Tripin
  • Blog
  • Lugares
  • Destinos
  • Explorar
  • Noticias
  • Curiosidades
  • Fotos
  • Videos
No Result
View All Result
Tripin
  • Blog
  • Lugares
  • Destinos
  • Explorar
  • Noticias
  • Curiosidades
  • Fotos
  • Videos
No Result
View All Result
Tripin
No Result
View All Result

Ayacucho, con sabor a tradición de campo argentino

Las alternativas turísticas de Ayacucho están enmarcadas por una extensa y armoniosa pampa donde se reconoce la más pura tradición pampera.

by Tripin
22 octubre, 2020
in Destino turístico

Ayacucho, es una ciudad del centro-este de la provincia de Buenos Aires, ubicado dentro de la Pampa deprimida y al NE de las sierras de tandília.

La ciudad de Ayacucho se encuentra a orillas del arroyo Tandileofú y cuenta con un crecido número de estos y lagunas.

Es conocida como la Capital Nacional del Ternero debido a su tradicional Fiesta Nacional del Ternero y la Yerra que lleva mas de 50 años de trayectoria.

Ayacucho fue fundada el 22 de Junio de 1866 y actualmente posee 20.000 habitantes.

Su nombre hace referencia a la batalla de Ayacucho (9 de diciembre de 1824), en Perú, la última librada para mantener la independencia argentina.

Las alternativas turísticas de Ayacucho se basan en la tradición del “Campo Argentino”, que tiene su máxima expresión en la la Fiesta nacional del ternero y día de la Yerra.

También existen establecimientos dedicados al agroturismo y varios plazas, parques y complejos recreativos para pasar el día.

Que hacer en Ayacucho

Visitar el Arco de la Sociedad Rural de Ayacucho

Entrada principal del predio antiguo de la Sociedad Rural de Ayacucho, fundada en 1882.

Arco de la Antigua Sociedad Rural de la ciudad de Ayacucho

Allí se realizaron los remates de ganado durante muchos años, hasta que la sociedad rural traslado sus instalaciones feriales a la avenida Perón.

En el galpón se organizan espectáculos y exposiciones durante las primeras Fiestas del Ternero.

El predio ocupa cuatro manzanas cercadas,

El arco esta restaurado, antes el paredón formaba parte del mismo, ahora se lo destaca en medio de una plataforma que lo enaltece.

Plaza San Martín

Es la plaza principal, ubicada en el centro de la ciudad.

Plaza Colón

Se encuentra en la intersección de las avenidas Solanet y Colón.

Es una de las tres plazas con mayor variedad de árboles del país.

Fue diseñada por el paisajista Carlos Thays, quien diseñara además el Jardín Botánico de la Ciudad de Buenos Aires y el Parque San Martín de Mendoza, entre otros.

Chacra Municipal Juan Manuel de Rosas

Es un predio de 42 hectáreas ubicado en la intersección de la calle Gato y Mancha con la avenida Libertad, al noreste de la ciudad.

Allí se realizan las principales actividades de destreza ecuestre durante la Fiesta Nacional del Ternero.

Centro Recreativo l Club A Independiente

El Complejo Recreativo Comunal Club Independiente se encuentra ubicado en un predio de 40 has.

Perteneciente al club Independiente, cruzado por el arroyo Tandileofú.

Complejo Recreativo Comunal Club Independiente, Ayacucho

Inaugurado oficialmente el 6 de enero de 1996, posee tres islas con parrillas, juegos infantiles, canchas de fútbol y rugby, y una base de campamento.

La pileta de natación, de 80 x 50 mts, con todos los servicios, tiene, a través de una cascada, un sistema de renovación y mantenimiento de agua.

En este complejo se puede visitar un lugar histórico: La Rueda del Molino Harinero San Juan, que fuera instalado en 1870 y diera origen a la primera industria de la zona.

La casona de 1900 ha sido adaptada como sede del club, donde funcionan una sala de juegos y un salón de fiestas.

Club de Pesca

Se encuentra en Pasteur y Poderoso.

El predio ocupa dos manzanas.

Posee camping, salón y canchas de fútbol y paddle.

