Tripin
  • Blog
  • Lugares
  • Destinos
  • Explorar
  • Noticias
  • Curiosidades
  • Fotos
  • Videos
No Result
View All Result
Tripin
  • Blog
  • Lugares
  • Destinos
  • Explorar
  • Noticias
  • Curiosidades
  • Fotos
  • Videos
No Result
View All Result
Tripin
No Result
View All Result

Termas en Argentina, disfrutá del turismo termal con todo

Existen numerosas termas en Argentina, tanto en la llanura del centro del país, en el Norte y al pie de los volcanes cada una, única.

by Tripin
5 octubre, 2020
in Explorar, Termas

Contenidos

  • Las Termas en Argentina
  • Origenes de los centros termales en Argentina
  • Técnicas usadas en Argentina
  • Temperaturas de las aguas termales
  • Composición de las aguas termales
  • Centros termales de Argentina

Existen numerosas termas en Argentina, tanto en la llanura del centro del país, en las tierras áridas del Norte y al pie de los volcanes patagónicos, rodeados de bosques y lagos.

Las aguas termales son manantiales que provienen del subsuelo, cuyas temperaturas son más elevadas que las de la atmósfera.

Éstas contienen minerales en mayor o menor cantidad, de acuerdo al terreno por el cual circulan por lo que sus beneficios son múltiples.

Termas de Villa Elisa, Entre Ríos
Termas de Villa Elisa, Entre Ríos

Se recomiendan para el tratamiento de afecciones osteo-articulares, respiratorias y de la piel.

Las termas en Argentina

Uno de las centros termales en Argentina para destacar es el de Río Hondo, en Santiago del Estero, el cual le otorgó a la ciudad un gran desarrollo en infraestructura hotelera y gastronómica.

La popularidad que ganó este lugar se dio no solo a nivel local sino en todo Latinoamérica.

En Mendoza, las Termas de Cacheuta son otra opción recomendada que se complementa con valles, ríos y montañas que relajan en un contexto ideal para este tipo de experiencia.

Termas de Cacheuta, Mendoza
El increíble paisaje de las Termas de Cacheuta en la provincia de Mendoza

También las Termas de Copahue son reconocidas mundialmente por su gran riqueza natural y humana (allí trabajan muchos profesionales de la salud que realizan un seguimiento de cada visitante).

Están ubicadas en el noroeste de Neuquén capital, llevan el nombre del volcán que se levanta en la cercanía del complejo.

Las termas litoraleñas de Federación, Concordia, Colón, Villa Elisa, todas ellas en la provincia de Entre Ríos, y más cerca aun, en la costa atlántica, con el novedoso emprendimiento de San Clemente del Tuyú, cuyas aguas termales son saladas.

Todas estas y muchas otras alternativas se ofrecen haciendo una muy completa y variadas oferta.

En esta sección vamos a describírselas y a contarles cada una de las ofertas que hay en nuestro país.

Origenes e historia de las termas en Argentina

Desde la antigüedad muchas culturas utilizaron las aguas termales para preservar la salud y aliviar padecimientos.

Hoy, con el asombroso desarrollo de la ciencia, los avances en salubridad y medicinas, la vuelta a los orígenes es recomendada por los médicos mismos.

La posibilidad de una mejor calidad de vida gracias a lo que la naturaleza nos sigue regalando, se hace por demás tentadora.

Termas de Fiambalá. Catamarca - Foto Carolina Cabrera
Termas de Fiambalá. Catamarca – Foto Carolina Cabrera

Desde hace miles de años, las mas importantes culturas han utilizado el agua como un poderoso medio terapéutico.

En la antigua España, tanto los romanos, como los árabes construyeron instalaciones alrededor de los manantiales, que surgían naturalmente y se trataban allí todo tipo de dolencias.

Por lo tanto, el origen y la finalidad de las primeras termas, no era otro que alcanzar y recuperar la salud.

Técnicas Termales en Argentina

Los testimonios de visitantes, que además de búsquela de relax van por necesidades concretas o prescripción médica, son siempre favorables y de absoluta gratitud hacia los tratamientos allí recibidos.

Los procedimientos que ofrecen las termas en Argentina, además de la inmersión en las aguas: hidroterapia, son técnicas a través del vapor: inhaloterapia y aplicación de barros y fangos naturales de las lagunas: fitoterapia.

Como muchos de los complejos mencionados tienen sus piscinas a cielo abierto, en algunos de estos lugares el funcionamiento es temporal.

En cada caso el visitante tendrá que asesorarse y ver cuál es el momento indicado y más recomendable para aprovechar al máximo su estadía.

Temperatura de las aguas termales en Argentina

Les sorprenderá saber que el rango de variación de temperaturas es superior a los 100°C.

Aunque para que el agua se considere termal sólo debe cumplir con el requisito de encontrarse a una temperatura 5°C o más por encima de la del suelo en que se encuentra, o de la de las aguas que discurren en superficie.

Esto implica entonces que en zonas muy frías, el agua termal puede ser también de baja temperatura, siempre y cuando cumpla con el mencionado requisito.

Termas de Villa Elisa, Entre Ríos
Termas de Villa Elisa, Entre Ríos

Por esa razón las aguas termales se pueden clasificar según su temperatura de la siguiente forma:

  • Aguas termales frías (menos de 20 °C)
  • Aguas hipotermales (20-35 °C)
  • Aguas mesotermales (35-45 °C)
  • Aguas hipertermales (45-100 °C)
  • Aguas supertermales (100°C en adelante)

Esta variación depende del origen, y de la distancia recorrida desde ese sitio de origen, además de otros factores secundarios tales como su composición, temperatura de las rocas que atraviesan desde su generación, emplazamiento geográfico etc.

