Tripin
  • Blog
  • Lugares
  • Destinos
  • Explorar
  • Noticias
  • Curiosidades
  • Fotos
  • Videos
No Result
View All Result
Tripin
  • Blog
  • Lugares
  • Destinos
  • Explorar
  • Noticias
  • Curiosidades
  • Fotos
  • Videos
No Result
View All Result
Tripin
No Result
View All Result

6 cosas para hacer en Sierra de los Padres para pasar un día al aire libre

Muy cerca de Mar del Plata, encontramos Sierra de los Padres un hermoso lugar para el relax y disfrutar de la naturaleza.

by Tripin
6 noviembre, 2022
in Lugar turístico, Mar del Plata
Sierra de los Padres

Sierra de los Padres

A tan solo 20 kilómetros de la ciudad de Mar del Plata nos encontramos con la hermosa Sierra de los Padres.

Unas sierras bellísimas en donde poder disfrutar del contacto con la naturaleza y de sus bellos paisajes serranos.

Además de las Sierras podemos disfrutar de la paz de la Laguna de los Padres que se encuentra al pie de las sierras.

Un hermoso lugar para pasar el día al aire libre con muchas cosas para disfrutar.

¿Por qué se llama Sierra de los Padres?

El nombre de Sierra de los Padres está dado porque en está zona existía un asentamiento de los hermanos jesuitas quienes llegaron a la zona en 1746.

Sierra de los Padres

Qué hacer en Sierra de los Padres

1. El centro comercial de la Cumbre

Una vez que llegamos a la cumbre de la Sierra de los Padres vamos a encontrarnos con un centro comercial.

En él además de varios locales de venta de artesanías y demás vamos a encontrarnos con una diversa oferta gastronómica.

Al encontrarse en la cumbre de la sierra podemos almorzar con una hermosa vista de todo el valle.

Paseo de la cumbre de Sierra de los Padres, muy cerca de Mar del Plata
Paseo de la cumbre de Sierra de los Padres, muy cerca de Mar del Plata

También en la entrada de la Sierra hay un centro comercial en el que encontramos una oferta variada.

Se podría decir que el centro comercial de la entrada es más local y el de la cumbre mas para turistas.

Aunque los dos vale la pena visitarlos.

2. La Gruta de los Pañuelos

Muy cerca de la cumbre de Sierra de los Padres se encuentra esta gruta.

Esta gruta es un lugar al cual acuden miles de peregrinos cada año a hacer un pedido a la Virgen.

Generalmente los que se acercan son parejas que desean tener hijos o que por algún motivo tienen problemas para lograrlo.

Gruta de los Pañuelos, Sierra de los Padres

Se dice que al atar un nudo en la gruta pidiendo desde el corazón que se cumpla el deseo, el deseo se cumple.

En especial es muy concurrido por las parejas que desean tener hijos.

De hecho al ingresar a la gruta vamos a encontrar miles de pañuelos atados.

Doy fe de ello que se cumple!

Gruta de los Pañuelos  de Sierra de los Padres, muy cerca de Mar del Plata
Gruta de los Pañuelos de Sierra de los Padres, muy cerca de Mar del Plata

Dato Curioso
El cordón montañoso de Tandilia, pasa por Balcarce, continúa en la Sierra de los Padres y se interna en el Mar Argentino en Cabo Corrientes.

3. La reserva Laguna de los Padres

La laguna es una reserva y es un hermoso lugar para ir a tomar un descanso.

El espejo de agua de la laguna es bastante grande y posee un muelle que se puede visitar.

Además posee mucho lugares donde estacionar el auto y bajar a caminar o simplemente echarse sobre el pasto.

Es dentro de esta reserva que se encuentra la Capilla Reducción de Nuestra Señora del Pilar.

4. La Casualidad Laberintos y Juegos

La Casualidad Laberinto & Juegos es un espacio natural de mucho verde, música, silencios, risas y encuentros.

En un parque de 8 has con vista al valle podrás encontrarte con un Laberinto para perderse, un Mini Futgolf natural, además un Muro de escalada, una Arquería recreativa.

