Tripin
  • Blog
  • Lugares
  • Destinos
  • Explorar
  • Noticias
  • Curiosidades
  • Fotos
  • Videos
No Result
View All Result
Tripin
  • Blog
  • Lugares
  • Destinos
  • Explorar
  • Noticias
  • Curiosidades
  • Fotos
  • Videos
No Result
View All Result
Tripin
No Result
View All Result

Conocé los inigualables vinos del Valle Calchaquí

El Museo de la Vid y el Vino lleva adelante dos ciclos de charlas en vivo que se transmiten desde sus redes sociales.

by Alfredo Vaccaro
28 octubre, 2020
in Argentina, Cafayate, Ruta del Vino, Salta Provincia

Todos los jueves a las 15.30, a través de sus redes sociales, se emite “Vivo Cafayate”, visibilizando las múltiples facetas que presenta la cultura de esta ciudad contada por sus protagonistas sobre los vinos del Valle Calchaquí.

View this post on Instagram

Este jueves a las 15.30 hs no te pierdas "Vivo Cafayate" con la Academia de danzas Folkloricas Horizontes Seguinos en IG:@museodelavidyelvino FB: Museo de la Vid y el Vino #vivocafayate #cafayate #MuseoDeLaVidYElVino #museos #saltalalinda @visitsalta @visitcafayate @museosconectados @culturasalta

A post shared by Museo de la Vid y el Vino (@museodelavidyelvino) on Aug 19, 2020 at 9:14am PDT

Con diferentes invitados, se va develando la manera particular que los lugareños tienen de realizar sus instrumentos musicales, de utilizar tintes naturales para teñir lanas, de cocinar dulces con frutas de la zona, de hacer canastos con varillas y ramas de los montes, de trabajar la arcilla, de elaborar especies y tantas cosas más que reflejan el hacer cultura con sus manos.

El segundo ciclo de charlas se titula “Cepas”. Se emite en vivo cada martes desde 15:30 en busca de transmitir el valor de la vitivinicultura del Valle Calchaquí contada por enólogos, ingenieros agrónomos y bodegueros.

View this post on Instagram

?️Sumate al Ciclo de charlas "Cepas". Este Martes nos acompañará el Enólogo Agustín Lanús, para hablar de la Uva Criolla. ¿Que te gustaría saber de esta cepa? ¿Que le preguntarías a Agustín Lanús ? Dejanos tus preguntas para que las hagamos en VIVO mañana Martes 18 de Agosto a las 15.30hs. Por nuestras redes sociales Facebook: @museodelavidyelvino Instagram: @museodelavidyelvino #Cepas #Vino #Cafayate #RutaDelVino #museo #wine #vallecalchaqui @VisitCafayate @visitsalta @museosconectados @culturasalta @bodegasdesalta @agustinlanuswines

A post shared by Museo de la Vid y el Vino (@museodelavidyelvino) on Aug 17, 2020 at 12:15pm PDT

La característica de un vino está marcada por el suelo en el que crece su vid, el agua, la altura, la amplitud térmica, los días de sol, pero sobre todo por las manos de los hombres y mujeres que cuidan y esperan a que la planta crezca, que el brote del sarmiento se convierta en racimo y que transforman las uvas en vino.

Por ahora, participaron del ciclo el enólogo José Luis Mounier, un referente de la vitivinicultura a nivel nacional e internacional que presentó la cepa emblema de Salta: el Torrontés; el ingeniero Raúl Dávalos presentando el Sauvignon Blanc y el enólogo Agustín Lanús con la uva criolla.

Para conocer la programación de los ciclos y participar de los vivos pueden ingresar a su Instagram: @museodelavidyelvino y a su Facebook: Museo de la Vid y el Vino.

Cafayate: hogar de los buenos vinos del Valle Calchaquí

Dentro de los Valles Calchaquíes se ubica esta ciudad atravesada por la Ruta Nacional 40, Cafayate y sus alrededores es famosa por sus viñedos, excelentes vinos y bodegas donde se cultiva uva de tipo torrontés.

Además de la visita obligada a su admirable Catedral, un recorrido por las bodegas y viñedos de la ciudad y alrededores puede resultar más que interesante.

Distintas visitas guiadas permitirán conocer y degustar vinos de cepas insignias de la zona como el Torrontés que se ha convertido en el más distinguido del país por su aroma, color y sabor.

Museo de la Vid y el Vino

El museo propone una muestra acerca de la historia y características de los viñedos en los Valles Calchaquíes y de sus Vinos de Altura.

Se trata de un espacio “vivo”, pleno de estímulos visuales y sonoros, interactivo y entretenido que contribuye al crecimiento cultural de visitantes de todas las edades.

