Tripin
  • Blog
  • Lugares
  • Destinos
  • Explorar
  • Noticias
  • Curiosidades
  • Fotos
  • Videos
No Result
View All Result
Tripin
  • Blog
  • Lugares
  • Destinos
  • Explorar
  • Noticias
  • Curiosidades
  • Fotos
  • Videos
No Result
View All Result
Tripin
No Result
View All Result

Isla Martín García, una escapada entre naturaleza e historia

by Tripin
4 febrero, 2020
in Blog, Buenos Aires Provincia
Isla Martín García, Buenos Aires - foto:bafilm.gba.gob.ar

Isla Martín García, Buenos Aires - foto:bafilm.gba.gob.ar

La Isla Martín García es una excelente opción para una escapada de día entero en el cuál descubriremos un hermoso lugar entre la naturaleza y la historia.

Testigo de hechos importantes en la historia argentina, la Isla Martín García, es un hito en el medio del Río de la Plata.

La Isla es básicamente una afloramiento rocoso en medio del Río que debido a la acción de los sedimentos actualmente se fusionó con la vecina isla de Timoteo Dominguez.

Isla Martín García, Buenos Aires - foto: Silvinarossello

Dado que la Isla Martín García pertenece a la República Argentina y Timoteo Dominguez pertenece a la República Oriental del Uruguay, la misma constituye la única frontera seca entre ambos países.

De gran riqueza y diversidad ambiental, la Isla Martín García es un área protegida que resguarda especies autóctonas de flora y fauna del Delta. La misma fue declarada por la Provincia de Buenos Aires como reserva natural de usos multiples.

Además, en 1983 se la declaró Monumento Histórico Nacional, por ser un sitio en el que se dieron importantes hechos históricos para el país.

Isla Martín García, Buenos Aires - foto:bafilm.gba.gob.ar

De aproximadamente 170 hectáreas la isla se encuentra a 46 km en línea recta de Ciudad de Buenos Aires, a 33 del puerto de Tigre y a sólo 4 km de la costa de la República del Uruguay.

A la isla se puede llegar luego de 3 horas de navegación aproximadamente desde el Puerto de Tigre desde donde se puede contratar la excursión. Cómo dijimos si bien es una excursión de un día también existe la posibilidad de pernoctar en la Isla.

Qué encontraremos en la Isla Martín García

Cómo comentábamos la Isla posee una rica historia ya que la misma desde un principio fue considera, por su ubicación, un importante punto estratégico.

Isla Martín García, Buenos Aires - foto:bafilm.gba.gob.ar

Por lo tanto, la Isla posee varias edificaciones que dan testimonio de este pasado.

Al llegar a la Isla nos recibirá un hermoso muelle en donde desembarcaremos y en nuestra visita algunas de los lugares que podremos conocer son:

Edificio del Antiguo Penal Militar

Funcionó como penal hasta 1957. El mismo se ubicaba frente a la Plaza, rodeado de otras edificaciones históricas, como la Casa del Jefe Militar y Gobernador de la Isla. Actualmente se mantienen en pie algunas paredes y rejas en sus aberturas.

Isla Martín García, Buenos Aires - foto:Ministerio-de-Cultura-de-la-Nación

Se instaló en 1765 como Prisión Naval militar donde eran condenados los desertores del Batallón Buenos Aires. Al ir en aumento el número de prisioneros, se los hacía trabajar en construcciones de la Isla y en la cantera de piedras que tenían por destino final el empedrado de las calles de la ciudad de Buenos Aires.

Faro de la Isla

Se inauguró en julio 1897 y consistía en un sistema parabólico con fanal octagonal de 43 metros de altura y 6 millas de distancia visible. La torre fue construida en piedra y ladrillos de forma cilíndrica a la que se anexó la casa habitación.

En 1927 se agregó una réplica del palo mayor de una embarcación, en cuyo extremo se colocó el semáforo, que con su linterna de luz blanca indicaba las condiciones de libre navegabilidad. Dejó de funcionar en 1938.

Teatro Urquiza

Se inauguró en 1910 como Salón Urquiza, donde se realizaban bailes y reuniones sociales. Desde 1919 se lo adaptó como sala para funciones de cine. Funcionó hasta el 2013.

Museo Histórico

Surgió por iniciativa de la población isleña con colaboración de la Armada Argentina. En él se exhiben objetos personales de importantes figuras históricas del país, documentos, fotografías de la época colonial, armas de guerra y elementos diversos.

Centro Cívico

La antigua casa del Jefe Militar ubicada en la plaza Guillermo Brown, ubicada en la plaza Guillermo Brown, ofició de prisión del Presidente Hipólito Yrigoyen y otros funcionarios luego del golpe militar del año 1930.

Casa de los Médicos

En el lugar se hospedó el poeta Rubén Darío durante su estadía en la Isla.
El edificio es ahora el Centro de Interpretación Ecológica: en él se muestran las características geológicas y fitozoológicas de Martín García mediante paneles explicativos, imágenes satelitales, muestras de piedras y restos de la fauna local.

Crematorio

Construído durante la presidencia de Sarmiento, el crematorio tuvo su mayor actividad durante la epidemia de fiebre amarilla que azotó a nuestro país hacia 1881.