El lugar dispone además de un camping con reserva.

Consultar antes de ir, por los días y horarios en la-casualidad.com.ar.

5. Capilla Reducción de Nuestra Señora del Pilar

Si bien no es la original es una fiel representación de lo que fue la instalación donde se establecieron los jesuítas en la zona.

Este asentamiento por parte de los jesuítas duró tan solo 5 años.

Pero dejaron su marca en la región.

Hoy se puede visitar esta réplica.

6. Museo Municipal José Hernandez

Este museo cuenta con una exposición de objetos de el campo, a los gauchos y a los indígenas que habitaron estas zonas.

Además podemos encontrar testimonios fotográficos de otras épocas.

Se llama así debido a que fue el mismo autor del Martín Fierro que supo habitar esa casona en sus tiempos.

La Sierra de los Padres, perteneciente al Sistema de Tandilia, el plegamiento orográfico más antiguo del mundo.

Es así que se constituye un pintoresco lugar transformado en importante zona residencial.

Ascendiendo hasta la cumbre de las Sierras de los Padres y con una altura media de 150 mts. sobre el nivel del mar.

Allí se arriba al punto panorámico desde donde se obtiene una bella vista de la zona de quintas que la circundan, de la Laguna de los Padres y de la Ruta Provincial 226 llamada la ruta Jardín.

Entrada al área residencial de Sierra de los Padres y puerta de acceso hacia la cumbre.

Historia de la Sierra de los Padres

El 3 de noviembre de 1746, los padres jesuitas José Cardiel, Tomás Falkner, Matías Strobel, Gerónimo Rejón y Manuel Querini llegan a la «Laguna de las Cabrillas» ( hoy Laguna de los Padres ) y fundan la «Misión de Nuestra Señora del Pilar del Volcán».

Hallaron la zona poblada por pueblos originarios de diversas etnias, llamados pampas o serranos, comandados por el cacique Cangapol.

El cacique Cangapol era quien más combatía a la Misión, que contaba con gran cantidad de toldos.

Los indios reclamaban yerba, tabaco y géneros, al no conseguirlos acrecentaban los ataques, lo que llevo al despoblamiento de la misma en 1751.

En ese mismo año los jesuitas abandonan la misión.

Durante esos años dejaron documentados usos, costumbres y lenguas aborígenes que recopilaron luego el P.J.Labrador y Guillermo Furlong.

Ya para 1826 se crea la «Estancia Laguna de los Padres», allí se instala, siendo un niño, José Hernández el creador del Martín Fierro; permaneciendo con su padre más de una década, deduciéndose que partes de la obra máxima de la literatura tradicional argentina se gestó allí.

El Barrio Residencial o Ciudad jardín fue creada el 6 de enero de 1950 por la firma ALFRANCO cuyos titulares y visionarios fueron los hermanos Cobos y Roberto Bonzo.

Pinos, eucaliptos, aromos, cedros, fresnos y olmos (todas ellas especies exóticas) y talas, sauces, curros y chilcas autóctonas se escalonan sobre las laderas de las sierras, por donde vuelan calandrias, zorzales, chimangos, pájaros carpinteros y palomas torcaces, y se esconden algunas yararáes y culebras.

Hallazgos arqueológicos en la zona

En las estribaciones finales de Sierra de los Padres, se han efectuado importantes hallazgos arqueológicos, como pinturas rupestres.

Otro descubrimiento fundamental lo constituye la Cueva Tixi, en la que se hallaron diversos elementos que se encuentran actualmente en etapa de investigación.

Se espera que esta investigación arroje datos sumamente importantes y desconocidos hasta ahora en lo que se refiere a Antropología y sobre los antepasados del hombre en esta zona bonaerense.

Cómo llegar a Sierra de los Padres de la manera más fácil

Para llegar a Sierra de los Padres se sale de Mar del Plata por la Av. Luro, siguiente por esta avenida usted se encontrará con la ruta 226, una autopista doble carril que hace muy cómodo y seguro su tránsito.

