Tripin
  • Blog
  • Lugares
  • Destinos
  • Explorar
  • Noticias
  • Curiosidades
  • Fotos
  • Videos
No Result
View All Result
Tripin
  • Blog
  • Lugares
  • Destinos
  • Explorar
  • Noticias
  • Curiosidades
  • Fotos
  • Videos
No Result
View All Result
Tripin
No Result
View All Result

Por qué el tren a las nubes es una experiencia única

El tren a las nubes es una de las mágicas experiencias que brinda el norte Argentino.Es una aventura totalmente emocionante e imperdible.

by Tripin
3 noviembre, 2022
in Blog, Salta Provincia, Videos

Nacido a principios de la década del 70 como un tren turístico el Tren a las Nubes supo convertirse a lo largo del tiempo en un ícono del turismo en Salta.

Su trazado data de 1920 cuando se proyectó construir el Ferrocarril Trasandino del Norte o Huaytiquina.

Los maravillosos paisajes que se pueden ver a lo largo de su recorrido y sus incontables puentes le dan un toque mágico pocas veces visto.

A lo largo de su historia hasta la actualidad el Tren a las nubes es visitado todos los años por miles de turistas de todo el mundo.

El tren en su recorrido realiza algunas paradas en donde se puede visitar puestos de artesanías autóctonas.

Durante su recorrido se atraviesan las obras más imponentes de la ingeniería del siglo pasado.

Quizás la mas destacada e icónica sea el Viaducto La Polvorilla, una asombrosa obra de ingeniería en plena Puna.

El viaje alcanza su punto máximo a los 4220 msnm y todo su trayecto esta marcado por un zigzag casi infinito.

Convirtiéndolo en el tercer tren más alto del mundo.

¿Cuál es la mejor fecha para ir al Tren de las Nubes?

Si bien el tren a las nubes realiza su recorrido casi todo el año, el mes de agosto es una de las mejores fechas para subirse a el Tren a las Nubes.

Por un lado, se celebra la fiesta de la Pachamama y San Antonio de los Cobres es uno de los epicentros.

Además, tiene su fiesta patronal el pueblo de Santa Rosa de Tastil, donde hay una importante huella de la cultura incaica.

Tren a las Nubes, Salta

El recorrido del Tren a las Nubes

Bus – Tren – Bus

El recorrido del Tren a las Nubes incluye salida en vehículo desde la ciudad de Salta, recorriendo por la RN 51 las localidades de Campo Quijano y Gobernador Solá hasta llegar al paraje El Alfarcito donde está previsto un desayuno campestre con productos locales elaborados por las comunidades de la zona.

Ahí funciona un centro operativo de la Fundación Alfarcito, cuyo trabajo alcanza a 25 comunidades de la zona y el Colegio Albergue de Montaña al que asisten 154 chicos y cuenta con orientación en turismo.

Luego el viaje continuará por la Quebrada de las Cuevas y después la llanura de Muñano para llegar a San Antonio de los Cobres.

Allí, el contingente se trasladará a la Estacion de Trenes donde los viajeros se embarcarán en el Tren a las Nubes que los llevará al Viaducto la Polvorilla.

El recorrido será de una hora hasta el Viaducto, a 4.200 msnm, donde se atraviesa la obra más imponente de la ingeniería del siglo pasado.

Luego de 30 minutos se inicia el regreso a San Antonio de los Cobres donde los pasajeros volverán a embarcar en los buses para regresar a la ciudad de Salta.

Tren a las Nubes, Salta

Durante el regreso, se realizará una última parada en Santa Rosa de Tastil, área de influencia del Qhapaq ñan en la Provincia de Salta y centro administrativo de la Quebrada del Toro.

Allí podrán visitar el Museo de Sitio y comprar distintas artesanías y productos locales en el Centro de Artesanos de la comunidad. Luego de la visita se continuará el regreso hasta la ciudad de Salta.

Solo Tren

El tour comienza en las Estación de Trenes de San Antonio de los Cobres donde los viajeros se embarcarán en el Tren a las Nubes que los llevará al Viaducto la Polvorilla.

El recorrido será de una hora hasta el Viaducto, a 4.200 msnm, donde se atraviesa la obra más imponente de la ingeniería del siglo pasado.

NOTA: No incluye traslado de llegada y salida a San Antonio de los Cobres.

¿Qué incluye el pasaje del Tren a las Nubes?

