Tripin
  • Blog
  • Lugares
  • Destinos
  • Explorar
  • Noticias
  • Curiosidades
  • Fotos
  • Videos
No Result
View All Result
Tripin
  • Blog
  • Lugares
  • Destinos
  • Explorar
  • Noticias
  • Curiosidades
  • Fotos
  • Videos
No Result
View All Result
Tripin
No Result
View All Result

Por qué Esquel es un lugar ideal para conectarse con la naturaleza

El imponente paisaje muy bien preservado, le da a Esquel un atractivo especial para los amantes de la vida al aire libre y el deporte, pero también para toda la familia.

by Tripin
3 noviembre, 2022
in Destino turístico
Letrero de Esquel en Playa de Reserva Natural La Zeta foto: @juanbalestra

Letrero de Esquel en Playa de Reserva Natural La Zeta foto: @juanbalestra

Esquel se encuentra ubicada al pie de la cordillera en un hermoso valle de origen glaciar.

Y es aquí es donde la estepa patagónica y bosque andino se combinan a la perfección alrededor de la ciudad.

Esquel es cabecera de la región en el departamento de Futualeufú, al noroeste de la provincia del Chubut, a 620 kilómetros de la capital de esa provincia y a 1900 de la ciudad de Buenos Aires.

Está ubicada en un valle sobre las márgenes del arroyo Esquel y rodeada por los cordones Nahuel Pan y Esquel, destacándose en este último el Cerro 21 y La Hoya, donde está el centro de esquí.

Completan el entorno elevaciones menores como el Cerro La Cruz y el Leónidas Alemán conocido como «La Zeta«.

Se considera como fecha de nacimiento de la ciudad el 25 de febrero de 1906.

Fue cuando Medardo Morelli realizó la primera transmisión telegráfica desde el centro de comunicaciones instalado allí durante una expedición para la extensión de la línea ferroviaria.

A esta zona se la identificaba hasta entonces como Súnica.

Era una ramificación occidental de la Colonia 16 de Octubre, población galesa cuyo núcleo original estaba a unos 25 kilómetros al sur, en la actual ciudad de Trevelin.

Antes el valle había sido zona de tránsito de Tehuelches y Mapuches, de los cuales descienden algunos pobladores de la región y el nombre de la ciudad.

¿Qué significa Esquel?

«Esquel» proviene de la palabra tehuelche ESGEL KAIK que de acuerdo a las traducciones puede significar «abrojal» o «tembladeral».

Cualquiera de las dos acepciones puede ser cierta ya que en algunas épocas hay abrojos.

Además el lugar donde se encuentra la ciudad era antiguamente una zona de mallín.

Este se caracteriza por ser un suelo inundado, pantanoso y cubierto por hierbas que al decir de los antiguos pobladores era el aspecto que presentaba el lugar.

Esquel se desarrolló de forma sostenida y con la llegada del Viejo Expreso Patagónico en 1945, comenzó a desarrollarse su atractivo turístico que se consolidó con la inauguración del Centro de Deportes Invernales La Hoya en 1974.

Descendientes de aborígenes y de inmigrantes galeses, españoles y lituanos, mantienen sus culturas vivas aportando a la diversidad en las tradiciones de la ciudad.

Playa de Reserva Natural La Zeta Esquel - foto: Esquel Turismo
Playa de Reserva Natural La Zeta Esquel – foto: Esquel Turismo

El imponente paisaje muy bien preservado, le da a Esquel un atractivo especial para los amantes de la vida al aire libre y el deporte, pero también para toda la familia.

Esquel además es considerado el centro de servicios más importante de la cordillera chubutense.

Posee destacados atractivos como el Parque Nacional Los Alerces y Laguna La Zeta.

Junto a, Trevelin al sur y corcovado cierran la zona lacustre sur de la Patagonia andina norte.

¿Qué hacer en Esquel?

Esquel prepara distintas actividades para que los visitantes puedan hacer trekking y trepadas.

Para que esta manera puedan conocer más a fondo las bellezas de sus montañas, que constituyen el eje fundamental en el que se sustenta el desarrollo de la vida en esa zona cordillerana.

