Tripin
  • Blog
  • Lugares
  • Destinos
  • Explorar
  • Noticias
  • Curiosidades
  • Fotos
  • Videos
No Result
View All Result
Tripin
  • Blog
  • Lugares
  • Destinos
  • Explorar
  • Noticias
  • Curiosidades
  • Fotos
  • Videos
No Result
View All Result
Tripin
No Result
View All Result

La provincia de La Pampa, un paseo sin igual con una intensa conexión con el verdadero sentir argentino

La provincia de La Pampa nos ofrece desde turismo rural, aguas termales y animales en su hábitat, formas ideales de conocer esta provincia.

by Tripin
30 septiembre, 2020
in Provincias
Parque Nacional Lihuel Calel, La Pampa

Parque Nacional Lihuel Calel, La Pampa

La carga tradicional del turismo rural en la provincia de La Pampa, la fuente de vida en sus aguas termales y la emoción de presenciar el espectáculo de animales que brillan de vitalidad en su hábitat, son formas ideales de conocer esta provincia.

Contrastes de ciudad y campo abierto, diversión y recogimiento, vestimentas urbanas y tradicionales de estancia, la provincia de La Pampa constituye un paseo sin igual que habilita, ante todo, una intensa conexión con el verdadero sentir argentino.

Su capital, Santa Rosa, es la segunda capital más joven del país contando actualmente con mas de 100.000 habitantes.

Santa Rosa cuenta con dos principales atractivos turísticos dentro de la ciudad que son el Parque Recreativo Don Tomás y el Casino Club.

Bosque de Caldén, Reserva Provincial Parque Luro, La Pampa
Bosque de Caldén en la Reserva Provincial Parque Luro, La Pampa

Además es la puerta de entrada hacia varios atractivos turísticos de la provincia, como por ejemplo el Parque Luro que si bien no está propiamente dentro de los limites de la ciudad, su proximidad hacen que se pueda incluir como otra atracción de la ciudad.

Tanto la Reserva Parque Luro y el Parque Nacional Lihué Calel son áreas protegidas que se convierten en un marco apropiado para el ecoturismo y las actividades de aventura.

Como su nombre lo indica, gran parte del territorio de la provincia forma parte de la extensa llanura pampeana, sin embargo, existen importantes variaciones de relieve.

Región Centro Este de la Provincia de La Pampa

La región centro-oriental de la provincia presenta amplios valles con restos de paleocauces (antiguos ríos) que corren en declive de oeste a este, tales valles se abren en abanico a partir de la altiplanicie central con suaves bordes y declives desde el oeste hacia el este.

Entre los mismos se destacan de norte a sur:

  • El Bajo Lucero
  • Valle Nerecó
  • Bajo del Tigre
  • Valle de Chapalcó (o Malal Huaca)
  • El Valle de Quehué
  • Valle Daza
  • El Valle Utracán
  • Valle Acha
  • El Valle Maracó Chico
  • Valle Maracó Grande
  • El Valle Hucal
  • Valle de la Laguna Blanca Grande
  • El Bajo Las Cuatro Lagunas.

Región Centro Oeste de la Provincia de La Pampa

En el centro oeste se ubican las Sierras Mahuidas, antiguas montañas bajas muy erosionadas entre las que se destacan la sierra de Lihué Calel, las sierras de Carapacha Grande y Carapacha Chica, las Lomas de Olguín, las Sierras Chicas, las de Choique Mahuida y la de Pichi Mahuida.

Entre todas estas sierras aisladas y una zona de valles poco profundos se extiende una zona amesetada de substrato volcánico (basáltico) generalmente recubierto de médanos fosilizados con una cubierta de tussok o de caldenal: la Planicie de la Loma Negra y la Planicie Loma Redonda.

Ambas están separadas por una apenas perceptible cumbrera que corre de oeste a este y que tiene por mayor altura al Cerro del Chancho (392 msnm) ubicado casi en el exacto centro geográfico de la provincia.

