Tripin
  • Blog
  • Lugares
  • Destinos
  • Explorar
  • Noticias
  • Curiosidades
  • Fotos
  • Videos
No Result
View All Result
Tripin
  • Blog
  • Lugares
  • Destinos
  • Explorar
  • Noticias
  • Curiosidades
  • Fotos
  • Videos
No Result
View All Result
Tripin
No Result
View All Result

Isla Victoria, la isla lacustre mas grande de Argentina

Isla Victoria es un lugar único en donde además de encontrar una gran diversidad de flora y fauna no podemos encontrar con pinturas rupestres. Sin dudas un imperdible de la Patagonia.

Tripin by Tripin
30 septiembre, 2020
in Bariloche, Lugar turístico
Isla Victoria

Isla Victoria

Share on FacebookShare on Twitter

La Isla Victoria es un lugar único de la Patagonia en donde podemos encontrar una gran diversidad de flora y fauna.

Se accede a ella luego de un apacible paseo en barco.

Dentro de la exuberante y variada flora y fauna de la Isla se destacan los importantes bosques de pinos y las expresiones de arte rupestre.

Además allí nos podemos encontrar con un gran vivero de coníferas.

Playa de Isla Victoria

Esta hermosa isla llena de vida se levanta en medio del imponente Lago Nahuel Huapi.


Abarca un área de 3.710 hectáreas, hecho que la convierte en la mayor isla lacustre de la Argentina.

La cima más alta de esta cresta rocosa es el cerro Quemado de 1.030 msnm y a unos 260 sobre el lago.

El ancho de la Isla varía de 1 a 4 km, pero en el istmo central se reduce a 200 metros.


Tanto en la «Isla Norte» como en la «Isla Sur», los cordones de cerritos crean valles interiores, lagunas y mallines. Los arroyos isleños son todos temporarios y pueden estar secos a fines de verano.


La antigua acción glaciar ha hecho que la isla en su actualidad cuente con una costa en donde alternan playas de arena volcánica, orillas rocosas con grandes acantilados.

A pesar de eso en Isla Victoria nos podemos encontrar con algunas hermosas y tranquilas playas en donde poder descansar y contemplar la naturaleza y la imponente belleza de este lugar.

Además de los magníficos puertos naturales de las bahías Anchorena y Totoras, hay otra media docena de puertos naturales.

Isla Victoria desde Villa La Angostura
En un pasado remoto, fue habitada por las comunidades indígenas que dejaron marcas de su presencia con las pinturas rupestres en las cuevas que se encuentran en la isla.

Desde 1934 la Isla Victoria se encuentra bajo la administración de Parques Nacionales, que ha establecido toda la actividad recreativa en la parte central de la isla.

La se encuentra dividida en tres áreas, dos intangibles y una, central, que puede ser visitada por los turistas.

Reserva Natural Isla Victoria

Fuera de la Zona Central en torno al istmo que separa a Bahía Anchorena de Puerto Gross, la Isla es una Reserva Natural Silvestre donde el turismo de bajo impacto ambiental es permitido, con restricciones: sólo en pequeños grupos guiados y por las picadas isleñas.


La Isla Victoria está zonificada en tres áreas:

La Zona Central

Esta zona cubre la parte de el Istmo y sus adyacencias.

En toda la Zona Central es permitido el turismo intensivo, con ciertas restricciones ( fumar, acampar, deportes motorizados ).


Fuera de Puerto Anchorena, Piedras Blancas es el único puerto donde se permite desembarcar y hacer fuego, pero no acampar.

La Reserva Natural Silvestre

La Reserva Natural Silvestre se encuentra al sur y al norte hasta Puerto Radal.

Aquí sólo se permite el ingreso de pequeños grupos guiados y por senderos habilitados.

La Reserva Natural Estricta

Esta zona se encuentra en el extremo norte de la Isla.

El ingreso sólo es permitido con fines científicos y autorización expresa de la Intendencia del Parque Nacional.

Se busca proteger al arrayán que asoma frente a Quetrihué.

Es una de las seis reservas estrictas del Parque Nacional Nahuel Huapi.

Estas restricciones tienen por objeto preservar el patrimonio natural, evitar el riesgo de incendios y controlar la caza furtiva, que puede constituir un peligro para los senderistas.

Isla Victoria, www.bariloche.org

El Centro Forestal Isla Victoria

Dentro de ella funciona el Centro Forestal Isla Victoria reconocido mundialmente y elevado al nivel de Jardín Botánico en el año 2020.


Es una visita ineludible para todo visitante de la zona.

Ocupa un área de aproximadamente 3 hectáreas en el corazón de la Isla y produce mas 1000 planta al año.

Actualmente reúne más de 120 especies de árboles de todo los continentes, incluidas enormes sequoias de más de 50 metros de altura.

