Tripin
  • Blog
  • Lugares
  • Destinos
  • Explorar
  • Noticias
  • Curiosidades
  • Fotos
  • Videos
No Result
View All Result
Tripin
  • Blog
  • Lugares
  • Destinos
  • Explorar
  • Noticias
  • Curiosidades
  • Fotos
  • Videos
No Result
View All Result
Tripin
No Result
View All Result

Parque Nacional Quebrada del Condorito

by Pablo Maurig
14 junio, 2020
in Parques Nacionales
Parque Nacional Quebrada del Condorito - foto: lanacion.com.ar

Parque Nacional Quebrada del Condorito - foto: lanacion.com.ar

Las 40.000 has. del Parque Nacional Quebrada del Condorito pertenecen al dominio y jurisdicción de la Administración de Parques Nacionales, responsable del manejo y administración del área, por intermedio de la Intendencia del Parque Nacional Quebrada del Condorito.

Objetivos del Parque Nacional Quebrada del Condorito

  • Asegurar la conservación de las cabeceras de cuencas, a través de un adecuado manejo de la flora, la fauna y el suelo.
  • Conservar la biodiversidad toda (flora, fauna, suelo).
  • Resguardar y recuperar los bosques de Tabaquillo (Polylepis australis).
  • Conservar la cobertura vegetal, (en principio, mediante ganado doméstico de los vecinos y a largo plazo con la reintroducción de guanaco (Lama guanicoe) en el área.
  • Minimizar el impacto de las actividades recreativas sobre el ambiente natural y optimizar la oferta de experiencias al visitante.
  • Disminuir las especies vegetales exóticas y controlar su expansión sobre las especies vegetales nativas.
  • Mejorar el hábitat de las especies ícticas (peces) nativas, afectadas por la presencia de especies exóticas (salmónidos).
  • Disminuir o eliminar la presión sobre especies de fauna y su hábitat; en particular el puma (Puma concolor), El Lagarto de Achala (Pristidactylus achalensis) y la comunidad de anuros (sapitos y ranas).
  • Preservar los abrigos rocosos de altura y sitios arqueológicos al aire libre relacionados con las ocupaciones humanas originarias del área.
  • Preservar las estructuras arquitectónicas relacionadas con la ocupación Jesuítica, la ocupación criolla desde el Siglo XIX en adelante y la porción del camino histórico ‘Cuesta de Argel’ que cruza el Parque Nacional de Este a Oeste.
  • Contribuir al desarrollo sustentable de las actividades humanas dentro del PNQC, RN y zona de amortiguamiento (RHPA).
  • Propiciar estudios de investigación de los recursos naturales y culturales. Desarrollar procesos participativos que favorezcan la integración de todas las personas, organismos e instituciones, para la conservación de la unidad.

Paseos y Servicios en el Parque Nacional Quebrada del Condorito

Senderos dentro del Parque.

Pasarela sobre Río Condorito: Se debe tener en cuenta que para acceder a la misma, hay que descender unos 500 metros de desnivel, aproximadamente 40 minutos de caminata en senda agreste, y luego de cruzar la pasarela, volver a subir una pendiente similar, otros 40 minutos, aprox. 3 horas desde inicio de senda en área del Balcón Norte hasta el Balcón Sur, ida y vuelta. Dado el alto grado de dificultad y esfuerzo físico requerido, se recomienda tomar las precauciones necesarias para realizar esta actividad, considerando personalmente, las capacidades y/o habilidades particulares de cada visitante. Además esta Intendencia, sugiere que para una mejor visita y disfrute del área, se contrate a Guías de Trekking habilitados por el PNQC.

Observación de avifauna: Avistaje de Cóndores: En los paredones de la Quebrada del Condorito encontramos los apostaderos de Cóndores. Normalmente el cóndor deja los apostaderos por la mañana en busca de alimento, pudiendo su recorrido normal alcanzar más de 50 km y regresando al lugar en horas de la tarde. No se puede afirmar un horario para la observación como así tampoco asegurar su avistaje ya que son muchos los factores que influyen para el mismo (temperatura ambiente, vientos, estado del tiempo en general, etc.). Formulando una conclusión, podemos decir que no se puede asegurar un avistaje de Cóndores en la Quebrada del Condorito, propiamente dicha, pudiéndolos observar también en otros sectores, como por ejemplo en el camino de las Altas Cumbres, Quebrada del Río de los Sauces, Quebrada del Batán, etc. – Observación de flora-

Cabalgatas y caminatas: Desde la Localidad de San Clemente (‘Hotel La Granadilla’) se pueden realizar cabalgatas y caminatas hasta el Balcón Sur de la Qda. Del Condorito, con el. Sr. Agustin Inaudi habilitado por Parques Nacionales. Tel. 03547-488801 / 0351-4231530 – [email protected]

Pesca Deportiva: En la temporada y bajo reglamentación de APN y en los sectores establecidos.

Accesos al Parque Nacional Quebrada del Condorito

El ingreso peatonal al área Noreste del Parque Nacional Quebrada del Condorito por donde se accede a la Quebrada del Condorito se realiza por el Paraje ‘La Pampilla’ sobre la Ruta de Altas Cumbres, por la cual circulan ómnibus de línea regulares de las Empresas ‘Coata’ y ‘Ciudad de Córdoba’, Los ómnibus se pueden tomar en las Ciudades de Córdoba Capital, Villa Carlos Paz y Mina Clavero.

