Tripin
  • Blog
  • Lugares
  • Destinos
  • Explorar
  • Noticias
  • Curiosidades
  • Fotos
  • Videos
No Result
View All Result
Tripin
  • Blog
  • Lugares
  • Destinos
  • Explorar
  • Noticias
  • Curiosidades
  • Fotos
  • Videos
No Result
View All Result
Tripin
No Result
View All Result

Reserva faunística de Punta Loma donde Lobos marinos, aves y flora patagónica dicen presente

Un lugar increíble donde donde lobos marinos, aves y flora patagónica dicen presente.

by Tripin
13 octubre, 2020
in Blog, Chubut, Puerto Madryn

Lobos marinos, aves y flora patagónica todos ellos dicen presente y se conjugan en la Reserva Faunística de Punta Loma. 

Aquí, las colonias de lobos marinos, cormoranes y gaviotines son los atractivos centrales y que mas atraen a los turistas.

Además de otras especies patagónicas que se ven en el mar y desde un sendero interpretativo de flora sobre sus acantilados ocre que contrastan con el azul profundo del mar, en las afueras de Puerto Madryn.

Reserva Punta Loma en Puerto Madryn, Chubut

Desde un mirador al borde de sus barrancos se avistan, durante la marea baja y decenas de metros abajo, cientos de lobos marinos de un pelo que caminan o reptan sobre el fino canto rodado de la playa, mientras la mayoría parece estar de siesta.

También cientos de cormoranes de cuello negro forman líneas oscuras en las cornisas naturales de los estratos sedimentarios de arcillas que conforman los paredones.

Mientras que otros ejemplares de la variada avifauna local cruzan el cielo solitarios o en bandada y vuelan a ras del agua en busca de alimento vivo.

Reserva faunística de Punta Loma y sus atractivos

La Reserva Faunística de Punta Loma está a 17 kilómetros al sur de Puerto Madryn, la «capital nacional del buceo».

Es una buena opción para quienes no disponen de tiempo o presupuesto para grandes excursiones que demandan una jornada entera, como las que parten a Península Valdés, Punta Tombo o el Valle del Chubut.

En una media hora se puede llegar en vehículo desde el centro, por el Camino Costero, que es la extensión del bulevar Guillermo Brown, de ripio.

Tras pasar el enorme edificio del hotel Rayentrai que los lugareños llaman «elefante blanco«, el corto trayecto hasta la reserva ofrece variados atractivos.

Punta Loma, uno de los imperdibles de Puerto Madryn en Chubut
Entre éstos, se destaca ala izquierda el constante paisaje de cielo y mar con sus azules bien diferenciados, que varían según la luz del día, después de los arenales y pedregullos de la playa o los acantilados, y la estepa desértica de bajos matorrales que también parece interminable hacia el oeste.

Después de la primera playa, la del Kaiser, hay un gran médano donde se practica «sandboard» y pronto se ve la restinga de Punta Este, con sus piletones.

Tras una curva que aleja del mar al camino, éste retorna en Playa Paraná, donde está semisumergido el barco Le Folies, que se convirtió en sitio de snorkeling o buceo.

En la Reserva Faunística de Punta Loma, desde el mirador se tiene una amplia panorámica del Golfo Nuevo.

Con la marea baja desde allí y unas decenas de metros más abajo se puede ver la colonia permanente de lobos en un espacio de playa encerrado por el mar y los paredones, con grutas oradadas por el agua.

La colonia de gaviotines australes

Rosana Verón, la guardafauna a cargo del lugar y con 30 años dedicados a esta tarea, explicó, que en otoño no se ve la colonia de gaviotines australes o sudamericanos, porque éstos recalan en Punta Loma sólo entre diciembre y febrero.

Estos gaviotines son blancos como las típicas gaviotas cocineras, pero se diferencian de estas por su casco negro, pico rojo y el menor tamaño, además de la gracia y agilidad en el vuelo.

Los acantilados de Punta Loma, en Puerto Madryn Chubut

También se pueden ver muchas de las aves que habitan la Península Valdés, la otra gran reserva vecina a Madryn y Patrimonio Natural de la Humanidad, como gaviotas grises o australes, ostreros y garzas, que no anidan en el lugar.

Los lobos marinos

En el mirador hay un poderoso largavistas fijo que funciona con monedas, que permite ver claramente hasta los ojos de los lobos y otros detalles de los machos, grandes y de melena oscura, o las hembras, de tono marrón amarillento y más pequeñas, que en esta época amamantan a los cachorros.

