Tripin
  • Blog
  • Lugares
  • Destinos
  • Explorar
  • Noticias
  • Curiosidades
  • Fotos
  • Videos
No Result
View All Result
Tripin
  • Blog
  • Lugares
  • Destinos
  • Explorar
  • Noticias
  • Curiosidades
  • Fotos
  • Videos
No Result
View All Result
Tripin
No Result
View All Result

Puente del Inca, uno de los íconos turísticos de Mendoza

Tripin by Tripin
13 octubre, 2020
in Lugar turístico, Mendoza Ciudad
Puente del Inca, Mendoza

Puente del Inca, Mendoza

Share on FacebookShare on Twitter

El Puente del Inca es una formación rocosa que forma un puente natural sobre el río Las Cuevas y se encuentra ubicado al noroeste de la provincia de Mendoza.

Es un monumento natural considerado como Área Natural Protegida por la provincia de Mendoza.

Por su singular belleza geológica y su emplazamiento en alta montaña, junto a una ruta internacional, se ha convertido justamente en uno de los íconos turísticos de Mendoza.

Además de esto su curiosa formación geológica y pasado como hotel de baños termales lo han convertido en un punto turístico destacado.

La presencia de aguas con fama de propiedades curativas, lo convirtió en uno de los centros termales más renombrados de Argentina a principios del s. XX.

En el sitio se pueden encontrar depósitos de rocas de más de 200 millones de años y fallas de bajo ángulo denominadas corrimientos.


Puente del Inca está incluido en el sistema vial andino “Qhapac Ñan”, Camino del Inca y por lo tanto integra un sitio declarado Patrimonio Mundial por la Unesco.

Puente del Inca, Mendoza
Puente del Inca, Mendoza, Argentina

Puente del Inca se encuentra a 2.700 metros de altitud, sobre la Cordillera de los Andes.

Entre los cerros Banderita Norte y Banderita Sur, en el Departamento Las Heras.

Dista unos 183 kilómetros de la Ciudad de Mendoza por la ruta 7.

Cerca del paso a Chile, y de la entrada principal del Parque Provincial Aconcagua.

Esta curiosidad geomorfológica tiene unos 48 metros de longitud, 28 de ancho y 8 de espesor, y se encuentra suspendido a 27 metros sobre el río.

Penden de él una serie de estalactitas, inflorescencias cálcicas y en invierno agujas de hielo.

¿Cómo se formó el Puente del Inca?

La formación se produjo por la erosión hídrica del río Las Cuevas que creó un pasaje a través de las morenas (sedimentos por el retroceso de glaciares) depositados en el valle con forma de artesa («U»).

Las aguas minero termales cementaron luego la zona con una carcasa ferruginosa, lo que le otorgó su curiosa forma y un colorido en los tonos del naranja, amarillo y ocre.

Leyenda del Puente del Inca

Existen varias leyendas quechua sobre la creación del puente, con una idea común y tres finales alternativos:

Antes de la llegada de los españoles, el heredero al trono del Imperio inca estaba afectado de una grave y extraña parálisis.

Luego de intentar todo tipo de curas sin resultado.

Los grandes sabios del reino recomendaron al monarca que su hijo sólo podía ser sanado en una vertiente ubicada en una lejana comarca al sur.

Entonces se preparó un grupo con los mejores guerreros y en caravana partieron desde Qosqo hacia el sur.

Luego de meses de travesía en los que superaron infinidad de dificultades, dieron con las altas cumbres.

Al otro lado de una profunda quebrada, brotaban las aguas termales que habrían de curar al heredero.


Los guerreros incas, para hacer realidad el sueño de su amado jefe, se abrazaron unos a otros.

Así formaron un puente humano.

El inca, caminando por encima de las espaldas de sus hombres, llevó a su hijo en brazos hasta la terma.

Allí encontró la buscada cura.

Cuando volvió atrás su mirada para agradecerles a sus guerreros, éstos se habían petrificado, creando el famoso puente.

En el momento en que estaban meditando sobre la forma de cruzar, el cielo se oscureció y tembló el piso granítico.

Se vio caer, desde las altas cimas, enormes moles de piedra con un ruido aterrador.

