Tripin
  • Blog
  • Lugares
  • Destinos
  • Explorar
  • Noticias
  • Curiosidades
  • Fotos
  • Videos
No Result
View All Result
Tripin
  • Blog
  • Lugares
  • Destinos
  • Explorar
  • Noticias
  • Curiosidades
  • Fotos
  • Videos
No Result
View All Result
Tripin
No Result
View All Result

El glaciar Upsala, el tercer glaciar mas grande de Sudamérica

El glaciar Upsala es uno de los atractivos del Parque Nacional Los Glaciares, además de ser el tercer glaciar mas grande de sudamérica.

by Tripin
24 octubre, 2022
in Blog, Santa Cruz

El Upsala es un gran glaciar que cubre un valle compuesto, alimentado por varios glaciares, en el parque nacional Los Glaciares en la provincia de Santa Cruz de Argentina.

El glaciar se encuentra dentro del Parque Nacional Los Glaciares y es el tercero en tamaño de América del Sur y el más grande que descarga en Lago Argentino.

Es muy visitado por turistas de todo el mundo que disfrutan de su gran belleza.

Con excursiones, el brazo Upsala se puede recorrer en kayak y en barco, salvo cuando se producen desprendimientos.

Estos paseos permiten navegar por aguas frías, acercarse a las paredes de hielo y hasta contemplar cascadas.

De donde viene su nombre

Fue bautizado en 1908 por el geólogo sueco Klaus August Jacobson.

Es por esto que se cree que el glaciar Upsala debe su nombre a la Universidad ubicada en la ciudad del mismo nombre, en Suecia.

Algunas fuentes aseguran que la institución patrocinó la primera investigación sobre glaciares en la zona, mientras que otras señalan que fue la casa de estudios del geólogo P.D. Quensel, quien lo bautizó así a principios de 1900.

El retroceso del Glaciar Upsala

El Glaciar Upsala además es reconocido por el fuerte retroceso y adelgazamiento que sufre.

Según los últimos estudios, en 1986 su área era de 896 km², incluidos los afloramientos rocosos, y en 2011 de 840 km², o sea que perdió 56 km² de hielo en 25 años.

Cada tanto se producen desprendimientos de grandes dimensiones, por ejemplo en septiembre de 2009 se desprendieron témpanos de hasta 1,4 km de largo, verdaderas “islas flotantes”.

Las áreas de los glaciares del Hielo Patagónico Sur que figuran en Glaciarium resultan de considerar los límites físicos naturales, no el límite político.

El glaciar Upsala desde el espacio y una triste revelación

La NASA difundió una imagen del «Upsala» tomada el 15 de mayo por el astronauta francés Thomas Pesquet desde la Estación Espacial Internacional.

“Upsala es el tercer glaciar más grande del Campo de Hielo Patagónico Sur de Argentina y Chile y, como la mayoría de los otros glaciares de la región, experimentó un retroceso significativo durante el siglo pasado”, advirtió la NASA en un posteo que título “la punta del iceberg”.

Ya en 2013, la agencia espacial estadounidense alertaba sobre el retroceso del glaciar, que había perdido tres kilómetros en 11 años, según sus cálculos.

“Los glaciares se están volviendo más pequeños y esto se está volviendo notorio para los astronautas en el espacio, así como para los satélites de observación de la Tierra que monitorean su progresión para los científicos del clima.

A medida que cambia el clima de la Tierra, observaciones como esta realizadas desde la Estación Espacial Internacional ayudan a proporcionar información única para mantener nuestro planeta seguro”, afirmó la NASA.

el posteo en Instagram de la NASA

La imagen fue tomada por el astronauta francés Thomas Pesquet el 15 de mayo.

En sus redes, describía “un espectáculo majestuoso, cuyo desenlace es preocupante” al mencionar el deshielo de los glaciares alrededor del mundo.

El retroceso de los glaciares en el mundo

Los glaciares se están derritiendo a un paso acelerado, perdiendo 31% más nieve y hielo cada año que lo que perdían hace 15 años, según un estudio publicado en la revista Nature en base a mediciones en 3D tomadas por satélites de todos los glaciares de montaña en el mundo.

