Tripin.
  • Blog
  • Lugares
  • Destinos
  • Noticias
    • Curiosidades
  • Fotos
  • Videos
No Result
View All Result
Tripin.
  • Blog
  • Lugares
  • Destinos
  • Noticias
    • Curiosidades
  • Fotos
  • Videos
No Result
View All Result
Tripin.
No Result
View All Result

Descubriendo el Museo de Arqueología de Alta Montaña

El Museo de Arqueología de Alta Montaña de la ciudad de Salta, también conocido como MAAM tiene como función principal resguardar el hallazgo arqueológico denominado Los Niños del Llullaillaco.

12 junio, 2020
in Lugar turístico, Salta

El Museo de Arqueología de Alta Montaña de la ciudad de Salta, también conocido como MAAM tiene como función principal resguardar el hallazgo arqueológico denominado Los Niños del Llullaillaco.

Este objetivo lo logra a través de un modernísimo sistema de criopreservación; y al mismo tiempo, estudiarlo y difundirlo.

Los Niños del Llullaillaco, es uno de los descubrimientos arqueológicos más importantes de los últimos tiempos, el cual data de hace más de 500 años, durante el apogeo del estado inca, poco antes de la llegada de los conquistadores españoles.

Ajuar, Museo de Arqueología de Alta Montaña MAAM, ciudad de Salta

A través del patrimonio que preserva, trabaja en el resguardo de la cultura ancestral, reforzando la identidad de los pueblos originarios.

Hace más de quinientos años, una comitiva ceremonial ascendía hasta la cumbre del volcán Llullaillaco, para culminar con una de las ceremonias más importantes del calendario ritual incaico, conocida como Capacocha.

Iniciada posiblemente en la legendaria ciudad de Cuzco, su realización implicó un largo recorrido en tiempo y espacio, y tuvo como protagonistas a los hoy conocidos como Niños del Llullaillaco.

Y a más de un centenar de objetos, muchos de ellos exquisitas miniaturas, que los acompañaron en este viaje al encuentro con los antepasados y los dioses.

La Doncella, Museo de Arqueología de Alta Montaña MAAM, ciudad de Salta

Durante más de cinco siglos, el volcán Llullaillaco guardó celoso en su cápsula del tiempo lo que en 1999 se convertiría en uno de los hallazgos más importantes en el campo de la arqueología, y que permitiría a los científicos, posteriormente, reconstruir este aspecto de la vida incaica.

La característica principal de la colección que hoy pone en valor el Museo de Arqueología de Alta Montaña, reside en el particular estado de conservación, tanto de los niños, como de los objetos que los acompañaban que, como consecuencia de las circunstancias climáticas de la montaña, permanecieron intactos durante varios siglos de entierro.

Presentar museológicamente el hallazgo arqueológico más importante de los últimos tiempos, constituye sin duda un desafío.

Se ha logrado conformar un Museo en el que no sólo se exhibe una magnífica colección, sino que también se ha creado un ámbito donde es posible acercarse al mundo andino a través de la Arqueología de Alta Montaña, y desde allí comprender el universo Inca y sus costumbres ceremoniales.

Laboratorios, espacios de investigación y salas de exposiciones se conjugan en un plan de trabajo que permite ver desde el hoy nuestro propio pasado histórico.

Ajuar, Museo de Arqueología de Alta Montaña MAAM, ciudad de Salta

Mas allá de las modernas tecnologías y de los innovadores métodos museográficos, se ha creado un ámbito, con respeto y con sentimiento, y se ha dado forma a un Museo indudablemente científico y profundamente humano.

El Museo de Arqueología de Alta Montaña de la ciudad de Salta ocupa un histórico y señorial edificio de mediados del siglo XIX ubicado frente a la plaza principal de la ciudad de Salta (Plaza 9 de Julio).

Su fachada, restaurada y puesta en valor, se inscribe dentro del estilo neogótico de neta impronta victoriana. El interior fue remodelado, a fin de adaptarlo a su nueva función.1

Equipado con la más moderna tecnología, desarrolla diversas actividades que convergen en torno a la conservación, estudio y difusión de las valiosas colecciones que en él se exhiben.

Museo de Arqueología de Alta Montaña, ciudad de Salta

Los horarios en los que se puede visitar el Museo de Arqueología de Alta Montaña de la ciudad de Salta son de martes a domingo y feriados de 11 a 19:30, los lunes se encuentra cerrado.

Fuente y mas info: Secretaría de Cultura de Salta
Fuente: wikipedia.org
Mas Info: Sitio Oficial del Museo de Arqueología de Alta Montaña

Tags: ciudad de saltamaammuseomuseo de arqueologíamuseossalta
ShareTweetPinShareShare

Related Posts

Salinas del Gualicho, Las Grutas, Provincia de Río Negro - ph Gobierno de Río Negro
Las Grutas

Salinas del Gualicho, la tercera superficie de sal más grande del mundo

Las Salinas del Gualicho conforman el cuerpo salino más extenso del país y se encuentra a apenas 60 kilómetros del...

10 enero, 2023
Fachada del Museo Rocsen, Nono, Córdoba
Córdoba Provincia

Por qué el Museo Rocsen es una verdadera joya cultural que no se pueden perder

El Museo Rocsen es una verdadera joya cultural al pie de las sierras de Achala, este museo de carácter polifacético...

24 noviembre, 2022
Caminito de la Boca - Ciudad de Buenos Aires
Buenos Aires Ciudad

El Caminito de La Boca, un imperdible de Buenos Aires

Con sus típicos conventillos de chapa y paredes de colores, es un museo a cielo abierto. La calle Caminito en...

17 noviembre, 2022
Planetario de Buenos Aires Galileo Galilei
Buenos Aires Ciudad

El Planetario de Buenos Aires, una visita para todas las edades

Entre su patrimonio se destacan las pequeñas rocas lunares traídas por la tripulación de la Apolo 11 y los restos...

17 noviembre, 2022
Next Post
Playa Catritre, Lago Lácar, San Martín de los Andes

Las mejores fotos de San Martín de los Andes en verano

Salta propone un fin de semana a puro carnaval

Please login to join discussion
Voy a Salta - Plan Pre Viaje
No Result
View All Result

Entradas recientes

  • Descubren el arte rupestre más antiguo de Sudamérica en una cueva de la Patagonia
  • Estrenamos Maravillas Argentinas el documental que recorre los lugares más increíbles del país
  • Siete pueblos argentinos compiten por estar entre los mejores del mundo
  • Rocas Coloradas de Chubut un paisaje que sorprende
  • Salinas del Gualicho, la tercera superficie de sal más grande del mundo
  • Blog de Viajes
  • Términos y Condiciones de Uso
  • Política de privacidad
  • ©2024 - Tripin.travel
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Blog
  • Noticias
  • Curiosidades
  • Destinos
  • Explorar
  • Lugares
  • Fotos
  • Videos