Tripin.
  • Blog
  • Lugares
  • Destinos
  • Noticias
    • Curiosidades
  • Fotos
  • Videos
No Result
View All Result
Tripin.
  • Blog
  • Lugares
  • Destinos
  • Noticias
    • Curiosidades
  • Fotos
  • Videos
No Result
View All Result
Tripin.
No Result
View All Result

Monumento Natural Laguna de los Pozuelos

El Monumento Natural Laguna de Los Pozuelos se encuentra en la Puna de Jujuy y posee una de las colonias mas grandes de flamencos..

29 octubre, 2020
in Monumento Naturales

El Monumento Natural Laguna de Los Pozuelos protege la Laguna que le da el nombre.

Debido a su importancia en tanto lugar donde habitan numerosas aves, la Laguna de Los Pozuelos fue incluida en la Lista de Humedales de Importancia Internacional en la Convención Ramsar.

El Monumento Natural Laguna de Los Pozuelos fue creado en el año 1981 y se encuentra en la región puneña del norte de la provincia de Jujuy.

Abarca una superficie de 15.000 hectáreas y pertenece a la eco-región puna.

Sugerencias al visitante de Laguna de los Pozuelos

Se sugiere a los visitantes:

  • Disponer de una bolsa para los residuos.
  • Evitar dañar las plantas.Observar las aves del área protegida, ya que ésta constituye un lugar ideal para tal fin.
  • Llevar repelente de insectos.
  • Recordar que no está permitido el ingreso con animales domésticos.
  • Consultar al guardaparque ante cualquier duda o inquietud.
  • Registrar su ingreso.
Monumento Natural Laguna de Los Pozuelos, Jujuy - argentina.travel
Flamencos en Laguna de Los Pozuelos, Jujuy – argentina.travel

Recursos Naturales del Monumento Natural Laguna de Los Pozuelos

La laguna abarca una superficie fluctuante de aproximadamente 15.000 hectáreas.

Entre los años 1990 y 1995 sufrió una continua retracción, llegando a tener una extensión de 100 hectáreas en los períodos más secos.

Está ubicada en una planicie de altura, a 3.600 metros sobre el nivel del mar, rodeada por cordones montañosos.

Esta laguna concentra una rica y variada avifauna acuática que incluye 44 especies, motivo de la creación del Monumento Natural.

Los Flamencos de Laguna de los Pozuelos

Los integrantes más llamativos son los flamencos, cuyas poblaciones alcanzan hasta 25.000 ejemplares.

Estas aves acuáticas de gran tamaño nidifican en playas, formando colonias.

Flamencos en Laguna de Pozuelos

Construyen sus nidos de barro donde ponen un huevo o raramente dos y se alimentan con minúsculas algas e invertebrados.

Las tres especies que habitan en esta área protegida son el flamenco austral y dos propios de la puna: la parina grande y la parina chica.

Tienen dietas diferentes entre sí, de este modo evitan competir por los recursos alimenticios.

En la desembocadura del río Cincel se concentran grandes cantidades de patos como el maicero, el barcino y el puna.

Este último es exclusivo de la región.

Se lo reconoce por su capucho oscuro y pico celeste azulado.

En cambio el maicero, el barcino, el colorado y el juar-jual, habitan otros ambientes además de la Puna, si bien algunos son razas endémicas de esta región.

Laguna de los Pozuelos, Jujuy - parquesnacionales.gob.ar
Laguna de los Pozuelos, Jujuy – parquesnacionales.gob.ar

Las gallaretas de Laguna de los Pozuelos

Entre las gallaretas se encuentran tres especies: la andina, la cornuda y la gigante.

Son aves acuáticas que se alimentan principalmente de plantas y de pequeños invertebrados.

Construyen sus nidos con juncos y otras plantas acuáticas.

Se diferencian por sus escudetes frontales de distintas formas y colores.

Chorlitos de Laguna de los Pozuelos

Los chorlitos son aves pequeñas o medianas con pico y patas largas.