Composicion de las aguas de las termas en Argentina

También es variable y depende tanto de su origen como de las capas rocosas atravesadas.

Así pues, hay:

  • Aguas ferruginosas (que presentan fundamentalmente hierro)
  • Cloruradas (con cloro)
  • Sulfuradas y sulfurosas(con azufre, lo que las hace bastante hediondas)
  • Sulfatadas (en las que el azufre se combina en sulfatos de sodio, calcio, magnesio, etc.)
  • Bicarbonatadas (donde esos elementos mencionados en el paréntesis anterior forman bicarbonato)

Centros termales en Argentina

Como ya mencionamos existe gran cantidad de centros termales en Argentina.

Todos y cada uno de ellos tiene su particularidad tanto por la región en la que se encuentran como por la naturaleza de sus aguas.

Termas de Fiambalá, Catamarca - ph Gustavo-Sabez-Mico
Termas de Fiambalá, Catamarca – ph Gustavo-Sabez-Mico

Estos son centros podemos dividirlos por zonas:

Centros termales de Cuyo

  • Termas de las Loicas – Mendoza
  • Termas de Cacheuta – Mendoza
  • Termas de Los Molles – Mendoza
  • Termas de Pismanta – San Juan
  • Termas de La Laja – San Juan

Centros termales del Litoral

  • Termas de Villa Elisa – Entre Ríos
  • Termas Vertientes de la Concordia – Entre Ríos
  • Termas de Colón – Entre Ríos
  • Termas de Chajarí – Entre Ríos
  • Termas de Gualeguaychú – Entre Ríos
  • Termas de Federación – Entre Ríos
  • Termas de La Paz – Entre Ríos
  • Termas de Roque Saenz Peña – Chaco

Centros termales Región Centro

  • Termas Marinas – Buenos Aires
  • Termas de Los Gauchos – Buenos Aires
  • Termas de Pedro Luro – Buenos Aires
  • Termas de Carhué – Buenos Aires
  • Termas de Gautraché – La Pampa
  • Termas de Mar Chiquita – Córdoba

Centros termales de la Patagonia

  • Termas de Lahuen Co – Neuquén
  • Termas de Copahue – Neuquén

Centros termales del Norte

  • Termas de Reyes – Jujuy
  • Termas de Rosario de la Frontera – Salta
  • Termas de Fiambalá – Catamarca
  • Termas de Río Hondo – Santiago del Estero
Tags: centros termales de argentinatermastermas de argentinaturismo termal
Share5TweetPinShareShare
Previous Post

Los Altares, el imponente guardián de los secretos Tehuelches

Next Post

La provincia de Neuquén, mucho mas que la región de los lagos

Related Posts

Playa Honda, Colón, Entre Ríos
Entre Ríos

Por qué disfrutar del Verano en Colón es una excelente opción para toda la familia

24 noviembre, 2022
Mendoza Provincia

Termas de Cajón Grande en Las Loicas, uno de los secretos mejor guardados de Mendoza

11 noviembre, 2022
Termas El Sosneado - Mendoza
Mendoza Provincia

Al pie de la cordillera las ruinas del Hotel Termas el Sosneado nos invita a la aventura

8 noviembre, 2022
Termas de Cacheuta, Mendoza, Argentina
Mendoza Ciudad

Termas de Cacheuta, un paraíso termal al pie de la Cordillera

27 septiembre, 2022
Termas de Fiambalá, Catamarca - ph via IG @ingridkirn
Catamarca

Qué hace de las Termas de Fiambalá un lugar mágico para el relax

6 noviembre, 2022
Buenos Aires Provincia

Carhué, turismo termal todo el año en las costas del lago Epecuén

11 noviembre, 2022
Load More
Leave Comment

Seguinos en las redes

  • 14k Followers
  • 345.7k Followers
  • 29.4k Subscribers
Voy a Salta - Plan Pre Viaje

Lo último de Tripin

Salinas del Gualicho, Las Grutas, Provincia de Río Negro - ph Gobierno de Río Negro

Salinas del Gualicho, la tercera superficie de sal más grande del mundo

10 enero, 2023
Los Terrones, Capilla del monte

¿Cuáles fueron los destinos más elegidos por los argentinos durante 2022?

2 enero, 2023

Los 5 destinos mas buscados en Argentina para el 2023

3 enero, 2023
Fachada del Museo Rocsen, Nono, Córdoba

Por qué el Museo Rocsen es una verdadera joya cultural que no se pueden perder

24 noviembre, 2022
Gran Meliá Iguazú, con su pileta infinita y las cataratas de fondo

5 hoteles de selva en Puerto Iguazú que lo van a hacer olvidar de las Cataratas

4 enero, 2023
Playa Honda, Colón, Entre Ríos

Por qué disfrutar del Verano en Colón es una excelente opción para toda la familia

24 noviembre, 2022
Caminito de la Boca - Ciudad de Buenos Aires

El Caminito de La Boca, un imperdible de Buenos Aires

17 noviembre, 2022
Load More
Tripin

Sobre Nosotros

Mucho mas que un blog de viajes, Tripin es una verdadera experiencia digital.

  • Términos y Condiciones de Uso
  • Política de privacidad
  • Ranking Destinos
  • Listado de Alojamientos de Argentina
  • Listado de Gastronomía de Argentina
  • Listado de Servicios Turísticos de Argentina
  • Contacto

Seguinos en las redes

© 2020 Tripin - Tripin.travel Blog de Viajes y Turismo

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Blog
  • Noticias
  • Curiosidades
  • Destinos
  • Explorar
  • Lugares
  • Fotos
  • Videos

© 2020 Tripin - Tripin.travel Blog de Viajes y Turismo