Tripin
  • Blog
  • Lugares
  • Destinos
  • Explorar
  • Noticias
  • Curiosidades
  • Fotos
  • Videos
No Result
View All Result
Tripin
  • Blog
  • Lugares
  • Destinos
  • Explorar
  • Noticias
  • Curiosidades
  • Fotos
  • Videos
No Result
View All Result
Tripin
No Result
View All Result

8 lugares para visitar en Salta que no te puedes perder

En tiempos de pandemia, te dejamos algunas experiencias para que tomes nota y puedas disfrutar en el norte argentino una vez que se reabran las fronteras.

by Alfredo Vaccaro
22 septiembre, 2022
in Argentina, Destinos, Experiencias, Nota Destacada, Salta

Al norte de nuestro país, Salta está lleno de lugares turísticos encantadores y sitios para visitar, además de distintas experiencias culinarias únicas que hacen de esta provincia una parada obligada para argentinos y extranjeros.

Tanto los infaltables vinos de Cafayate como el Tren de las Nubes, son una fija para realizar una visita completa. Sin olvidar por las infaltables peñas folclóricas y las reconocidas empanadas salteñas.

Si bien algunos de estos lugares todavía están ajustando sus protocolos sanitarios para reabrir sus puertas lo antes posible, la mayoría se encuentran ya funcionando al menos para el turismo local y en forma reducida.

«Tan linda, que enamora«, reza la frase que invita a distintos viajeros de todo el mundo a conocer esta provincia del norte argentino.

En esta nota te mostramos 8 lugares para visitar en Salta que seguramente te van a enamorar.

1. Ciudad de Salta

La ciudad de Salta es la capital de la provincia, se encuentra a unos 1190 metros sobre el nivel del mar y es denominada Salta ‘la linda’ debido a su increíble riqueza natural.

El Lic. Don Hernando de Lerma fundó la ciudad de Salta, el 16 de abril de 1582. Desde entonces muchos años pasaron, pero permaneció fiel al estilo de sus primeras casas.

Situada entre dos cerros, la ciudad de Salta se encuentra en un oasis fértil en su naturaleza con un clima de un verano moderado y un invierno seco y templado, haciendo a Salta una opción placentera durante todo el año.

Para verlo, basta una pequeña caminata por el centro, que alberga algunos de sus edificios más emblemáticos: Catedral Basílica de Salta, el Cabildo (actual Museo Histórico del Norte) y el Convento de San Bernardo, con su portal de algarrobo.

2. Calle Balcarce

Desde la avenida Belgrano hasta la antigua estación de trenes, la icónica calle Balcarce alberga a un puñado de peñas folclóricas, en las que se pueden ver shows en vivo de artistas emergentes y otros consagrados.

Históricamente ha sido la cuna de varios de los músicos más consagrados del folclore nacional. Cabe destacar que todos los restaurantes que reposan en esta calle ofrecen cocina regional, como empanadas, humitas y tamales.

Los bares y paseos lógicamente estarán sujetos a respetar el espacio recomendado entre personas y cantidad limitada de gente para evitar aglomeraciones.

Foto tomada antes de la pandemia del covid-19

3. Cafayate​

Atravesada por la Ruta Nacional 40, Cafayate y sus alrededores es famosa por sus viñedos, excelentes vinos y bodegas donde se cultiva uva de tipo torrontés.

Cafayate es la ciudad más importante dentro del circuito turístico de los Valles Calchaquíes. Aún conserva las características de su arquitectura colonial; sus calles, su iglesia.

Un atractivo particular es el molino de maíz hecho por los Jesuitas en el siglo XVIII. Su nombre de origen quichua ó quechua, como se denomina en el Perú.

De esta lengua las antiguas tradiciones que le daban son: «Cajón de Agua»; de acuerdo a lo expresado por el Dr. José Vicente Solá en su diccionario de regionalismos de Salta.

Cafayate es un lugar donde al turísta siempre le faltarán días para conocer tantas cosas hermosas e interesantes del lugar.

4. Tren a las Nubes

El Tren a las Nubes impacta por los paisajes de pelicula en los que logra entremeterse y tambien por los rulos, zig-zags, viadutcos, tuneles y puentes que atraviesa.

Desde la ciudad de Salta (a los 1.200 m.s.n.m.) el ascenso se produce con la sola tracción de la locomotora, sin usar cremalleras y llega a 4.200 metros en el viaducto la polovorilla (a pocos kilometros de San Antonio de los cobres).

