Tripin
  • Blog
  • Lugares
  • Destinos
  • Explorar
  • Noticias
  • Curiosidades
  • Fotos
  • Videos
No Result
View All Result
Tripin
  • Blog
  • Lugares
  • Destinos
  • Explorar
  • Noticias
  • Curiosidades
  • Fotos
  • Videos
No Result
View All Result
Tripin
No Result
View All Result

Ruta del Vino en Córdoba

Tripin by Tripin
16 enero, 2020
in Ruta del Vino
Share on FacebookShare on Twitter

La provincia de Córdoba tiene una larga tradición vitivinícola.

Uno de los primeros vinos elaborados se llamaba lagrimilla y fue llevado por los jesuitas a España.

Los friulanos arribados a fines del siglo XIX continuaron con la tradición vitivinicultora.

Hoy la producción se concentra principalmente en el Departamento Colón, siendo Colonia Caroya la que posee el mayor número de bodegas y productores que elaboran vinos artesanales.

La visita a viñedos, establecimientos y la degustación de uvas y vinos regionales constituyen el principal atractivo de esta ruta alimentaria.

Al igual que en otras provincias, el vino llegó a Córdoba de la mano de los jesuitas.


A principios del siglo XVII ya existían en la zona unas 20.000 cepas de vid en la estancia de Jesús María, en las Sierras Chicas y muy próxima a Colonia Caroya, la cual también fue originalmente una estancia jesuítica.

En el siglo XIX arribó a la zona un grupo de inmigrantes provenientes del Friuli, Italia, quienes traían la costumbre de elaborar sus vinos.

De este modo, la zona terminó por definirse como «productora de vinos regionales».

Los vinos de Colonia Caroya difieren sustancialmente de los de otras regiones vitivinícolas, sobre todo por estar elaborados a partir de uvas no tradicionales, como la famosa «uva chinche».

Pero nadie puede discutir que se trata de vinos auténticos, elaborados de un modo artesanal, que los hace únicos en la Argentina.

Los vinos se combinan con una amplia oferta de chacinados y encurtidos, que han hecho famosa a esta antigua colonia forjada de la mano de inmigrantes italianos.

En Athos Pampa, Valle de Calamuchita, a 1.200 metros sobre el nivel del mar, se han implantado tres hectáreas de viñedos, con siete cepajes finos traídos de Mendoza.

La región, de increíble belleza y gran sanidad ambiental, ofrece a la vid amplitudes térmicas de hasta 25º C.


Los vinos han resultado ser una verdadera revelación, en especial el Malbec, el Pinot Noir y el Chardonnay. Una nueva región vitivinícola que promete dar batalla.

Tags: bodegasruta del vino de argentinavinos
ShareTweet
Tripin

Tripin

Related Posts

Conocé los inigualables vinos del Valle Calchaquí
Argentina

Conocé los inigualables vinos del Valle Calchaquí

El Museo de la Vid y el Vino lleva adelante dos ciclos de charlas en vivo que se transmiten desde...

by Alfredo Vaccaro
28 octubre, 2020
Trevelin es reconocida como la primera zona geográfica vitivinícola de Chubut
Chubut

Trevelin es reconocida como la primera zona geográfica vitivinícola de Chubut

El Instituto Nacional de Vitivinicultura reconoció a Trevelin como una Indicación Geográfica (I.G.), convirtiéndola así en la primera localidad chubutense...

by Alfredo Vaccaro
9 agosto, 2020
Por segundo año consecutivo una bodega argentina fue seleccionada como la mejor del mundo
Argentina

Por segundo año consecutivo una bodega argentina fue seleccionada como la mejor del mundo

Una bodega mendocina recibió el premio a "la mejor bodega de Sudamérica y del mundo".

by Alfredo Vaccaro
15 julio, 2020
Cinco vinos mendocinos entre los treinta mejores del mundo
Curiosidades

Cinco vinos mendocinos entre los treinta mejores del mundo

Una votación entre millones de consumidores alrededor del mundo colocó a cinco vinos mendocinos entre los 30 mejores del planeta

by Alfredo Vaccaro
9 junio, 2020
Load More
Leave Comment

Seguinos en las redes

  • 14k Followers
  • 340k Followers
  • 26.7k Subscribers
Voy a Salta - Plan Pre Viaje

Lo último de Tripin

Río Negro presentó los protocolos para regresar al turismo

Los 20 destinos turísticos más buscados en Google en Argentina

12 mayo, 2022
Nómade digital - Foto de Artem Beliaikin en Pexels

Lanzan una nueva visa para atraer a nómades digitales al país

11 mayo, 2022
Dunas de Tatón, Catamarca - ph www.argentina.travel

Dunas de Tatón, un paisaje maravilloso y único para descubrir en Catamarca

5 mayo, 2022
Día de la milanesa, el origen de este clásica delicia que conquistó el mundo

Día de la milanesa, el origen de este clásica delicia que conquistó el mundo

3 mayo, 2022
Aerolíneas Argentinas suma frecuencias y ahora volará todos los días desde Aeroparque a Bogotá

Aerolíneas Argentinas suma frecuencias y ahora volará todos los días desde Aeroparque a Bogotá

2 mayo, 2022
Refugio Otto Meiling -https://refugiomeiling.com/

Refugio Otto Meiling, mucho mas que la puerta al Cerro Tronador

2 mayo, 2022

Eclipse Solar abril 2022: a qué hora será en Argentina y cómo ver

30 abril, 2022
Load More
Tripin

Sobre Nosotros

Mucho mas que un blog de viajes, Tripin es una verdadera experiencia digital.

  • Términos y Condiciones de Uso
  • Política de privacidad
  • Ranking Destinos
  • Listado de Alojamientos de Argentina
  • Listado de Gastronomía de Argentina
  • Listado de Servicios Turísticos de Argentina
  • Contacto

Seguinos en las redes

© 2020 Tripin - Tripin.travel Blog de Viajes y Turismo

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Blog
  • Noticias
  • Curiosidades
  • Destinos
  • Explorar
  • Lugares
  • Fotos
  • Videos

© 2020 Tripin - Tripin.travel Blog de Viajes y Turismo