Tripin
  • Blog
  • Lugares
  • Destinos
  • Explorar
  • Noticias
  • Curiosidades
  • Fotos
  • Videos
No Result
View All Result
Tripin
  • Blog
  • Lugares
  • Destinos
  • Explorar
  • Noticias
  • Curiosidades
  • Fotos
  • Videos
No Result
View All Result
Tripin
No Result
View All Result

Parque Nacional Patagonia, el guardián de la estepa patagónica

Tripin by Tripin
3 noviembre, 2020
in Parques Nacionales, Santa Cruz
Parque Nacional Patagonia, el guardián de la estepa patagónica

Parque Nacional Patagonia - foto:www.parquepatagoniaargentina.org

Share on FacebookShare on Twitter

El Parque Nacional Patagonia Protege una importante porción de la Meseta del Lago Buenos Aires, incluida en la ecorregión de la estepa patagónica.

Se encuentra ubicado en la Provincia de Santa Cruz al sur de las localidades de Los Antiguos y Perito Moreno, y al norte de Bajo Caracoles.

Con la creación de esta área protegida, la Administración de Parques Nacionales incorporó un tipo de ambiente que hasta ahora no se encontraba representado, las mesetas de altura santacruceñas y con ella la protección de una importante reserva hídrica para las localidades linderas.

La riqueza arqueológica del Parque Nacional Patagonia asombra por su gran cantidad y variedad, conforma en sí misma un conjunto de valores histórico-culturales de inigualable esplendor unidos a los valores de la cercana Cueva de las Manos.

Ecosistema del Parque Nacional Patagonia

Sus paisajes muestran una gran cantidad de conos volcánicos, extensas mesetas escalonadas, cañadones y vastas llanuras con extensos pastizales entre innumerables rocas volcánicas.

Parque Nacional Patagonia - parquesnacionales.gob.ar
Parque Nacional Patagonia – parquesnacionales.gob.ar

Desde la reserva hídrica que el Parque Nacional protege descienden ríos, arroyos y manantiales que aseguran la provisión de agua a una amplia región.


Además de cientos de lagunas, en la Meseta se forman ríos como el Ecker, Pinturas, Los Antiguos, Columna, Correntoso, numerosos arroyos estacionales y permanentes, mallines y vegas.

Entre estos cuerpos de agua se destaca, el de la inmensa Laguna Del Sello (o Vía Láctea), con más de 6 km de ancho por 3 km de largo, humedal sumamente importante para la nidificación y alimentación de las aves migratorias, entre las que se destaca el Maca Tobiano (Podiceps gallardoi).

Fauna del Parque Nacional Patagonia

Mamíferos

Entre las especies de mamíferos se encuentran:16​17​ guanaco austral, puma patagónico, gato montés, zorro gris chico, zorro colorado patagónico, Zorrino patagónico, Huroncito patagónico, piche, etc.

Aves

El área conservada fue declarada por Aves Argentinas/BirdLife International como AICA (IBA).

Entre las aves destaca el símbolo del parque: el Macá Tobiano, especie que fue declarada Monumento Natural provincial, y que las apenas 400 parejas reproductivas remanentes sólo lo hacen en todo el mundo en las altiplanicies del occidente de Santa Cruz.

Es posible encontrar, además, al choique patagónico, la quiula patagónica, la perdiz copetona común, águila mora, halconcito colorado, infinidad de anátidas y pájaros de pequeño tamaño.

La gran mayoría de las especies aviarias migra en el otoño y retorna a la zona en la primavera, pues en el invierno los cuerpos acuáticos se congelan y la nieve cubre a la zona con un manto blanco.

Flora del Parque Nacional Patagonia

Fitogeográficamente el área pertenece al distrito fitogeográfico patagónico subandino de la provincia fitogeográfica patagónica.

Algunas de sus especies características son el coirón, cadillo, neneo, llareta, leña de piedra, etc.

Parque Nacional Patagonia - parquesnacionales.gob.ar
Parque Nacional Patagonia – parquesnacionales.gob.ar

A su vez, la meseta y sus alrededores exhiben, casi intactos, numerosos yacimientos arqueológicos de alto valor patrimonial.

