Tripin
  • Blog
  • Lugares
  • Destinos
  • Explorar
  • Noticias
  • Curiosidades
  • Fotos
  • Videos
No Result
View All Result
Tripin
  • Blog
  • Lugares
  • Destinos
  • Explorar
  • Noticias
  • Curiosidades
  • Fotos
  • Videos
No Result
View All Result
Tripin
No Result
View All Result

Los Pueblos Auténticos de Argentina, pequeños destinos turísticos mágicos

La conservación de aquellos lugares mágicos que se caracterizan por cuidar su identidad e idiosincrasia, plasmadas en diferentes aspectos relacionados con su patrimonio natural y/o cultural, su arquitectura, tradiciones, gastronomía y más.

Vivi Argentina by Vivi Argentina
20 octubre, 2020
in Argentina, Blog, Videos
Cachi por Celine Frers. Salta Turismo

Cachi por Celine Frers. Salta Turismo

Share on FacebookShare on Twitter

Lo que destaca a los pueblos auténticos de Argentina es su legado, su idiosincrasia, sus costumbres y sus rutinas cotidianas.

Cada comunidad tiene una historia y un presente que la contiene, esos detalles que las transforman en destinos turísticos mágicos.

En la riqueza de los detalles abundan las oportunidades.

A través de todo el territorio argentino, esto se sabe y también se transforma en fortaleza de cada destino turístico, de los ultra demandados y de los otros.

De los que ofrecen miles de actividades y de los que eligieron concentrarse en su modo de vida como atractivo.

Purmamarca, Jujuy - Foto Hernan Paganini
Purmamarca, Jujuy – Foto Hernan Paganini

Buscando valorar y resaltar las características de estos últimos, se creó el programa Pueblos Auténticos, una iniciativa ideada en conjunto por los ministerios de Turismo y Cultura de la Nación.


“Buscamos rescatar nuestra historia, nuestra esencia, nuestra forma de ser, afianzar nuestra identidad”

aseguró el presidente Mauricio Macri durante la presentación de este proyecto

Que son los Pueblos Auténticos

Los pueblos auténticos de Argentina se caracterizan por conservar su identidad e idiosincrasia, plasmadas en diferentes aspectos relacionados con su patrimonio natural y/o cultural, su arquitectura, tradiciones, gastronomía, paisaje, historia, religión, artesanías; y el origen de sus pobladores.

Tienen un encanto particular y conservan su esencia a través de los años. Adentrarse en ellos, en sus realidades, es entrar en un microclima especial.

Esta iniciativa se basa en la elección de pueblos con características únicas, promoviendo la apropiación de la comunidad local y la revalorización del patrimonio natural y cultural.

Además, el programa busca alentar el arraigo, favoreciendo la identificación con el pasado y dando un envión económico a las distintas localidades a través de la innovación, la diversificación de la oferta turística, la generación de empleo y la dinamización y sustentabilidad en las economías regionales.

Para hacer todo esto efectivo, se impulsa un trabajo en conjunto con el resto de las carteras nacionales y provinciales.

Conozcámos los pueblos auténticos de Argentina.

Playas Doradas en Rio Negro

Esta pequeña aldea marina de la Provincia de Río Negro que ronda los 200 habitantes es el balneario de la Sierra Grande, sobre el golfo San Matías.

Es conocida por las arenas final de sus playas, que se extienden a lo largo de unos tres kilómetros.

Se viene hasta aquí para bucear, salir a navegar o practicar windsurf y pescar pejerreyes, lenguados, meros, róbalos o tiburón.

Gaiman en Chubut

Es uno de los más famosos pueblos de herencia galesa en la Patagonia.

Gaiman forma parte del circuito que combina la visita a la pingüinera de Punta Tombo con un té galés.

Hasta aquí llegó Lady Di en una recordada visita de 1995.

Hay que conocer también la estación de ferrocarril convertida en museo, la primera casa, el antiguo correo y la capilla Bethel.

Camarones en Chubut

Son una pocas casas desparramadas en un puñado de manzanas, algunas con las típicas paredes de chapa de los pioneros de la Patagonia.

Se destacan en Camarones el bien conservado Almacén Rabal y la casa-museo que habitó de niño Perón.


Hay barcos de pesca y lanchas de excursión hacia las islas vecinas para avistar lobos mariano, delfines y aves.

El Chaltén en Santa Cruz

En el Parque Nacional Los Glaciares, este pueblo de montaña que supera por poco los 30 años de vida ofrece un abanico para los amantes del turismo aventura: trekking, escalada, paseos a caballo, Mountain bike, rating kayak, pesca….

