Tripin
  • Blog
  • Lugares
  • Destinos
  • Explorar
  • Noticias
  • Curiosidades
  • Fotos
  • Videos
No Result
View All Result
Tripin
  • Blog
  • Lugares
  • Destinos
  • Explorar
  • Noticias
  • Curiosidades
  • Fotos
  • Videos
No Result
View All Result
Tripin
No Result
View All Result

Por qué la Quebrada de las Flechas es un paisaje único de Salta

Los 20 km de la Quebrada de las Flechas sobre la ruta 40 constituyen uno de los tramos de la Ruta 40 de paisajes más maravillosos y hermosos.

by Tripin
28 septiembre, 2022
in Blog, Salta Provincia

En el centro de los Valles Calchaquíes, la Ruta 40, atraviesa la magnífica Quebrada de las Flechas, que forman parte del Monumento Natural Provincial de Angastaco.

Uno de los tramos de paisajes más maravillosos y hermosos de la provincia de Salta.

El camino, sobre ambos lados de la Ruta 40, atraviesa formaciones rocosas inclinadas que forman estrechos pasos con paredes de 20 m de alto.

La Quebrada de las Flechas posee uno de los paisajes más maravillosos y hermosos de los Valles Calchaquíes.

La encontramos sobre la Ruta Nacional 40, iniciándose a partir de Angastaco y finalizando aproximadamente en el kilómetro 4380 de la misma ruta.

¿Por qué se llama Quebrada de las Flechas?

Las formaciones rocosas de aspecto extraño, sobresalen hasta 20 mts por encima del terreno y su color de la arenisca va desde un color ceniza hasta un ocre / rojizo.

Estas miles de rocas sobresalen con forma de flechas al cielo que le aportan una fisonomía única a este paisaje de Salta.

Es por esto que este tramo de la Ruta 40 es llamado «Quebrada de las Flechas«.

¿Cómo se formó la Quebrada de las Flechas?

El origen de estas formaciones se remonta hasta los 15 a 20 millones de años atrás, momento en que se formaron las montañas.

Esto que provocó que las placas sedimentarias del suelo se quebraran, se comenzaran a elevar y sus extremos quedaran apuntando al cielo.

Posteriormente la erosión del viento las afilo dándoles el aspecto que tienen hoy en día, similares a cuchillas o puntas de flechas una al lado de la otra.

Monumento Natural Angastaco

Están protegidas bajo el nombre de Monumento Natural Angastaco, que en su interior guarda infindad de quebradas con gargantas y paredones verticales:

Entre las formaciones mas destacadas de la Quebrada de las Flechas encontramos:

  • Paso del Ventisquero
  • Piedra Pintada
  • Quebrada del Estanque
  • Quebrada de los Sayas
  • Entre otras.

Es increible recorrerlo en los dintintos momentos del dia, debido a que la luz y las sombras le dan distinto aspecto.

Esta ubicado en el km 4380 de la Ruta Nacional 40, tramo que une las localidades de Cafayate y Cachi, en el Departamento San Carlos de la provincia de Salta.

Se extiende por 20 km dentro de los Valles Calchaquíes, desde Angastaco hasta el Río Calchaquí.

Este tramo de la Ruta nacional 40 puede transitarse sin ninguna dificultad con cualquier tipo de vehículo.

El camino consolidado es de ripio en buen estado y en permanente conservación.

¿Cómo llegar a la Quebrada de las Flechas?

Como comentábamos esta zona se encuentra en un tramo de la Ruta 40 que recorre el Monumento Natural de Angastaco.

Este tramo recorre desde Santa María a Cachi.

Viniendo desde el Sur por la Ruta 40 desde Cafayate, (km 0), se pasa por San Carlos (km 24) y se sigue con rumbo norte.

¿Dónde se encuentra la Quebrada de las Flechas?

La zona se encuentra alrededor del kilómetro 4380 de la Ruta Nacional 40, en la Provincia de Salta.

Queda a mitad de camino entre Cafayate y Cachi.

Tags: cachicafayateProvincia de Saltaruta 40salta
ShareTweetPinShareShare
Previous Post

Area Natural Protegida Punta Tombo, la mayor colonia de pingüinos del mundo

Next Post

El hito del centro de la Ruta Nacional 40

Related Posts

La Ciudad de Salta - ph Celine Frers
Destino turístico

La ciudad de Salta, mucho mas que la linda

3 noviembre, 2022
Videos

Por qué el tren a las nubes es una experiencia única

3 noviembre, 2022
Cafayate

Ruinas del Divisadero, un paseo imperdible en Cafayate

26 octubre, 2022
Quebrada de San Lorenzo, Salta - ph Celine Frers
Lugar turístico

Quebrada de Arteaga, donde la naturaleza aún conserva gran parte de su belleza original

3 noviembre, 2022
Ovnipuerto de Cachi - foto eltribuno.com
Videos

Cómo es el misterioso ovnipuerto de Cachi

4 octubre, 2022
Blog

Laguna de Brealito, sus mas increíbles leyendas y misterios

30 septiembre, 2022
Load More
Leave Comment

Seguinos en las redes

  • 14k Followers
  • 345.7k Followers
  • 29.4k Subscribers
Voy a Salta - Plan Pre Viaje

Lo último de Tripin

Salinas del Gualicho, Las Grutas, Provincia de Río Negro - ph Gobierno de Río Negro

Salinas del Gualicho, la tercera superficie de sal más grande del mundo

10 enero, 2023
Los Terrones, Capilla del monte

¿Cuáles fueron los destinos más elegidos por los argentinos durante 2022?

2 enero, 2023

Los 5 destinos mas buscados en Argentina para el 2023

3 enero, 2023
Fachada del Museo Rocsen, Nono, Córdoba

Por qué el Museo Rocsen es una verdadera joya cultural que no se pueden perder

24 noviembre, 2022
Gran Meliá Iguazú, con su pileta infinita y las cataratas de fondo

5 hoteles de selva en Puerto Iguazú que lo van a hacer olvidar de las Cataratas

4 enero, 2023
Playa Honda, Colón, Entre Ríos

Por qué disfrutar del Verano en Colón es una excelente opción para toda la familia

24 noviembre, 2022
Caminito de la Boca - Ciudad de Buenos Aires

El Caminito de La Boca, un imperdible de Buenos Aires

17 noviembre, 2022
Load More
Tripin

Sobre Nosotros

Mucho mas que un blog de viajes, Tripin es una verdadera experiencia digital.

  • Términos y Condiciones de Uso
  • Política de privacidad
  • Ranking Destinos
  • Listado de Alojamientos de Argentina
  • Listado de Gastronomía de Argentina
  • Listado de Servicios Turísticos de Argentina
  • Contacto

Seguinos en las redes

© 2020 Tripin - Tripin.travel Blog de Viajes y Turismo

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Blog
  • Noticias
  • Curiosidades
  • Destinos
  • Explorar
  • Lugares
  • Fotos
  • Videos

© 2020 Tripin - Tripin.travel Blog de Viajes y Turismo