Tripin
  • Blog
  • Lugares
  • Destinos
  • Explorar
  • Noticias
  • Curiosidades
  • Fotos
  • Videos
No Result
View All Result
Tripin
  • Blog
  • Lugares
  • Destinos
  • Explorar
  • Noticias
  • Curiosidades
  • Fotos
  • Videos
No Result
View All Result
Tripin
No Result
View All Result

La Puna de Salta, costumbres ancestrales, volcanes y paisajes únicos

Salares, volcanes, nevados, lagunas azules y vicuñas, son sólo algunas de las maravillas que nos ofrece a todos la Puna de Salta.

by Tripin
30 septiembre, 2020
in Blog, Salta Provincia

Uno de los aspectos más interesantes de la Puna de Salta es la cultura de sus habitantes, quienes, desde tiempos prehispánicos, lograron adaptarse a las duras condiciones climáticas.

Localidades como San Antonio de los Cobres y Tolar Grande, conservan costumbres ancestrales que se reflejan en manifestaciones culturales como la Pachamama, los misachicos, la apacheta y la señalada, entre otras.

Salares, volcanes, nevados, estepas arbustivas, cielo límpido, sol penetrante, lagunas azules y vicuñas, son sólo algunas de las maravillas que la Puna de Salta ofrece para lograr fotografías de gran impacto.

La riqueza de las artesanías del lugar es otro inexcusable puneño.

Los laboriosos artesanos de esta zona se caracterizan por los tejidos realizados con agujas de espinas de cardón y peines de hueso, con diseños originales y personales, hechos de lana pura de llamas y ovejas criadas en la zona.

Un recuerdo de una cultura cautivante y objetos que bien han logrado convertirse en línea estética que rige el estilo de muchos emprendimientos hoteleros de la región.

Salinas Grandes

Salinas grandes
Salinas grandes, un clásico de la puna de Salta

Las Salinas Grandes, vasta extensión blanca al norte de San Antonio de los Cobres, forman un interminable y brumoso horizonte blanco teñido de diferentes matices por el sol, donde, cual alucinación, la línea que divide cielo y tierra se desdibuja y desafía nuestra esforzada mirada.

Antiguas técnicas de extracción de sal, con piletas de escasa profundidad, dejan ver en la superficie algo del agua sobre la que descansa la yerma y pálida tierra.

Con la debida protección para el cuerpo y, especialmente, los ojos (dado que el reflejo solar puede ser muy potente), puede disfrutarse de un paisaje de peculiar y sorprendente belleza.

Se aconseja hacer una parada en este sector de la Puna de Salta para disfrutar del atardecer.

Colores inimaginables, sumergen los ánimos vespertinos en ensoñaciones dignas de la pluma de los magos de la ciencia ficción.

Tolar Grande. Cerca de los dioses

Tolar Grande

Para los que buscan destinos exóticos, el lugar indicado es el pequeño poblado de Tolar Grande, inmerso en el mágico desierto puneño.

Paisaje imperdible, digno de película, permite acceder a lo más profundo del desierto puneño y contemplar los gigantes de la zona.

A escasos kilómetros de los volcanes más significativos de la provincia, el Llullaillaco, Socompa, Arizaro, Aracar, Guanaquero y Macón.

Además de un increíble ojo de mar, salares y un paisaje imperdible.

Justamente es en la cima del volcán Llullaillaco, a 6.700 mts. donde se hallaron tres niños incas en perfecto estado de conservación, junto a ciento cuarenta y seis objetos que componían su ajuar.

Un particular mundo en miniatura que los acompañó en su viaje al más allá.

Los “Niños del Llullaillaco” se pueden conocer en el Museo de Arqueología de Alta Montaña, ubicado en la ciudad de Salta.

Para expertos y aventureros, el desafío de la montaña.

Ese que está signado a acercarnos a los dioses antiguos.

En esta región de los Andes, se puede ascender a numerosos volcanes y altas cumbres de más de 5.000msnm, venerados como dioses por los incas, y convertidos en los santuarios más altos del planeta.

Cuenta con cuatro circuitos turísticos para recorrer a pie:

  • “Agua del Carancho y Ojo de Mar” (sobre el salar de Tolar Grande para llegar a Ojo de Mar),
  • “Cueva del Oso y Arenales”,
  • “El Mirador” (se ve en su totalidad el Salar de Arizaro, uno de los mas grandes del mundo y todos los volcanes que lo rodean),
  • “Minas de Sal y Túnel del Hombre Muerto” (de 180m de longitud, contando en su interior con estalactitas y columnas de sal).

Santa Rosa de Tastil. Conociendo las culturas prehispánicas.

Santa Rosa de Tastil
Santa Rosa de Tastil

Camino a la elevada población de San Antonio de los Cobres, se encuentra el yacimiento arqueológico de Santa Rosa de Tastil, de particular belleza.

