Tripin
  • Blog
  • Lugares
  • Destinos
  • Explorar
  • Noticias
  • Curiosidades
  • Fotos
  • Videos
No Result
View All Result
Tripin
  • Blog
  • Lugares
  • Destinos
  • Explorar
  • Noticias
  • Curiosidades
  • Fotos
  • Videos
No Result
View All Result
Tripin
No Result
View All Result

Por qué Tafí del Valle es el paraíso de Tucumán

Una excelente propuesta para disfrutar de increíbles paseos ricos en historia en medio de unos paisajes únicos.

by Tripin
8 enero, 2023
in Destino turístico, Tafí del Valle, Tucumán Provincia, Videos
Tafí del Valle, Tucumán

Tafí del Valle, Tucumán

Tafí del Valle es una excelente alternativa para disfrutar de interesantes paseos, ricos en historia y en la calidad sus paisajes y de excursiones a través de altos cerros, frescos valles y distintas vertientes de agua.

Dada su altura es el valle de mayor extensión del mundo y es el único que es atravesado por un cordón montañoso.

Esta pequeña villa veraniega se erige en pleno corazón de Tucumán rodeada por los altos picos del Aconquija con numerosos ríos que la recorren, arroyos y un imponente lago.

Tafi del Valle se constituye uno de los destinos norteños más visitados por el turismo extranjero.

Los imponentes paisajes de Tafi del Valle

Con un agradable clima templado los 365 días del año, hace de este destino la villa veraniega por excelencia de Tucumán.

Se ubica a 126 kilómetros de la ciudad de San Miguel de Tucumán.

Ofrece al visitante imperdibles panorámicas que se disfrutan desde los 2 mil metros de altura.

La ciudad se ubica en el centro del Valle de Tafí, que separa las cordilleras de la Sierra de Aconquija al sur y las Cumbres Calchaquíes al norte.

Ese mismo valle es el paso que conecta los Valles Calchaquíes al oeste, con la gran llanura Chacopampeana al este.

Tafi del Valle - Ministerio de Turismo de la Nación Argentina 1
Tafi del Valle – Ministerio de Turismo de la Nación Argentina 1

En un rápido recorrido se pueden ver a simple vista, construcciones en adobe y paja, enormes pircas de piedra, y para los que gustan de las artesanías, laboriosas piezas en cerámica.

Actualmente cuenta con una población estable de aproximadamente 7000 habitantes.

El clima en Tafí del Valle

Posee clima templado, ideal para el descanso en cualquier época del año, con un invierno seco, en el que suele nevar,.

En esta época del año su temperatura que oscila durante el día entre los -10°C y los 20°C.

En tanto en verano la temperatura máxima es de 28°C y por las noches desciende a los 13°C.

El nombre Tafí proviene de la voz diaguita Tafingastaque significa ‘Valle de Tafí’, según otra versión proviene de Taktillakta o ‘Entrada Espléndida’.

Tafí del Valle, un paisaje con mucha historia

Es muy rica en historia, se habla de 2.300 años de ocupación humana del valle, de ellos más de 1500 son de ocupación aborigen.

La principal y primera tribu que habitó el valle fue la Diaguita, luego estuvo bajo el dominio incaico.

En 1636 arriban los españoles a la zona y las misiones jesuíticas.

Que hacer en Tafí del Valle

Conocido en lengua diaguita como “el pueblo de la entrada espléndida”, posee construcciones de gran valor histórico y vestigios de asentamientos indígenas precolombinos en cada uno de sus rincones.

Entre los circuitos más destacados está la Vuelta al Valle por un estrecho camino de cornisa que pasa por localidades como La Banda, El Churqui,La Ovejería y El Mollar, entre otros. 

En cuanto a El Mollar, a tan solo 15 minutos de la ciudad, allí podremos encontrar la Reserva Arqueológica Los Menhires.

Reserva Arqueológica de los Menhires, El Mollar, Departamento de Tafí del Valle
Reserva Arqueológica de los Menhires, El Mollar, Departamento de Tafí del Valle

Es allí donde se descubrió uno de los enigmas más apasionados de los historiados del pasado calchaquí: los menhires, grabados con motivos humanos, de animales o representaciones geométricas.

Esta se extiende en el predio conocido como La Sala, y cuya mayor atracción la representan unos 50 monolitos realizados en rocas graníticas.

Para conocer el lugar, de unas 170 hectáreas de restos de la cultura Tafí, se accede por la Ruta Provincial 307.

También el dique La Angostura es un gran destino.

Amaicha del Valle

A este circuito cultural se suma la comunidad de Amaicha del Valle, situada a 58 kilómetros, donde aparecen importantes huellas de la cultura diaguita.

Uno de los lugares más atractivos para visitar en Amaicha es el Observatorio Astronómico de Ampimpa.

Así como tambien Las Ruinas de Quilmes, que es uno de los más importantes asentamientos prehispánicos de la Argentina.

Museo de la Pachamama
Museo de la Pachamama en Amaicha del Valle

En los alrededores hay atractivos paseos en el que además podremos encontrar el Museo de la Pachamama.

La Capilla de La Banda

Más cerca del centro, una parada obligada la constituye la Capilla de La Banda, donde funciona un museo histórico, religioso y arqueológico con un atractivo puesto de artesanías.

Por la riqueza de su patrimonio y el valor arquitectónico del edificio, es uno de los más importantes del noroeste argentino.

