Tripin.
  • Blog
  • Lugares
  • Destinos
  • Noticias
    • Curiosidades
  • Fotos
  • Videos
No Result
View All Result
Tripin.
  • Blog
  • Lugares
  • Destinos
  • Noticias
    • Curiosidades
  • Fotos
  • Videos
No Result
View All Result
Tripin.
No Result
View All Result

Dique El Cadillal, una escapada perfecta para ponerte en contacto con la naturaleza

En el Dique El Cadillal el turista podrá pasar un día único acompañado de un clima ideal, ni frío ni caluroso sino muy agradable.

13 noviembre, 2022
in Lugar turístico, San Miguel de Tucumán, Tucumán Provincia

Salir de la vorágine de la ciudad en sólo 20 ó 25 minutos y entrar a El Cadillal, un lugar plagado de paz, con un paisaje soñado y un dique de aguas mansas parece imposible, pero en Tucumán no lo es.

A sólo 26 Kms de San Miguel de Tucumán se encuentra El Dique Celestino Gelsi mejor conocido como El Cadillal.

Este se encuentra rodeado por el cerro Medici y las incomparables Sierras de Medina.

En El Cadillal el turista podrá disfrutar de una excelente gastronomía, de campings y merenderos.

En ellos podrá pasar un día único acompañado de un clima ideal: ni frío ni caluroso sino muy agradable.

Dique El Cadillal, San Miguel de Tucumán
Dique El Cadillal, San Miguel de Tucumán

El embalse terminó de construirse en 1965 y es una villa turística por excelencia.

Tiene 11 km de largo por 4 km de ancho y una profundidad máxima de 67 metros.

¿Qué actividades se realizan en el dique El Cadillal?

Para los amantes de la aventura, El Cadillal es la alternativa ideal: canoying, kayak, mountain bike, windsurf, kitesurf y pesca son deportes que se practican de la mano de profesionales idóneos en un marco de cerros, relax y mucho verde.

Nada mejor que terminar el recorrido por el dique con en un paseo en el catamarán Arquímides.

Desde donde se tiene una vista inigualable del paisaje de El Cadillal.

Sobre las márgenes del lago se levanta un anfiteatro de tipo Teatro Griego y el Museo Arqueológico Ernesto Padilla.

La Aerosilla

Si deseás apreciar El Cadillal en su máximo esplendor, no podés dejar de subirte a la aerosilla y conocer una de las postales más hermosas que tiene la provincia.

El complejo de aerosillas permite a los turistas llegar hasta la cima del cerro Médici y desde allí observar las Sierras de Medina y el imponente espejo de agua.

Aerosilla Dique El Cadillal, San Miguel de Tucumán
Aerosilla Dique El Cadillal, San Miguel de Tucumán

Complejo Turístico Puerto Argentino

En el Complejo Turístico Puerto Argentino es posible disfrutar de bares y restaurantes bien dispuestos para obtener una buena vista al dique mientras degustas comidas típicas o más de vanguardia.

Allí también se puede recorrer el complejo con la familia ya que cuenta con juegos para niños y espacios amplios para descansar o realizar un picnic al aire libre.

Como parte de la experiencia de este paseo, se encuentran un anfiteatro de tipo Teatro Griego y el Museo Arqueológico El Cadillal (MAC), valioso lugar en que se guardan colecciones de objetos artísticos del norte argentino, que exhibe las diversas culturas prehispánicas reconocidas hoy, tales como: Candelaria, Ciénaga, Tafí, Santa María, Aguada y Condorhuasi.

Estos son dos puntos obligados para quienes visitan el lugar y quieren conocer un poco más de su cultura.

Dique El Cadillal, San Miguel de Tucumán
Dique El Cadillal, San Miguel de Tucumán

Reserva Natural Aguas Chiquitas

Una vegetación frondosa, un arroyo cristalino y una cascada natural son los ingredientes que componen la increíble postal de la Reserva Natural de Aguas Chiquitas.

Estas hacen de esta visita un punto imperdible para el turista.

A tan sólo tres kilómetros de El Cadillal, el visitante podrá acceder a una experiencia inolvidable que le permitirá conocer los últimos ambientes del Bosque de Transición de Tucumán.

Este es un ecosistema prácticamente desaparecido.

