Tripin
  • Blog
  • Lugares
  • Destinos
  • Explorar
  • Noticias
  • Curiosidades
  • Fotos
  • Videos
No Result
View All Result
Tripin
  • Blog
  • Lugares
  • Destinos
  • Explorar
  • Noticias
  • Curiosidades
  • Fotos
  • Videos
No Result
View All Result
Tripin
No Result
View All Result

Reserva Natural Otamendi

Tripin by Tripin
17 enero, 2020
in Lugar turístico, Zárate
Reserva Natural Otamendi, Buenos Aires - parquesnacionales.gob.ar - ph M. Mazione

Reserva Natural Otamendi, Buenos Aires - parquesnacionales.gob.ar - ph M. Mazione

Share on FacebookShare on Twitter

La Reserva Natural Otamendi está ubicada en el noreste de la Provincia de Buenos Aires, en las localidades de Río Luján y Otamendi, entre la Ruta Panamericana (RN 9) y el Río Paraná de las Palmas, todo en el Partido de Campana.

Se encuentra también muy cerca de la ciudad de Zárate.
Posee una superficie de alrededor de 4.088 hectáreas en las que se encuentran ambientes representativos de las ecorregiones Delta e Islas del Paraná, Pampa y Espinal.
Esta unidad de conservación fue creada el 10 de octubre de 1990,por Decreto 2149, como Reserva Natural Estricta.

Reserva Natural Otamendi, Buenos Aires - parquesnacionales.gob.ar - ph M. Mazione
Reserva Natural Otamendi, Buenos Aires – parquesnacionales.gob.ar – ph M. Mazione

La puesta en valor de sus ambientes y la operatoria como área natural protegida promovieron la redefinición de su categoría de manejo.
Es así que en el año 1994, de acuerdo al Decreto del Poder Ejecutivo Nacional Nº 453, el predio primitivo quedaba zonificado en Reserva Natural Estricta, Reserva Natural Silvestre y Reserva Natural Educativa.

Ecosistema de la Reserva Natural Otamendi

Se encuentran ambientes representativos de las ecorregiones Delta e Islas del Paraná, Pampa y Espinal.
Ubicada en el encuentro de las ecorregiones Pampeana y de Delta e Islas del Paraná, la Reserva conserva pastizales de la pampa ondulada, en sus terrenos más altos, que concluyen abruptamente en una barranca natural.

Reserva Natural Otamendi, Buenos Aires - parquesnacionales.gob.ar - ph M. Mazione
Reserva Natural Otamendi, Buenos Aires – parquesnacionales.gob.ar – ph M. Mazione

Bajo ésta se extiende una planicie anegadiza compuesta de pastizales inundables, canales, lagunas y bañados. Finalmente, el río Paraná de las Palmas (que en tiempos pretéritos llego hasta la barranca) bordea los campos bajos depositando sedimento con los que se conformó un albardón costero.
Se encuentran ambientes representativos de las ecorregiones Delta e Islas del Paraná, Pampa y Espinal.

Clima

Templado húmedo. Temperaturas medias: 23,4°C en enero (el mes más cálido) y 10°C en julio (el mes más frío). 1.000 mm de precipitaciones repartidos de manera pareja a lo largo del año, aunque llueve con mayor intensidad en los meses cálidos.
Heladas probables de mayo a noviembre. Los vientos del sudeste influyen en el aumento o disminución del caudal de ríos y arroyos.

Reserva Natural Otamendi, Buenos Aires - parquesnacionales.gob.ar - ph M. Mazione
Reserva Natural Otamendi, Buenos Aires – parquesnacionales.gob.ar – ph M. Mazione

Se recomienda la visita en primavera (se recomienda llevar repelente porque abundan los mosquitos). En invierno el panorama es menos exuberante, pero no hay insectos.

Flora de la Reserva Natural Otamendi

En los pastizales altos de la reserva las enormes cortaderas o cola de zorro, las flechillas y otros pastos dominan el paisaje con manchones de carquejas y chilcas.
Allí aves semilleras como el misto y los corbatitas y muy caminadoras como el inambú común (perdíz) encuentran un sitio clave donde vivir.
Los conspicuos cuises y predadores como el hurón común se mueven en sus redes de túneles entre los pastos.

Reserva Natural Otamendi, Buenos Aires - parquesnacionales.gob.ar - ph M. Mazione
Reserva Natural Otamendi, Buenos Aires – parquesnacionales.gob.ar – ph M. Mazione

En la barranca se conforman bosques naturales de talas, acompañados de sauco, ombúes y espinillos, y son recorridos por zorzales, tacuaritas azules y pepiteros.
Allí las comadrejas overas y gatos monteses encuentran refugio diurno.

Fauna de la Reserva Natural Otamendi

En los bajos inundables se encentran la mayor parte de especies amenazadas de la Reserva: entre las aves la pajonalera de pico recto, el espartillero enano y el burrito negruzco; y el ciervo de los pantanos entre los mamíferos.
Plantas como la serrucheta, los espartillos, totoras y paja brava conforman comunidades esenciales para estas especies.
En las lagunas se dan cita varias especies de patos, gallaretas, chorlos y playeros y, en sus cercanías, el federal, el pecho amarillo común y el gavilán planeador.

Reserva Natural Otamendi, Buenos Aires - parquesnacionales.gob.ar - ph M. Mazione
Reserva Natural Otamendi, Buenos Aires – parquesnacionales.gob.ar – ph M. Mazione

Bajo las aguas el elenco de peces está representado entre otras especies por tarariras, bagres y mojarras.
El albardón costero conforma un ambiente propicio para la pava de monte, el boyero negro y los arañemos.