Los paseos por estas montañas permiten apreciar una geografía de paisajes únicos.

En ellos se pueden practicar actividades recreativas en contacto con la nieve, como las caminatas por bosques helados y sobre raquetas sobre el hielo.

Los bosques cordilleranos que rodean a Esquel son espacios perfectos para la práctica del trekking y del montañismo.

Estos posibilitan entrar en contacto pleno y contemplar el entorno natural, al tiempo que permiten realizar actividades recreativas y deslumbrarse con la cosmovisión del lugar.

Es desde sus laderas y miradores naturales donde se pueden apreciar inmejorables panorámicas de la ciudad y sus alrededores recorriendo seis senderos periurbanos, que por diferentes caminos ascienden hasta los 200 y 500 metros de altura.

Acá te dejamos un poco de Esquel y Trevelin para que descubras

Opciones para hacer trekking en Esquel

Sendero Las Mutisias

El «Sendero Las Mutisias«, un recorrido que parte de la Estación de la Trochita y por el camino por las vías llega hasta la base del Cerro El Tero.

A este se asciende por una trepada de dificultad media, ofrece una pintoresca imagen del Valle de Esquel en un recorrido de cuatro kilómetros que dura unas dos horas.

Trekking en Los Alerces

La práctica de trekking en el Parque Nacional Los Alerces se realiza en un marco donde la diversidad de la fauna y flora nativa hacen del sitio un lugar único en el que además se puede disfrutar de las tradicionales excursiones al Alerzal Milenario.

Alerzal milenario - Parque Nacional Los Alerces - Chubut - foto: Diario Los Andes
Alerzal milenario – Parque Nacional Los Alerces – Chubut – foto: Diario Los Andes

El primer punto estratégico del Parque es la Villa Futalaufquen, a 50 kilómetros de la ciudad de Esquel, desde donde parten interesantes recorridos por senderos de variadas dificultades.

Pinturas Rupestres

Una de las opciones es llegar a las Pinturas Rupestres, distante a dos kilómetros y medio de la Villa, donde es posible contemplar un alero con pinturas de antiguos pobladores, para luego realizar un ascenso hasta un mirado, en un trayecto de dificultad media que dura 40 minutos.

Cascada Irigoyen

Futalaufquen también ofrece la posibilidad de realizar una caminata hasta la Cascada Irigoyen.

Esta se encuentra a seis kilómetros del centro de informes, donde este importante salto de agua crece entre una abundante y variada vegetación.

Piedra Parada

Los turistas que quieran realizar escaladas encontrarán un sitio ideal en el Área Natural Piedra Parada, a 150 kilómetros de Esquel, una espectacular formación de más de 50 millones de años con vestigios de una erupción volcánica de la estepa patagónica.

La formación, que en 2013 fue sede del Petzl RocTrip.

Este es uno de los encuentros de escalada más importantes del mundo.

La famosa Piedra Parada tiene 210 metros de alto y recibe la visita de miles de turistas y escaladores de todo el mundo.

Piedra Parada, Gualjaina - Maravillas Ocultas de Argentina
Piedra Parada, Gualjaina – Maravillas Ocultas de Argentina

Las escaladas pueden llegar hasta la cima, pero también hay actividades para todos los grupos de edades y con distintos grados de dificultad.

Los ascensos en cuerda de alto nivel, que se realizan en Piedra Parada, son otra alternativa para los turistas.

Aunque la realización de los mismos requieren un nivel de conocimiento elevado y mucha capacidad de recuperación.

La escalada deportiva muestra un crecimiento importante en los últimos años, y por ese motivo cada vez más turistas llegan a las zonas cordilleranas a practicar esta disciplina.

Gracias a que allí cuentan con guías especiales que conocen los peligros de esta actividad y con la posibilidad de alquilar los mejores equipos para llevarla a cabo.

Los paisajes naturales, el arte rupestre, que se expresa a través de grabados, pinturas y dibujos, y los fósiles y troncos petrificados, que pueden observarse en varias zonas de montaña aledañas a la ciudad, completan el panorama de actividades que se pueden realizar durante todo el año en esta hermosa localidad.

