Tripin
  • Blog
  • Lugares
  • Destinos
  • Explorar
  • Noticias
  • Curiosidades
  • Fotos
  • Videos
No Result
View All Result
Tripin
  • Blog
  • Lugares
  • Destinos
  • Explorar
  • Noticias
  • Curiosidades
  • Fotos
  • Videos
No Result
View All Result
Tripin
No Result
View All Result

El Shincal de Quimivil, la impresionante Cuzco argentina

Un lugar con una energía única que fue puesto en valor y hoy puede ser visitado

Tripin by Tripin
19 noviembre, 2020
in Blog, Catamarca, Videos
Share on FacebookShare on Twitter

En el medio del corazón de Catamarca guarda este gran tesoro, el Shincal de Quimivil en Catamarca,


También conocida como la «Cuzco de Argentina» se encuentra a 280 kilómetros de San Fernando del Valle de Catamarca.

Se ubica a una altura de a 1300 metros sobre el nivel del mar.

Pese a que está ubicado en la Argentina, es el sitio incaico mejor estudiado.

Doce años de trabajos permitieron descubrir para qué se utilizaban los diferentes edificios.

El Shincal de Quimivil en Catamarca
El fabuloso y misterios Shincal de Quimivil


Un monumento de piedra, testigo de una de las páginas más maravillosas y menos conocidas de la historia.

Fue la capital meridional del Imperio Inca, a mediados del siglo XV. Fue puesto en valor en los útimos años y hoy está listo para ser descubierto por viajeros.

En el siglo XXI, los pocos que saben de él lo conocen como El Shincal de Quimivil en Catamarca y se trata, nada menos, que de las ruinas de una verdadera capital inca.

Una capital Inca en Catamarca?

Pero, ¿una capital Inca en Catamarca?

¿No eran acaso los incas aquellos americanos que hace 500 años, antes de la llegada de los españoles, construyeron un maravilloso imperio… en el Perú?.

Sí y no. Sí, porque efectivamente, los incas formaron un poderoso imperio hace cinco siglos.

Pero sus dominios no se limitaron al territorio peruano.

Shincal de Quimivil, Catamarca
El impresionante sitio arqueológico del Shincal de Quimivil

Abarcaban desde el extremo sur de Colombia hasta las proximidades de Uspallata, en la provincia de Mendoza; eso sí, siempre sobre la cordillera de los Andes.

Por su ubicación estratégica y su imponente arquitectura, se trató de la capital meridional del Imperio Inca.

«Es uno de los primeros centros incaicos de toda Latinoamérica, de mitad del siglo XV. Se descubrió hace relativamente poco, en un valle rodeado de montañas. Hoy ves los vestigios de esa civilización y te impresiona, te da sensación de que estás rodeado de vida, notás un centro enérgico importante».

Yanina Martínez Directora de la Casa de Catamarca

El sitio arqueológico de Shincal de Quimivil

Desde el punto de vista incaico, es el sitio arqueológico más importante de la Argentina.

Es una pequeña reproducción a escala más chica de lo que sería Machu Picchu y está en permanente crecimiento.

Los dos cerros de veintena de metros que la circundan eran usados como altares ceremoniales y rituales agrícolas, a los que se llegaba a través de escalinatas de piedra

Los solsticios de invierno y verano, asociados a la siembra y la cosecha, eran las principales festividades.

La calidad de los 100 edificios, el espacio para las reuniones masivas, los numerosos galpones de almacenes, la diagramación de la urbe de unas 21 hectáreas con la plaza central, las colinas amuralladas, las atalayas y corrales, y el camino del Inca,

Todo esto da cuenta de la importancia de el Shincal de Quimivil como centro político, religioso, militar y económico, de los más importantes de todo el Tawantinsuyu.


El sitio arqueológico del Shincal de Quimivil se encuentra ubicado a 1240 mt sobre el nivel del mar, en el Departamento Belén, Catamarca, Argentina.

