Tripin
  • Blog
  • Lugares
  • Destinos
  • Explorar
  • Noticias
  • Curiosidades
  • Fotos
  • Videos
No Result
View All Result
Tripin
  • Blog
  • Lugares
  • Destinos
  • Explorar
  • Noticias
  • Curiosidades
  • Fotos
  • Videos
No Result
View All Result
Tripin
No Result
View All Result

Reserva Natural La Zeta, refugio de la naturaleza en Esquel

La Reserva Natural La Zeta es un área protegida muy cerca de Esquel en donde se puede disfrutar de toda la belleza de la naturaleza y su entorno.

by Tripin
9 junio, 2020
in Esquel, Lugar turístico
Letrero de Esquel en Playa de Reserva Natural La Zeta foto: @juanbalestra

Letrero de Esquel en Playa de Reserva Natural La Zeta foto: @juanbalestra

La Reserva Natural Urbana Laguna La Zeta se encuentra a cuatro kilómetros del centro de la ciudad de Esquel.

La Reserva Natural La Zeta se encuentra ubicada sobre un predio de unas 700 hectáreas ubicado en un ambiente de transición entre el bosque andino patagónico y la estepa patagónica.

La reserva se detaca por poseer una hermosa laguna con un cuerpo de agua de 60 hectáreas ubicado en el valle central.

Playa de Reserva Natural La Zeta Esquel - foto: Esquel Turismo
Playa de Reserva Natural La Zeta Esquel – foto: Esquel Turismo

Ocasionalmente, en inviernos muy fríos, la superficie de la laguna se congela, formando un espectáculo singular.

Desde la orilla de la laguna se obtienen, además, excelentes panorámicas del cordón Esquel y del cerro La Hoya.

La misma es de origen glaciar y mantiene su nivel gracias a las precipitaciones anuales y los cursos de agua que aportan desde las laderas del valle que la rodean.

Otro protagonista de la reserva es la forestación de pinos implantados que tiene sus comienzos el año 1956.

Además de los pinos, se pueden encontrar con sauces ambas especies exóticas.

En cuanto a las especies nativas nos podemos encontrar con arbóreas (relictos de ciprés, maitén y ñire), arbustivas y graminosas.

Los bosques desarrollan funciones de regulación de procesos de los ecosistemas como son el mantenimiento del aire limpio, la depuración del agua, la prevención de inundaciones y aludes entre otros.

Además proporcionan hábitat de refugio y reproducción para plantas y animales contribuyendo a la diversidad biológica y de especies aprovechables.

En cuanto a la fauna son casi 150 especies de animales las que habitan esta reserva natural urbana.

Entre ellas hay unas 110 especies de aves, y entre mamíferos, reptiles, anfibios y peces suman 36 especies aproximadamente.

También abundan los invertebrados acuáticos y el zooplancton.

Glorieta de Reserva Natural La Zeta Esquel - foto: Esquel Turismo
Glorieta de Reserva Natural La Zeta Esquel – foto: Esquel Turismo

En verano se puede acceder a actividades organizadas desde las agencias de turismo o planear tardes de sol en las aéreas habilitadas.

Los senderos permiten recorrer el paisaje que rodea la laguna, realizar algún avistaje de aves o disfrutar de la brisa patagónica.

Como llegar a la Reserva Natural La Zeta

A la reserva se llega luego de ascender por un camino de ripio que se puede transitar en automóvil, bicicleta o caminando en medio de una importante forestación de pinos que bordea el valle.

Para llegar, se parte desde la intersección entre las avenidas Alvear y Fontana; se sube por esta última hasta que comienza el ascenso por el camino de ripio.

Source: Secretaría de Turismo de Esquel
Tags: chubutecoturismoesquellagunaPatagoniareserva
Share2101TweetPinShareShare
Previous Post

Reconocen a nivel mundial al Centro Forestal Isla Victoria como Jardín Botánico

Next Post

Disfrutando de Esquel, un viaje soñado a conocer las experiencias de la Patagonia

Related Posts

Salinas del Gualicho, Las Grutas, Provincia de Río Negro - ph Gobierno de Río Negro
Las Grutas

Salinas del Gualicho, la tercera superficie de sal más grande del mundo

10 enero, 2023
Cascada Santa Ana., Neuquén
Neuquén Provincia

Descubriendo la Cascada Santa Ana una joya escondida de Neuquén

16 noviembre, 2022
Paisaje de Puerto Blest
Bariloche

Puerto Blest, una de las bahías mas hermosas del Lago Nahuel Huapi con un hotel centenario

15 noviembre, 2022
Bosque de Arrayanes, Villa La Angostura
Lugar turístico

Bosque de Arrayanes, un lugar mágico del Nahuel Huapi

15 noviembre, 2022
Puerto Manzano, Villa La Angostura
Lugar turístico

Puerto Manzano, una bahía de ensueño para enamorarse de la Patagonia

15 noviembre, 2022
Lago Tromen, San Martín de los Andes
Lugar turístico

Lago Tromen, toda la belleza de la naturaleza cordillerana

11 noviembre, 2022
Load More
Leave Comment

Seguinos en las redes

  • 14k Followers
  • 345.7k Followers
  • 29.4k Subscribers
Voy a Salta - Plan Pre Viaje

Lo último de Tripin

Salinas del Gualicho, Las Grutas, Provincia de Río Negro - ph Gobierno de Río Negro

Salinas del Gualicho, la tercera superficie de sal más grande del mundo

10 enero, 2023
Los Terrones, Capilla del monte

¿Cuáles fueron los destinos más elegidos por los argentinos durante 2022?

2 enero, 2023

Los 5 destinos mas buscados en Argentina para el 2023

3 enero, 2023
Fachada del Museo Rocsen, Nono, Córdoba

Por qué el Museo Rocsen es una verdadera joya cultural que no se pueden perder

24 noviembre, 2022
Gran Meliá Iguazú, con su pileta infinita y las cataratas de fondo

5 hoteles de selva en Puerto Iguazú que lo van a hacer olvidar de las Cataratas

4 enero, 2023
Playa Honda, Colón, Entre Ríos

Por qué disfrutar del Verano en Colón es una excelente opción para toda la familia

24 noviembre, 2022
Caminito de la Boca - Ciudad de Buenos Aires

El Caminito de La Boca, un imperdible de Buenos Aires

17 noviembre, 2022
Load More
Tripin

Sobre Nosotros

Mucho mas que un blog de viajes, Tripin es una verdadera experiencia digital.

  • Términos y Condiciones de Uso
  • Política de privacidad
  • Ranking Destinos
  • Listado de Alojamientos de Argentina
  • Listado de Gastronomía de Argentina
  • Listado de Servicios Turísticos de Argentina
  • Contacto

Seguinos en las redes

© 2020 Tripin - Tripin.travel Blog de Viajes y Turismo

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Blog
  • Noticias
  • Curiosidades
  • Destinos
  • Explorar
  • Lugares
  • Fotos
  • Videos

© 2020 Tripin - Tripin.travel Blog de Viajes y Turismo