Sus paisajes muestran una gran cantidad de conos volcánicos, extensas mesetas escalonadas, cañadones y vastas llanuras con extensos pastizales salpicados de rocas volcánicas.

El Parque Nacional Patagonia fue creado por Ley Nº 27.081, sancionada a fines del año 2014 y promulgada en 2015.

Posee una superficie de 52.811 hectáreas y se encuentra ubicado en el noroeste de la Provincia de Santa Cruz.

Clima del Parque Nacional Patagonia

Predomina un clima templado-frío, con escasas precipitaciones, vientos fuertes y heladas a lo largo de todo el año.


Contacto

Dirección: Av Costanera S/N Dpto 2, Los Antiguos, Santa Cruz (9041)


Correo electrónico: [email protected]

Teléfono: (02966) 15622852

Fuente y mas info: Parque Patagonia

Tags: parque nacional de argentinaProvincia de Santa Cruz
Tripin

Tripin

Related Posts

Parques Nacionales

Parque Nacional Los Alerces, una maravilla natural de Argentina y del mundo

El Parque Nacional Los Alerces es un área protegida ubicada en en la región cordillerana de la Provincia del Chubut,...

by Tripin
7 octubre, 2020
Parque Nacional Pre Delta, Diamante, provincia de Entre Ríos
Entre Ríos

Parque Nacional Pre Delta, al resguardo del ecosistema del delta e islas del Paraná

El Parque Nacional Pre Delta fue creado en el año 1992, con el fin de preservar una muestra de ambientes...

by Tripin
8 octubre, 2020
Parque Nacional El Palmar, guardián de los palmares de Yatay
Colón

Parque Nacional El Palmar, guardián de los palmares de Yatay

El Parque Nacional El Palmar se ubica en la provincia de Entre Ríos y tiene el objetivo de conservar una...

by Tripin
10 noviembre, 2020
Santa Cruz creó un circuito para fomentar el turismo local  pos pandemia
Argentina

Santa Cruz creó un circuito para fomentar el turismo local pos pandemia

Se trata de "Santa Cruz por Vos y para Vos", un corredor turístico que une Río Gallegos, Gobernador Gregores, Los...

by Alfredo Vaccaro
22 junio, 2020
Load More
Leave Comment

Seguinos en las redes

  • 826.2k Fans
  • 14k Followers
  • 145.5k Followers
  • 12.5k Subscribers
Voy a Salta - Plan Pre Viaje
Paquetes de viaje en 12 cuotas

Lo último de Tripin

Area Natural Protegida Boca del Chimehuín, Paraíso de la Pesca de Truchas en Neuquén

Boca del Chimehuín, un paraíso para los amantes de la pesca deportiva

19 enero, 2021
8 motivos para que viajes a Salta en invierno

La aventura de descubrir Salta, calendario de verano Salta 2021

13 enero, 2021
La Trochita, el viejo expreso patagónico

La Trochita se prepara para recibir turistas nuevamente

6 enero, 2021
Mirada del Doctor, uno de los paisajes mas impactantes de la Patagonia

Mirada del Doctor, uno de los paisajes mas impactantes de la Patagonia

4 enero, 2021
Cono de Arita - Maravillas Ocultas de Argentina

El video más visto de nuestro canal de youtube 2020

6 enero, 2021
Las 9 publicaciones más vistas de Instagram 2020

Las 9 publicaciones más vistas de Instagram 2020

6 enero, 2021
Los 10 videos más vistos de facebook 2020

Los 10 videos más vistos de facebook 2020

6 enero, 2021
Load More
Paquetes de viaje en 12 cuotas
Tripin

Sobre Nosotros

Mucho mas que un blog de viajes, Tripin es una verdadera experiencia digital.

  • Términos y Condiciones de Uso
  • Política de privacidad
  • Ranking Destinos
  • Listado de Alojamientos de Argentina
  • Listado de Gastronomía de Argentina
  • Listado de Servicios Turísticos de Argentina
  • Contacto

Seguinos en las redes

© 2020 Tripin - Tripin.travel Blog de Viajes y Turismo

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Blog
  • Noticias
  • Curiosidades
  • Destinos
  • Explorar
  • Lugares
  • Fotos
  • Videos

© 2020 Tripin - Tripin.travel Blog de Viajes y Turismo