Este asentamiento prehispánico fue una importante ciudad ubicada a 3.200m en la que se calcula que habitaron más de 2.200 aborígenes entre los años 1336 y 1439.

Los objetos y restos allí encontrados pueden apreciarse en el Museo que se encuentra en la cercanía del sitio arqueológico.

Las 12 hectáreas que componen el poblado prehispánico, se establecen como uno de los monumentos más importantes de la arqueología argentina.

Siendo que datan de los siglos XIV y XV; y habiendo sido declaradas, en diciembre de 1997, Monumento Histórico Nacional.

Atravesado por la guía inconfundible del camino del Inca, infinidad de caminos de altura se despegan para conducirlo a espacios comunes que definían la vida pública.

En la plaza principal puede observarse el emplaza miento de la piedra sagrada donde se realizaban las prácticas rituales.

Tren a las Nubes, la estrella de la puna de Salta

Viaducto a la Polvorilla
Viaducto la Polvorilla del Tren a las nubes en la Puna de Salta

De fama y concurrencia internacional, el Tren a las Nubes es uno de los destacados turísticos, no solo de la Puna de Salta sino de todo el Norte Argentino.

Emociones, experiencias, fotografías y postales por retratar son algunos de los más sencillos y concisos argumentos del atractivo de este tren.

214km del recorrido total han sido escogidos con destino turístico, llegando al corazón de la Puna.

Por el famoso ramal que une la ciudad de Salta con Socompa, en el límite con Chile, desde Salta hasta el Viaducto de La Polvorilla, unos kilómetros después de San Antonio de los Cobres.

Con más de 1.400 curvas, y atravesando 13 viaductos, 31 puentes y 21 túneles este trazado ferroviario asciende hasta una altura de 4.230m.

Fuente: Ministerio de Cultura y Turismo de Salta

Tags: punasaltatastiltren a las nubes
ShareTweetPinShareShare
Previous Post

La provincia de La Pampa, un paseo sin igual con una intensa conexión con el verdadero sentir argentino

Next Post

Campo del Cielo, el museo a cielo abierto de meteoritos

Related Posts

La Ciudad de Salta - ph Celine Frers
Destino turístico

La ciudad de Salta, mucho mas que la linda

3 noviembre, 2022
Videos

Por qué el tren a las nubes es una experiencia única

3 noviembre, 2022
Blog

Laguna de Brealito, sus mas increíbles leyendas y misterios

30 septiembre, 2022
Cono de Arita en Tolar Grande, Salta
Videos

Qué es el Cono de Arita, la misteriosa pirámide de Salta

30 septiembre, 2022
Blog

Una increíble foto del cielo salteño, entre las ganadoras del Mundial de fotografía

10 febrero, 2022
Ruinas de Tastil, Qhapaq Ñan Salta - Camino del Inca
Lugar turístico

Santa Rosa de Tastil y el legado ancestral de su sitio arqueológico

16 noviembre, 2022
Load More
Leave Comment

Seguinos en las redes

  • 14k Followers
  • 345.7k Followers
  • 29.4k Subscribers
Voy a Salta - Plan Pre Viaje

Lo último de Tripin

Salinas del Gualicho, Las Grutas, Provincia de Río Negro - ph Gobierno de Río Negro

Salinas del Gualicho, la tercera superficie de sal más grande del mundo

10 enero, 2023
Los Terrones, Capilla del monte

¿Cuáles fueron los destinos más elegidos por los argentinos durante 2022?

2 enero, 2023

Los 5 destinos mas buscados en Argentina para el 2023

3 enero, 2023
Fachada del Museo Rocsen, Nono, Córdoba

Por qué el Museo Rocsen es una verdadera joya cultural que no se pueden perder

24 noviembre, 2022
Gran Meliá Iguazú, con su pileta infinita y las cataratas de fondo

5 hoteles de selva en Puerto Iguazú que lo van a hacer olvidar de las Cataratas

4 enero, 2023
Playa Honda, Colón, Entre Ríos

Por qué disfrutar del Verano en Colón es una excelente opción para toda la familia

24 noviembre, 2022
Caminito de la Boca - Ciudad de Buenos Aires

El Caminito de La Boca, un imperdible de Buenos Aires

17 noviembre, 2022
Load More
Tripin

Sobre Nosotros

Mucho mas que un blog de viajes, Tripin es una verdadera experiencia digital.

  • Términos y Condiciones de Uso
  • Política de privacidad
  • Ranking Destinos
  • Listado de Alojamientos de Argentina
  • Listado de Gastronomía de Argentina
  • Listado de Servicios Turísticos de Argentina
  • Contacto

Seguinos en las redes

© 2020 Tripin - Tripin.travel Blog de Viajes y Turismo

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Blog
  • Noticias
  • Curiosidades
  • Destinos
  • Explorar
  • Lugares
  • Fotos
  • Videos

© 2020 Tripin - Tripin.travel Blog de Viajes y Turismo