Parque Nacional Lihuel Calel, La Pampa
Parque Nacional Lihuel Calel, La Pampa

Al pie de las bardas de las mesetas basálticas surgen manantiales de agua dulce como los de Agua Rica, La Copelina y Puelén.

La parte más llana es la inmediata a las provincias de Córdoba y Buenos Aires, con una zona de hundimiento anegadiza con humedales alimentados por los desbordes del río Quinto.

Región de La Payunia de la Provincia de La Pampa

En lo que es el oeste de la provincia se encuentra lo que se conoce como La Payunia de la Pampa.

El oeste pampeano constituye una zona de transición hacia la región cuyana y del Comahue mientras va ganando altura hasta alcanzar una altitud promedio de 600 m, con cumbres de más de 1100 m, con el Cerro Negro (1.125 msnm) y el cerro Aguas de Torres (aprox. 1.000 m), ambos ubicados en el extremo noroeste de la provincia, como máximas altitudes.

Esta zona es la parte sur de lo que se conoce como la región de la Payunia que si bien su mayor parte se encuentra en el sur de la provincia de Mendoza, la provincia de la Pampa también posee gran parte.

La Laguna de Guatraché y sus Termas

A la laguna de Guatraché se puede acceder a través de la RP 1 que alcanza el extremo norte de la laguna, a unos 10 km aproximadamente de la localidad de Guatraché.

Además la laguna es conocida por las características salinas de sus aguas, por lo que se promociona turísticamente para prácticas de hidroterapia.

En el entorno existe infraestructura básica y posibilidad de alojamiento.

Tags: Provincia de La Pampa
ShareTweetPinShareShare
Previous Post

Parque Nacional Pre Delta, al resguardo del ecosistema del delta e islas del Paraná

Next Post

La Puna de Salta, costumbres ancestrales, volcanes y paisajes únicos

Related Posts

Cerro Negro, La Pampa - ph. ministerio de desarrollo territorial de La Pampa
Experiencias

Camino a descubrir La Payunia de La Pampa y el oeste mágico de esta provincia

28 octubre, 2020
Load More
Leave Comment

Seguinos en las redes

  • 14k Followers
  • 345.7k Followers
  • 29.4k Subscribers
Voy a Salta - Plan Pre Viaje

Lo último de Tripin

Salinas del Gualicho, Las Grutas, Provincia de Río Negro - ph Gobierno de Río Negro

Salinas del Gualicho, la tercera superficie de sal más grande del mundo

10 enero, 2023
Los Terrones, Capilla del monte

¿Cuáles fueron los destinos más elegidos por los argentinos durante 2022?

2 enero, 2023

Los 5 destinos mas buscados en Argentina para el 2023

3 enero, 2023
Fachada del Museo Rocsen, Nono, Córdoba

Por qué el Museo Rocsen es una verdadera joya cultural que no se pueden perder

24 noviembre, 2022
Gran Meliá Iguazú, con su pileta infinita y las cataratas de fondo

5 hoteles de selva en Puerto Iguazú que lo van a hacer olvidar de las Cataratas

4 enero, 2023
Playa Honda, Colón, Entre Ríos

Por qué disfrutar del Verano en Colón es una excelente opción para toda la familia

24 noviembre, 2022
Caminito de la Boca - Ciudad de Buenos Aires

El Caminito de La Boca, un imperdible de Buenos Aires

17 noviembre, 2022
Load More
Tripin

Sobre Nosotros

Mucho mas que un blog de viajes, Tripin es una verdadera experiencia digital.

  • Términos y Condiciones de Uso
  • Política de privacidad
  • Ranking Destinos
  • Listado de Alojamientos de Argentina
  • Listado de Gastronomía de Argentina
  • Listado de Servicios Turísticos de Argentina
  • Contacto

Seguinos en las redes

© 2020 Tripin - Tripin.travel Blog de Viajes y Turismo

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Blog
  • Noticias
  • Curiosidades
  • Destinos
  • Explorar
  • Lugares
  • Fotos
  • Videos

© 2020 Tripin - Tripin.travel Blog de Viajes y Turismo