Es por esto que El Chaltén además es conocida como la capital nacional del trekking.

Tambien es el punto de partida para descubrir los cerros Fitz Roy y Torre, y para salir a explorar los hielos continentales.

Tolhuin en Tierra del Fuego

Tolhuin, significa en lengua selknam “Corazón”, esto es mas que acertado ya la ciudad se encuentra en el centro de la Isla de Tierra del Fuego.

Es la única ciudad entre Rio Grande y Ushuaia, a orillas del lago Fagnano.

Entre tumbales y bosques de lengua una actividad turística invita a descubrir este gran espejo glaciar, recorriendo las reservas de la zona y la bahía Torito, a la que se accede navegando.

Puerto Almanza en Tierra del Fuego

Es un asentamiento de pescadores de unos 120 habitantes sobre las orillas del canal de Beagle, a 70 kilómetros de Ushuaia.

Central en la Ruta de la Centolla, aquí se extrae este manjar de las aguas australes que convoca turistas Gourmet de todo el país.

Varias excursiones desde Ushuaia ofrecen visitarla.


Isla Martin Garcia en Buenos Aires

Situada en la desembocadura del Rio Uruguay hacia el Rio de la Plata, esta a sólo cuatro kilómetros de la costa uruguaya pero forma parte del partido bonaerense de la plata.

La Isla Martín García es una reserva natural donde se visitan el antiguo penal militar, el faro, el museo histórico y los edificios que sirvieron de prision a Peron y Frondizi.

Se puede ir por el dia o pasar la noche.

La Angelita en Buenos Aires

Desde el aire, La Angelita, es una cuadricula de cuatro manzanas por ocho.

Se la conoce como la “pequeña Siria” porque hasta hace 49 años el 70% de sus pobladores eran árabes musulmanes.

Hoy son menos, pero las tradiciones siguen vivas en el altavoz que llama a rezar oraciones islamicas, la enseñanza del árabe, la cocina de Medio Oriente y las decoraciones arábigas.

Purmamarca en Jujuy

Este pueblo auténtico de Argentina es famoso en el mundo gracias al cerro de los siete colores.

Se levanta a sus pies, como para combinar con las coloridas lanas de las tejedoras andinas.

Anidado en el corazón de la Quebrada de Humahuaca, a Purmamarca hay que recorrerlo cuando se van los turistas que sólo pasan el día y rodearlo caminando con el circuito de Los Colorados.

San Francisco de Alfarcito en Jujuy

A 40 kilometros de las Salinas Grandes, forma parte de una red de comunidades indígenas abiertas al turismo comunitario y rural.

Sus artesanos se especializan en hilar fibra de llama, proceso que se puede seguir paso a paso en la casa taller de doña Ernestina Alejo.

También está la Iglesia de San Francisco y circuitos de Trek.


Cachi en Salta

A la vera de la ruta 40, esta rodeado por cordones y picos emblemáticos como el nevado de Cachi, el más alto de los valles Calchaquíes.

El corazón de Cachi es la iglesia, que se levanta fuerte a la plaza central y data el siglo XVI.

Lo demás son callecitas de piedra, gente que lleva en el ADN la huella de los primeros pobladores y el museo arqueológico.

Antofalla en Catamarca

En una pequeña comunidad colla nacida al pie del volcán y el salar homónimo.

Un puñado de habitantes viven casi aislados entre montañas que superan los 4.600 metros de altura, sujetos a climas extremos, en torno a una calle principal que se llama significativamente “Soledad”.

Algunas familias brindan alojamiento en este hermoso pueblo de Catamarca.

Moisés Ville en Santa Fe

Está profundamente ligado a los gauchos judíos y la colonización impulsada en Argentina por el barón Hirsch.


Hoy Moises Ville conversa intacta la memoria de aquellos tiempos en la sinagoga Brener.

También se visitan el cementerio Israelita, el Teatro Kadima, la Sinagoga Barón Hirsch, la Sinagoga Obrera y el bosque del Centenario.

Su historia se puede recorrer en el Museo Histórico Aaron Halevi Goldman.

La Carolina en San Luis

Al pie del cerro Tomolasta aún hay quienes buscan oro, como en los tiempos dorados de La Carolina.

Los visitantes pueden ingresar en el corazón de antiguas minas y conocer la gruta de Inti Huasi, con pinturas rupestres.

Y caminar por calles de piedra, bordeadas de casitas también de piedra que parecen desiertas.

