Tripin.
  • Blog
  • Lugares
  • Destinos
  • Noticias
    • Curiosidades
  • Fotos
  • Videos
No Result
View All Result
Tripin.
  • Blog
  • Lugares
  • Destinos
  • Noticias
    • Curiosidades
  • Fotos
  • Videos
No Result
View All Result
Tripin.
No Result
View All Result

Ruta del Vino en Córdoba

16 enero, 2020
in Ruta del Vino

La provincia de Córdoba tiene una larga tradición vitivinícola.

Uno de los primeros vinos elaborados se llamaba lagrimilla y fue llevado por los jesuitas a España.

Los friulanos arribados a fines del siglo XIX continuaron con la tradición vitivinicultora.

Hoy la producción se concentra principalmente en el Departamento Colón, siendo Colonia Caroya la que posee el mayor número de bodegas y productores que elaboran vinos artesanales.

La visita a viñedos, establecimientos y la degustación de uvas y vinos regionales constituyen el principal atractivo de esta ruta alimentaria.

Al igual que en otras provincias, el vino llegó a Córdoba de la mano de los jesuitas.

A principios del siglo XVII ya existían en la zona unas 20.000 cepas de vid en la estancia de Jesús María, en las Sierras Chicas y muy próxima a Colonia Caroya, la cual también fue originalmente una estancia jesuítica.

En el siglo XIX arribó a la zona un grupo de inmigrantes provenientes del Friuli, Italia, quienes traían la costumbre de elaborar sus vinos.

De este modo, la zona terminó por definirse como «productora de vinos regionales».

Los vinos de Colonia Caroya difieren sustancialmente de los de otras regiones vitivinícolas, sobre todo por estar elaborados a partir de uvas no tradicionales, como la famosa «uva chinche».

Pero nadie puede discutir que se trata de vinos auténticos, elaborados de un modo artesanal, que los hace únicos en la Argentina.

Los vinos se combinan con una amplia oferta de chacinados y encurtidos, que han hecho famosa a esta antigua colonia forjada de la mano de inmigrantes italianos.

En Athos Pampa, Valle de Calamuchita, a 1.200 metros sobre el nivel del mar, se han implantado tres hectáreas de viñedos, con siete cepajes finos traídos de Mendoza.

La región, de increíble belleza y gran sanidad ambiental, ofrece a la vid amplitudes térmicas de hasta 25º C.

Los vinos han resultado ser una verdadera revelación, en especial el Malbec, el Pinot Noir y el Chardonnay. Una nueva región vitivinícola que promete dar batalla.

Tags: bodegasruta del vino de argentinavinos
ShareTweetPinShareShare

Related Posts

Argentina

Conocé los inigualables vinos del Valle Calchaquí

El Museo de la Vid y el Vino lleva adelante dos ciclos de charlas en vivo que se transmiten desde...

28 octubre, 2020
Ruta del Vino en Catamarca - foto: argentina.travel
Ruta del Vino

Ruta del Vino en Catamarca

El suelo de Catamarca está provisto de una geografía de contrastantes entre las alturas abruptas de los Andes y el...

16 enero, 2020
Ruta del Vino en Río Negro - argentina.travel
Ruta del Vino

Ruta del Vino en Río Negro

La mayor producción vitivinícola de la provincia se realiza en el Alto Valle del Río Negro, en los alrededores de...

16 enero, 2020
Bodega-Familia-Schroeder.-SARA-MATTHEWS
Ruta del Vino

Ruta del Vino Neuquén

Neuquén cuenta con una ruta del vino que combina aromas y sabores de esta tierra, a la que suma una...

16 enero, 2020
Next Post
Ruta del Vino de San Juan - foto: www.rutadelvinosanjuan.com.ar

Ruta del Vino en San Juan

Ruta del vino en Mendoza

Ruta del Vino en Mendoza

Please login to join discussion
Voy a Salta - Plan Pre Viaje
No Result
View All Result

Entradas recientes

  • Descubren el arte rupestre más antiguo de Sudamérica en una cueva de la Patagonia
  • Estrenamos Maravillas Argentinas el documental que recorre los lugares más increíbles del país
  • Siete pueblos argentinos compiten por estar entre los mejores del mundo
  • Rocas Coloradas de Chubut un paisaje que sorprende
  • Salinas del Gualicho, la tercera superficie de sal más grande del mundo
  • Blog de Viajes
  • Términos y Condiciones de Uso
  • Política de privacidad
  • ©2024 - Tripin.travel
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Blog
  • Noticias
  • Curiosidades
  • Destinos
  • Explorar
  • Lugares
  • Fotos
  • Videos