Tripin.
  • Blog
  • Lugares
  • Destinos
  • Noticias
    • Curiosidades
  • Fotos
  • Videos
No Result
View All Result
Tripin.
  • Blog
  • Lugares
  • Destinos
  • Noticias
    • Curiosidades
  • Fotos
  • Videos
No Result
View All Result
Tripin.
No Result
View All Result

12 curiosidades del Palacio Barolo que muy pocos saben

26 septiembre, 2022
in Buenos Aires Ciudad, Lugar turístico

El imponente Palacio Barolo es una pieza de arquitectura icono de la Ciudad de Buenos Aires.

Cuenta con tanta historias como misterios.

La construcción del edificio finalizó en el año 1923 y fue toda una novedad para la época.

Es tal la importancia en la historia de este edificio que fue declarado Monumento Histórico Nacional desde 1996.

Palacio Barolo, Ciudad de Buenos Aires, Argentina ph Palacio Barolo Tours
Palacio Barolo, Ciudad de Buenos Aires, Argentina ph Palacio Barolo Tours

Aquí te contamos 12 datos curiosos del Palacio Barolo que seguro no sabías.

1. Fue la torre más alta de Sudamérica

Cuando fue construido, el Palacio Barolo, fue el edificio más alto de la ciudad de Buenos Aires y de América del Sur con un total de 24 plantas.

Completando 22 pisos y 2 subsuelos para llegar a su altura de 100 metros.

Sostuvo la marca por mas de 10 años hasta que se construyó el edificio Kavanagh, también en la ciudad de Buenos Aires en 1935.

2. Posee un hermano gemelo

Inaugurado el 12 de octubre de 1928, el Palacio Salvo en la ciudad de Montevideo, es obra del mismo arquitecto.

Y por cierto comparte con el Palacio Barolo un estilo arquitectónico muy similar.

Cuenta con 95 metros de altura distribuidos en 27 plantas lo que en su momento lo convirtió en fue la segunda torre más alta de Sudamérica de 1928.

Sostuvo esta marca hasta 1935 cuando fue desplazado del segundo al tercer puesto sudamericano por el Kavanagh de Buenos Aires.

Actualmente continúa siendo uno de los edificios más altos de la ciudad.

3. Su altura no estaba permitida

Sus 100 metros de altura se hicieron posibles gracias a una concesión especial otorgada por el intendente Luis Cantilo en 1921.

Esto fue así ya que superaba en casi cuatro veces la máxima permitida por la avenida.

Palacio Barolo, Ciudad de Buenos Aires, Argentina ph Palacio Barolo Tours
Palacio Barolo, Ciudad de Buenos Aires, Argentina ph Palacio Barolo Tours

4. El Palacio Barolo está inspirado en Dante Alighieri

Desesperado por conservar las cenizas del famoso Dante Alighieri, quiso construir un edificio inspirado en la obra del poeta, “la divina Comedia”.

Por ejemplo toma la división general del proyecto en tres partes, que se corresponden con el infierno, purgatorio y cielo de la obra como en la obra de Dante.

5. Luis Barolo se dedicaba al algodón

Luis Barolo, progresista y poderoso productor agropecuario, llego a la Argentina en 1890.

Fue el primero que trajo máquinas para hilar el algodón y se dedicó a la importación de tejidos.

Instaló las primeras hilanderías de lana peinada del país e inició los primeros cultivos de algodón en el Chaco.

6. En su cúpula posee un faro

En su cúspide posee un gran faro giratorio de 300.000 bujías que en su momento lo hacia visible desde Uruguay.

Palacio Barolo, Ciudad de Buenos Aires, Argentina
Palacio Barolo, Ciudad de Buenos Aires, Argentina

7. Un Edificio inteligente a principios de siglo 20

Una usina propia la autoabastecía en energía.

En la década del ´20, esto lo convertiría en lo que hoy llamaríamos “edificio inteligente”.

Estas usinas abastecían de energía a 2 montacargas y 9 ascensores en total.

8. Posee 2 ascensores ocultos

Dos de los nueve ascensores en total con el cuenta el edificio están ocultos.

Barolo los utilizaba los ascensores ocultos para desplazarse de sus oficinas en planta baja, 1° y 2° piso, hasta los subsuelos.