Uno de los Pueblos Auténticos de Argentina te espera en La Carolina para que lo descubras.


Concepción del Yaguareté Cora en Corrientes

“Corral del jaguar”  significa el nombre guaraní de esta localidad donde abundaban los yaguares.

El Tamborcito de Tacuarí de las guerras de independencia era oriundo de Concepción, que hoy tiene unos 4000 habitantes y vive de la explotación foresta y actividades agrícolas.

También sirve de base para conocer los Esteros del Iberá.

Villa Tulumba en Córdoba

Este pueblo auténtico de Argentina nació como estancia de los primeros conquistadores que se asentaron en el norte de Córdoba.

Cada año, en octubre, los pobladores de Villa Tulumba se reúnen en torno al santuario Nuestra Señora del Rosario.

Su historia se cuenta en el centro de Interpretación del Camino Real, pero también en la tranquila antigüedad de sus casa y callecitas empredradas.

Tags: argentinapueblos autenticos
Vivi Argentina

Vivi Argentina

Te llevamos a recorrer los más imponentes paisajes de Argentina. Acompañanos en estos a viajes apara descubrir nuevas experiencias junto a Tripin Argentina para vivir nuestro hermoso país de punta a punta.

Related Posts

Ruta 40, una invitación a descubrir Argentina
Argentina

Ruta 40, una invitación a descubrir Argentina

La Ruta 40 es una de las rutas escénica mas reconocidas del mundo no solo por ser la mas larga...

by Tripin
30 septiembre, 2020
Argentina: el 97% de los hoteles ya está en condiciones de recibir turistas
Argentina

Argentina: el 97% de los hoteles ya está en condiciones de recibir turistas

La Asociación de Hoteles de Turismo, informó que una vez que se levanten las restricciones, la mayoría cuenta con los...

by Alfredo Vaccaro
14 septiembre, 2020
Argentina fue seleccionada por la UNESCO como sede de un nuevo centro especializado en ciencias oceánicas
Argentina

Argentina fue seleccionada por la UNESCO como sede de un nuevo centro especializado en ciencias oceánicas

Fue seleccionada por la UNESCO en el marco del programa OTGA (Ocean Teacher Global Academy) de la Comisión Oceanográfica Internacional...

by Alfredo Vaccaro
10 septiembre, 2020
Argentina se ubica entre los 10 países más destacados del turismo de alta gama
Argentina

Argentina se ubica entre los 10 países más destacados del turismo de alta gama

Así lo marcó una encuesta realizada por Virtuoso, la red de operadores de turismo y agentes de viajes de lujo...

by Alfredo Vaccaro
1 septiembre, 2020
Load More

Seguinos en las redes

  • 825.7k Fans
  • 14k Followers
  • 145.5k Followers
  • 12.4k Subscribers
Voy a Salta - Plan Pre Viaje
Paquetes de viaje en 12 cuotas

Lo último de Tripin

8 motivos para que viajes a Salta en invierno

La aventura de descubrir Salta, calendario de verano Salta 2021

13 enero, 2021
La Trochita, el viejo expreso patagónico

La Trochita se prepara para recibir turistas nuevamente

6 enero, 2021
Mirada del Doctor, uno de los paisajes mas impactantes de la Patagonia

Mirada del Doctor, uno de los paisajes mas impactantes de la Patagonia

4 enero, 2021
Cono de Arita - Maravillas Ocultas de Argentina

El video más visto de nuestro canal de youtube 2020

6 enero, 2021
Las 9 publicaciones más vistas de Instagram 2020

Las 9 publicaciones más vistas de Instagram 2020

6 enero, 2021
Los 10 videos más vistos de facebook 2020

Los 10 videos más vistos de facebook 2020

6 enero, 2021
Como viajar con descuento y sumando puntos

Como viajar con descuento y sumando puntos

6 enero, 2021
Load More
Paquetes de viaje en 12 cuotas
Tripin

Sobre Nosotros

Mucho mas que un blog de viajes, Tripin es una verdadera experiencia digital.

  • Términos y Condiciones de Uso
  • Política de privacidad
  • Ranking Destinos
  • Listado de Alojamientos de Argentina
  • Listado de Gastronomía de Argentina
  • Listado de Servicios Turísticos de Argentina
  • Contacto

Seguinos en las redes

© 2020 Tripin - Tripin.travel Blog de Viajes y Turismo

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Blog
  • Noticias
  • Curiosidades
  • Destinos
  • Explorar
  • Lugares
  • Fotos
  • Videos

© 2020 Tripin - Tripin.travel Blog de Viajes y Turismo