Cuenta con seis salas con pinturas, tallas de alfarería, cántaros y otras tantas piezas, que pertenecen a colecciones tanto de las culturas aborígenes, como del período colonial.

Museo Jesuítico de La Banda, Tafí del Valle, Tucumán
Museo Jesuítico de La Banda, Tafí del Valle, Tucumán

Además, en los centenarios cascos de estancias, es posible disfrutar jineteadas y cuadreros, así como aprender antiguas recetas para elaborar quesos de trascendencia mundial.

Otra importante reserva se encuentra en el Valle de La Ciénaga, hasta donde es imposible llegar en vehículo por estar a 2700 metros, entre bosques de alisos y quebradas.

No te pierdas…

Las mejores actividades para hacer en Tafí del Valle

Los sabores de Tafí

Los platos típicos de Tafí del Valle tienen sus raíces en la tradición del Norte argentino, con una acentuada influencia de costumbres indígenas y españolas.

Además de los imperdibles quesos, se puede degustar el locro, los tamales, la humita, la chanfaina, el charqui, el puchero criollo, el estofado con pelones, los huevos quimbos, la cuajada y los bizcochos criollos.

Eventos en Tafí del Valle

Anualmente se realiza para Semana Santa una representación de la «Pasión de Cristo» con actores locales y que año a año congrega a una mayor cantidad de espectadores.

En Tafí del Valle cada verano se celebra un torneo del deporte nacional argentino, el pato con la concurrencia de deportistas de toda la Argentina.

Otro evento es el Festival Nacional del Queso que se realiza cada febrero.

Continuando al norte, se puede apreciar una vista panorámica de todo el valle, y seguir la ruta que conduce a Amaicha del Valle, las ruinas de Quilmes, El Pichao, Colalao del Valle y Cafayate (esta última en la provincia de Salta y célebre por sus excelentes vinos).

Realmente es un destino imponente por donde se lo mire.

Dónde alojarse en Tafí del Valle

Tafí del Valle es un gran destino turístico del Norte argentino.

Cuenta además con una excelente oferta hotelera además de muchas opciones de actividades y lugares para descubrir.

Los mejores hoteles en Tafí del Valle
Tags: Provincia de Tucumántafí del valletucumán
Share2TweetPinShareShare
Previous Post

Alta Gracia, mucho mas que historia y naturaleza te espera

Next Post

12 curiosidades del Palacio Barolo que muy pocos saben

Related Posts

Reserva Arqueológica de los Menhires, El Mollar, Departamento de Tafí del Valle
Lugar turístico

Reserva arqueológica Los Menhires, el legado ancestral de la cultura Tafí

9 noviembre, 2022
Lugar turístico

Ruinas de los Quilmes, restos del mayor asentamiento precolombino en Argentina

30 septiembre, 2022
Sendero Laguna de El Tesoro - Parque Nacional Aconquija
Parques Nacionales

Parque Nacional Aconquija, donde la naturaleza y la historia se juntan

10 noviembre, 2022
senderismo en Tafí del Valle
Blog

Los senderos de Tafí del Valle mas visitados, un lugar soñado para los amantes de la naturaleza

9 noviembre, 2022
Blog

Siguiendo la ruta Jesuítica de los Valles Calchaquíes de Tucumán

27 octubre, 2022
Ruta del Artesano de Tucumán
Blog

Ruta del Artesano de Tucumán conectando con la cultura ancestral de los Valles Calchaquíes

23 agosto, 2021
Load More
Leave Comment

Seguinos en las redes

  • 14k Followers
  • 345.7k Followers
  • 29.6k Subscribers
Voy a Salta - Plan Pre Viaje

Lo último de Tripin

Área Natural Protegida Rocas Coloradas, Chubut - ph Martín Levicoy

Rocas Coloradas de Chubut un paisaje que sorprende

30 marzo, 2023
Salinas del Gualicho, Las Grutas, Provincia de Río Negro - ph Gobierno de Río Negro

Salinas del Gualicho, la tercera superficie de sal más grande del mundo

10 enero, 2023
Los Terrones, Capilla del monte

¿Cuáles fueron los destinos más elegidos por los argentinos durante 2022?

2 enero, 2023

Los 5 destinos mas buscados en Argentina para el 2023

3 enero, 2023
Fachada del Museo Rocsen, Nono, Córdoba

Por qué el Museo Rocsen es una verdadera joya cultural que no se pueden perder

24 noviembre, 2022
Gran Meliá Iguazú, con su pileta infinita y las cataratas de fondo

5 hoteles de selva en Puerto Iguazú que lo van a hacer olvidar de las Cataratas

4 enero, 2023
Playa Honda, Colón, Entre Ríos

Por qué disfrutar del Verano en Colón es una excelente opción para toda la familia

24 noviembre, 2022
Load More
Tripin

Sobre Nosotros

Mucho mas que un blog de viajes, Tripin es una verdadera experiencia digital.

  • Términos y Condiciones de Uso
  • Política de privacidad
  • Ranking Destinos
  • Listado de Alojamientos de Argentina
  • Listado de Gastronomía de Argentina
  • Listado de Servicios Turísticos de Argentina
  • Contacto

Seguinos en las redes

© 2020 Tripin - Tripin.travel Blog de Viajes y Turismo

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Blog
  • Noticias
  • Curiosidades
  • Destinos
  • Explorar
  • Lugares
  • Fotos
  • Videos

© 2020 Tripin - Tripin.travel Blog de Viajes y Turismo