Tripin
  • Blog
  • Lugares
  • Destinos
  • Explorar
  • Noticias
  • Curiosidades
  • Fotos
  • Videos
No Result
View All Result
Tripin
  • Blog
  • Lugares
  • Destinos
  • Explorar
  • Noticias
  • Curiosidades
  • Fotos
  • Videos
No Result
View All Result
Tripin
No Result
View All Result

El Alfarcito en Salta y el legado del Padre Chifri

by Tripin
6 octubre, 2022
in Blog

El Alfarcito es mucho más que un pintoresco paraje situado en las alturas de la Quebrada del Toro en la provincia de Salta.

Este lugar cuenta la historia del legado del Padre Chifri.

Además en este solitario lugar, entre Salta y San Antonio de los Cobres, se realiza la Fiesta y Feria de la Papa Andina.

Aquí el espíritu del padre Chifri los acompaña en todo momento.

¿Por qué se llama Alfarcito?
Su nombre se debe a que históricamente en la zona se practicó el cultivo de la alfalfa.

La imagen pastoral del padre Chifri quedará para siempre en El Alfarcito y las zonas aledañas de Rosario de Lerma, en Salta.

Fue allí donde el Padre había desarrollado una curiosa manera de acercarse a la feligresía.

El Alfarcito, Salta
El Alfarcito, Salta

La historia del Padre Chifri

Un día de agosto de 1999 un joven cura, mochila al hombro como único equipaje.

Así llegó a su destino sacerdotal en Salta: la capilla Santa Rita, en Rosario de Lerma, situada entre montañas, serranías y cultivos de papas.

Sigfrido Maximiliano Moroder, el Padre Chifri, usaba el parapente para volar de comunidad a comunidad en medio de tantos cerros.

Sigfrido Maximiliano Moroder, el padre “Chifri”, llegó para cumplir su misión pastoral en las comunidades de la imponente Quebrada del Toro, esos 59 kilómetros que unen Campo Quijano y Puerta de Tastil.

Caminador incansable, se acercaba a la gente diciendo “aquí estoy, vengo a ayudar”.

El curita al que Dios llamó muy pronto a su lado, cuando apenas tenía 46 años, hizo sencillo lo complicado y unió a las comunidades.

La obra del Padre Chifri en el Alfarcito

Reconoció en esa gente un campo fértil para sembrar amor.

Así fue que ellos lo ayudaron a levantar con 40 bloques de adobe el Colegio Secundario Albergue de Montaña El Alfarcito.

Este fue el primero del noroeste del país, junto a una solitaria iglesia de muros blanquísimos.

También fundó 21 escuelas en 27 comunidades, para alentar entre los jóvenes el desarrollo socio-económico de la región.

Para que se enraizaran en esa tierra.

El estudio brinda tres orientaciones: producción, turismo y artesanías, y una capacitación en construcciones bioclimáticas con tecnología solar.

Por ejemplo, transformar una pared en un calefactor.

El padre Chifri les decía “es importante que cada uno elija qué hacer con su vida”.

De los serreños aprendió a cantar coplas, contar relatos y compartir la devoción por San Cayetano, el santo patrono de todas las comunidades, oficiando misas, disfrutando del baile de los suris y saliendo en procesiones.

Aprendió además a aceptar que quienes viven en las alturas, siempre atentos y temerosos al clima.

Ese imprevisto fenómeno que arrasa cabras, ovejas y cultivos, le rezan a la virgen a la vez que veneran a la Pachamama.

A ambas, y con el mismo fervor, les piden que protejan sus cultivos de papas, arvejas, habas, maíz y alfalfa.

La fiesta de la Papa Andina

El día de la reciente Fiesta de la Papa Andina, edición 2016, comenzó con un desayuno popular y luego la milenaria costumbre del convite a la Pachamama, que realizó Esteban Vilca, de la Cooperativa Teki Masi.

Y en la iglesia, que fue el lugar más visitado, luego de la misa las comunidades homenajearon al laborioso Padre “Chifri”, precursor del encuentro.

Ese día se instalaron puestos de comida, hubo danzas, bailes y la alegría de los productores que celebraron las buenas ventas de papas, a los visitantes que se animaron a subir, entre nubes bajas, a las alturas de El Alfarcito.

El cura que, bajo el intenso sol del verano y el frío del invierno cordillerano, levantó un centro de artesanos, donde venden sus trabajos sin intermediarios, un centro de salud y otro deportivo, invernaderos y comedores.

Además logró la distribución gratuita de agua potable y la instalación de una radio con el sistema de Banda Lateral Única (BLU), el mismo que se usa desde alta mar.

El accidente del Padre Chifri en parapente

También voló en parapente y soñó con viajar por el aire de una comunidad a otra.

Pero una traicionera corriente de aire lo precipitó a tierra y lastimó su cuerpo, un daño que superó usando un par de bastones con los que siguió desafiando la agreste geografía de la quebrada.

