Tripin.
  • Blog
  • Lugares
  • Destinos
  • Noticias
    • Curiosidades
  • Fotos
  • Videos
No Result
View All Result
Tripin.
  • Blog
  • Lugares
  • Destinos
  • Noticias
    • Curiosidades
  • Fotos
  • Videos
No Result
View All Result
Tripin.
No Result
View All Result

Reserva Divisadero Largo más de 200 millones de años expuestos a la vista del visitante

27 septiembre, 2022
in Lugar turístico, Mendoza Ciudad

La Reserva Divisadero Largo fue declarada Área Protegida en 1983.

Su nombre hace referencia al cerro desde el cuál los Huarpes, primitivos habitantes de la región, avistaban las manadas de guanacos para darles cacería.

La Reserva Natural Divisadero Largo se encuentra en el Piedemonte de la Precordillera de los Andes.

Esta es un área representativa de la región precordillerana de la provincia de Mendoza.

Desde aquí se puede disfrutar de una vista panorámica de la Ciudad de Mendoza en contacto con la naturaleza.

Divisadero es un sitio de privilegio para apreciar un compendio de más de 200 millones de años expuestos a la vista del visitante.

Un lugar ideal para comprender la secuencia de períodos geológicos.

Reserva Natural Divisadero Largo, Mendoza
Reserva Natural Divisadero Largo, Mendoza

Además esta reserva cuenta con hallazgos paleontológicos, vestigios de asentamientos humanos primitivos y restos de una explotación minera ligada a la historia de la Mendoza de antaño.

Todo ello la convierten en un aula a cielo abierto.

Si bien el paulatino avance urbano de los últimos siglos fue produciendo la migración de ciertas especies de la fauna del lugar.

A pesar de esto aún Divisadero es un reducto, accesible a todo público, para apreciar la diversidad y riqueza de su flora y fauna.

Su árida geografía de piedemonte exhibe los cauces de ríos secos que van atravesando toda la zona hasta formar una cuenca aluvional perteneciente al sistema hídrico mayor del arroyo Papagayos.

El Objetivo de la Reserva Divisadero Largo

El principal objeto de su creación como reserva, lo constituye la presencia de un conjunto de rocas sedimentarias fosilíferas en afloramiento.

Sumado a ello la gran diversidad biológica del terreno, que se encuentra en peligro de desaparecer debido al constante crecimiento de la Ciudad de Mendoza hacia el Oeste.

Este sitio natural se encuentra en el Piedemonte de la Precordillera, a 8 km. al oeste de la Ciudad de Mendoza y comprende una extensión de 492 hectáreas.

Geología y Paleontología

Este aspecto presenta un alto valor estético, científico y educativo.

La evidencia del desplazamiento de placas junto a una falla geológica, muestran el afloramiento de diferentes tipos de rocas sedimentarias.

Los restos fósiles de animales y vegetales prehistóricos, evidencian el pasado de esta región, con un ambiente diferente al actual.

Flora y Fauna de la Reserva Divisadero Largo

La flora y fauna del ecosistema pedemontano son sumamente diversas.

La explicación radica en que esta región es un ecotono, es decir el límite entre dos ecosistemas.

Uno de estos ecosistemas es el del monte y el otro es conocido como cardonal o la prepuna.

Algunas especies características son los zorros grises y colorados, jotes, martinetas y águilas moras.

Con respecto a la vegetación la reserva alberga distintas especies de jarillas, arbusto típico de la región, como es.

También encontraremos cactáceas, gramíneas y chañares.

Reserva Natural Divisadero Largo, Mendoza
Reserva Natural Divisadero Largo, Mendoza

Centro de Interpretación Astronómico en Divisadero Largo

Es el segundo de los que se harán en áreas protegidas de la provincia.

El hecho resulta un gran beneficio para la Ciudad, pionera del astroturismo en Mendoza, y a los eventos afines que ofrece en reservas naturales.

La Reserva Natural Divisadero Largo de ahora en más cuenta con una muestra astronómica y telescopios para apreciar el cielo y descubrir los secretos de los astros y los mitos y leyendas que envuelven siglos de observación celeste. 