Cementerio

Se trata del tercer cementerio de la isla, inaugurado en julio de 1899 por el Gobernador de la Isla Luis F. Casaneva. Además de la antigüedad de alguna de sus tumbas, despiertan gran curiosidad la inclinación con la que fueron colocados los brazos de sus cruces.

Cantera de Piedras

Una antigua cantera posibilitó extraer piedras que se utilizaron para el empedrado de algunas calles de Buenos Aires. Con el tiempo, aquellas excavaciones dieron lugar a la formación de una serie de lagunas. El lugar hoy es propicio para la observación e interpretación del ecosistema acuático que se fue desarrollando.

Antigua Panadería

La única Panadería que funciona en el lugar en una casona que se fundó en 1913. Los que saben, dicen que hay que probar su especialidad de pan dulce.

Barrio Chino

Es un barrio de viejas casas abandonadas y cubiertas de vegetación principalmente higuerones que avanzan sobre las paredes de estas edificaciones. Se dice que su nombre proviene de la palabra utilizada para designar a las mujeres mestizas desde los tiempos de la Colonia: “chinas”.

Prisión del Presidente Perón – Actual Escuela

En el actual edificio donde funciona la Escuela Primaria N° 39 Juan Díaz de Solís, se alojó el Coronel Juan Domingo de Perón entre el 15 y el 17 de octubre de 1945 detenido allí por el jefe del Ejército.

Prisión del Presidente Arturo Frondizi

Arturo Frondizi fue detenido y trasladado a la isla el 29 de marzo de 1962, donde se alojó en la casa del Segundo Jefe de la Isla. Fue el presidente que más tiempo estuvo en la isla (un año y medio).

Fuente y mas info: Isla Martín García Pueblos Auténticos

Tags: ciudad de buenos airesescapadaslugar turísticolugares
Share1081TweetPinShareShare
Previous Post

Los 10 videos más vistos de Facebook en 2018

Next Post

Los 5 destinos mas visitados de Tripin durante el 2018

Related Posts

Los Terrones, Capilla del monte
Blog

¿Cuáles fueron los destinos más elegidos por los argentinos durante 2022?

2 enero, 2023
Caminito de la Boca - Ciudad de Buenos Aires
Buenos Aires Ciudad

El Caminito de La Boca, un imperdible de Buenos Aires

17 noviembre, 2022
Planetario de Buenos Aires Galileo Galilei
Buenos Aires Ciudad

El Planetario de Buenos Aires, una visita para todas las edades

17 noviembre, 2022
Jardín Botánico Carlos Thays de la Ciudad de Buenos Aires
Buenos Aires Ciudad

Jardín Botánico Carlos Thays un rincón único de la ciudad de Buenos Aires

3 noviembre, 2022
Ateneo Grand Splendid, la librería mas linda del mundo - Buenos Aires - Argentina
Blog

El Ateneo Grand Splendid, la librería más linda del mundo

3 noviembre, 2022
Buenos Aires Ciudad

Galerías Pacífico, un centro comercial digno de un museo de bellas artes

3 noviembre, 2022
Load More
Leave Comment

Seguinos en las redes

  • 14k Followers
  • 345.7k Followers
  • 29.6k Subscribers
Voy a Salta - Plan Pre Viaje

Lo último de Tripin

Salinas del Gualicho, Las Grutas, Provincia de Río Negro - ph Gobierno de Río Negro

Salinas del Gualicho, la tercera superficie de sal más grande del mundo

10 enero, 2023
Los Terrones, Capilla del monte

¿Cuáles fueron los destinos más elegidos por los argentinos durante 2022?

2 enero, 2023

Los 5 destinos mas buscados en Argentina para el 2023

3 enero, 2023
Fachada del Museo Rocsen, Nono, Córdoba

Por qué el Museo Rocsen es una verdadera joya cultural que no se pueden perder

24 noviembre, 2022
Gran Meliá Iguazú, con su pileta infinita y las cataratas de fondo

5 hoteles de selva en Puerto Iguazú que lo van a hacer olvidar de las Cataratas

4 enero, 2023
Playa Honda, Colón, Entre Ríos

Por qué disfrutar del Verano en Colón es una excelente opción para toda la familia

24 noviembre, 2022
Caminito de la Boca - Ciudad de Buenos Aires

El Caminito de La Boca, un imperdible de Buenos Aires

17 noviembre, 2022
Load More
Tripin

Sobre Nosotros

Mucho mas que un blog de viajes, Tripin es una verdadera experiencia digital.

  • Términos y Condiciones de Uso
  • Política de privacidad
  • Ranking Destinos
  • Listado de Alojamientos de Argentina
  • Listado de Gastronomía de Argentina
  • Listado de Servicios Turísticos de Argentina
  • Contacto

Seguinos en las redes

© 2020 Tripin - Tripin.travel Blog de Viajes y Turismo

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Blog
  • Noticias
  • Curiosidades
  • Destinos
  • Explorar
  • Lugares
  • Fotos
  • Videos

© 2020 Tripin - Tripin.travel Blog de Viajes y Turismo