Los diferentes contenidos se presentan de una manera artística, utilizando técnicas de exhibición que incluyen efectos escénicos, lumínicos, programas multimedia y presentaciones audiovisuales.

Ruta del vino y visitas a bodegas

Una propuesta imperdible es la ruta del vino. Donde degustar los vinos de altura, producidos con uvas cultivadas a más de 3.000 msnm, que hicieron famosa a esta región.

Tres rutas principales (RN 68, RN 40 y RP33) trazan el eje de un verdadero circuito o ruta, con la posibilidad de infinitos viajes.

Si bien Cafayate se constituyó como la cabecera y principal centro distribuidor de la ruta, hoy el registro enoturístico, que abarca todas aquellas empresas relacionadas a la Ruta del Vino, incluye emprendimientos en Payogasta, Cachi, Seclantás, Molinos, Angastaco, San Carlos, Animaná y La Viña.

Se trata de una propuesta para conocer las ofertas de cada bodega, pudiendo disfrutar de hermosos paisajes y una atención adaptada a los gustos y necesidades de cada turista.

Para comenzar a armar hoy ese viaje soñado y vivirlo, cuando quieras, hasta Abril del 2021, podés aprovechar la oferta del Ministerio de Turismo y Deportes de Salta, «Comprá hoy, Viajá mañana», ingresando en www.voyasalta.com.ar 

Más información: Prensa Ministerio de Turismo y Deportes de Salta

+54 387 4310950 – Interno 221

0800-222-2752 | 0800-222-3752

Salta – Argentina

Email: [email protected]

Web: www.turismosalta.gov.ar

Tags: Provincia de Saltaruta del vino de argentina
ShareTweetPinShareShare
Previous Post

El porqué Aerolíneas Argentinas pintó un avión con el icónico diseño de los años 80

Next Post

Los incendios intencionales en Córdoba están fuera de control

Related Posts

Cafayate

Ruinas del Divisadero, un paseo imperdible en Cafayate

26 octubre, 2022
Quebrada de San Lorenzo, Salta - ph Celine Frers
Lugar turístico

Quebrada de Arteaga, donde la naturaleza aún conserva gran parte de su belleza original

3 noviembre, 2022
Laguna Capri, El Chaltén
Noticias

Dos lugares argentinos destacados entre los 50 mejores destinos turísticos del mundo

14 julio, 2022
Nota Destacada

La provincia de Salta, tan linda que enamora

7 octubre, 2020
Blog

Por qué la Quebrada de las Flechas es un paisaje único de Salta

28 septiembre, 2022
Ruta del Vino en Catamarca - foto: argentina.travel
Ruta del Vino

Ruta del Vino en Catamarca

16 enero, 2020
Load More

Seguinos en las redes

  • 14k Followers
  • 345.7k Followers
  • 29.4k Subscribers
Voy a Salta - Plan Pre Viaje

Lo último de Tripin

Salinas del Gualicho, Las Grutas, Provincia de Río Negro - ph Gobierno de Río Negro

Salinas del Gualicho, la tercera superficie de sal más grande del mundo

10 enero, 2023
Los Terrones, Capilla del monte

¿Cuáles fueron los destinos más elegidos por los argentinos durante 2022?

2 enero, 2023

Los 5 destinos mas buscados en Argentina para el 2023

3 enero, 2023
Fachada del Museo Rocsen, Nono, Córdoba

Por qué el Museo Rocsen es una verdadera joya cultural que no se pueden perder

24 noviembre, 2022
Gran Meliá Iguazú, con su pileta infinita y las cataratas de fondo

5 hoteles de selva en Puerto Iguazú que lo van a hacer olvidar de las Cataratas

4 enero, 2023
Playa Honda, Colón, Entre Ríos

Por qué disfrutar del Verano en Colón es una excelente opción para toda la familia

24 noviembre, 2022
Caminito de la Boca - Ciudad de Buenos Aires

El Caminito de La Boca, un imperdible de Buenos Aires

17 noviembre, 2022
Load More
Tripin

Sobre Nosotros

Mucho mas que un blog de viajes, Tripin es una verdadera experiencia digital.

  • Términos y Condiciones de Uso
  • Política de privacidad
  • Ranking Destinos
  • Listado de Alojamientos de Argentina
  • Listado de Gastronomía de Argentina
  • Listado de Servicios Turísticos de Argentina
  • Contacto

Seguinos en las redes

© 2020 Tripin - Tripin.travel Blog de Viajes y Turismo

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Blog
  • Noticias
  • Curiosidades
  • Destinos
  • Explorar
  • Lugares
  • Fotos
  • Videos

© 2020 Tripin - Tripin.travel Blog de Viajes y Turismo