Debido a los descubrimientos allí realizados se cree que fue una ciudad administrativa del estado Inca.

El Shincal de Quimivil fue Declarado Monumento Histórico Nacional, en 1997.

Este sitio tuvo una importante actividad dentro del estado, y su jefe fue un curaca, rango de jerarquía entre los gobernantes.

Como llegar

Está situado al noroeste de la población actual de Londres y se accede por la quebrada del Río Quimivil.

Hoy existe un camino de acceso que parte de la Ruta Nac. 40 y llega hasta el pie de la muralla.

Descubrí el Shincal de Quimivil

Fuente y más info: Fernando Halperin, La Nación y Tiempo Argentino.

Tags: camino del incacatamarcaincaqhapaq ñanquimivilshincalshinkal
ShareTweet
Tripin

Tripin

Related Posts

Dunas de Tatón, Catamarca - ph www.argentina.travel
Blog

Dunas de Tatón, un paisaje maravilloso y único para descubrir en Catamarca

Las montañas de arena de las Dunas de Tatón en Catamarca figuran entre las más altas de América del Sur...

by Tripin
5 mayo, 2022
Valle Calchaquí, Salta
Blog

El Valle Calchaquí, un hermoso sueño de valles y quebradas

El Valle Calchaquí es considerados uno de los sitios más hermosos de la Argentina, lleno de historia y cultura ancestral.

by Tripin
9 agosto, 2021
Pirámide del Pucará de Tilcara
Blog

Pucará de Tilcara, la huella Inca en la Quebrada de Humahuaca

El Pucará de Tilcara es uno de los cuatro pueblos fortificados que edificaron los habitantes primitivos de la Quebrada de...

by Tripin
15 octubre, 2020
Termas de Fiambalá, relax en un entorno mágico
Catamarca

Termas de Fiambalá, relax en un entorno mágico

En un maravilloso lugar donde se conjugan la aventura y la paz se elevan las Termas de Fiambalá, una propuesta...

by Tripin
6 octubre, 2020
Load More
Leave Comment

Seguinos en las redes

  • 14k Followers
  • 343.3k Followers
  • 27.3k Subscribers
Voy a Salta - Plan Pre Viaje

Lo último de Tripin

Laguna de Mar Chiquita, Miramar de Ansenuza, Córdoba

Nace el Parque Nacional Ansenuza, hogar del mayor lago salado de Sudamérica

1 julio, 2022
Argentina entró en default ambiental, qué significa?

Argentina entró en default ambiental, qué significa?

25 junio, 2022
Concurso de fotos “Patagonia: Tesoros por Descubrir”

Confirman la fecha de inicio de Previaje 3

25 junio, 2022
Parque Nacional Islote Lobos, el nuevo parque nacional sobre el Golfo San Matías

Parque Nacional Islote Lobos, el nuevo parque nacional sobre el Golfo San Matías

16 junio, 2022
Impresionante crecida del Río Iguazú ocasiona el cierre de las Cataratas

Impresionante crecida del Río Iguazú ocasiona el cierre de las Cataratas

3 junio, 2022

Villa Tulumba declarado poblado histórico nacional y área patrimonial protegida

3 junio, 2022
Aerolíneas Argentinas retoma los vuelos a Nueva York

Volvió la ruta a Roma

7 junio, 2022
Load More
Tripin

Sobre Nosotros

Mucho mas que un blog de viajes, Tripin es una verdadera experiencia digital.

  • Términos y Condiciones de Uso
  • Política de privacidad
  • Ranking Destinos
  • Listado de Alojamientos de Argentina
  • Listado de Gastronomía de Argentina
  • Listado de Servicios Turísticos de Argentina
  • Contacto

Seguinos en las redes

© 2020 Tripin - Tripin.travel Blog de Viajes y Turismo

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Blog
  • Noticias
  • Curiosidades
  • Destinos
  • Explorar
  • Lugares
  • Fotos
  • Videos

© 2020 Tripin - Tripin.travel Blog de Viajes y Turismo