Tripin
  • Blog
  • Lugares
  • Destinos
  • Explorar
  • Noticias
  • Curiosidades
  • Fotos
  • Videos
No Result
View All Result
Tripin
  • Blog
  • Lugares
  • Destinos
  • Explorar
  • Noticias
  • Curiosidades
  • Fotos
  • Videos
No Result
View All Result
Tripin
No Result
View All Result

El Alfarcito en Salta y el legado del Padre Chifri

Tripin by Tripin
28 octubre, 2020
in Blog
El Alfarcito, Salta

El Alfarcito, Salta

Share on FacebookShare on Twitter

El Alfarcito es mucho mas que un paraje situado en las alturas de la Quebrada del Toro en la provincia de Salta, cuenta la historia del legado del Padre Chifri.

En este solitario lugar, entre Salta y San Antonio de los Cobres, se realiza la Fiesta y Feria de la Papa Andina.

Aquí el espíritu del padre Chifri los acompaña en todo momento.

El Alfarcito, la conmovedora obra del padre Chifri


La imagen pastoral del padre Chifri quedará para siempre en El Alfarcito y las zonas aledañas de Rosario de Lerma, en Salta, donde había desarrollado una curiosa manera de acercarse a la feligresía.

Sigfrido Maximiliano Moroder, usaba el parapente para volar de comunidad a comunidad en medio de tantos cerros.

Un día de agosto de 1999 un joven cura, mochila al hombro como único equipaje, llegó a su destino sacerdotal en Salta: la capilla Santa Rita, en Rosario de Lerma, situada entre montañas, serranías y cultivos de papas.


Sigfrido Maximiliano Moroder, el padre “Chifri”, llegó para cumplir su misión pastoral en las comunidades de la imponente Quebrada del Toro, esos 59 kilómetros que unen Campo Quijano y Puerta de Tastil.

La obra del Padre Chifri

Caminador incansable, se acercaba a la gente diciendo “aquí estoy, vengo a ayudar”.

El curita al que Dios llamó muy pronto a su lado, cuando apenas tenía 46 años, hizo sencillo lo complicado y unió a las comunidades.

Reconoció en esa gente un campo fértil para sembrar amor y ellos lo ayudaron a levantar con 40 bloques de adobe el Colegio Secundario Albergue de Montaña El Alfarcito, el primero del noroeste del país, junto a una solitaria iglesia de muros blanquísimos.

También fundó 21 escuelas en 27 comunidades, para alentar entre los jóvenes el desarrollo socio-económico de la región.

Para que se enraizaran en esa tierra.


El estudio brinda tres orientaciones: producción, turismo y artesanías, y una capacitación en construcciones bioclimáticas con tecnología solar.

Por ejemplo, transformar una pared en un calefactor.

El padre Chifri les decía “es importante que cada uno elija qué hacer con su vida”.

De los serreños aprendió a cantar coplas, contar relatos y compartir la devoción por San Cayetano, el santo patrono de todas las comunidades, oficiando misas, disfrutando del baile de los suris y saliendo en procesiones.

Aprendió a aceptar que quienes viven en las alturas, siempre atentos y temerosos al clima, ese imprevisto fenómeno que arrasa cabras, ovejas y cultivos, le rezan a la virgen a la vez que veneran a la Pachamama.

A ambas, y con el mismo fervor, les piden que protejan sus cultivos de papas, arvejas, habas, maíz y alfalfa.

El día de la reciente Fiesta de la Papa Andina, edición 2016, comenzó con un desayuno popular y luego la milenaria costumbre del convite a la Pachamama, que realizó Esteban Vilca, de la Cooperativa Teki Masi.

Y en la iglesia, que fue el lugar más visitado, luego de la misa las comunidades homenajearon al laborioso Padre “Chifri”, precursor del encuentro.


Ese día se instalaron puestos de comida, hubo danzas, bailes y la alegría de los productores que celebraron las buenas ventas de papas, a los visitantes que se animaron a subir, entre nubes bajas, a las alturas de El Alfarcito.

El cura que, bajo el intenso sol del verano y el frío del invierno cordillerano, levantó un centro de artesanos, donde venden sus trabajos sin intermediarios, un centro de salud y otro deportivo, invernaderos y comedores.

Además logró la distribución gratuita de agua potable y la instalación de una radio con el sistema de Banda Lateral Única (BLU), el mismo que se usa desde alta mar.