Ver desde el viaducto la polvorilla el paso del tren, impresiona de verdad, ya que cruza el abismo sin barandas y descansando sobre altísimos pilares. En los últimos haciendo diferentes motivos obligaron a que modificara su recorrido original.

Aquí, el tren parece quedar suspendido en el aire, gracias al impresionante obra de ingenieria montada entre 1921 y 1948 por el arquitecto Richard Maury».

Proponemos un viaje único y especial que combina sus servicios en dos tramos: Ruta nacional 51, con paradas fotográficas en puntos panorámicos de sitios “detenidos en el tiempo” para luego embarcar en la mágica experiencia del TREN A LAS NUBES, que se manifiesta en todo su esplendor al arribar al imponente viaducto en la precordillera de los Andes», expresa la web oficial.

Para más información podés ingresar vía web o bien reservar tu boleto telefónicamente al 0800 888 NUBE (6823) para saber más acerca de los recorridos y protocolos durante los tiempos que corren.

Una experiencia única entre las nubes. ¡Ya nos estamos preparando para volvernos a encontrar!#CompráHoy y empezá a planificar tu próximo viaje a #Salta. Aprovechá nuestras promos:

👉🏼 https://t.co/YnQGaSt5Dx
👉🏼 https://t.co/lFwjqHOwqw

Autor video: Matías Tomas#TrenALasNubes pic.twitter.com/l4hfCkXilh

— Tren a las Nubes (@trenalasnubesok) June 24, 2020

5. Cachi

A orillas del río Calchaquí y a poco más de 2400 metros sobre el nivel del mar, Cachi mantiene el encanto de las calles adoquinadas y las casas con bases de piedra y paredes de adobe.

Alrededor de la plaza principal, está el Museo Arqueológico Pío Pablo Díaz y una iglesia neogótica del siglo XIX, que es Monumento Histórico Nacional.

El Nevado de Cachi, la montaña más alta de la región (6.380 metros), atrae a cientos de fanáticos del montañismo. Incluso sirve de entrenamiento para aquellos que buscan llegar a la cima del Aconcagua.

https://www.facebook.com/tripinargentina/videos/10157662286660888/?v=10157662286660888

6. Museo de Arqueología de Alta Montaña (MAAM)

Sin dudas uno de los 8 lugares para visitar en Salta que no te puedes perder.

El Museo de Arqueología de Alta Montaña de la ciudad de Salta, también conocido como MAAM tiene como función principal resguardar el hallazgo arqueológico denominado Los Niños del Llullaillaco.

Este objetivo lo logra a través de un modernísimo sistema de criopreservación; y al mismo tiempo, estudiarlo y difundirlo.

Los Niños del Llullaillaco, es uno de los descubrimientos arqueológicos más importantes de los últimos tiempos, el cual data de hace más de 500 años, durante el apogeo del estado inca, poco antes de la llegada de los conquistadores españoles.

Laboratorios, espacios de investigación y salas de exposiciones se conjugan en un plan de trabajo que permite ver desde el hoy nuestro propio pasado histórico.

Atención, es importante aclarar que actualmene (29/07/2020) el museo permanece cerrado y se está trabajando intensamente en la aplicación y adaptación de protocolos sanitarios para reabrir sus puertas lo antes posible.

El recorrido que se ofrecerá, en tiempos de pandemia, no incluirá el primer piso, sino que será directo desde el hall de ingreso al segundo piso. En este espacio se cuenta con cinco salas, donde se puede conocer la historia del Imperio Inca, y su influencia en la zona norte del país.

También se podrá ver la exposición a ajuar de los Niños, dividido en dos zonas: la femenina y masculina.

A continuación, te dejamos un video estrenado hace pocos días gentileza de El Tribuno, explicando los nuevos protocolos de la reapertura.

7. Parque Nacional Los Cardones

El Parque Nacional Los Cardones está ubicado en el centro-oeste de la Provincia de Salta, un enorme bolsón de 65.520 hectáreas extendidas entre los departamentos de Cachi y San Carlos, a 100 km de Salta.

El parque tiene más de 64 mil hectáreas en las que conviven diferentes ecorregiones, como yungas, puna y monte de sierras. Valle Encantado, Ojo de Cóndor y Camino del Pasado son algunos de los senderos.

Fue creado en 1996 por La Ley 24.737, sancionada el 20 de noviembre y promulgada por Decreto N° 1467/96 (Boletín Oficial del 20/12/96), cuando se concluyeron las gestiones formales para adquirir el terreno, que era de propiedad privada, con el fin de proteger una admirable área que abarca cuatro ambientes naturales diferentes, principalmente las sierras y quebradas secas, entre los 2.700 y 5.000 metros de altura.

