Tripin
  • Blog
  • Lugares
  • Destinos
  • Explorar
  • Noticias
  • Curiosidades
  • Fotos
  • Videos
No Result
View All Result
Tripin
  • Blog
  • Lugares
  • Destinos
  • Explorar
  • Noticias
  • Curiosidades
  • Fotos
  • Videos
No Result
View All Result
Tripin
No Result
View All Result

Parque Nacional Ansenuza, hogar del mayor lago salado de Sudamérica

by Tripin
24 octubre, 2022
in Córdoba Provincia, Noticias, Parques Nacionales
Laguna de Mar Chiquita, Miramar de Ansenuza, Córdoba

Laguna de Mar Chiquita, Miramar de Ansenuza, Córdoba

El área protegida que ocupará el nuevo Parque Nacional Ansenuza abarca 661.416 hectáreas que incluyen la Laguna de Mar Chiquita o Mar de Ansenuza.

Cabe destacar que la Laguna de Mar Chiquita es el mayor lago salado de Sudamérica y el quinto a nivel mundial.

El Congreso de la Nación aprobó el proyecto de ley para la creación del Parque Nacional Ansenuza, convirtiéndose así en el número 41 bajo esta categoría y el tercero en la provincia de Córdoba.

De esta manera, avanza la creación y ampliación de áreas protegidas, impulsado por el Ministerio de Ambiente de la Nación y la Administración de Parques Nacionales (APN).

La nueva área protegida, que abarca un total de 661.416 hectáreas, incluye la Laguna de Mar Chiquita o Mar de Ansenuza, que es el mayor lago salado de Sudamérica y el quinto a nivel mundial.

Laguna de Mar Chiquita, Miramar de Ansenuza, Córdoba
Laguna de Mar Chiquita, parte del nuevo Parque Nacional Ansenuza, Córdoba

Junto a los Bañados del Río Dulce conforman un enorme humedal, que es considerado un espacio fundamental para la conservación de la biodiversidad.

Además forma parte de la lista de Sitios Ramsar, integrada por aquellos humedales de importancia internacional.

La biodiversidad del Parque Nacional Ansenuza

El Parque Nacional Ansenuza alberga el 66% de todas las especies de aves migratorias y playeras registradas en la Argentina, a la vez que concentra casi el 36% de la avifauna del total del país y el 85% de las 447 especies de aves citadas para la provincia de Córdoba.

Esto lo convierte en uno de los sitios más importantes para la conservación de las aves del Centro del país y de las especies migratorias de Sudamérica, que cada año se congregan en números de hasta medio millón de individuos.

Entre las especies que conforman la vegetación del lugar se puede encontrar desde grandes algarrobos y quebrachos hasta espartillares, juncales y totorales, pasando por arbustales y matorrales halófitos de transición.

Laguna de Mar Chiquita, Miramar de Ansenuza, Córdoba
Laguna de Mar Chiquita, Miramar de Ansenuza, Córdoba

La creación de este nuevo Parque Nacional, en articulación con el trabajo de la cartera ambiental, Parques Nacionales, la provincia de Córdoba, Aves Argentinas, Fundación Wyss y Natura Argentina, contribuirá además al desarrollo turístico integral y económico de la zona y de todos sus habitantes.

Asimismo, en la sesión de Senadores, se aprobó la ampliación del Parque Nacional Pre-Delta, en la provincia de Entre Ríos, y se dio media sanción a la creación del Parque Nacional Laguna El Palmar, en Chaco, y a la ampliación del Parque Nacional Aconquija, en la provincia de Tucumán.

Con la reciente aprobación de la Cámara alta, ambos proyectos de ley pasarán a Diputados.

Tags: parques nacionalesProvincia de Córdoba
ShareTweetPinShareShare
Previous Post

Argentina entró en default ambiental, qué significa?

Next Post

3 pueblos de Argentina Seleccionados para el concurso los Pueblos turísticos mas lindos del mundo

Related Posts

Fachada del Museo Rocsen, Nono, Córdoba
Córdoba Provincia

Por qué el Museo Rocsen es una verdadera joya cultural que no se pueden perder

24 noviembre, 2022
Cerro Champaquí, Villa General Belgrano
Córdoba Provincia

Cerro Champaquí, el punto más alto de Córdoba

11 noviembre, 2022
Córdoba Provincia

Los volcanes de Córdoba, un circuito turístico poco conocido para que descubras

9 noviembre, 2022
Cerro Uritorco, Capilla del Monte, Córdoba
Capilla del Monte

Cerro Uritorco, uno de los sitios mas misteriosos de la Argentina

5 noviembre, 2022
Vista de la Tajamar, Alta Gracia, Córdoba
Destino turístico

Alta Gracia, mucho mas que historia y naturaleza te espera

25 septiembre, 2022
Blog

Villa Tulumba declarado poblado histórico nacional y área patrimonial protegida

3 junio, 2022
Load More

Seguinos en las redes

  • 14k Followers
  • 345.7k Followers
  • 29.6k Subscribers
Voy a Salta - Plan Pre Viaje

Lo último de Tripin

Salinas del Gualicho, Las Grutas, Provincia de Río Negro - ph Gobierno de Río Negro

Salinas del Gualicho, la tercera superficie de sal más grande del mundo

10 enero, 2023
Los Terrones, Capilla del monte

¿Cuáles fueron los destinos más elegidos por los argentinos durante 2022?

2 enero, 2023

Los 5 destinos mas buscados en Argentina para el 2023

3 enero, 2023
Fachada del Museo Rocsen, Nono, Córdoba

Por qué el Museo Rocsen es una verdadera joya cultural que no se pueden perder

24 noviembre, 2022
Gran Meliá Iguazú, con su pileta infinita y las cataratas de fondo

5 hoteles de selva en Puerto Iguazú que lo van a hacer olvidar de las Cataratas

4 enero, 2023
Playa Honda, Colón, Entre Ríos

Por qué disfrutar del Verano en Colón es una excelente opción para toda la familia

24 noviembre, 2022
Caminito de la Boca - Ciudad de Buenos Aires

El Caminito de La Boca, un imperdible de Buenos Aires

17 noviembre, 2022
Load More
Tripin

Sobre Nosotros

Mucho mas que un blog de viajes, Tripin es una verdadera experiencia digital.

  • Términos y Condiciones de Uso
  • Política de privacidad
  • Ranking Destinos
  • Listado de Alojamientos de Argentina
  • Listado de Gastronomía de Argentina
  • Listado de Servicios Turísticos de Argentina
  • Contacto

Seguinos en las redes

© 2020 Tripin - Tripin.travel Blog de Viajes y Turismo

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Blog
  • Noticias
  • Curiosidades
  • Destinos
  • Explorar
  • Lugares
  • Fotos
  • Videos

© 2020 Tripin - Tripin.travel Blog de Viajes y Turismo