Tripin.
  • Blog
  • Lugares
  • Destinos
  • Noticias
    • Curiosidades
  • Fotos
  • Videos
No Result
View All Result
Tripin.
  • Blog
  • Lugares
  • Destinos
  • Noticias
    • Curiosidades
  • Fotos
  • Videos
No Result
View All Result
Tripin.
No Result
View All Result

Reserva Natural La Zeta, refugio de la naturaleza en Esquel

La Reserva Natural La Zeta es un área protegida muy cerca de Esquel en donde se puede disfrutar de toda la belleza de la naturaleza y su entorno.

9 junio, 2020
in Esquel, Lugar turístico

La Reserva Natural Urbana Laguna La Zeta se encuentra a cuatro kilómetros del centro de la ciudad de Esquel.

La Reserva Natural La Zeta se encuentra ubicada sobre un predio de unas 700 hectáreas ubicado en un ambiente de transición entre el bosque andino patagónico y la estepa patagónica.

La reserva se detaca por poseer una hermosa laguna con un cuerpo de agua de 60 hectáreas ubicado en el valle central.

Playa de Reserva Natural La Zeta Esquel - foto: Esquel Turismo
Playa de Reserva Natural La Zeta Esquel – foto: Esquel Turismo

Ocasionalmente, en inviernos muy fríos, la superficie de la laguna se congela, formando un espectáculo singular.

Desde la orilla de la laguna se obtienen, además, excelentes panorámicas del cordón Esquel y del cerro La Hoya.

La misma es de origen glaciar y mantiene su nivel gracias a las precipitaciones anuales y los cursos de agua que aportan desde las laderas del valle que la rodean.

Otro protagonista de la reserva es la forestación de pinos implantados que tiene sus comienzos el año 1956.

Además de los pinos, se pueden encontrar con sauces ambas especies exóticas.

En cuanto a las especies nativas nos podemos encontrar con arbóreas (relictos de ciprés, maitén y ñire), arbustivas y graminosas.

Los bosques desarrollan funciones de regulación de procesos de los ecosistemas como son el mantenimiento del aire limpio, la depuración del agua, la prevención de inundaciones y aludes entre otros.

Además proporcionan hábitat de refugio y reproducción para plantas y animales contribuyendo a la diversidad biológica y de especies aprovechables.

En cuanto a la fauna son casi 150 especies de animales las que habitan esta reserva natural urbana.

Entre ellas hay unas 110 especies de aves, y entre mamíferos, reptiles, anfibios y peces suman 36 especies aproximadamente.

También abundan los invertebrados acuáticos y el zooplancton.

Glorieta de Reserva Natural La Zeta Esquel - foto: Esquel Turismo
Glorieta de Reserva Natural La Zeta Esquel – foto: Esquel Turismo

En verano se puede acceder a actividades organizadas desde las agencias de turismo o planear tardes de sol en las aéreas habilitadas.

Los senderos permiten recorrer el paisaje que rodea la laguna, realizar algún avistaje de aves o disfrutar de la brisa patagónica.

Como llegar a la Reserva Natural La Zeta

A la reserva se llega luego de ascender por un camino de ripio que se puede transitar en automóvil, bicicleta o caminando en medio de una importante forestación de pinos que bordea el valle.

Para llegar, se parte desde la intersección entre las avenidas Alvear y Fontana; se sube por esta última hasta que comienza el ascenso por el camino de ripio.

Source: Secretaría de Turismo de Esquel
Tags: chubutecoturismoesquellagunaPatagoniareserva
Share2101TweetPinShareShare

Related Posts

Salinas del Gualicho, Las Grutas, Provincia de Río Negro - ph Gobierno de Río Negro
Las Grutas

Salinas del Gualicho, la tercera superficie de sal más grande del mundo

Las Salinas del Gualicho conforman el cuerpo salino más extenso del país y se encuentra a apenas 60 kilómetros del...

10 enero, 2023
Fachada del Museo Rocsen, Nono, Córdoba
Córdoba Provincia

Por qué el Museo Rocsen es una verdadera joya cultural que no se pueden perder

El Museo Rocsen es una verdadera joya cultural al pie de las sierras de Achala, este museo de carácter polifacético...

24 noviembre, 2022
Caminito de la Boca - Ciudad de Buenos Aires
Buenos Aires Ciudad

El Caminito de La Boca, un imperdible de Buenos Aires

Con sus típicos conventillos de chapa y paredes de colores, es un museo a cielo abierto. La calle Caminito en...

17 noviembre, 2022
Planetario de Buenos Aires Galileo Galilei
Buenos Aires Ciudad

El Planetario de Buenos Aires, una visita para todas las edades

Entre su patrimonio se destacan las pequeñas rocas lunares traídas por la tripulación de la Apolo 11 y los restos...

17 noviembre, 2022
Next Post
Alerzal milenario - Parque Nacional Los Alerces - Chubut - foto: Diario Los Andes

Disfrutando de Esquel, un viaje soñado a conocer las experiencias de la Patagonia

Tremenda postal de El Chalten con @markomagister

Las mejores fotos de Argentina por Tripin en Instagram 6

Please login to join discussion
Voy a Salta - Plan Pre Viaje
No Result
View All Result

Entradas recientes

  • Descubren el arte rupestre más antiguo de Sudamérica en una cueva de la Patagonia
  • Estrenamos Maravillas Argentinas el documental que recorre los lugares más increíbles del país
  • Siete pueblos argentinos compiten por estar entre los mejores del mundo
  • Rocas Coloradas de Chubut un paisaje que sorprende
  • Salinas del Gualicho, la tercera superficie de sal más grande del mundo
  • Blog de Viajes
  • Términos y Condiciones de Uso
  • Política de privacidad
  • ©2024 - Tripin.travel
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Blog
  • Noticias
  • Curiosidades
  • Destinos
  • Explorar
  • Lugares
  • Fotos
  • Videos