Tripin
  • Blog
  • Lugares
  • Destinos
  • Explorar
  • Noticias
  • Curiosidades
  • Fotos
  • Videos
No Result
View All Result
Tripin
  • Blog
  • Lugares
  • Destinos
  • Explorar
  • Noticias
  • Curiosidades
  • Fotos
  • Videos
No Result
View All Result
Tripin
No Result
View All Result

La Angelita: cómo vive pueblo musulmán en Buenos Aires en tiempos de pandemia

"La higiene musulmana es uno de los mejores antídotos contra el coronavirus", afirma uno de los sacerdotes de la comunidad.

Alfredo Vaccaro by Alfredo Vaccaro
10 agosto, 2020
in Buenos Aires Provincia, Cultura, Curiosidades
Share on FacebookShare on Twitter

La Angelita es un pueblo ubicado a 300 kilómetros de la Ciudad de Buenos Aires, en el Partido de General Arenales, que apenas cuenta 270 habitantes. El 50% son musulmanes descendientes de sirios.

«La higiene musulmana es uno de los mejores antídotos contra el coronavirus«, afirma Muhammad Abdul Karim, alias «Sheij«, sacerdote de 36 años.

Más allá de estar completamente integrados, se rigen por los preceptos del Islam. Si bien tienen un nombre criollo, se reconocen en la comunidad por su nombre árabe.  


La Angelita pertenece al partido de General Arenales, que es limítrofe con Santa Fe. Mapa: La Nación

«Nosotros no compartimos el mate, por considerarlo antihigiénico«, afirma el Sheij, quien fuera de La Angelita es conocido como Alejandro Kerim Abbas. Cada cual usa una bombilla individual, aseguran.

«Debemos rezar cinco veces al día (orientándose a La Meca) y siempre debemos lavarnos las manos», sostiene Sheij.

«Todos hablamos y escribimos árabe y sufrimos mucho la cuarentena, nuestras ceremonias las hacemos por redes sociales«, le cuenta Yamile Salomón (40 años), referente de la comunidad, a La Nación.


A un costado de la ruta 45, La Angelita es un pueblo pintoresco y detenido en el tiempo, que se rige con ceremonias y leyes propias. En la entrada una plazoleta dedicada al Sheij Saleh al-Ali, que luchó contra la ocupación francesa en la República Árabe Siria, advierte que el bagaje cultural es profundo.

El busto en homenaje a Sheij Saleh al-Ali. La imagen del líder sirio es un símbolo de la resistencia y preservación de la identidad musulmana / Foto tomada antes de la pandemia de covid-19 : Gentiliza: Clarín

Calendario islámico

Los musulmanes se rigen por el calendario islámico, que a diferencia del gregoriano, es lunar, no solar y se basa en ciclos lunares de 30 años, existen años de 355 días y otros de 354.

El día más importante es el viernes, llamado al-yuma’a, cuando se realiza una oración colectiva dentro de la Sociedad. Hoy, mediante aplicaciones y redes sociales.

El islam en Argentina está representado por una de las mayores minorías musulmanas de América Latina. Los primeros musulmanes que llegaron durante el Virreinato, son de origen marroquí y saharaui.

A partir de 1860 se inicia una corriente migratoria desde el Imperio Otomano (sirios, libaneses y palestinos) que fue significativa en el siglo XX principalmente de Siria y Líbano y, en las últimas dos décadas, de Irak y Palestina

Los sirios estaban dominados por el imperio Turco y luego, por Francia. En diferentes oleadas muchos de ellos llegaron al país, escapando de las sucesivas guerras. En 1920 ya había una importante comunidad siria en La Angelita, que se fundó en 1926.

En el pueblo viven dos refugiados que llegaron días antes del inicio de la cuarentena. «Han aprendido español», asegura Yamile.

«El virus se combate con dos cosas que los árabes inventamos hace siglos: la cuarentena y el lavado de manos«, destaca Muhammad. La higiene musulmana es estricta. «Si tocamos algo crudo, jamás lo mezclamos con otro elemento», cuenta.