También se pueden encontrar abetos del Cáucaso, originarios de Serbia, donde había largas extensiones de bosques que hoy ya casi no existen.

El centro forestal de Isla Victoria actualmente cuenta con más de 120 especies clasificadas, un vivero de tres hectáreas que produce alrededor de 1000 plantas por año y un invernadero botánico.

En ese pequeño laboratorio, hoy se cosecha y se clasifican semillas de especies nativas de la región.

Cómo Llegar

Se puede acceder tanto desde el Puerto de Villa la Angostura como desde Puerto Pañuelo cercano a Bariloche.

Por las características de este sector norte del lago Nahuel Huapi, la navegación es sumamente tranquila.
Con un lago apacible, dispuesto a ofrecer placer a sus privilegiados visitantes.

En general las embarcaciones que llegan a Isla Victoria cuentan con una terraza de sol en la parte superior.

Isla Victoria, Bariloche
Allí se potencia la experiencia del contacto con la naturaleza.

Mientras se toma un poco de sol y se respira aire puro hasta llegar a la Isla Victoria.

La Excursión a la Isla suele realizarse junto con la visita al Bosque De Arrayanes otro hermoso e imperdible lugar para conocer.

Tags: barilocheisla victorialago nahuel huapiparque nacional nahuel huapipaseosPatagoniaplayarío negro
Share5500Tweet
Tripin

Tripin

Mucho mas que un blog de viajes, Tripin es una verdadera experiencia digital.

Related Posts

Parque Nacional Islote Lobos, el nuevo parque nacional sobre el Golfo San Matías
Blog

Parque Nacional Islote Lobos, el nuevo parque nacional sobre el Golfo San Matías

De esta manera, Islote Lobos se ha convertido en el Parque Nacional número 40 del país y el segundo de...

by Tripin
16 junio, 2022
Refugio Otto Meiling -https://refugiomeiling.com/
Bariloche

Refugio Otto Meiling, mucho mas que la puerta al Cerro Tronador

El Refugio Otto Meiling se encuentra ubicado en el cerro Tronador, entre los glaciares Castaño Overa y Alerce, a 2000...

by Tripin
2 mayo, 2022
Cerro Amigo, el balcón con los mas lindos paisajes de El Bolsón
Blog

La Comarca Andina, una de las regiones mas hermosas de la Patagonia ofrece actividades para todo el año

La Comarca Andina, es sin dudas una de las regiones mas hermosas de la Patagonia que no pueden dejar de...

by Tripin
18 abril, 2022
Playas Doradas, uno de los destinos más buscados de la costa patagónica
Destino turístico

Playas Doradas, uno de los destinos más buscados de la costa patagónica

Playas Doradas, con sus arenas claras, con las aguas más templadas de la región, variedad de frutos de mar y...

by Tripin
11 abril, 2022
Load More
Leave Comment

Seguinos en las redes

  • 14k Followers
  • 343.4k Followers
  • 27.3k Subscribers
Voy a Salta - Plan Pre Viaje

Lo último de Tripin

3 pueblos de Argentina Seleccionados para el concurso los Pueblos turísticos mas lindos del mundo

3 pueblos de Argentina Seleccionados para el concurso los Pueblos turísticos mas lindos del mundo

5 julio, 2022
Laguna de Mar Chiquita, Miramar de Ansenuza, Córdoba

Nace el Parque Nacional Ansenuza, hogar del mayor lago salado de Sudamérica

1 julio, 2022
Argentina entró en default ambiental, qué significa?

Argentina entró en default ambiental, qué significa?

25 junio, 2022
Concurso de fotos “Patagonia: Tesoros por Descubrir”

Confirman la fecha de inicio de Previaje 3

25 junio, 2022
Parque Nacional Islote Lobos, el nuevo parque nacional sobre el Golfo San Matías

Parque Nacional Islote Lobos, el nuevo parque nacional sobre el Golfo San Matías

16 junio, 2022
Impresionante crecida del Río Iguazú ocasiona el cierre de las Cataratas

Impresionante crecida del Río Iguazú ocasiona el cierre de las Cataratas

3 junio, 2022

Villa Tulumba declarado poblado histórico nacional y área patrimonial protegida

3 junio, 2022
Load More
Tripin

Sobre Nosotros

Mucho mas que un blog de viajes, Tripin es una verdadera experiencia digital.

  • Términos y Condiciones de Uso
  • Política de privacidad
  • Ranking Destinos
  • Listado de Alojamientos de Argentina
  • Listado de Gastronomía de Argentina
  • Listado de Servicios Turísticos de Argentina
  • Contacto

Seguinos en las redes

© 2020 Tripin - Tripin.travel Blog de Viajes y Turismo

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Blog
  • Noticias
  • Curiosidades
  • Destinos
  • Explorar
  • Lugares
  • Fotos
  • Videos

© 2020 Tripin - Tripin.travel Blog de Viajes y Turismo