donde la ruta provincial 12 hace una lomada al atravesar los cerros que bordean Chilecito.


Chirau Mita, el mayor cactario de sudamérica en Chilecito

Allí el verde y las espinas dominan el ambiente, aunque también hay otras tonalidades de flores, pelusas, frutas rojizas, moradas, amarillas, platinadas y umbrías, de numerosas y a veces caprichosas formas tanto en los tallos como en las hojas.

Desde los altos cardones que pueblan los paisajes montañosos del noroeste argentino hasta diminutas cactáceas que se mimetizan en tamaño y aspecto con piedras del suelo.

Suman unas 1.500 especies que pueblan un terreno que surge del borde del camino y se eleva en terrazas incaicas por la ladera de un cerro.

Esas terrazas no son sólo un elemento decorativo, sino que cumplen su función original, ya que están orientadas para concentrar los rayos del sol y para que las plantas puedan aprovechar la escasa humedad del clima riojano, en especial las que son oriundas de otros países.


De esos cactus y otras suculentas, unas 60 especies son autóctonas de La Rioja y el resto provenientes de variados orígenes, como México, Estados Unidos, África, Cuba, Ecuador y Brasil.

Chirau Mita, mas que solo un cactario

Chirau Mita, no es sólo un cactario, sino un jardín botánico con absoluta prevalencia de cactus, pero con presencia de otras especies del género de las suculentas, como aloe vera y agave.

La que más enorgullece a su dueña y creadora, Patricia Granillo, es una originaria de Namibia, cuyo nombre científico es Welwetsia Mirabilis.

Jardín Botánico Chirau Mita, Chilecito
Jardín Botánico Chirau Mita, Chilecito

Tiene como particularidad contar con una antigüedad genética de millones de años en el planeta, que vive entre 3.000 y 4.000 años y es representativa de las plantas amigas de la sequía.

El jardín botánico fue abierto en 2003, pero el proyecto lo inició Granillo, junto a su esposo, Sebastián Carod, en 1996, aunque ella se dedicaba al cuidado y conservación de cactus desde que era niña.

«Pensábamos que era un espacio necesario, por el lugar donde vivíamos y por la historia del país, porque el cactus es endémico del continente Americano y acá en Latinoamérica no había un lugar así»

Patricia Granillo, dueña y creadora

Sobre los visitantes que recibe Chirau Mita, explicó que hay muchos turistas que hacen una parada o una escapada durante sus vacaciones por Chilecito, la Cuesta de Miranda -a unos 30 kilómetros- o en su paso por la ruta nacional 40, que atraviesa la ciudad.

«Pero como nos conocen en todo el mundo, también vienen especialistas o coleccionistas de todos los continentes, interesados en conocer algunas especies y en saber cómo conservarlas«, precisó la dueña y cuidadora.

Museo Arqueológico de las Culturas

Además del Jardín Botánico, en el predio funciona el Museo Arqueológico de las Culturas, donde se exponen piezas de las culturas ayampitin, aguada, diaguita, inca y Belén, además de unos huevos de dinosaurios hallados en la zona.

Hay pinzas de depilar de piedra, urnas funerarias y figura de La Dama de Vichigasta, representa el culto a la fertilidad.

Jardín Botánico Chirau Mita, Chilecito
Jardín Botánico Chirau Mita, Chilecito

También hay unos huevos de dinosaurios que se encontraron en la región.

Chilecito es una base ideal para turistas que quieren recorrer los más importantes atractivos de La Rioja y además de particularidades como sus alfajores de vino torrontés o el imponente Cristo del Portezuelo.

Cuenta con este jardín botánico a unas 15 cuadras del centro, donde la Ruta 12 se llama avenida Coria Peñaloza, rumbo a la Puntilla, y vale la pena dedicarle una media jornada.

Tags: chilecitoChirau Mitajardín botánicola rioja
ShareTweet
Tripin

Tripin

Related Posts

La Rioja presentó los primeros destinos que abrirá cuando retorne el turismo
La Rioja Provincia

La Rioja presentó los primeros destinos que abrirá cuando retorne el turismo

Según informó la Secretaría de Turismo, el Parque Nacional Talampaya, reservas, termas y hasta un parque de dinosaurios figuran en...

by Alfredo Vaccaro
4 octubre, 2020
Quebrada de los Cóndores, La Rioja
Blog

Quebrada de los Cóndores, un lugar único para el avistaje del Cóndor

La Reserva natural Quebrada del Cóndor es un lugar único, ostenta las postales más maravillosas de la naturaleza cuyana. Hacé...

by Tripin
29 septiembre, 2020
Vuelta al Pique, Chilecito, La Rioja
Blog

La Vuelta al Pique, conectarse con la naturaleza y descubrir la esencia de lugares únicos

El circuito de La Vuelta al Pique invita a la aventura en Chilecito, ofrece al visitante la posibilidad de recorrer...

by Tripin
1 octubre, 2020
El Parque Nacional Talampaya reabrió sus puertas y agotó sus entradas en un día
La Rioja Provincia

El Parque Nacional Talampaya reabrió sus puertas y agotó sus entradas en un día

Con cupos limitados de acceso, en un día agotó sus entradas. La reapertura entró en vigencia este fin de semana.

by Alfredo Vaccaro
26 julio, 2020
Load More
Leave Comment

Seguinos en las redes

  • 14k Followers
  • 340k Followers
  • 26.6k Subscribers
Voy a Salta - Plan Pre Viaje

Lo último de Tripin

Río Negro presentó los protocolos para regresar al turismo

Los 20 destinos turísticos más buscados en Google en Argentina

12 mayo, 2022
Nómade digital - Foto de Artem Beliaikin en Pexels

Lanzan una nueva visa para atraer a nómades digitales al país

11 mayo, 2022
Dunas de Tatón, Catamarca - ph www.argentina.travel

Dunas de Tatón, un paisaje maravilloso y único para descubrir en Catamarca

5 mayo, 2022
Día de la milanesa, el origen de este clásica delicia que conquistó el mundo

Día de la milanesa, el origen de este clásica delicia que conquistó el mundo

3 mayo, 2022
Aerolíneas Argentinas suma frecuencias y ahora volará todos los días desde Aeroparque a Bogotá

Aerolíneas Argentinas suma frecuencias y ahora volará todos los días desde Aeroparque a Bogotá

2 mayo, 2022
Refugio Otto Meiling -https://refugiomeiling.com/

Refugio Otto Meiling, mucho mas que la puerta al Cerro Tronador

2 mayo, 2022

Eclipse Solar abril 2022: a qué hora será en Argentina y cómo ver

30 abril, 2022
Load More
Tripin

Sobre Nosotros

Mucho mas que un blog de viajes, Tripin es una verdadera experiencia digital.

  • Términos y Condiciones de Uso
  • Política de privacidad
  • Ranking Destinos
  • Listado de Alojamientos de Argentina
  • Listado de Gastronomía de Argentina
  • Listado de Servicios Turísticos de Argentina
  • Contacto

Seguinos en las redes

© 2020 Tripin - Tripin.travel Blog de Viajes y Turismo

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Blog
  • Noticias
  • Curiosidades
  • Destinos
  • Explorar
  • Lugares
  • Fotos
  • Videos

© 2020 Tripin - Tripin.travel Blog de Viajes y Turismo