Tiempo después, se supo de un vaticinio que Gladys Mota, mensajera de la virgen en la bonaerense San Nicolás de los Arroyos, le había transmitido a una hermana de Rosario de Lerma.

Le dijo: “alguien llegará a ustedes a evangelizar a la gente, y a ayudar y enseñar a los más humildes”.

Entendieron que aquel vaticinio se había encarnado en el padre “Chifri”.

La obra de la Fundación Alfarcito la sigue otro cura, el padre Walter, apostando a la educación, la innovación tecnológica y la defensa de la identidad.

El padre “Chifri” puede descansar en paz en la iglesia Santa Rita de Rosario de Lerma.

Cómo llegar a El Alfarcito

La ciudad mas cercana con aeropuerto es San Salvador de Jujuy, que se encuentra a 170 km.

Si de allí vas en auto:

Se puede llegar hasta San Francisco de Alfarcito luego de recorrer 170 km desde la ciudad de San Salvador de Jujuy.
Tomar por la RN 9 hasta Purmamarca y luego por la RN 52 hasta Salinas Grandes donde se encuentra la intersección de la RP 11.
Luego, continuar 22 km por ruta consolidada de tierra.


Otra opción es tomando la RN 9 hasta la localidad de Abra Pampa y luego por RP 11 hasta el pueblo de San Francisco de Alfarcito.

Si optas por ir en colectivo / bus:

Desde la terminal de San Salvador de Jujuy a San Francisco de Alfarcito hay varias empresas de media distancia (directo a la localidad) que cubren distintas frecuencias días y horarios.
Algunas son: Barrancas, Panamericano, Quiqueño, Balut Hnos y Andes Bus.

Dónde queda el Alfarcito

San Francisco del Alfarcito se encuentra a 10 kms. de Gobernador Manuel Solá, 218 de la ciudad de Salta y 170km de San Salvador de Jujuy.

Mas Información

Te dejamos un link para que conozcas la labor de la Fundación:
Fundación Alfarcito

Tags: alfarcitopadre chifrisalta
ShareTweetPinShareShare
Previous Post

Paso Córdoba

Next Post

Paso Internacional Carirriñe

Related Posts

La Ciudad de Salta - ph Celine Frers
Destino turístico

La ciudad de Salta, mucho mas que la linda

3 noviembre, 2022
Videos

Por qué el tren a las nubes es una experiencia única

3 noviembre, 2022
Blog

Laguna de Brealito, sus mas increíbles leyendas y misterios

30 septiembre, 2022
Cono de Arita en Tolar Grande, Salta
Videos

Qué es el Cono de Arita, la misteriosa pirámide de Salta

30 septiembre, 2022
Blog

Una increíble foto del cielo salteño, entre las ganadoras del Mundial de fotografía

10 febrero, 2022
Valle Calchaquí, Salta
Blog

El Valle Calchaquí, un hermoso sueño de valles y quebradas

16 noviembre, 2022
Load More
Leave Comment

Seguinos en las redes

  • 14k Followers
  • 345.7k Followers
  • 29.4k Subscribers
Voy a Salta - Plan Pre Viaje

Lo último de Tripin

Salinas del Gualicho, Las Grutas, Provincia de Río Negro - ph Gobierno de Río Negro

Salinas del Gualicho, la tercera superficie de sal más grande del mundo

10 enero, 2023
Los Terrones, Capilla del monte

¿Cuáles fueron los destinos más elegidos por los argentinos durante 2022?

2 enero, 2023

Los 5 destinos mas buscados en Argentina para el 2023

3 enero, 2023
Fachada del Museo Rocsen, Nono, Córdoba

Por qué el Museo Rocsen es una verdadera joya cultural que no se pueden perder

24 noviembre, 2022
Gran Meliá Iguazú, con su pileta infinita y las cataratas de fondo

5 hoteles de selva en Puerto Iguazú que lo van a hacer olvidar de las Cataratas

4 enero, 2023
Playa Honda, Colón, Entre Ríos

Por qué disfrutar del Verano en Colón es una excelente opción para toda la familia

24 noviembre, 2022
Caminito de la Boca - Ciudad de Buenos Aires

El Caminito de La Boca, un imperdible de Buenos Aires

17 noviembre, 2022
Load More
Tripin

Sobre Nosotros

Mucho mas que un blog de viajes, Tripin es una verdadera experiencia digital.

  • Términos y Condiciones de Uso
  • Política de privacidad
  • Ranking Destinos
  • Listado de Alojamientos de Argentina
  • Listado de Gastronomía de Argentina
  • Listado de Servicios Turísticos de Argentina
  • Contacto

Seguinos en las redes

© 2020 Tripin - Tripin.travel Blog de Viajes y Turismo

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Blog
  • Noticias
  • Curiosidades
  • Destinos
  • Explorar
  • Lugares
  • Fotos
  • Videos

© 2020 Tripin - Tripin.travel Blog de Viajes y Turismo