Tripin.
  • Blog
  • Lugares
  • Destinos
  • Noticias
    • Curiosidades
  • Fotos
  • Videos
No Result
View All Result
Tripin.
  • Blog
  • Lugares
  • Destinos
  • Noticias
    • Curiosidades
  • Fotos
  • Videos
No Result
View All Result
Tripin.
No Result
View All Result

Por qué Salto Chorro de la Vieja es un lugar ideal para la aventura

El Salto Chorro de la Vieja a pocos kilometros de Tunuyán. Tiene 40 metros de caída y es un imperdible en tu viaje por Mendoza.

6 octubre, 2022
in Lugar turístico, Mendoza Provincia, Tunuyán

El salto Chorro de la vieja, se encuentra ubicado a 12 km del Manzano Histórico en el Departamento de Tunuyán.

Es un hermoso salto de agua natural de mas de 40 metros de caída enclavado en una rocosa montaña..

Salto Chorro de la Vieja en Tunuyan

Alrededor de la cascada existe un microclima generado por la humedad que otorga el agua al ser transportada por el viento.

Camino al salto Chorro de la Vieja aparecerán a nuestro paso helechos, lagartijas y colibríes que acompañan la hermosa visión que genera la cascada.

El camino al Chorro de la Vieja, es un lugar ideal para que realizar turismo aventura.

Encontraremos paredes de roca para realizar escalada, rappel y tirolesa.

Además el lugar es ideal para realizar trekking de diferentes grados de dificultad.

Desde la entrada, el recorrido dura 2 a 3 horas aproximadamente.

En un principio posee una senda bien marcada, también se ha colocado una escalera en una pequeña pared de difícil acceso para facilitar el paso.

Durante el trayecto al salto Chorro de la Vieja se debe saltar varias veces el arroyo de la guardia vieja, a sus lados la vegetación es exuberante, se destacan grandes helechos y flores muy perfumadas.

También es posible observar fauna en el acarrero de los lagartos y jecos en dias soleados.

Es muy común que sobrevuelen cóndores ya que poseen sus nidos en las inmensas paredes que dibujan el contexto.

Es un trekking fantástico, ideal para fotografía de paisajes y avistaje de aves. Suelen verse cóndores en la zona.

Cómo llegar al Salto Chorro de la Vieja

Al lugar se llega por la ruta 40, de ahi se va al Manzano Histórico y luego por la ruta 94 hasta el comienzo de la caminata.

Está todo señalizado con carteles durante el camino en vehículo.

En el viaje de ida, 25 km después de dejar la ruta 40 se encuentra a la izquierda del camino la entrada señalizada del Cristo de los Cerros, estatua de 20 metros de alto, recomendamos subir hasta el monumento.

Salto Chorro de la Vieja en Tunuyán, Mendoza
Salto Chorro de la Vieja en Tunuyán, Mendoza

La zona del Manzano Histórico lleva ese nombre porque se cree que en un árbol del lugar descansó José de San Martín tras su regreso de la campaña a Chile. Hay un monumento conmemorativo.

Once km después del Manzano se encuentra El chorro de la Vieja, un pequeño cartel a la izquierda indica el lugar.

Una vez en el lugar se deja el vehículo y se comienza el trekking, que es corto, de unos 3 kilómetros de ida y vuelta.

Se necesita un cierto estado físico y tiene dificulta media baja.

Por qué se llama Chorro de la Vieja

Conoce La Leyenda de El Chorro de la Vieja

La Vieja, como todos la llamaban había muerto. Sola y centenaria había sobrevivido cobijada en su refugio en ese gran hueco entre los cerros.

Si bien todos los puesteros de las cercanías, la apreciaban, siempre creyeron que estaba loca.

Y eso porque día a día siempre bajaba hasta el lejano arroyo para traer agua, con la que regaba las verdes plantas y enredaderas que crecían a la entrada de su cueva.

Esta rutinaria tarea, constituyó lo más importante de su vida.

Ya, después de morir y como despertando de un sueño, ella se encontró en un espacio tan nuevo como extraño, y frente a ella estaba el Creador.

