Tripin
  • Blog
  • Lugares
  • Destinos
  • Explorar
  • Noticias
  • Curiosidades
  • Fotos
  • Videos
No Result
View All Result
Tripin
  • Blog
  • Lugares
  • Destinos
  • Explorar
  • Noticias
  • Curiosidades
  • Fotos
  • Videos
No Result
View All Result
Tripin
No Result
View All Result

Turismo arqueológico premium en Catamarca

by Tripin
27 enero, 2020
in Blog

El turismo arqueológico es un importante atractivo de Belén. Los estudios arqueológicos sobre las primeras culturas desarrolladas en Catamarca abrieron en los últimos años un nutrido campo para todos los visitantes interesados en la figura del calchaquí y las civilizaciones nativas del Noroeste Argentino.

Turismo Arqueologico premium en Catamarca, Belen y un invaluable patrimonioEntre los siete departamentos de importancia a nivel arqueológico de Catamarca, Belén se distingue por la gran cantidad de atractivos que alberga. En la intrincada geografía del NOA y, sobre todo, en la del territorio catamarqueño, se conformó la llamada Área Andina Meridional, una de las zonas con más raíces en la América nativa, donde se han encontrado los vestigios más antiguos y también más ricos de las culturas originarias.

Interesados por la magia de sus producciones en lana y cerámica, los visitantes quedan fascinados por esos testimonios del pasado de los primeros habitantes del continente. La zona, comprendida por la puna, valles y quebradas, albergó culturas que se relacionaban a partir del intercambio de productos.

Las lanas y carnes de llama que poseían los pastores puneños eran comercializados por los pobladores de las zonas más bajas, poseedores de maíz, algarrobo y chañar. La fluida circulación de productos habilitó diferentes caracteres culturales que los arqueólogos diferencian a través de los estilos cerámicos.

En el departamento de Belén se puede realizar un recorrido de sur a norte, con la posibilidad de iniciarlo en el Shincal, vecino a la localidad de Londres.

Compuesto por ruinas incaicas, el centro administrativo y el complejo de almacenamiento de producción minera y agrícola, estos restos arqueológicos eran parte de la compleja red de caminos que comunicaba esta localidad con la ciudad de Cuzco, capital del imperio, miles de kilómetros al norte.

Estas ruinas corresponden a uno de los tantos caminos del Inca en su conquista de pueblos del sur -como en este caso los diaguitas- y fueron descubiertas Adán Quiroga.

Unos 86 kilómetros al norte de Belén, por la ruta nacional 40, se llega a Corral Quemado, una localidad, reconocida por sus restos arqueológicos, cuyo nombre alude a las formaciones geológicas denominadas jasis, que se asemejaban a barcos anclados en un puerto antiguo.

De imponente belleza natural y exuberantes paisajes, Corral Quemado está rodeada de cerros arcillosos y montañosos, donde valles, quebradas y senderos secretos son un desafío para el turista. Esta localidad conserva en su predio municipal una tortuga marina a gran escala que, según estudios, se trata de un gliptdonte de 7.000.000 de años.

También alberga importantes restos de árboles petrificados de diferentes períodos, fragmentos óseos de manifestaciones culturales indígenas, algunas pircas y dibujos rupestres sobre rocas, que son muestras de la existencia de aborígenes de pueblos aún sin catastrar.

Más al norte se llega al Pucará de Aconquija, un imponente atractivo arqueológico sobre una cima que domina todo el Campo de Pucará y las serranías adyacentes. Allí persiste una muralla de unos tres kilómetros y hasta tres metros de altura, que el perímetro de 380 hectáreas ocupadas por viviendas y barracas, que según especialistas data de unos 500 años.