Los científicos calcularon que los 220.000 glaciares de montaña en el mundo están perdiendo más de 298.000 millones de toneladas métricas de hielo y nieve por año desde el año 2015, lo que provoca un peligroso aumento del nivel de los océanos.

La tasa anual de deshielo de 2015 a 2019 es de 71.000 millones de toneladas métricas más al año que la de 2000 a 2004.

Las tasas globales de disminución, diferentes del volumen de agua perdida, aumentaron al doble en los últimos 20 años. “Eso es enorme’’, sostuvo Romain Hugonnet, experto en glaciares para ETH Zurich y la Universidad de Tolosa en Francia, que encabezó el estudio.

El derretimiento casi uniforme “refleja el incremento global de las temperaturas” y se debe al uso de carbón, petróleo y gas, dijo Hugonnet.

Algunos glaciares menores están desapareciendo completamente. Hace dos años, científicos, activistas y funcionarios del gobierno en Islandia realizaron un funeral para un glaciar pequeño.

Ver esta publicación en Instagram

Una publicación compartida de Tag #TripInArgentina? (@tripinargentina)

Fuente: tn.com.ar

Dónde queda el Glaciar Upsala

El glaciar se encuentra en territorio del Parque Nacional Los Glaciares en la provincia de Santa Cruz de Argentina.

Tags: glaciarglaciar upsalaparque nacional los glaciares
ShareTweetPinShareShare
Previous Post

Qué lugares visitar en la ciudad de Buenos Aires si te encuentras de paseo

Next Post

Chorrillo del Salto, una caminata a pura belleza en El Chaltén

Related Posts

Aventura

La excursión al Glaciar Torrecillas una experiencia única

11 noviembre, 2022
Glaciares - Glaciar Perito Moreno - foto: Lonely Planet
El Calafate

Glaciar Perito Moreno, una de las maravillas naturales del mundo

3 noviembre, 2022
Blog

Glaciar Spegazzini, el más alto del Parque Nacional Los Glaciares

25 octubre, 2022
Parque Nacional Los Glaciares, Santa Cru
Blog

7 Parques Nacionales imperdibles de Argentina

1 octubre, 2020
Videos

Experiencia Kayak en Glaciar Perito Moreno en Vivo

25 mayo, 2020
Blog

Se viene el mayor rompimiento del siglo del Glaciar Perito Moreno

17 enero, 2020
Load More

Seguinos en las redes

  • 14k Followers
  • 345.7k Followers
  • 29.4k Subscribers
Voy a Salta - Plan Pre Viaje

Lo último de Tripin

Salinas del Gualicho, Las Grutas, Provincia de Río Negro - ph Gobierno de Río Negro

Salinas del Gualicho, la tercera superficie de sal más grande del mundo

10 enero, 2023
Los Terrones, Capilla del monte

¿Cuáles fueron los destinos más elegidos por los argentinos durante 2022?

2 enero, 2023

Los 5 destinos mas buscados en Argentina para el 2023

3 enero, 2023
Fachada del Museo Rocsen, Nono, Córdoba

Por qué el Museo Rocsen es una verdadera joya cultural que no se pueden perder

24 noviembre, 2022
Gran Meliá Iguazú, con su pileta infinita y las cataratas de fondo

5 hoteles de selva en Puerto Iguazú que lo van a hacer olvidar de las Cataratas

4 enero, 2023
Playa Honda, Colón, Entre Ríos

Por qué disfrutar del Verano en Colón es una excelente opción para toda la familia

24 noviembre, 2022
Caminito de la Boca - Ciudad de Buenos Aires

El Caminito de La Boca, un imperdible de Buenos Aires

17 noviembre, 2022
Load More
Tripin

Sobre Nosotros

Mucho mas que un blog de viajes, Tripin es una verdadera experiencia digital.

  • Términos y Condiciones de Uso
  • Política de privacidad
  • Ranking Destinos
  • Listado de Alojamientos de Argentina
  • Listado de Gastronomía de Argentina
  • Listado de Servicios Turísticos de Argentina
  • Contacto

Seguinos en las redes

© 2020 Tripin - Tripin.travel Blog de Viajes y Turismo

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Blog
  • Noticias
  • Curiosidades
  • Destinos
  • Explorar
  • Lugares
  • Fotos
  • Videos

© 2020 Tripin - Tripin.travel Blog de Viajes y Turismo