Tripin
  • Blog
  • Lugares
  • Destinos
  • Explorar
  • Noticias
  • Curiosidades
  • Fotos
  • Videos
No Result
View All Result
Tripin
  • Blog
  • Lugares
  • Destinos
  • Explorar
  • Noticias
  • Curiosidades
  • Fotos
  • Videos
No Result
View All Result
Tripin
No Result
View All Result

Excursión lacustre al Alerzal Milenario

Libros de Viaje by Libros de Viaje
30 septiembre, 2020
in Blog
Alerzal milenario - Parque Nacional Los Alerces - Chubut - foto: Diario Los Andes

Alerzal milenario - Parque Nacional Los Alerces - Chubut - foto: Diario Los Andes

Share on FacebookShare on Twitter

Parques Nacionales reactivó la excursión lacustre al Alerzal Milenario, uno de los paseos más atractivos dentro del Parque Nacional Los Alerces, donde conviven especies de unos 2.000 años. Una excursión inolvidable a tan solo unos 50 kilómetros de la ciudad de Esquel en Chubut.

El Alerzal Milenario en el PN Los Alerces en Esquel
La misma consiste en atravesar por navegación el Lago Menéndez y luego continuar con un trekking por paisajes de bosque y selva hasta el Alerzal Milenario, especie de la flora andino-patagónica de las más longevas del planeta.
Después de recorrer los 50 kilómetros que separan a Esquel del Parque Nacional los Alerces, y tras transitar unos 30 kilómetros más de ripio, los viajeros arriban al Puerto Chucao y suben al catamarán.
Luego de varios meses de suspendidas las salidas, la Administración de Parques Nacionales habilitó nuevamente el paseo.
En razón de ello, de ahora en más, los turistas que zarpen desde Puerto Chucao podrán disfrutar de uno de los paseos más bellos de la Patagonia.
Exrcusión lacustre al Alerzal milenario Parque Nacional Los Alerces,  Chubut - esquel.tur
Navegan luego el lago Menéndez, rodeado en sus laderas por los más bellos bosques de coihues, lengas y cipreses que contrastan con los cerros nevados, ofreciendo un singular espectáculo.
Al desembarcar en Puerto Sagrario comienza la caminata por el bosque y luego por la selva valdiviana, donde se observan helechos, lianas y hongos, entre otros.
[ecko_contrast]Tras unos pocos metros, se impone la visión de los colosos de madera viva: el Alerzal Milenario, el tesoro mejor guardado dentro del Parque Nacional Los Alerces.[/ecko_contrast]
El nombre original de estos árboles es «clahuan», que en lengua mapuche significa «abuelo«, es decir, el que guarda toda la sabiduría.
Y es justamente el ejemplar conocido como «Abuelo» el protagonista de la fotografía que nadie quiere dejar de tener: 57 metros de alto, 2,20 metros de diámetro y más de 2.600 años de vida.
Ya de regreso, en Villa Futalaufquen, sede de la intendencia del parque, puede visitarse el Centro de Interpretación para comprender en detalle la delicada armonía de los paisajes y seres vivos del entorno.
Exrcusión lacustre al Alerzal milenario Parque Nacional Los Alerces,  Chubut - esquel.tur
Además, el parque cuenta con un amplio menú de sendas de diferentes grados de dificultad para largas o cortas caminatas por senderos habilitados.
En el Parque Nacional Los Alerces, el impacto del hombre ha sido mínimo en su ecosistema, es así que compone una de las áreas protegidas más valiosas de la patagonia argentina.
Cuenta con poblaciones de especies en peligro de extinción como el huemul, el pudú, la paloma araucaria y el gato huiña; y con un paisaje natural donde conviven bosques, lagos, cascadas, rápidos, montañas e imponentes glaciares de altura como el Glaciar Torrecillas.
Mas Info: Ente Mixto de Turismo ciudad de Esquel


Tags: alerzalalerzal milenarioexcursiónlacustre
ShareTweet
Libros de Viaje

Libros de Viaje

Related Posts

No Content Available
Load More
Leave Comment

Seguinos en las redes

  • 14k Followers
  • 343.4k Followers
  • 27.3k Subscribers
Voy a Salta - Plan Pre Viaje

Lo último de Tripin

Laguna de Mar Chiquita, Miramar de Ansenuza, Córdoba

Nace el Parque Nacional Ansenuza, hogar del mayor lago salado de Sudamérica

1 julio, 2022
Argentina entró en default ambiental, qué significa?

Argentina entró en default ambiental, qué significa?

25 junio, 2022
Concurso de fotos “Patagonia: Tesoros por Descubrir”

Confirman la fecha de inicio de Previaje 3

25 junio, 2022
Parque Nacional Islote Lobos, el nuevo parque nacional sobre el Golfo San Matías

Parque Nacional Islote Lobos, el nuevo parque nacional sobre el Golfo San Matías

16 junio, 2022
Impresionante crecida del Río Iguazú ocasiona el cierre de las Cataratas

Impresionante crecida del Río Iguazú ocasiona el cierre de las Cataratas

3 junio, 2022

Villa Tulumba declarado poblado histórico nacional y área patrimonial protegida

3 junio, 2022
Aerolíneas Argentinas retoma los vuelos a Nueva York

Volvió la ruta a Roma

7 junio, 2022
Load More
Tripin

Sobre Nosotros

Mucho mas que un blog de viajes, Tripin es una verdadera experiencia digital.

  • Términos y Condiciones de Uso
  • Política de privacidad
  • Ranking Destinos
  • Listado de Alojamientos de Argentina
  • Listado de Gastronomía de Argentina
  • Listado de Servicios Turísticos de Argentina
  • Contacto

Seguinos en las redes

© 2020 Tripin - Tripin.travel Blog de Viajes y Turismo

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Blog
  • Noticias
  • Curiosidades
  • Destinos
  • Explorar
  • Lugares
  • Fotos
  • Videos

© 2020 Tripin - Tripin.travel Blog de Viajes y Turismo