Los arqueólogos afirman que las interrupciones de la muralla se deben a un posible abandono del lugar por parte de estas civilizaciones incaicas ante la llegada de los españoles. La ruta 40 lleva de allí al valle de Hualfín, donde a orillas del río del mismo nombre y a 4.862 metros sobre el nivel del mar se encuentra La Ciénaga, lugar donde entre los años 0 y 600 tuvo origen a la cultura homónima.

Entre los departamentos de Belén y Antofagasta de la Sierra, aparecen caseríos de viviendas circulares y restos de andenes de cultivos diseminados: Se trata de Laguna Blanca, a 450 kilómetros de San Fernando del Valle, que forma parte de la «puna seca».

Rodeada por cumbres de más de 5.000 metros dealtitud, es un importante atractivo arqueológico y una reserva natural creada a fines de la década de los `70 para evitar la extinción de la vicuña.

Tags: arqueologíacatamarcaturismo arqueológico
ShareTweetPinShareShare
Previous Post

Libros de viaje: Patagonia Argentina

Next Post

Libros de viaje: Esquila en la Patagonia

Related Posts

Reserva Arqueológica de los Menhires, El Mollar, Departamento de Tafí del Valle
Lugar turístico

Reserva arqueológica Los Menhires, el legado ancestral de la cultura Tafí

9 noviembre, 2022
Belén

Hualfín, un pueblo con mucha historia en Catamarca

27 octubre, 2022
Blog

Fuerte Quemado, testigo de la triste historia de los pueblos originarios

10 octubre, 2022
Neuquén Provincia

Parque Arqueológico Colomichicó, uno de los más importantes yacimientos de arte rupestre de Patagonia y América

10 octubre, 2022
El Dinosaurio mas grande del mundo, Trelew - patagotitan
Blog

El dinosaurio más grande del mundo está en Trelew

6 octubre, 2022
Campo de Piedra Pómez, Antofagasta, Catamarca
Blog

Por qué el Campo de Piedra Pómez en Catamarca es una maravilla de Argentina y del Mundo

12 noviembre, 2022
Load More
Leave Comment

Seguinos en las redes

  • 14k Followers
  • 345.7k Followers
  • 29.4k Subscribers
Voy a Salta - Plan Pre Viaje

Lo último de Tripin

Salinas del Gualicho, Las Grutas, Provincia de Río Negro - ph Gobierno de Río Negro

Salinas del Gualicho, la tercera superficie de sal más grande del mundo

10 enero, 2023
Los Terrones, Capilla del monte

¿Cuáles fueron los destinos más elegidos por los argentinos durante 2022?

2 enero, 2023

Los 5 destinos mas buscados en Argentina para el 2023

3 enero, 2023
Fachada del Museo Rocsen, Nono, Córdoba

Por qué el Museo Rocsen es una verdadera joya cultural que no se pueden perder

24 noviembre, 2022
Gran Meliá Iguazú, con su pileta infinita y las cataratas de fondo

5 hoteles de selva en Puerto Iguazú que lo van a hacer olvidar de las Cataratas

4 enero, 2023
Playa Honda, Colón, Entre Ríos

Por qué disfrutar del Verano en Colón es una excelente opción para toda la familia

24 noviembre, 2022
Caminito de la Boca - Ciudad de Buenos Aires

El Caminito de La Boca, un imperdible de Buenos Aires

17 noviembre, 2022
Load More
Tripin

Sobre Nosotros

Mucho mas que un blog de viajes, Tripin es una verdadera experiencia digital.

  • Términos y Condiciones de Uso
  • Política de privacidad
  • Ranking Destinos
  • Listado de Alojamientos de Argentina
  • Listado de Gastronomía de Argentina
  • Listado de Servicios Turísticos de Argentina
  • Contacto

Seguinos en las redes

© 2020 Tripin - Tripin.travel Blog de Viajes y Turismo

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Blog
  • Noticias
  • Curiosidades
  • Destinos
  • Explorar
  • Lugares
  • Fotos
  • Videos

© 2020 Tripin - Tripin.travel Blog de Viajes y Turismo