Casa de España de Ayacucho

El Edificio fue construido por la Sociedad Española de Socorros Mutuos en 1909.

Se trata de una sólida edificación con materiales de primera y ambientes enormes que se destacan por la superficie y la altura.

Casa de España de la ciudad de Ayacucho

En ella funcionan las oficinas administrativas, el vice-consulado honorario de España y otras dependencias institucionales.

Cuenta con un excelente salón auditórium, vestuarios, confitería, y comodidades suficientes para el público.

Allí se realizan eventos culturales de todo tipo y funcionan escuelas de bailes españoles y un importante elenco artístico de zarzuelas.

La escalera que conduce al primer piso es de mármol de carrara legítimo.

En el interior se hallarán vidrios ingleses con marcos de hierro, puertas de madera, pisos de mosaicos originales y otros de madera de pinotea, como el del salón principal.

Lo rodean amplios balcones que dan a la calle.

Fiesta Nacional del Ternero

El partido de Ayacucho es el principal productor de terneros de la Argentina, razón por la cual se festeja desde 1969 una de las fiestas populares de mayor renombre en el país, junto con el Día de la yerra.

La fiesta presenta al visitante las actividades del hombre de campo, anexando actividades como espectáculos de destreza criolla, folclóricos, desfile, exposiciones y ferias, canto folclórico, y los «fogones populares» realizados en las calles de la ciudad.

En los últimos años, debido tal vez a la situación socioeconómica y social del país, la región, y especialmente de Ayacucho,la calidad de la fiesta se encuentra en franco declive.

La actividad ganadera en la región es histórica y se remonta -por lo menos- a los años de 1830, cuando Juan Elías Girado establece la estancia San Juan sobre una inmensa extensión de campo de 37.500 hectáreas en lo que luego sería el cuartel V.

Esta particularidad le han conferido a Ayacucho el mote de «Capital Nacional del Ternero»

Fuentes: www.wikipedia.org / www.ayacucho.gob.ar

Tags: ayacucho
ShareTweetPinShareShare
Previous Post

Parque de la Cruz en Misiones

Next Post

El Calafate

Related Posts

No Content Available
Load More

Seguinos en las redes

  • 14k Followers
  • 345.7k Followers
  • 29.6k Subscribers
Voy a Salta - Plan Pre Viaje

Lo último de Tripin

Salinas del Gualicho, Las Grutas, Provincia de Río Negro - ph Gobierno de Río Negro

Salinas del Gualicho, la tercera superficie de sal más grande del mundo

10 enero, 2023
Los Terrones, Capilla del monte

¿Cuáles fueron los destinos más elegidos por los argentinos durante 2022?

2 enero, 2023

Los 5 destinos mas buscados en Argentina para el 2023

3 enero, 2023
Fachada del Museo Rocsen, Nono, Córdoba

Por qué el Museo Rocsen es una verdadera joya cultural que no se pueden perder

24 noviembre, 2022
Gran Meliá Iguazú, con su pileta infinita y las cataratas de fondo

5 hoteles de selva en Puerto Iguazú que lo van a hacer olvidar de las Cataratas

4 enero, 2023
Playa Honda, Colón, Entre Ríos

Por qué disfrutar del Verano en Colón es una excelente opción para toda la familia

24 noviembre, 2022
Caminito de la Boca - Ciudad de Buenos Aires

El Caminito de La Boca, un imperdible de Buenos Aires

17 noviembre, 2022
Load More
Tripin

Sobre Nosotros

Mucho mas que un blog de viajes, Tripin es una verdadera experiencia digital.

  • Términos y Condiciones de Uso
  • Política de privacidad
  • Ranking Destinos
  • Listado de Alojamientos de Argentina
  • Listado de Gastronomía de Argentina
  • Listado de Servicios Turísticos de Argentina
  • Contacto

Seguinos en las redes

© 2020 Tripin - Tripin.travel Blog de Viajes y Turismo

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Blog
  • Noticias
  • Curiosidades
  • Destinos
  • Explorar
  • Lugares
  • Fotos
  • Videos

© 2020 Tripin - Tripin.travel Blog de Viajes y Turismo