Tripin
  • Blog
  • Lugares
  • Destinos
  • Explorar
  • Noticias
  • Curiosidades
  • Fotos
  • Videos
No Result
View All Result
Tripin
  • Blog
  • Lugares
  • Destinos
  • Explorar
  • Noticias
  • Curiosidades
  • Fotos
  • Videos
No Result
View All Result
Tripin
No Result
View All Result

Villa Tulumba declarado poblado histórico nacional y área patrimonial protegida

Mediante un decreto de el Poder Ejecutivo fue declarado Poblado Histórico Nacional la Localidad de Villa Tulumba, Provincia de Córdoba.

by Tripin
3 junio, 2022
in Blog, Córdoba Provincia, Noticias

La Comisión Nacional de Monumentos, de Lugares y de Bienes Históricos a través del Decreto 291/2022 ha declarado Poblado Histórico Nacional a la Localidad de VIlla Tulumba, Departamento Tulumba, Municipio de VIlla Tulumba, Provincia de Córdoba y un área de amortiguación visual.

También han sido declarados los siguientes bienes:

Bien de Interés Histórico Nacional

La Iglesia Nuestra Sra. del Rosario y la Casa de los Reynafé.

Bien de Interés Arquitectónico Nacional

Edificio de Policía y la Escuela Obispo Olegario Correa.

Bien de Interés Arqueológico Nacional

La Antigua Capilla.

Bien de Interés Artístico Nacional

El Tabernáculo alojado dentro de la Iglesia Ntra. Sra. del Rosario.

Historia de Villa Tulumba

Tulumba, se ubica en la región del extremo NE de la Provincia de Córdoba, tiene sus orígenes en el año 1585, en las estancias concedidas como mercedes a los primeros conquistadores españoles que se otorgaban en mérito a sus servicios.

Los poblados se localizaban en los valles y pasos en las sierras conformando una red irregular, típica de áreas de montaña.

En 1627 la propiedad es vendida al Capitán García de Vera y Mujica.

Atravesada por el Camino Real, la principal actividad de la zona era cría y engorde de ganado mular destinado a ser vendido en la Villa Imperial del Potosí.

En 1797 Sobremonte, gobernador intendente de la Intendencia de Córdoba del Tucumán, eleva al rey el pedido de declaración de Villa a Tulumba, San Francisco del Chañar y Villa de María del Río Seco, el 16 de agosto de 1803 se da el decreto correspondiente a la Fundación de la Villa de Tulumba.

La Villa ejerció un papel destacado durante todo el siglo XIX, no sólo en su carácter de cabecera del Departamento, sino también como polo de atracción de actividades políticas, comerciales y sociales de otros poblados y otros Departamentos del Norte cordobés.

Por Cédula Real de Carlos IV de España, decretaba para la Villa de Tulumba un éjido conformado por un cuadrado de 20 cuadras de lado, contadas 10 cuadras a partir del frente de la antigua Iglesia hacia los cuatro rumbos, donde 5 cuadras debían ser destinadas a la población y las otras 5 exteriores a pastos o usos comunes.

Como está hoy Villa Tulumba

El tejido urbano, presenta mayor densificación edilicia en el sector histórico central y luego se atomiza hacia la periferia.

Conserva en general la baja escala y arquitectura de líneas muy simples, no obstante hay modificaciones parciales en algunas viviendas (cambios de ventanas, revestimientos, etc.) que en general no alteran significativamente la lectura y el valor patrimonial del conjunto.

Cuales son las particularidades de este Villa Tulumba

Paisaje

El paisaje natural-cultural y la imagen regional del núcleo urbano, es uno de los valores más significativos a destacar que le otorga una identidad reconocida.

Singularidades

Traza

La irregularidad del trazado en cuadrícula está determinada por la topografía del lugar que lleva una fuerte pendiente hacia el arroyo.

Calles

Adaptación a la irregularidad topográfica.

Veredas con escalones incorporados para salvar las diferencias de las calles, son uno de los hechos singulares del pueblo.

Acequias

Realizadas en canto rodado, contribuyendo también a la singularidad del hecho urbano.

Tags: poblado históricoProvincia de Córdobapueblos autenticosvilla tulumba
ShareTweetPinShareShare
Previous Post

Volvió la ruta a Roma

Next Post

Impresionante crecida del Río Iguazú ocasiona el cierre de las Cataratas

Related Posts

Fachada del Museo Rocsen, Nono, Córdoba
Córdoba Provincia

Por qué el Museo Rocsen es una verdadera joya cultural que no se pueden perder

24 noviembre, 2022
Cerro Champaquí, Villa General Belgrano
Córdoba Provincia

Cerro Champaquí, el punto más alto de Córdoba

11 noviembre, 2022
Córdoba Provincia

Los volcanes de Córdoba, un circuito turístico poco conocido para que descubras

9 noviembre, 2022
Cerro Uritorco, Capilla del Monte, Córdoba
Capilla del Monte

Cerro Uritorco, uno de los sitios mas misteriosos de la Argentina

5 noviembre, 2022
Vista de la Tajamar, Alta Gracia, Córdoba
Destino turístico

Alta Gracia, mucho mas que historia y naturaleza te espera

25 septiembre, 2022
Laguna de Mar Chiquita, Miramar de Ansenuza, Córdoba
Córdoba Provincia

Parque Nacional Ansenuza, hogar del mayor lago salado de Sudamérica

24 octubre, 2022
Load More

Seguinos en las redes

  • 14k Followers
  • 345.7k Followers
  • 29.4k Subscribers
Voy a Salta - Plan Pre Viaje

Lo último de Tripin

Salinas del Gualicho, Las Grutas, Provincia de Río Negro - ph Gobierno de Río Negro

Salinas del Gualicho, la tercera superficie de sal más grande del mundo

10 enero, 2023
Los Terrones, Capilla del monte

¿Cuáles fueron los destinos más elegidos por los argentinos durante 2022?

2 enero, 2023

Los 5 destinos mas buscados en Argentina para el 2023

3 enero, 2023
Fachada del Museo Rocsen, Nono, Córdoba

Por qué el Museo Rocsen es una verdadera joya cultural que no se pueden perder

24 noviembre, 2022
Gran Meliá Iguazú, con su pileta infinita y las cataratas de fondo

5 hoteles de selva en Puerto Iguazú que lo van a hacer olvidar de las Cataratas

4 enero, 2023
Playa Honda, Colón, Entre Ríos

Por qué disfrutar del Verano en Colón es una excelente opción para toda la familia

24 noviembre, 2022
Caminito de la Boca - Ciudad de Buenos Aires

El Caminito de La Boca, un imperdible de Buenos Aires

17 noviembre, 2022
Load More
Tripin

Sobre Nosotros

Mucho mas que un blog de viajes, Tripin es una verdadera experiencia digital.

  • Términos y Condiciones de Uso
  • Política de privacidad
  • Ranking Destinos
  • Listado de Alojamientos de Argentina
  • Listado de Gastronomía de Argentina
  • Listado de Servicios Turísticos de Argentina
  • Contacto

Seguinos en las redes

© 2020 Tripin - Tripin.travel Blog de Viajes y Turismo

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Blog
  • Noticias
  • Curiosidades
  • Destinos
  • Explorar
  • Lugares
  • Fotos
  • Videos

© 2020 Tripin - Tripin.travel Blog de Viajes y Turismo