El accidente del Padre Chifri en parapente

También voló en parapente y soñó con viajar por el aire de una comunidad a otra.

Pero una traicionera corriente de aire lo precipitó a tierra y lastimó su cuerpo, un daño que superó usando un par de bastones con los que siguió desafiando la agreste geografía de la quebrada.

Tiempo después, se supo de un vaticinio que Gladys Mota, mensajera de la virgen en la bonaerense San Nicolás de los Arroyos, le había transmitido a una hermana de Rosario de Lerma.

Le dijo: “alguien llegará a ustedes a evangelizar a la gente, y a ayudar y enseñar a los más humildes”.

Entendieron que aquel vaticinio se había encarnado en el padre “Chifri”.

La obra de la Fundación Alfarcito la sigue otro cura, el padre Walter, apostando a la educación, la innovación tecnológica y la defensa de la identidad.

El padre “Chifri” puede descansar en paz en la iglesia Santa Rita de Rosario de Lerma.


Tags: alfarcitopadre chifrisalta
ShareTweet
Tripin

Tripin

Related Posts

Una increíble foto del cielo salteño, entre las ganadoras del Mundial de fotografía
Blog

Una increíble foto del cielo salteño, entre las ganadoras del Mundial de fotografía

El fotógrafo argentino Gonzalo Santile obtuvo el segundo lugar por su obra El Vigía que muestra la Vía Láctea sobre...

by Tripin
10 febrero, 2022
Valle Calchaquí, Salta
Blog

El Valle Calchaquí, un hermoso sueño de valles y quebradas

El Valle Calchaquí es considerados uno de los sitios más hermosos de la Argentina, lleno de historia y cultura ancestral.

by Tripin
9 agosto, 2021
Cuevas de Guachipas - Foto: Ministerio de Turismo de Salta
Videos

Las cuevas de Guachipas un sitio sagrado milenario dedicado a la Pachamama

Uno de los tesoros arqueológicos mejor guardados de la provincia de Salta, con una estancia que mantiene viva la tradición...

by Tripin
4 agosto, 2021
Dique Campo Alegre, Salta - Wikiloc
Blog

En este atípico verano 2021, Salta fue la provincia más visitada del norte argentino

En un verano atípico debido a la pandemia por Covd-19 la Provincia de Salta se posiciona como la mas visitada...

by Tripin
17 febrero, 2021
Load More
Leave Comment

Seguinos en las redes

  • 14k Followers
  • 340k Followers
  • 26.6k Subscribers
Voy a Salta - Plan Pre Viaje

Lo último de Tripin

Río Negro presentó los protocolos para regresar al turismo

Los 20 destinos turísticos más buscados en Google en Argentina

12 mayo, 2022
Nómade digital - Foto de Artem Beliaikin en Pexels

Lanzan una nueva visa para atraer a nómades digitales al país

11 mayo, 2022
Dunas de Tatón, Catamarca - ph www.argentina.travel

Dunas de Tatón, un paisaje maravilloso y único para descubrir en Catamarca

5 mayo, 2022
Día de la milanesa, el origen de este clásica delicia que conquistó el mundo

Día de la milanesa, el origen de este clásica delicia que conquistó el mundo

3 mayo, 2022
Aerolíneas Argentinas suma frecuencias y ahora volará todos los días desde Aeroparque a Bogotá

Aerolíneas Argentinas suma frecuencias y ahora volará todos los días desde Aeroparque a Bogotá

2 mayo, 2022
Refugio Otto Meiling -https://refugiomeiling.com/

Refugio Otto Meiling, mucho mas que la puerta al Cerro Tronador

2 mayo, 2022

Eclipse Solar abril 2022: a qué hora será en Argentina y cómo ver

30 abril, 2022
Load More
Tripin

Sobre Nosotros

Mucho mas que un blog de viajes, Tripin es una verdadera experiencia digital.

  • Términos y Condiciones de Uso
  • Política de privacidad
  • Ranking Destinos
  • Listado de Alojamientos de Argentina
  • Listado de Gastronomía de Argentina
  • Listado de Servicios Turísticos de Argentina
  • Contacto

Seguinos en las redes

© 2020 Tripin - Tripin.travel Blog de Viajes y Turismo

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Blog
  • Noticias
  • Curiosidades
  • Destinos
  • Explorar
  • Lugares
  • Fotos
  • Videos

© 2020 Tripin - Tripin.travel Blog de Viajes y Turismo