Tripin
  • Blog
  • Lugares
  • Destinos
  • Explorar
  • Noticias
  • Curiosidades
  • Fotos
  • Videos
No Result
View All Result
Tripin
  • Blog
  • Lugares
  • Destinos
  • Explorar
  • Noticias
  • Curiosidades
  • Fotos
  • Videos
No Result
View All Result
Tripin
No Result
View All Result

Ruta del Vino en Río Negro

Tripin by Tripin
16 enero, 2020
in Ruta del Vino
Ruta del Vino en Río Negro - argentina.travel

Ruta del Vino en Río Negro - argentina.travel

Share on FacebookShare on Twitter

La mayor producción vitivinícola de la provincia se realiza en el Alto Valle del Río Negro, en los alrededores de la localidad de General Roca.

Allí se encuentran las bodegas más australes del país, que realizan excelentes varietales y champagne, a partir de la producción de manzanas de la región.

Se producen vinos de la cepa Semillón, Pinot Noir y Merlot.

El viento, que produce un ambiente seco, contribuye a la excelente calidad de las uvas ya que evita la aparición de enfermedades en los viñedos, posibilitando la producción de vinos orgánicos.

Ruta del Vino en Río Negro - argentina.travel
Ruta del Vino en Río Negro – argentina.travel

En la provincia de Río Negro, la producción vitivinícola se concentra en el Alto Valle del Río Negro, uno de los valles más ricos de la Argentina, famoso por su producción frutihortícola.

La gran pureza ambiental es una de las características de la zona, amén de la gran amplitud térmica entre el día y la noche que favorece la concentración de los frutos, entre ellos, la uva.


El Alto Valle de Río Negro es un oasis en medio de la meseta patagónica y uno de los polos frutícolas más importantes del país.

De allí salen frutas de exportación, en especial, peras y manzanas de casi todas las variedades. También se cultivan duraznos, pelones, nueces y hortalizas.


Complementan la ruta del vino plantas elaboradoras de sidra, jugos concentrados, galpones de empaque de fruta y fábricas de dulces.

Río Negro se caracteriza por producir vinos de estilo europeo, con mayor acidez y menos cuerpo que los de otras zonas, pero aptos para guardas prolongadas.

En la zona se elaboran excelentes Pinot Noir y Merlot, entre los tintos, y finísimos Semillón y Sauvignon Blanc, entre los blancos. Otras variedades implantadas son Malbec, Syrah, Cabernet Sauvignon, Torrontés Riojano y Chenin.

De la zona, son muy reconocidos los vinos base para espumantes.

La mayoría de las bodegas data del siglo XIX, aunque la región se encuentra en plena reconversión y apogeo.

En lo que respecta al turismo, la zona está en pleno crecimiento.

El recorrido de las bodegas suele combinarse con la visita a establecimientos frutícolas.

Tags: bodegasruta del vino de argentinavinos
ShareTweet
Tripin

Tripin

Related Posts

Conocé los inigualables vinos del Valle Calchaquí
Argentina

Conocé los inigualables vinos del Valle Calchaquí

El Museo de la Vid y el Vino lleva adelante dos ciclos de charlas en vivo que se transmiten desde...

by Alfredo Vaccaro
28 octubre, 2020
Trevelin es reconocida como la primera zona geográfica vitivinícola de Chubut
Chubut

Trevelin es reconocida como la primera zona geográfica vitivinícola de Chubut

El Instituto Nacional de Vitivinicultura reconoció a Trevelin como una Indicación Geográfica (I.G.), convirtiéndola así en la primera localidad chubutense...

by Alfredo Vaccaro
9 agosto, 2020
Por segundo año consecutivo una bodega argentina fue seleccionada como la mejor del mundo
Argentina

Por segundo año consecutivo una bodega argentina fue seleccionada como la mejor del mundo

Una bodega mendocina recibió el premio a "la mejor bodega de Sudamérica y del mundo".

by Alfredo Vaccaro
15 julio, 2020
Cinco vinos mendocinos entre los treinta mejores del mundo
Curiosidades

Cinco vinos mendocinos entre los treinta mejores del mundo

Una votación entre millones de consumidores alrededor del mundo colocó a cinco vinos mendocinos entre los 30 mejores del planeta

by Alfredo Vaccaro
9 junio, 2020
Load More
Leave Comment

Seguinos en las redes

  • 14k Followers
  • 343.3k Followers
  • 27.3k Subscribers
Voy a Salta - Plan Pre Viaje

Lo último de Tripin

Laguna de Mar Chiquita, Miramar de Ansenuza, Córdoba

Nace el Parque Nacional Ansenuza, hogar del mayor lago salado de Sudamérica

1 julio, 2022
Argentina entró en default ambiental, qué significa?

Argentina entró en default ambiental, qué significa?

25 junio, 2022
Concurso de fotos “Patagonia: Tesoros por Descubrir”

Confirman la fecha de inicio de Previaje 3

25 junio, 2022
Parque Nacional Islote Lobos, el nuevo parque nacional sobre el Golfo San Matías

Parque Nacional Islote Lobos, el nuevo parque nacional sobre el Golfo San Matías

16 junio, 2022
Impresionante crecida del Río Iguazú ocasiona el cierre de las Cataratas

Impresionante crecida del Río Iguazú ocasiona el cierre de las Cataratas

3 junio, 2022

Villa Tulumba declarado poblado histórico nacional y área patrimonial protegida

3 junio, 2022
Aerolíneas Argentinas retoma los vuelos a Nueva York

Volvió la ruta a Roma

7 junio, 2022
Load More
Tripin

Sobre Nosotros

Mucho mas que un blog de viajes, Tripin es una verdadera experiencia digital.

  • Términos y Condiciones de Uso
  • Política de privacidad
  • Ranking Destinos
  • Listado de Alojamientos de Argentina
  • Listado de Gastronomía de Argentina
  • Listado de Servicios Turísticos de Argentina
  • Contacto

Seguinos en las redes

© 2020 Tripin - Tripin.travel Blog de Viajes y Turismo

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Blog
  • Noticias
  • Curiosidades
  • Destinos
  • Explorar
  • Lugares
  • Fotos
  • Videos

© 2020 Tripin - Tripin.travel Blog de Viajes y Turismo