Esto lo hacía para evitar el contacto con sus inquilinos, que ocupaban las dependencias a partir del tercer piso.

9. Fue el primer edificio de hormigón armado.

Así es como te lo contamos. Fue el primer edificio en utilizar esta nueva tecnología de construcción en la Ciudad.

Para su época era toda una novedad y avance tecnológico.

Palacio Barolo, Ciudad de Buenos Aires, Argentina ph Palacio Barolo Tours
Palacio Barolo, Ciudad de Buenos Aires, Argentina ph Palacio Barolo Tours

10. Transmitió con sus luces un resultado deportivo

En 1923, transmitió con sus luces el resultado de la pelea por el título mundial de boxeo entre Luis Angel Firpo y Jack Dempsey en Nueva York

11. También tiene inspiración en la India

La cúpula está inspirada en un templo Hindú dedicado al amor, y es el emblema de la realización de la unión del Dante con su amada Beatrice.
Esto es debido a que Palanti tomó referencias del Palacio de los Vientos en Jaipur y del templo Rajarani en Bhubaneshvar.

12. En su interior corre una calle peatonal

La planta tiene 32 metros de frente y 42 de fondo, con salidas a Avenida de Mayo e Hipólito Yrigoyen.

Al tener salida a dos calles, entre ellas corre un pasaje peatonal con locales comerciales.

Palacio Barolo, Ciudad de Buenos Aires, Argentina
Palacio Barolo, Ciudad de Buenos Aires, Argentina ph Palacio Barolo Tours

Visitas Guiadas

Actualmente el Palacio Barolo lo podés visitar ya que tiene visitas guiadas diurnas y nocturnas.

Para mas información: Palacio Barolo Tours

Donde queda el Palacio Barolo

Queda en la ciudad de Buenos Aires en la Avenida de Mayo 1370. Muy cerca de El Congreso y de la Plaza de Mayo.

Tags: ciudad de buenos aires
ShareTweetPinShareShare

Related Posts

Salinas del Gualicho, Las Grutas, Provincia de Río Negro - ph Gobierno de Río Negro
Las Grutas

Salinas del Gualicho, la tercera superficie de sal más grande del mundo

Las Salinas del Gualicho conforman el cuerpo salino más extenso del país y se encuentra a apenas 60 kilómetros del...

10 enero, 2023
Fachada del Museo Rocsen, Nono, Córdoba
Córdoba Provincia

Por qué el Museo Rocsen es una verdadera joya cultural que no se pueden perder

El Museo Rocsen es una verdadera joya cultural al pie de las sierras de Achala, este museo de carácter polifacético...

24 noviembre, 2022
Caminito de la Boca - Ciudad de Buenos Aires
Buenos Aires Ciudad

El Caminito de La Boca, un imperdible de Buenos Aires

Con sus típicos conventillos de chapa y paredes de colores, es un museo a cielo abierto. La calle Caminito en...

17 noviembre, 2022
Planetario de Buenos Aires Galileo Galilei
Buenos Aires Ciudad

El Planetario de Buenos Aires, una visita para todas las edades

Entre su patrimonio se destacan las pequeñas rocas lunares traídas por la tripulación de la Apolo 11 y los restos...

17 noviembre, 2022
Next Post
Expedición al Volcán Llullaillaco - ph @mujermontania en IG

Por qué el Volcán Llullaillaco es considerado el rey de la puna

Termas de Cacheuta, Mendoza, Argentina

Termas de Cacheuta, un paraíso termal al pie de la Cordillera

Please login to join discussion
Voy a Salta - Plan Pre Viaje
No Result
View All Result

Entradas recientes

  • Descubren el arte rupestre más antiguo de Sudamérica en una cueva de la Patagonia
  • Estrenamos Maravillas Argentinas el documental que recorre los lugares más increíbles del país
  • Siete pueblos argentinos compiten por estar entre los mejores del mundo
  • Rocas Coloradas de Chubut un paisaje que sorprende
  • Salinas del Gualicho, la tercera superficie de sal más grande del mundo
  • Blog de Viajes
  • Términos y Condiciones de Uso
  • Política de privacidad
  • ©2024 - Tripin.travel
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Blog
  • Noticias
  • Curiosidades
  • Destinos
  • Explorar
  • Lugares
  • Fotos
  • Videos