Pasado el estruendo, los incas divisaron asombrados que la omnipotencia del dios Inti (el Sol) y de Mama Quilla (la Luna) habían creado un puente que les permitiría llegar sin dificultad hasta la fuente maravillosa.


Transportaron hacia ella al Príncipe, quien bebió de sus aguas y pronto recuperó la salud.

Sabiendo que el monarca no sobreviviría hasta desandar el camino, la caravana hizo un alto para pasar allí la noche.

El dios Inti había observado todo desde que salieron desde el centro del imperio.


Descendió tras las montañas conmovido por la pena que aquellos hombres sentían y decidió ayudarlos.

Al despertar los incas se maravillaron al descubrir, un sólido puente de piedra que llevaba hasta el otro lado del río, donde se hallaba la cura para el enfermo.

¿Cómo ir de Mendoza capital a Puente del Inca?

Puente del Inca dista 184km aproximadamente de la Ciudad de Mendoza y se accede a él a través de la Ruta 7.

Tags: la ciudad de mendoza
Tripin

Tripin

Mucho mas que un blog de viajes, Tripin es una verdadera experiencia digital.

Related Posts

Acuario Municipal de Mendoza, el primer acuario de la Argentina
Lugar turístico

Acuario Municipal de Mendoza, el primer acuario de la Argentina

Incorporó obras de vital importancia, que permiten su puesta en valor y el rescate del tradicional paseo que desde su...

by Tripin
22 septiembre, 2020
Ruinas de San Francisco, Mendoza
Lugar turístico

Ruinas de San Francisco

Son el único testimonio del terremoto que el 20 de marzo de 1861 destruyó la Ciudad de Mendoza, ubicadas en...

by Tripin
17 enero, 2020
Cementerio de la Ciudad de Mendoza
Lugar turístico

Cementerio de Mendoza

Durante primavera y verano, se realizan una vez por mes las visitas nocturnas al Cementerio de la Ciudad de Mendoza....

by Tripin
17 enero, 2020
Terraza Jardín Mirador, Mendoza
Lugar turístico

Terraza Jardín Mirador

Un mirador con vista única a los cuatro puntos cardinales, solo hay que subir al octavo piso de la Municipalidad...

by Tripin
17 enero, 2020
Load More
Leave Comment

Seguinos en las redes

  • 825.6k Fans
  • 14k Followers
  • 145.5k Followers
  • 12.4k Subscribers
Voy a Salta - Plan Pre Viaje
Paquetes de viaje en 12 cuotas

Lo último de Tripin

8 motivos para que viajes a Salta en invierno

La aventura de descubrir Salta, calendario de verano Salta 2021

13 enero, 2021
La Trochita, el viejo expreso patagónico

La Trochita se prepara para recibir turistas nuevamente

6 enero, 2021
Mirada del Doctor, uno de los paisajes mas impactantes de la Patagonia

Mirada del Doctor, uno de los paisajes mas impactantes de la Patagonia

4 enero, 2021
Cono de Arita - Maravillas Ocultas de Argentina

El video más visto de nuestro canal de youtube 2020

6 enero, 2021
Las 9 publicaciones más vistas de Instagram 2020

Las 9 publicaciones más vistas de Instagram 2020

6 enero, 2021
Los 10 videos más vistos de facebook 2020

Los 10 videos más vistos de facebook 2020

6 enero, 2021
Como viajar con descuento y sumando puntos

Como viajar con descuento y sumando puntos

6 enero, 2021
Load More
Paquetes de viaje en 12 cuotas
Tripin

Sobre Nosotros

Mucho mas que un blog de viajes, Tripin es una verdadera experiencia digital.

  • Términos y Condiciones de Uso
  • Política de privacidad
  • Ranking Destinos
  • Listado de Alojamientos de Argentina
  • Listado de Gastronomía de Argentina
  • Listado de Servicios Turísticos de Argentina
  • Contacto

Seguinos en las redes

© 2020 Tripin - Tripin.travel Blog de Viajes y Turismo

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Blog
  • Noticias
  • Curiosidades
  • Destinos
  • Explorar
  • Lugares
  • Fotos
  • Videos

© 2020 Tripin - Tripin.travel Blog de Viajes y Turismo