Allí predomina la formación arbustiva propia de la prepuna, además de comunidades típicas del monte y en las cumbres, de la puna y los altos Andes. También se pueden hacer cabalgatas y paseos en bicicleta.

El lugar cobija uno de los cardonales más extensos de América Latina.

8. Teleférico San Bernardo

El Complejo Teleférico Salta tiene su estación de salida situada en el Parque San Martín y su estación de llegada se encuentra en la cumbre del Cerro San Bernardo. Allí, el visitante podrá encontrarse con uno de los principales atractivos del Complejo, su imponente cascada artificial.

Desde el 12 de julio volvió oficialmente a funcionar. Al pie del Cerro se ubica el icónico Monumento a Güemes, el máximo héroe salteño que, inmortalizado en una imponente obra, custodia la ciudad desde lo alto.

Si bien por ahora únicamente recibe salteños, resulta una buena noticia para todos los residentes de la provincia que hace poco pudieron disfrutar de una nevada histórica que le dio un atractivo extra al teleférico.

#NieveEnSalta #Teleferico pic.twitter.com/uA4GH3GYW9

— Telefe Salta (@telefesalta) July 24, 2020

Para más información se puede ingresar al sitio web oficial del Teleférico Salta.

Imagen tomada antes de la pandemia del Covid-19. Ph Celine Frers
Tags: cachicalle balcarceciudad de saltamuseo de arqueologia de alta montañasalta provincia
ShareTweetPinShareShare
Previous Post

Conocé el nuevo protocolo de seguridad sanitaria para los centros de esquí

Next Post

Salta busca impulsar el turismo del segmento LGBT pos pandemia

Related Posts

La Plaza 9 de Julio de la Ciudad de Salta
Lugar turístico

Museos de la ciudad de Salta, al resguardo de la historia

3 noviembre, 2022
Videos

Por qué el tren a las nubes es una experiencia única

3 noviembre, 2022
Quebrada de San Lorenzo, Salta - ph Celine Frers
Lugar turístico

Quebrada de Arteaga, donde la naturaleza aún conserva gran parte de su belleza original

3 noviembre, 2022
Lugar turístico

Por qué vale la pena visitar las Localidades vecinas a la ciudad de Salta

3 noviembre, 2022
Ovnipuerto de Cachi - foto eltribuno.com
Videos

Cómo es el misterioso ovnipuerto de Cachi

4 octubre, 2022
Dique Campo Alegre, Salta - Wikiloc
Blog

En este atípico verano 2021, Salta fue la provincia más visitada del norte argentino

17 febrero, 2021
Load More

Seguinos en las redes

  • 14k Followers
  • 345.7k Followers
  • 29.6k Subscribers
Voy a Salta - Plan Pre Viaje

Lo último de Tripin

Área Natural Protegida Rocas Coloradas, Chubut - ph Martín Levicoy

Rocas Coloradas de Chubut un paisaje que sorprende

30 marzo, 2023
Salinas del Gualicho, Las Grutas, Provincia de Río Negro - ph Gobierno de Río Negro

Salinas del Gualicho, la tercera superficie de sal más grande del mundo

10 enero, 2023
Los Terrones, Capilla del monte

¿Cuáles fueron los destinos más elegidos por los argentinos durante 2022?

2 enero, 2023

Los 5 destinos mas buscados en Argentina para el 2023

3 enero, 2023
Fachada del Museo Rocsen, Nono, Córdoba

Por qué el Museo Rocsen es una verdadera joya cultural que no se pueden perder

24 noviembre, 2022
Gran Meliá Iguazú, con su pileta infinita y las cataratas de fondo

5 hoteles de selva en Puerto Iguazú que lo van a hacer olvidar de las Cataratas

4 enero, 2023
Playa Honda, Colón, Entre Ríos

Por qué disfrutar del Verano en Colón es una excelente opción para toda la familia

24 noviembre, 2022
Load More
Tripin

Sobre Nosotros

Mucho mas que un blog de viajes, Tripin es una verdadera experiencia digital.

  • Términos y Condiciones de Uso
  • Política de privacidad
  • Ranking Destinos
  • Listado de Alojamientos de Argentina
  • Listado de Gastronomía de Argentina
  • Listado de Servicios Turísticos de Argentina
  • Contacto

Seguinos en las redes

© 2020 Tripin - Tripin.travel Blog de Viajes y Turismo

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Blog
  • Noticias
  • Curiosidades
  • Destinos
  • Explorar
  • Lugares
  • Fotos
  • Videos

© 2020 Tripin - Tripin.travel Blog de Viajes y Turismo