El sendero Flora

Desde allí es recomendable emprender el Sendero Flora, que comienza junto a la primera casilla de guardafaunas del lugar, construida en 1966, un año antes de la creación de la reserva, y que permanece sólo para exhibición.

A lo largo de unos 360 metros, este camino atraviesa un sector nutrido en especies botánicas autóctonas, hasta llegar a otro mirador desde el cual se puede observar la reserva desde el otro extremo.

Este sendero autoguiado cuenta con cartelería informativa y con imágenes que permiten identificar a cada especie de la flora local, como zampa, quilembay, falso tomillo, jume, llaollín y la típica jarilla.

Debido a la cercanía con Puerto Madryn, es fácil hacer la excursión en bicicleta, preferentemente «mountain bike», o inclusive a pie por la costa, lo que acerca al visitante a recovecos y vistas imposibles de disfrutar desde los vehículos.

Punta Loma es la primera de las 11 reservas naturales de Chubut y fue creada creada el 6 de enero de 1967.

Tags: chubutecoturismopuerto madrynpunta lomareserva
ShareTweetPinShareShare
Previous Post

Libros de viaje: Otoño, los colores de la Patagonia

Next Post

Libros de viaje: Cerro Fitz Roy

Related Posts

Puerto Pirámides, Chubut
Lugar turístico

Por qué vale la pena descubrir las Playas de Puerto Pirámides

31 octubre, 2022
Blog

Playa Unión, cerca de Rawson un hermoso y tranquilo balneario nos espera

6 noviembre, 2022
Cascadas Nant y Fall
Chubut

Cascadas Nant y Fall, un paraje de ensueño cerca de Trevelin

30 octubre, 2022
Reserva Arqueológica de los Menhires, El Mollar, Departamento de Tafí del Valle
Lugar turístico

Reserva arqueológica Los Menhires, el legado ancestral de la cultura Tafí

9 noviembre, 2022
Playa El Doradillo, Puerto Madryn - Chubut
Puerto Madryn

Por qué El Doradillo es un lugar ideal para el avistaje de ballenas

24 octubre, 2022
Piedra Parada, Gualjaina - Maravillas Ocultas de Argentina
Chubut

Piedra Parada, un lugar único en el mundo ideal para la aventura

11 octubre, 2022
Load More
Leave Comment

Seguinos en las redes

  • 14k Followers
  • 345.7k Followers
  • 29.4k Subscribers
Voy a Salta - Plan Pre Viaje

Lo último de Tripin

Salinas del Gualicho, Las Grutas, Provincia de Río Negro - ph Gobierno de Río Negro

Salinas del Gualicho, la tercera superficie de sal más grande del mundo

10 enero, 2023
Los Terrones, Capilla del monte

¿Cuáles fueron los destinos más elegidos por los argentinos durante 2022?

2 enero, 2023

Los 5 destinos mas buscados en Argentina para el 2023

3 enero, 2023
Fachada del Museo Rocsen, Nono, Córdoba

Por qué el Museo Rocsen es una verdadera joya cultural que no se pueden perder

24 noviembre, 2022
Gran Meliá Iguazú, con su pileta infinita y las cataratas de fondo

5 hoteles de selva en Puerto Iguazú que lo van a hacer olvidar de las Cataratas

4 enero, 2023
Playa Honda, Colón, Entre Ríos

Por qué disfrutar del Verano en Colón es una excelente opción para toda la familia

24 noviembre, 2022
Caminito de la Boca - Ciudad de Buenos Aires

El Caminito de La Boca, un imperdible de Buenos Aires

17 noviembre, 2022
Load More
Tripin

Sobre Nosotros

Mucho mas que un blog de viajes, Tripin es una verdadera experiencia digital.

  • Términos y Condiciones de Uso
  • Política de privacidad
  • Ranking Destinos
  • Listado de Alojamientos de Argentina
  • Listado de Gastronomía de Argentina
  • Listado de Servicios Turísticos de Argentina
  • Contacto

Seguinos en las redes

© 2020 Tripin - Tripin.travel Blog de Viajes y Turismo

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Blog
  • Noticias
  • Curiosidades
  • Destinos
  • Explorar
  • Lugares
  • Fotos
  • Videos

© 2020 Tripin - Tripin.travel Blog de Viajes y Turismo