«Tenemos la obligación de higienizarnos todos los días«, completa. Recuerda que durante la peste negra, en España, «los musulmanes tuvieron menos muertos por la higiene que enseña El Corán».

«No somos bélicos, el Islam es paz con uno mismo y con el medio ambiente», explica para barrer con el prejuicio. «Allah nos dotó con algo que el resto de las criaturas no tienen, la libertad. Nosotros somos responsables de esa libertad«, concluye Muhammad.

Tags: covid-19la angelitaProvincia de Buenos Aires
ShareTweet
Alfredo Vaccaro

Alfredo Vaccaro

Buenos Aires, Argentina, 1994 | Periodista graduado en el Instituto Sudamericano para la Enseñanza de la Comunicación. Redactor en Tripin Travel

Related Posts

Fiesta de la Torta Frita : un clásico atractivo para turistas de Mercedes
Eventos

Fiesta de la Torta Frita : un clásico atractivo para turistas de Mercedes

La Fiesta de la Torta Frita, un clásico ya con mas de 20 años, se realizará en Mercedes y contará...

by Tripin
6 abril, 2022
La Rioja presentó los primeros destinos que abrirá cuando retorne el turismo
La Rioja Provincia

La Rioja presentó los primeros destinos que abrirá cuando retorne el turismo

Según informó la Secretaría de Turismo, el Parque Nacional Talampaya, reservas, termas y hasta un parque de dinosaurios figuran en...

by Alfredo Vaccaro
4 octubre, 2020
En Hong Kong reaparecen delfines rosados tras la ausencia de ferris por el COVID-19
Asia

En Hong Kong reaparecen delfines rosados tras la ausencia de ferris por el COVID-19

Se trata de una especie amenazada hace años. La cantidad de delfines en el área había aumentó hasta en un...

by Alfredo Vaccaro
29 septiembre, 2020
Río Negro presentó los protocolos para regresar al turismo
Bariloche

Río Negro presentó los protocolos para regresar al turismo

San Carlos de Bariloche sería la ciudad elegida para iniciar la experiencia turística en la provincia, según se informó desde...

by Alfredo Vaccaro
24 septiembre, 2020
Load More

Seguinos en las redes

  • 14k Followers
  • 343.4k Followers
  • 27.3k Subscribers
Voy a Salta - Plan Pre Viaje

Lo último de Tripin

Laguna de Mar Chiquita, Miramar de Ansenuza, Córdoba

Nace el Parque Nacional Ansenuza, hogar del mayor lago salado de Sudamérica

1 julio, 2022
Argentina entró en default ambiental, qué significa?

Argentina entró en default ambiental, qué significa?

25 junio, 2022
Concurso de fotos “Patagonia: Tesoros por Descubrir”

Confirman la fecha de inicio de Previaje 3

25 junio, 2022
Parque Nacional Islote Lobos, el nuevo parque nacional sobre el Golfo San Matías

Parque Nacional Islote Lobos, el nuevo parque nacional sobre el Golfo San Matías

16 junio, 2022
Impresionante crecida del Río Iguazú ocasiona el cierre de las Cataratas

Impresionante crecida del Río Iguazú ocasiona el cierre de las Cataratas

3 junio, 2022

Villa Tulumba declarado poblado histórico nacional y área patrimonial protegida

3 junio, 2022
Aerolíneas Argentinas retoma los vuelos a Nueva York

Volvió la ruta a Roma

7 junio, 2022
Load More
Tripin

Sobre Nosotros

Mucho mas que un blog de viajes, Tripin es una verdadera experiencia digital.

  • Términos y Condiciones de Uso
  • Política de privacidad
  • Ranking Destinos
  • Listado de Alojamientos de Argentina
  • Listado de Gastronomía de Argentina
  • Listado de Servicios Turísticos de Argentina
  • Contacto

Seguinos en las redes

© 2020 Tripin - Tripin.travel Blog de Viajes y Turismo

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Blog
  • Noticias
  • Curiosidades
  • Destinos
  • Explorar
  • Lugares
  • Fotos
  • Videos

© 2020 Tripin - Tripin.travel Blog de Viajes y Turismo