Tripin
  • Blog
  • Lugares
  • Destinos
  • Explorar
  • Noticias
  • Curiosidades
  • Fotos
  • Videos
No Result
View All Result
Tripin
  • Blog
  • Lugares
  • Destinos
  • Explorar
  • Noticias
  • Curiosidades
  • Fotos
  • Videos
No Result
View All Result
Tripin
No Result
View All Result

Monumento Natural Bosques Petrificados

Pablo Maurig by Pablo Maurig
9 junio, 2020
in Monumento Naturales
Monumento Natural Bosques Petrificados
Share on FacebookShare on Twitter

Debido a la necesidad de preservar la integridad de uno de los mejores exponentes del proceso de petrificación sobre antiquísimos bosques que existieron en la Patagonia, se creó el Monumento Natural Bosques Petrificados en el año 1954.

Se encuentra ubicado al noreste de la Provincia de Santa Cruz, en el Departamento Puerto Deseado, 150 km al oeste de dicha localidad. La población más cercana es Jaramillo, a 135 km.

En la actualidad abarca aproximadamente 13.700 hectáreas. La Administración de Parques Nacionales adquirió dos estancias colindantes al Monumento que se están gestionando para incluirlas al área protegida, conformando una unidad de casi 60.000 hectáreas.

Pertenece a la eco-región estepa patagónica cuyo clima es frío y seco con precipitaciones invernales inferiores a 400 mm, con fuertes vientos del Oeste, veranos secos y heladas durante casi todo el año.

Paseos y Servicios en los Bosques Petrificados

En el Monumento Natural Bosques Petrificados no se permite acampar, pudiendo pernoctar en un camping privado a 20 km del lugar, sobre el camino de acceso.

Es importante señalar que un sendero peatonal recorre 2.000 metros donde se pueden apreciar grandes ejemplares de araucarias petrificadas. Además, el circuito ofrece la posibilidad de realizar un recorrido corto de fácil tránsito para todo público. Es de acceso gratuito.


El lugar permanece abierto durante todo el año, siendo el horario de verano de 9:00 a 20:00 hs (octubre-marzo) y el horario de invierno de 10:00 a 17:00 hs. (abril-septiembre).


Se recomienda al visitante que concurra provisto de agua potable, alimentos y combustible debido a que la ciudad más cercana se encuentra a más de 200 km de distancia del Monumento Natural Bosques Petrificados, lo que dificulta la provisión de este tipo de bienes.

Se sugiere, también, llevar las ruedas de auxilio bien infladas para así disminuir las posibilidades de tener pinchaduras o inconvenientes, debido a que el camino es de ripio.

Recursos Naturales de los Bosques Petrificados

Hace unos 150 millones de años, durante el Período Jurásico Medio Superior, el área que ocupa este Monumento Natural presentaba un clima estable de gran humedad. Se desarrollaban en esta región densos bosques con árboles de porte gigantesco, entre los que merecen destacarse antiguos parientes de los pehuenes o araucarias.

En los inicios del Período Cretácico las erupciones volcánicas, que coincidieron con el inicio del levantamiento de la Cordillera, sepultaron vastas extensiones del territorio patagónico, con cenizas y lavas. Muchos de los bosques cubiertos por cenizas fueron sometidos a procesos de petrificación.

El surgimiento de la Cordillera de los Andes produjo transformaciones drásticas en el ambiente, al cambiar el clima de toda la Patagonia. Desde entonces, la humedad transportada por los vientos del Pacífico se condensa al atravesar las frías alturas y origina las lluvias que permiten el desarrollo de los bosques andino patagónicos actuales. Los fuertes vientos continúan su camino hacia el este desecando aún más la estepa.

Posteriormente, la erosión de un territorio que se fue haciendo cada vez más árido, la lluvia y el viento, dejaron al descubierto grandes sectores de estos bosques que se petrificaron con el transcurrir de millones de años, quedando inclusive algunos ejemplares en pie.

Elevaciones de escasa altitud coronadas por lava, representan los vestigios de la actividad volcánica de tiempos pretéritos. Un buen ejemplo de ello es el Cerro Madre e Hija, un volcán extinto que hoy es una figura destacada en el paisaje que se aprecia desde el yacimiento paleontológico.