Esquel en Invierno

Esquel además es una excelente opción para visitar en la época invernal.

Esto es debido a que en la zona se encuentra el renombrado centro de ski de La Hoya.

Centro de Ski La Hoya, Esquel, Chubut - foto: argentina.travel
Centro de Ski La Hoya, Esquel, Chubut – foto: argentina.travel

Este centro de ski cuenta con nieve de excelente calidad y cantidad hasta bien entrada la primavera.

Dónde queda Esquel

Esquel se ubica al noroeste de la provincia del Chubut, a 620 kilómetros de la capital de esa provincia y a 1900 de la ciudad de Buenos Aires.

Dónde alojarse en Esquel

Aquí te dejamos un link con las mejores ofertas en alojamientos y hoteles en Esquel.

Los mejores hoteles de Esquel
Tags: esquel
ShareTweetPinShareShare
Previous Post

Reserva arqueológica Los Menhires, el legado ancestral de la cultura Tafí

Next Post

Cascadas Nant y Fall, un paraje de ensueño cerca de Trevelin

Related Posts

Piedra Parada, Gualjaina - Maravillas Ocultas de Argentina
Chubut

Piedra Parada, un lugar único en el mundo ideal para la aventura

11 octubre, 2022
Esquel

Esquel no da por perdida la temporada de invierno y piensa en abrirse al turismo en agosto

25 junio, 2020
Alerzal milenario - Parque Nacional Los Alerces - Chubut - foto: Diario Los Andes
Chubut

Disfrutando de Esquel, un viaje soñado a conocer las experiencias de la Patagonia

8 junio, 2020
Letrero de Esquel en Playa de Reserva Natural La Zeta foto: @juanbalestra
Esquel

Reserva Natural La Zeta, refugio de la naturaleza en Esquel

9 junio, 2020
Túneles de Hielo, Cerro La Torta, Esquel
Blog

Ya se pueden visitar los túneles de hielo en Chubut

28 enero, 2020
Aventura

Las mejores propuestas de cabalgatas en Esquel

17 enero, 2020
Load More

Seguinos en las redes

  • 14k Followers
  • 345.7k Followers
  • 29.6k Subscribers
Voy a Salta - Plan Pre Viaje

Lo último de Tripin

Salinas del Gualicho, Las Grutas, Provincia de Río Negro - ph Gobierno de Río Negro

Salinas del Gualicho, la tercera superficie de sal más grande del mundo

10 enero, 2023
Los Terrones, Capilla del monte

¿Cuáles fueron los destinos más elegidos por los argentinos durante 2022?

2 enero, 2023

Los 5 destinos mas buscados en Argentina para el 2023

3 enero, 2023
Fachada del Museo Rocsen, Nono, Córdoba

Por qué el Museo Rocsen es una verdadera joya cultural que no se pueden perder

24 noviembre, 2022
Gran Meliá Iguazú, con su pileta infinita y las cataratas de fondo

5 hoteles de selva en Puerto Iguazú que lo van a hacer olvidar de las Cataratas

4 enero, 2023
Playa Honda, Colón, Entre Ríos

Por qué disfrutar del Verano en Colón es una excelente opción para toda la familia

24 noviembre, 2022
Caminito de la Boca - Ciudad de Buenos Aires

El Caminito de La Boca, un imperdible de Buenos Aires

17 noviembre, 2022
Load More
Tripin

Sobre Nosotros

Mucho mas que un blog de viajes, Tripin es una verdadera experiencia digital.

  • Términos y Condiciones de Uso
  • Política de privacidad
  • Ranking Destinos
  • Listado de Alojamientos de Argentina
  • Listado de Gastronomía de Argentina
  • Listado de Servicios Turísticos de Argentina
  • Contacto

Seguinos en las redes

© 2020 Tripin - Tripin.travel Blog de Viajes y Turismo

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Blog
  • Noticias
  • Curiosidades
  • Destinos
  • Explorar
  • Lugares
  • Fotos
  • Videos

© 2020 Tripin - Tripin.travel Blog de Viajes y Turismo