Por su seguridad solo utilice el ingreso peatonal habilitado desde ‘La Pampilla’ y camine por las sendas que poseen cartelería orientativa e informativa.

Distancias a La Pampilla desde:

  • Terminal ómnibus Córdoba capital: 90 Km
  • Aeropuerto Córdoba: 100 Km
  • Terminal ómnibus Mina Clavero: 65 Km
  • Terminal ómnibus Villa Carlos Paz: 55 Km

Debido que aun no se cuenta con el camino de ingreso vehicular desde el Paraje La Pampilla (ingreso al área noreste del P.N.) por el momento solo se puede acceder en forma peatonal. Se recomienda por su seguridad dejar los vehículos en uno de los siguientes lugares: Subiendo por el camino de Altas Cumbres en dirección Córdoba a Mina Clavero, encontrará:

  • Un edificio a mano derecha la Organización No Gubernamental Fundación Cóndor, Bar Comedor (a 9 Km. del Paraje ‘La Pampilla’)
  • Quincho de venta de artesanías Parador La Pampill a mano izquierda con pequeña área de estacionamiento (a 2 km. del Paraje ‘La Pampilla’) Tel 03541-15512635. Sr. Alfredo Garay.
  • El Parador El Cóndor (a 7 Km. pasando el Paraje ‘La Pampilla’)

Estos tres lugares no cuentan con sector cubierto.

Contacto

Parque Nacional Quebrada del Condorito

Dirección: Resistencia 30, Villa Carlos Paz – Córdoba
Teléfonos: (03541) 433371/4862875
Correo electrónico: [email protected]

Administración de Parques Nacionales

Contacto: Av. Santa Fe 690 C1059ABN, Buenos Aires
Tel: (011) 4311-6633/0303

Tags: explorarparque nacionalparque nacional de argentina
ShareTweetPinShareShare
Previous Post

Parque Nacional Lihué Calel

Next Post

Parque Nacional Baritú

Related Posts

Huechulafquen. Parque Nacional Lanín - foto: neuquentur.gob.ar
Parques Nacionales

Parque Nacional Lanín, guardián del volcán y el bosque

23 octubre, 2022
Blog

Parque Nacional Islote Lobos, el nuevo parque nacional sobre el Golfo San Matías

16 junio, 2022
Esteros del Iberá - Maravillas Ocultas de Argentina
Blog

Esteros del Iberá elegido entre los destinos recomendados por The New York Times para 2022

11 enero, 2022
Parques Nacionales

Parque Nacional Los Alerces, una maravilla natural de Argentina y del mundo

11 noviembre, 2022
Parque Nacional Los Glaciares, Santa Cru
Blog

7 Parques Nacionales imperdibles de Argentina

1 octubre, 2020
Parque Nacional Pre Delta, Diamante, provincia de Entre Ríos
Entre Ríos

Parque Nacional Pre Delta, al resguardo del ecosistema del delta e islas del Paraná

8 octubre, 2020
Load More
Leave Comment

Seguinos en las redes

  • 14k Followers
  • 345.7k Followers
  • 29.4k Subscribers
Voy a Salta - Plan Pre Viaje

Lo último de Tripin

Salinas del Gualicho, Las Grutas, Provincia de Río Negro - ph Gobierno de Río Negro

Salinas del Gualicho, la tercera superficie de sal más grande del mundo

10 enero, 2023
Los Terrones, Capilla del monte

¿Cuáles fueron los destinos más elegidos por los argentinos durante 2022?

2 enero, 2023

Los 5 destinos mas buscados en Argentina para el 2023

3 enero, 2023
Fachada del Museo Rocsen, Nono, Córdoba

Por qué el Museo Rocsen es una verdadera joya cultural que no se pueden perder

24 noviembre, 2022
Gran Meliá Iguazú, con su pileta infinita y las cataratas de fondo

5 hoteles de selva en Puerto Iguazú que lo van a hacer olvidar de las Cataratas

4 enero, 2023
Playa Honda, Colón, Entre Ríos

Por qué disfrutar del Verano en Colón es una excelente opción para toda la familia

24 noviembre, 2022
Caminito de la Boca - Ciudad de Buenos Aires

El Caminito de La Boca, un imperdible de Buenos Aires

17 noviembre, 2022
Load More
Tripin

Sobre Nosotros

Mucho mas que un blog de viajes, Tripin es una verdadera experiencia digital.

  • Términos y Condiciones de Uso
  • Política de privacidad
  • Ranking Destinos
  • Listado de Alojamientos de Argentina
  • Listado de Gastronomía de Argentina
  • Listado de Servicios Turísticos de Argentina
  • Contacto

Seguinos en las redes

© 2020 Tripin - Tripin.travel Blog de Viajes y Turismo

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Blog
  • Noticias
  • Curiosidades
  • Destinos
  • Explorar
  • Lugares
  • Fotos
  • Videos

© 2020 Tripin - Tripin.travel Blog de Viajes y Turismo