Accesos

El acceso al área se encuentra sobre la Ruta Nacional Nº 3, a mitad de distancia entre las localidades santacruceñas de Caleta Olivia -al norte-, y Puerto San Julián, al sur.

A la altura del km 2.074 nace la Ruta Provincial Nº 49 que luego de recorrer 50 km llega hasta la Seccional de Guardaparques del Monumento Natural, donde se encuentra la Sala de Visitantes y el Sendero Paleontológico que se recorre a pie.

Contacto

Monumento Natural Bosques Petrificados

Hipólito Irigoyen 2044 (9011) Caleta Olivia, Santa Cruz.
Teléfono: (0297) 4851000
Correo electrónico: [email protected]

Administración de Parques Nacionales

Contacto: Av. Santa Fe 690 C1059ABN, Buenos Aires
Tel: (011) 4311-6633/0303

Tags: bosques petrificadosmonumento natural de argentinaPatagoniasanta cruz
Pablo Maurig

Pablo Maurig

Related Posts

Lugar turístico

Bosque Sumergido, un lugar mágico de Villa Traful

El Bosque Sumergido recrea un paisaje fantástico bajo el agua cristalina del lago Traful para quienes se atreven a descubrirlo...

by Tripin
14 octubre, 2020
Cerro Amigo, el balcón con los mas lindos paisajes de El Bolsón
El Bolsón

Cerro Amigo, el balcón con los mas lindos paisajes de El Bolsón

El Cerro Amigo se encuentra en un hermoso parque que nos invita a descubrirlo y a disfrutar de las mas...

by Tripin
20 octubre, 2020
Reserva Laguna Nimez, un lugar ideal para el avistaje de aves muy cerca de El Calafate
El Calafate

Reserva Laguna Nimez, un lugar ideal para el avistaje de aves muy cerca de El Calafate

En una zona cercana al Lago Argentino se encuentra la Reserva Laguna Niñez, un lugar en donde se destacan alrededor...

by Tripin
8 octubre, 2020
Lago Amutui Quimey, Parque Nacional Los Alerces - Chubut
Chubut

Lago Amutui Quimey, el lago de la belleza perdida del Parque Nacional Los Alerces

El Lago Amutui Quimey ex Lago Situación, es un lago de origen glaciario situado en el Parque Nacional Los Alerces,...

by Tripin
7 octubre, 2020
Load More
Leave Comment

Seguinos en las redes

  • 826.3k Fans
  • 14k Followers
  • 145.5k Followers
  • 12.5k Subscribers
Voy a Salta - Plan Pre Viaje
Paquetes de viaje en 12 cuotas

Lo último de Tripin

Area Natural Protegida Boca del Chimehuín, Paraíso de la Pesca de Truchas en Neuquén

Boca del Chimehuín, un paraíso para los amantes de la pesca deportiva

19 enero, 2021
8 motivos para que viajes a Salta en invierno

La aventura de descubrir Salta, calendario de verano Salta 2021

13 enero, 2021
La Trochita, el viejo expreso patagónico

La Trochita se prepara para recibir turistas nuevamente

6 enero, 2021
Mirada del Doctor, uno de los paisajes mas impactantes de la Patagonia

Mirada del Doctor, uno de los paisajes mas impactantes de la Patagonia

4 enero, 2021
Cono de Arita - Maravillas Ocultas de Argentina

El video más visto de nuestro canal de youtube 2020

6 enero, 2021
Las 9 publicaciones más vistas de Instagram 2020

Las 9 publicaciones más vistas de Instagram 2020

6 enero, 2021
Los 10 videos más vistos de facebook 2020

Los 10 videos más vistos de facebook 2020

6 enero, 2021
Load More
Paquetes de viaje en 12 cuotas
Tripin

Sobre Nosotros

Mucho mas que un blog de viajes, Tripin es una verdadera experiencia digital.

  • Términos y Condiciones de Uso
  • Política de privacidad
  • Ranking Destinos
  • Listado de Alojamientos de Argentina
  • Listado de Gastronomía de Argentina
  • Listado de Servicios Turísticos de Argentina
  • Contacto

Seguinos en las redes

© 2020 Tripin - Tripin.travel Blog de Viajes y Turismo

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Blog
  • Noticias
  • Curiosidades
  • Destinos
  • Explorar
  • Lugares
  • Fotos
  • Videos

© 2020 Tripin - Tripin.travel Blog de Viajes y Turismo