Sitios para visitar y actividades para hacer en la Reserva Natural Otamendi

Dentro de la Reserva

  • Centro de Interpretación
  • Área de picnic
  • Sendero “Recuperando lo Nuestro” (vivero de especies nativas)
  • Sendero “Historias del pastizal”
  • Sendero “Guardianes de la Barranca”
  • Sendero “Laguna Grande” (sólo con guía habilitado por la Reserva Natural Otamendi)

Opcionales en la zona

  • Sendero Vehicular Islas Malvinas.
  • Recorrido en auto o bicicleta por el Delta, desde Estación Otamendi hasta el río Carabelas Grande, con cruce del Paraná de las Palmas en balsa y camping en los recreos Blondeau o Cielo.
  • Complejo Zárate Brazo Largo, desde Zárate.
  • Campana, cuna del primer auto argentino, que se exhibe en el Museo del Automóvil.

Servicios de la Reserva Natural Otamendi

  • En Campana (7 km al norte) se ofrecen todos los servicios.
  • En la ruta hay estaciones de servicio y restaurantes.
  • En el pueblo de Otamendi, sólo un restaurante y comercios para abastecimiento.
    • Tarifas y horarios de la Reserva Natural Otamendi

      Entrada gratuita.
      Lunes a viernes de 08 a 18 hs
      Sábados, domingos y feriados, de 10 a 18 hs
      Los senderos cierran a las 17 hs. Usted podrá permanecer en el área de picnic hasta las 18 hs

      Contacto

      Intendencia Reserva Natural Otamendi, Rómulo Otamendi Nº1127 – Bº Otamendi, Campana (2804) – Pcia. de Bs. As.
      Tel.: (03489) 447505
      E-mail: [email protected]
      Fuente y mas info: Administración de Parques Nacionales de Argentina


      Tags: ecoturismootamendireservareserva naturalzárate
Tripin

Tripin

Related Posts

Reserva Laguna Nimez, un lugar ideal para el avistaje de aves muy cerca de El Calafate
El Calafate

Reserva Laguna Nimez, un lugar ideal para el avistaje de aves muy cerca de El Calafate

En una zona cercana al Lago Argentino se encuentra la Reserva Laguna Niñez, un lugar en donde se destacan alrededor...

by Tripin
8 octubre, 2020
Quebrada de los Cóndores, La Rioja
Blog

Quebrada de los Cóndores, un lugar único para el avistaje del Cóndor

La Reserva natural Quebrada del Cóndor es un lugar único, ostenta las postales más maravillosas de la naturaleza cuyana. Hacé...

by Tripin
29 septiembre, 2020
Reserva Biosfera Laguna Oca de Formosa, un excelente opción para el verano formoseño
Formosa Ciudad

Reserva Biosfera Laguna Oca de Formosa, un excelente opción para el verano formoseño

La Reserva Biosfera Laguna Oca de Formosa es un excelente lugar para vincularse con la naturaleza y disfrutar un ambiente...

by Tripin
25 septiembre, 2020
El ecoturismo crece en todo el mundo y La Patagonia está llamada a convertirse en un gran destino de relevancia
Salta Provincia

El ecoturismo crece en todo el mundo y La Patagonia está llamada a convertirse en un gran destino de relevancia

Avistaje de grandes carnívoros: una actividad turística en pleno crecimiento que en Argentina apenas se está desarrollando.

by Alfredo Vaccaro
4 agosto, 2020
Load More
Leave Comment

Seguinos en las redes

  • 827k Fans
  • 14k Followers
  • 145.5k Followers
  • 12.6k Subscribers
Voy a Salta - Plan Pre Viaje

Lo último de Tripin

Area Natural Protegida Boca del Chimehuín, Paraíso de la Pesca de Truchas en Neuquén

Boca del Chimehuín, un paraíso para los amantes de la pesca deportiva

19 enero, 2021
8 motivos para que viajes a Salta en invierno

La aventura de descubrir Salta, calendario de verano Salta 2021

13 enero, 2021
La Trochita, el viejo expreso patagónico

La Trochita se prepara para recibir turistas nuevamente

6 enero, 2021
Mirada del Doctor, uno de los paisajes mas impactantes de la Patagonia

Mirada del Doctor, uno de los paisajes mas impactantes de la Patagonia

4 enero, 2021
Cono de Arita - Maravillas Ocultas de Argentina

El video más visto de nuestro canal de youtube 2020

6 enero, 2021
Las 9 publicaciones más vistas de Instagram 2020

Las 9 publicaciones más vistas de Instagram 2020

6 enero, 2021
Los 10 videos más vistos de facebook 2020

Los 10 videos más vistos de facebook 2020

6 enero, 2021
Load More
Tripin

Sobre Nosotros

Mucho mas que un blog de viajes, Tripin es una verdadera experiencia digital.

  • Términos y Condiciones de Uso
  • Política de privacidad
  • Ranking Destinos
  • Listado de Alojamientos de Argentina
  • Listado de Gastronomía de Argentina
  • Listado de Servicios Turísticos de Argentina
  • Contacto

Seguinos en las redes

© 2020 Tripin - Tripin.travel Blog de Viajes y Turismo

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Blog
  • Noticias
  • Curiosidades
  • Destinos
  • Explorar
  • Lugares
  • Fotos
  • Videos

© 2020 Tripin - Tripin.travel Blog de Viajes y Turismo