Esta autopista le permite apreciar de la belleza tan característica de su paisaje serrano.

A medida que avanza por ella irá recorriendo un camino rodeado por los campos y granjas de la zona, teniendo siempre a las sierras como fondo.

En el Km 16 se encontrará con el paraje El Coyunco, girando a la izquierda se ingresa al acceso Padre Luis Varetto donde encontrará el mástil de entrada.

A 50 metros de ahí. está ubicada la Cabaña de Información y Orientación Turística Sierra de los Padres, donde le entregarán folletería gratuita para su orientación en este lugar.

Mapa de Sierra de los Padres

Dónde alojarse en Sierra de los Padres

Sierra de los Padres queda a pocos kilómetros de Mar del Plata que es un gran centro turístico.

Por lo que también puedes buscar alojamiento allí en donde encontrarás muchas opciones.

Los mejores alojamientos en Sierra de los Padres
Tags: costa atlánticalaguna de los padresmar del platasierra de los padres
ShareTweetPinShareShare
Previous Post

Reserva Divisadero Largo más de 200 millones de años expuestos a la vista del visitante

Next Post

La ciudad de Azul, paisajes de gran belleza entre sierras y llanuras

Related Posts

Los Terrones, Capilla del monte
Blog

¿Cuáles fueron los destinos más elegidos por los argentinos durante 2022?

2 enero, 2023
Blog

Monte Hermoso, la playa donde sale y se pone el sol

29 noviembre, 2022
Balneario Mariano, playas del Faro, Mar del Plata
Argentina

Las playas más elegidas por los argentinos en el verano

12 noviembre, 2022
Eventos

Sabores del Atlántico llega este fin de semana a la Rambla de Mar del Plata

22 septiembre, 2022
Mar del Plata

La Plaza del Agua, un hermoso espacio verde en el centro comercial de Güemes

23 septiembre, 2022
Centro Cívico de Bariloche
Blog

Turismo en Argentina: las últimas estadísticas

27 septiembre, 2022
Load More
Leave Comment

Seguinos en las redes

  • 14k Followers
  • 345.7k Followers
  • 29.9k Subscribers
Voy a Salta - Plan Pre Viaje

Lo último de Tripin

Área Natural Protegida Rocas Coloradas, Chubut - ph Martín Levicoy

Rocas Coloradas de Chubut un paisaje que sorprende

30 marzo, 2023
Salinas del Gualicho, Las Grutas, Provincia de Río Negro - ph Gobierno de Río Negro

Salinas del Gualicho, la tercera superficie de sal más grande del mundo

10 enero, 2023
Los Terrones, Capilla del monte

¿Cuáles fueron los destinos más elegidos por los argentinos durante 2022?

2 enero, 2023

Los 5 destinos mas buscados en Argentina para el 2023

3 enero, 2023
Fachada del Museo Rocsen, Nono, Córdoba

Por qué el Museo Rocsen es una verdadera joya cultural que no se pueden perder

24 noviembre, 2022
Gran Meliá Iguazú, con su pileta infinita y las cataratas de fondo

5 hoteles de selva en Puerto Iguazú que lo van a hacer olvidar de las Cataratas

4 enero, 2023
Playa Honda, Colón, Entre Ríos

Por qué disfrutar del Verano en Colón es una excelente opción para toda la familia

24 noviembre, 2022
Load More
Tripin

Sobre Nosotros

Mucho mas que un blog de viajes, Tripin es una verdadera experiencia digital.

  • Términos y Condiciones de Uso
  • Política de privacidad
  • Ranking Destinos
  • Listado de Alojamientos de Argentina
  • Listado de Gastronomía de Argentina
  • Listado de Servicios Turísticos de Argentina
  • Contacto

Seguinos en las redes

© 2020 Tripin - Tripin.travel Blog de Viajes y Turismo

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Blog
  • Noticias
  • Curiosidades
  • Destinos
  • Explorar
  • Lugares
  • Fotos
  • Videos

© 2020 Tripin - Tripin.travel Blog de Viajes y Turismo