Se alimentan de insectos, larvas y vegetales. Algunos nidifican en el hemisferio norte y migran anualmente a la Argentina; otros nidifican en la patagonia y migran hacia el norte del país.

Grandes bandadas de chorlitos frecuentan la laguna durante sus migraciones, escapando al invierno de las regiones árticas.

Hay varias especies que son exclusivamente locales como el chorlito serrano, el chorlito de bincha y el tero serrano.

La avoceta andina, también endémica, se caracteriza por su largo pico -muy fino y curvado hacia arriba- adaptado para la captura de pequeños invertebrados.

Accesos al Monumento Natural Laguna de Los Pozuelos

Este monumento natural está ubicado en el norte de la provincia de Jujuy, entre las localidades de Rinconada, Lagunillas, Yoscaba, Cieneguillas y Pozuelos. Existen dos modos de accesos al área protegida: -Desde San Salvador de Jujuy se recorren 218 km por la Ruta Nacional Nº 9, hasta llegar a la localidad de Abra Pampa. Desde allí -y por la Ruta Provincial Nº 7- luego de haber recorrido 50 km se llega al Monumento Natural.

Desde La Quiaca, se accede por la Ruta Provincial Nº 5 hasta Cieneguillas, donde se debe continuar por la Ruta Provincial Nº 69, tomando luego la Ruta Provincial Nº 7 hasta llegar al Monumento. Este último recorrido consta de 100 Km, aproximadamente.

Contacto

Monumento Natural Laguna de los Pozuelos

Macedonio Graz nº 141 Abra Pampa, Jujuy.
Teléfono: (0388) 491349
El horario de atencion es de 8.00 AM a 15 PM
Correo electrónico: [email protected]

Administración de Parques Nacionales

Contacto: Av. Santa Fe 690 C1059ABN, Buenos Aires
Tel: (011) 4311-6633/0303

Tags: flamencosjujuylaguna de los pozuelosmonumento natural de argentina
ShareTweetPinShareShare

Related Posts

Avistaje embarcado de ballenas en puerto madryn - ph Angel Velez
Monumento Naturales

Monumento Natural Ballena Franca Austral

La Ballena Franca Austral es considerada un monumento natural de Argentina, un mamífero marino que mide unos 15 metros de...

9 junio, 2020
Curiosidades

Luego de varias décadas, se viralizó una histórica imagen del Everest visto desde Katmandú

Gracias al descenso en los niveles de contaminación se pudo observar la montaña a más de 200km.

27 mayo, 2020
Monumento Natural Yaguareté - parquesnacionales.gob.ar
Monumento Naturales

Monumento Natural Yaguareté

El cuerpo musculoso del Yaguareté, patas cortas y fuertes y una dentadura adaptada para cortar y desgarrar, lo convierten en...

3 febrero, 2020
La Taruca, monumento natural de Argentina
Monumento Naturales

Monumento Natural La Taruca, el huemul del norte

La Taruca o Venado Andino, viven en los pastizales de los pisos superiores de las sierras, en grupos familiares de...

9 junio, 2020
Next Post
La Taruca, monumento natural de Argentina

Monumento Natural La Taruca, el huemul del norte

Navegar en kayaks entre los témpanos del glaciar Upsala

Please login to join discussion
Voy a Salta - Plan Pre Viaje
No Result
View All Result

Entradas recientes

  • Descubren el arte rupestre más antiguo de Sudamérica en una cueva de la Patagonia
  • Estrenamos Maravillas Argentinas el documental que recorre los lugares más increíbles del país
  • Siete pueblos argentinos compiten por estar entre los mejores del mundo
  • Rocas Coloradas de Chubut un paisaje que sorprende
  • Salinas del Gualicho, la tercera superficie de sal más grande del mundo
  • Blog de Viajes
  • Términos y Condiciones de Uso
  • Política de privacidad
  • ©2024 - Tripin.travel
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Blog
  • Noticias
  • Curiosidades
  • Destinos
  • Explorar
  • Lugares
  • Fotos
  • Videos