Además un arroyo de aguas cristalinas con un yacimiento paleontológico del que se extrajeron fósiles de mamíferos y cocodrilos.

Y coronando la visita, un inmenso chorro de agua con una caída de más de 40 metros hacia su piletón.

Sin dudas una mágica cascada entre árboles y plantas de variadas especies.

La reserva se creó en 1982 y tiene 740 hectáreas.

Viaducto el Saladillo

Al conocer el viaducto El Saladillo, a sólo 27 km de la capital tucumana, el turista comprenderá las razones por las que fue declarado Monumento Histórico Nacional.

Es una obra sin antecedentes en América Latina, técnicamente asombrosa y con una construcción que imita los viejos modelos romanos, lo cual le imprime una curiosidad que llama la atención de quienes deciden explorarlo.

El viaducto El Saladillo Tucumán, foto: tucumanepic.com
El viaducto El Saladillo Tucumán, foto: tucumanepic.com

La obra fue aprobada en 1881 por el ingeniero Guillermo White pero puesta en servicio a fines de 1883 y se mantuvo en funcionamiento hasta 1927.

El visitante quedará sorprendido al enterarse de que esta magnífica obra fue construida con más de 5 millones de ladrillos.

Además su puente tiene 308 metros de largo con 25 arcos de medio punto y que además, su altura es de 30 metros.

Dónde queda Dique El Cadillal

Dónde alojarse en San Miguel de Tucumán

La ciudad de San Miguel de Tucumán es una gran metropolis capital de su provincia.

En los últimos años grandes cadenas hoteleras han llegado a la ciudad dándole un impulso al sector turístico.

Aquí les dejamos un link con los mejores hoteles en San Miguel de Tucumán a los mejores precios para que pasen una estadía de lujo.

Los 10 mejores hoteles en San Miguel de Tucumán
Source: Ente Tucumán Turismo
Tags: diquessan miguel de tucumán
ShareTweetPinShareShare

Related Posts

Salinas del Gualicho, Las Grutas, Provincia de Río Negro - ph Gobierno de Río Negro
Las Grutas

Salinas del Gualicho, la tercera superficie de sal más grande del mundo

Las Salinas del Gualicho conforman el cuerpo salino más extenso del país y se encuentra a apenas 60 kilómetros del...

10 enero, 2023
Fachada del Museo Rocsen, Nono, Córdoba
Córdoba Provincia

Por qué el Museo Rocsen es una verdadera joya cultural que no se pueden perder

El Museo Rocsen es una verdadera joya cultural al pie de las sierras de Achala, este museo de carácter polifacético...

24 noviembre, 2022
Caminito de la Boca - Ciudad de Buenos Aires
Buenos Aires Ciudad

El Caminito de La Boca, un imperdible de Buenos Aires

Con sus típicos conventillos de chapa y paredes de colores, es un museo a cielo abierto. La calle Caminito en...

17 noviembre, 2022
Planetario de Buenos Aires Galileo Galilei
Buenos Aires Ciudad

El Planetario de Buenos Aires, una visita para todas las edades

Entre su patrimonio se destacan las pequeñas rocas lunares traídas por la tripulación de la Apolo 11 y los restos...

17 noviembre, 2022
Next Post
Puerto Manzano, Villa La Angostura

Puerto Manzano, una bahía de ensueño para enamorarse de la Patagonia

Bosque de Arrayanes, Villa La Angostura

Bosque de Arrayanes, un lugar mágico del Nahuel Huapi

Please login to join discussion
Voy a Salta - Plan Pre Viaje
No Result
View All Result

Entradas recientes

  • Descubren el arte rupestre más antiguo de Sudamérica en una cueva de la Patagonia
  • Estrenamos Maravillas Argentinas el documental que recorre los lugares más increíbles del país
  • Siete pueblos argentinos compiten por estar entre los mejores del mundo
  • Rocas Coloradas de Chubut un paisaje que sorprende
  • Salinas del Gualicho, la tercera superficie de sal más grande del mundo
  • Blog de Viajes
  • Términos y Condiciones de Uso
  • Política de privacidad
  • ©2024 - Tripin.travel
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Blog
  • Noticias
  • Curiosidades
  • Destinos
  • Explorar
  • Lugares
  • Fotos
  • Videos