Caminatas por la Reserva Divisadero Largo

Divisadero Largo es un área protegida muy cercana a la ciudad de Mendoza que ofrece a los visitantes una amplia gama de alternativas en senderismo.

Desde una caminata accesible para toda la familia, a la manera de un paseo ambiental, hasta un circuito de trekking largo de cierto grado de dificultad.

Por los senderos dispuestos para el público se pueden ver distintos afloramientos rocosos que nos llevan a descubrir los misterios de las profundidades de la Tierra, así como conocer y disfrutar del típico paisaje del piedemonte mendocino.

Esta reserva también oficia de “aula ambiental” para las cientos de visitas escolares que llegan a ella diariamente para conocer sus atractivos, pero también como introducción al conocimiento de la Red de Áreas Protegidas de Mendoza y sus respectivos ambientes.

Duración de la senderos

  • Paseo Ambiental: 30 minutos.
  • Circuito Corto: de 1 a 2 hs.
  • Circuito Medio: de 2 a 3 hs
  • Circuito Largo: de 3 a 5 hs.
Ubicación y mapa de la Reserva Divisadero Largo

El Área Natural Protegida Divisadero Largo se encuentra a tan solo 8 km de la Ciudad de Mendoza.

Cómo llegar a Divisadero Largo

A 8 km al norte de la Ciudad de Mendoza por la Ruta Provincial 99, Circuito Papagayos.

A 50 m del paredón del dique Papagayos, desvío hacia el Oeste por huella interna hasta la seccional de guardaparques (a 700 m).

Cuál es la mejor época para visitar la reserva

La Reserva se puede visitar durante todo el año.

Source: Gobierno de Mendoza - Áreas Naturales
Tags: ecoturismola ciudad de mendozaProvincia de Mendozareserva
ShareTweetPinShareShare

Related Posts

Salinas del Gualicho, Las Grutas, Provincia de Río Negro - ph Gobierno de Río Negro
Las Grutas

Salinas del Gualicho, la tercera superficie de sal más grande del mundo

Las Salinas del Gualicho conforman el cuerpo salino más extenso del país y se encuentra a apenas 60 kilómetros del...

10 enero, 2023
Fachada del Museo Rocsen, Nono, Córdoba
Córdoba Provincia

Por qué el Museo Rocsen es una verdadera joya cultural que no se pueden perder

El Museo Rocsen es una verdadera joya cultural al pie de las sierras de Achala, este museo de carácter polifacético...

24 noviembre, 2022
Caminito de la Boca - Ciudad de Buenos Aires
Buenos Aires Ciudad

El Caminito de La Boca, un imperdible de Buenos Aires

Con sus típicos conventillos de chapa y paredes de colores, es un museo a cielo abierto. La calle Caminito en...

17 noviembre, 2022
Planetario de Buenos Aires Galileo Galilei
Buenos Aires Ciudad

El Planetario de Buenos Aires, una visita para todas las edades

Entre su patrimonio se destacan las pequeñas rocas lunares traídas por la tripulación de la Apolo 11 y los restos...

17 noviembre, 2022
Next Post
Sierra de los Padres

6 cosas para hacer en Sierra de los Padres para pasar un día al aire libre

Paisaje de Azul, Buenos Aires

La ciudad de Azul, paisajes de gran belleza entre sierras y llanuras

Please login to join discussion
Voy a Salta - Plan Pre Viaje
No Result
View All Result

Entradas recientes

  • Descubren el arte rupestre más antiguo de Sudamérica en una cueva de la Patagonia
  • Estrenamos Maravillas Argentinas el documental que recorre los lugares más increíbles del país
  • Siete pueblos argentinos compiten por estar entre los mejores del mundo
  • Rocas Coloradas de Chubut un paisaje que sorprende
  • Salinas del Gualicho, la tercera superficie de sal más grande del mundo
  • Blog de Viajes
  • Términos y Condiciones de Uso
  • Política de privacidad
  • ©2024 - Tripin.travel
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Blog
  • Noticias
  • Curiosidades
  • Destinos
  • Explorar
  • Lugares
  • Fotos
  • Videos