Servicios incluidos en la excursión

  • Recepción del pasajero.
  • Entrega del programa de viaje.
  • Guiado a cargo de anfitriones en carretera.
  • Traslado a San Antonio de los Cobres (SAC) en bus.
  • Desayuno campestre que consta de infusiones y aperitivos regionales (Fundación Alfarcito).
  • Guiado a bordo del Tren a las Nubes a cargo de anfitriones.
  • Ceremonia a la bandera en el Viaducto La Polvorilla.
  • Traslado desde Estación SAC a los puntos de encuentro en el centro del pueblo.
  • Traslado desde SAC a la ciudad de Salta.
  • Merienda
  • Servicio de limpieza a bordo del tren.
  • Seguridad a bordo del tren.
  • Bus de respaldo.
  • Coberturas

Asistencia médica en carretera y a bordo del Tren a cargo de personal del SAMEC.
Seguimiento vía carretera de camionetas 4×4.
La empresa posee un plan de contingencias con participación del sector público y privado.
Cada pasajero cuenta con una cobertura médica en caso de imprevistos.

Tren a las Nubes, Salta
Tren a las Nubes, Salta

Dónde alojarse para visitar el Tren a las nubes

Una de las mejores opciones para realizar el recorrido es alojarse en la ciudad de Salta.

Acá te dejamos un link con las mejores opciones de alojamientos allí.

Las mejores ofertas en alojamiento en Salta

Fuente y mas info: Tren a las nubes

Tags: experienciasaltasalta provinciatren a las nubes
Share872TweetPinShareShare
Previous Post

Playa Unión, cerca de Rawson un hermoso y tranquilo balneario nos espera

Next Post

El Ateneo Grand Splendid, la librería más linda del mundo

Related Posts

Aventura

La excursión al Glaciar Torrecillas una experiencia única

11 noviembre, 2022
La Ciudad de Salta - ph Celine Frers
Destino turístico

La ciudad de Salta, mucho mas que la linda

3 noviembre, 2022
Blog

Laguna de Brealito, sus mas increíbles leyendas y misterios

30 septiembre, 2022
Cono de Arita en Tolar Grande, Salta
Videos

Qué es el Cono de Arita, la misteriosa pirámide de Salta

30 septiembre, 2022
Blog

Una increíble foto del cielo salteño, entre las ganadoras del Mundial de fotografía

10 febrero, 2022
Valle Calchaquí, Salta
Blog

El Valle Calchaquí, un hermoso sueño de valles y quebradas

16 noviembre, 2022
Load More
Leave Comment

Seguinos en las redes

  • 14k Followers
  • 345.7k Followers
  • 29.6k Subscribers
Voy a Salta - Plan Pre Viaje

Lo último de Tripin

Salinas del Gualicho, Las Grutas, Provincia de Río Negro - ph Gobierno de Río Negro

Salinas del Gualicho, la tercera superficie de sal más grande del mundo

10 enero, 2023
Los Terrones, Capilla del monte

¿Cuáles fueron los destinos más elegidos por los argentinos durante 2022?

2 enero, 2023

Los 5 destinos mas buscados en Argentina para el 2023

3 enero, 2023
Fachada del Museo Rocsen, Nono, Córdoba

Por qué el Museo Rocsen es una verdadera joya cultural que no se pueden perder

24 noviembre, 2022
Gran Meliá Iguazú, con su pileta infinita y las cataratas de fondo

5 hoteles de selva en Puerto Iguazú que lo van a hacer olvidar de las Cataratas

4 enero, 2023
Playa Honda, Colón, Entre Ríos

Por qué disfrutar del Verano en Colón es una excelente opción para toda la familia

24 noviembre, 2022
Caminito de la Boca - Ciudad de Buenos Aires

El Caminito de La Boca, un imperdible de Buenos Aires

17 noviembre, 2022
Load More
Tripin

Sobre Nosotros

Mucho mas que un blog de viajes, Tripin es una verdadera experiencia digital.

  • Términos y Condiciones de Uso
  • Política de privacidad
  • Ranking Destinos
  • Listado de Alojamientos de Argentina
  • Listado de Gastronomía de Argentina
  • Listado de Servicios Turísticos de Argentina
  • Contacto

Seguinos en las redes

© 2020 Tripin - Tripin.travel Blog de Viajes y Turismo

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Blog
  • Noticias
  • Curiosidades
  • Destinos
  • Explorar
  • Lugares
  • Fotos
  • Videos

© 2020 Tripin - Tripin.travel Blog de Viajes y Turismo