Tripin.
  • Blog
  • Lugares
  • Destinos
  • Noticias
    • Curiosidades
  • Fotos
  • Videos
No Result
View All Result
Tripin.
  • Blog
  • Lugares
  • Destinos
  • Noticias
    • Curiosidades
  • Fotos
  • Videos
No Result
View All Result
Tripin.
No Result
View All Result

Angastaco

17 enero, 2020
in Cafayate, Lugar turístico

Siempre los valles guardan una sorpresa.
A veces son las caprichosas formas que tienen las montañas, y otra sus colores.
Y Angastaco guarda para si el capricho de las formas y los tonos, salvo el de cielo que es único, propio, intransferible.

Angastaco está situado en plena serranía, en un valle, surcado por el río del mismo nombre, que cruza junto al pueblo después de nacer en Pucará, echando sus aguas más adelante en el Río Calchaquí.
Llama la atención de este lugar, el contraste entre el verde intenso de los cultivos y el suelo arenoso de los valles.
Desde mediados del Siglo XVIII las parcialidades indígenas asentadas en la localidad de Angastaco dependían de la Misión Franciscana del Rosario de Calchaquí, ubicada en el paraje de San Isidro, cercana a Cafayate.
Quebrada de las Flechas, Salta - wikicommons
Ya en las proximidades del pueblo, yendo por Cafayate, encontramos ese paisaje lunar cincelado pacientemente por la Naturaleza, sobre todo en los Pasos del «Ventisquero» y de la «Flecha».
Se puede pasar cien veces por el lugar y se encontrarán nuevas, casi infinitas combinaciones de formas y colores.

Lugares para visitar en Angastaco

El pueblo mismo cuenta con: hostería, Centro Cívico con un pequeño museo arqueológico, iglesia que se proyecta en una esquina de plaza, con sus artesanías, con sus vinos regionales y «pateros», con su mistela de incomparable perfume. Todo ello hace que Angastaco no sea un lugar para turistas apresurados que se conforman con echar un vistazo para seguir su viaje en busca de nuevos escenarios. En Angastaco hay que quedarse unos días para disfrutar de sus cosas buenas de su buena gente.
Ya en las proximidades del pueblo, yendo por Cafayate, se halla un paisaje lunar cincelado pacientemente por la Naturaleza, sobre todo en los Pasos del «Ventisquero» y de la «Flecha». Se puede pasar cien veces por el lugar y se encontrarán nuevas, casi infinitas combinaciones de formas y colores.
Finca El Carmen: estancia rural distante a 8 km en dirección norte, camino a Cachi siguiendo la Ruta Nacional Nº40, enclavada entre un fértil valle y la serranía que continúa con las características particulares de la quebrada de la flechas.
Se desarrollan actividades agropecuarias y de turismo rural, tales como hospedaje, casas de comidas regionales «El Rincón Florido», paseos por los lugares de cultivo, aguas termales, y cabalgatas entre otras; en la finca está ubicada una de las iglesias más antiguas de todo el Valle Calchaquí que data del año 1780, restaurada allá por el año 1969 por los actuales propietarios del lugar, la familia Miralpeix.
Merece la pena visitar éste lugar tanto por el increíble paisaje como también por sus costumbres y su gente.
Iglesia de Angastaco, Salta - wikicommons

Nueva Iglesia de Angastaco

Este bello templo de estilo arquitectónico colonial fue construido por la Municipalidad de Angastaco entre los años 1976-1979. El artífice de esta bella construcción fue el arquitecto Guillermo Lee, bajo cuya dirección se lavantó la obra que fuera inaugurada el 8 de diciembre de 1979 por Monseñor Diego Gutiérrez Pedraza, Obispo de la Prelatura de Cafayate.

Vieja Iglesia de Angastaco

Este templo que data de 1945 fue construido por el vecindario del lugar con materiales de la zona: adobes, techo de caña y piso de ladrillo, en el predio de la Familia Cruz. Está emplazado en el «VIEJO PUEBLO» de casa de adobe, con calles que no son ya de piedra sino polvo y que se fue quedando atrás, como parte de la historia de Angastaco.
fuente: wikipedia.org

Tags: cafayate
ShareTweetPinShareShare

Related Posts

Salinas del Gualicho, Las Grutas, Provincia de Río Negro - ph Gobierno de Río Negro
Las Grutas

Salinas del Gualicho, la tercera superficie de sal más grande del mundo

Las Salinas del Gualicho conforman el cuerpo salino más extenso del país y se encuentra a apenas 60 kilómetros del...

10 enero, 2023
Fachada del Museo Rocsen, Nono, Córdoba
Córdoba Provincia

Por qué el Museo Rocsen es una verdadera joya cultural que no se pueden perder

El Museo Rocsen es una verdadera joya cultural al pie de las sierras de Achala, este museo de carácter polifacético...

24 noviembre, 2022
Caminito de la Boca - Ciudad de Buenos Aires
Buenos Aires Ciudad

El Caminito de La Boca, un imperdible de Buenos Aires

Con sus típicos conventillos de chapa y paredes de colores, es un museo a cielo abierto. La calle Caminito en...

17 noviembre, 2022
Planetario de Buenos Aires Galileo Galilei
Buenos Aires Ciudad

El Planetario de Buenos Aires, una visita para todas las edades

Entre su patrimonio se destacan las pequeñas rocas lunares traídas por la tripulación de la Apolo 11 y los restos...

17 noviembre, 2022
Next Post
Iglesia de San Carlos Borromeo, Animaná - navelinopablo

Animaná

Cueva de Suri, Salta - Carlos Pérez - youtube

Caminatas por el Río Colorado, Salta

Please login to join discussion
Voy a Salta - Plan Pre Viaje
No Result
View All Result

Entradas recientes

  • Descubren el arte rupestre más antiguo de Sudamérica en una cueva de la Patagonia
  • Estrenamos Maravillas Argentinas el documental que recorre los lugares más increíbles del país
  • Siete pueblos argentinos compiten por estar entre los mejores del mundo
  • Rocas Coloradas de Chubut un paisaje que sorprende
  • Salinas del Gualicho, la tercera superficie de sal más grande del mundo
  • Blog de Viajes
  • Términos y Condiciones de Uso
  • Política de privacidad
  • ©2024 - Tripin.travel
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Blog
  • Noticias
  • Curiosidades
  • Destinos
  • Explorar
  • Lugares
  • Fotos
  • Videos