Por Él supo que desde ese momento ella sería el hada encargada de velar por la vegetación, tan escasa en esas montañas.

Salto Chorro de la Vieja en Tunuyán - diario uno
Salto Chorro de la Vieja en Tunuyán – diario uno

Muy rápido, como lo hacen las hadas, se desplazó al lugar donde había transcurrido su vida; el hueco entre los cerros.

Allí deseosa de empezar su tarea decidió encontrar agua para sus plantas.

Pero como hada, que era, no bajó al arroyito como antes, sino que ascendió a lo alto de esos cerros, donde encontró un fresco torrente que destilaba de la nieve.

Con sus poderes de hada, lo fue llevando hasta su amado hueco entre los cerros y allí hizo que cayera en cascada, en forma de blanco chorro, que expandido por la brisa fuera humedeciendo todo el lugar.

Pronto ese hueco se tapizó de helechos, enredaderas, verdes plantas y pastos.

Los lugareños no dudaron que había sido la Vieja, quien obrara ese milagro y que así su sueño estaba realizado.

Ellos fueron los que le dieron a ese lugar el nombre más apropiado y agradecido, lo llamaron “El Chorro de la Vieja”.

El otro porqué del nombre del lugar, pero menos poético responde al nombre del Arroyo de la Guardia Vieja de Gendarmería, ya que antiguamente existía en el lugar una guardia de Gendarmería.

Una excelente aventura para vivir en la hermosa provincia de Mendoza.

Dónde queda Salto Chorro de la Vieja

Distrito Los Chacayes, Huella Turística a 10 Km. al O de Ruta Prov. N° 89 y Ruta Prov. N° 94

Se encuentra además a 140 km de la ciudad de Mendoza.

Source: Cámara de Turismo de Mendoza
Tags: cascadasmendozasaltostunuyán
ShareTweetPinShareShare

Related Posts

Salinas del Gualicho, Las Grutas, Provincia de Río Negro - ph Gobierno de Río Negro
Las Grutas

Salinas del Gualicho, la tercera superficie de sal más grande del mundo

Las Salinas del Gualicho conforman el cuerpo salino más extenso del país y se encuentra a apenas 60 kilómetros del...

10 enero, 2023
Fachada del Museo Rocsen, Nono, Córdoba
Córdoba Provincia

Por qué el Museo Rocsen es una verdadera joya cultural que no se pueden perder

El Museo Rocsen es una verdadera joya cultural al pie de las sierras de Achala, este museo de carácter polifacético...

24 noviembre, 2022
Caminito de la Boca - Ciudad de Buenos Aires
Buenos Aires Ciudad

El Caminito de La Boca, un imperdible de Buenos Aires

Con sus típicos conventillos de chapa y paredes de colores, es un museo a cielo abierto. La calle Caminito en...

17 noviembre, 2022
Planetario de Buenos Aires Galileo Galilei
Buenos Aires Ciudad

El Planetario de Buenos Aires, una visita para todas las edades

Entre su patrimonio se destacan las pequeñas rocas lunares traídas por la tripulación de la Apolo 11 y los restos...

17 noviembre, 2022
Next Post

5 arroyos en Merlo para conectarte con la naturaleza

Reserva Provincial Parque Luro - larutanatural.gob.ar/es

Reserva Provincial Parque Luro, la única reserva natural del Caldenal

Please login to join discussion
Voy a Salta - Plan Pre Viaje
No Result
View All Result

Entradas recientes

  • Descubren el arte rupestre más antiguo de Sudamérica en una cueva de la Patagonia
  • Estrenamos Maravillas Argentinas el documental que recorre los lugares más increíbles del país
  • Siete pueblos argentinos compiten por estar entre los mejores del mundo
  • Rocas Coloradas de Chubut un paisaje que sorprende
  • Salinas del Gualicho, la tercera superficie de sal más grande del mundo
  • Blog de Viajes
  • Términos y Condiciones de Uso
  • Política de privacidad
  • ©2024 - Tripin.travel
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Blog
  • Noticias
  • Curiosidades
  • Destinos
  • Explorar
  • Lugares
  • Fotos
  • Videos