Tripin
  • Blog
  • Lugares
  • Destinos
  • Explorar
  • Noticias
  • Curiosidades
  • Fotos
  • Videos
No Result
View All Result
Tripin
  • Blog
  • Lugares
  • Destinos
  • Explorar
  • Noticias
  • Curiosidades
  • Fotos
  • Videos
No Result
View All Result
Tripin
No Result
View All Result

Pueblo Perdido de la Quebrada del Tala, testimonio de la cultura de La Aguada

by Tripin
29 junio, 2020
in Lugar turístico, San Fernando del Valle
Pueblo perdido de la quebrada, Catamarca

Pueblo perdido de la quebrada, Catamarca

El Pueblo Perdido de la Quebrada se encuentra ubicado próximo al Balneario Municipal de San Fernando del Valle de Catamarca.

Se sitúa sobre unas tomadas suaves sobre la margen derecha del Río El Tala, .

Este sitio arqueológico esta compuesto por una serie de recintos rectangulares diseminados en toda la parte alta del morro.

Además el Sitio arqueológico representa un testimonio de inmenso valor de lo que fue la cultura de “La Aguada” en su fase inicial.

Pueblo perdido de la quebrada, Catamarca
Pueblo perdido de la quebrada, Catamarca

Una de sus divinidades principales fue el Jaguar o Dragón de la Aguada, sumamente representado en sus manifestaciones artísticas.

Aquí pueden observarse la presencia de pircas dobles con relleno interno de ripio.

Se trata de un conjunto de más de 40 recintos levantados con piedra y techos de torta de barro o ramas entretejidas, agrupados alrededor de un espacio común o plaza.

Los recintos son aislados o formando grupos levantados con piedra y techos de torta de barro o ramas entretejidas, agrupados alrededor de un espacio común.

Pueblo perdido de la quebrada, Catamarca
Pueblo perdido de la quebrada, Catamarca

Es difícil identificar en su totalidad por la vegetación existente.

La extensión aproximada del sitio es de unos 100 metros cuadrados.

Fácilmente se puede divisar restos de cerámica en la superficie, la mayoría es de factura tosca oxidante, hay también Aguada Pintada; en cambio, son casi nulos los tipos Negro o Gris, liso o grabado.

El cultivo lo desarrollaba en las terrazas de cultivo, donde producían maíz, porotos, papas, calabazas entre otros alimentos.

La ganadería se basaba en la cría de la llama en campos o áreas más altas, de la que obtenían lana, carne, cueros, grasa, huesos y tendones.

Fue un centro de procesamiento de productos del agro, donde trabajaron la lana de llama para producir hilos y posiblemente tejidos.

Además, se elaboraron tinturas, procesaron condimentos para preservar las carnes y molieron alimentos y pigmentos.

Pueblo perdido de la quebrada, Catamarca
Pueblo perdido de la quebrada, Catamarca

Existen evidencias de que allí trabajaron el cuero, huesos, cuernos y piedras ornamentales.

El entorno natural del sitio se destaca por la presencia de grandes cardones, que en algunos casos, alcanzan los 10 metros de altura y varios siglos de antigüedad.

Centro de Interpretación del Pueblo Perdido de la Quebrada

El Centro de Interpretación es la antesala, la puerta para subir a conocer lo que quedó de una civilización que dominó las tierras de La Quebrada hace más de 1.500 años.

Allí, los visitantes pueden obtener toda la información relacionada con el sitio y su proceso de investigación y recuperación.

Centro de Interpretación Pueblo Perdido de la Quebrada, Catamarca
Centro de Interpretación Pueblo Perdido de la Quebrada, Catamarca


En sus salas se exhiben piezas y elementos encontrados durante los trabajos de excavación del sitio.

Este centro de interpretación presenta un área de recepción que funciona como centro de información turística, una sala de exposición y un laboratorio, sumándosele un depósito y sanitarios.

fuente: Secretaría de Estado de Turismo de Catamarca

Tags: san fernando del valle
ShareTweetPinShareShare
Previous Post

Museos de San Fernando del Valle

Next Post

Museo Provincial Casa de Horacio Quiroga

Related Posts

Fiesta Nacional del Poncho 2017, Predio Ferial de San Fernando del Valle de Catamarca
Blog

El invierno se viste de fiesta llega la Fiesta Nacional del Poncho 2018

17 enero, 2020
Archivo y Museo Histórico de la provincia de Catamarca
Lugar turístico

Museos de San Fernando del Valle

17 enero, 2020
El Rodeo, Catamarca - ph Carolina Cabrera
Lugar turístico

Localidades vecinas a San Fernando del Valle

17 enero, 2020
Catedral Basilíca Nuestra Señora de la Virgen del Valle - ph Carolina Cabrera
Lugar turístico

Iglesias y Catedrales de San Fernando del Valle

17 enero, 2020
Dique El Jumeal, San Fernando del Valle - ph Carolina Cabrera
Lugar turístico

Dique El Jumeal, un interesante paseo cerca de San Fernando del valle

30 junio, 2020
Vista desde la Cumbre de la Cuesta del Portezuelo, Catamarca - www.turismo.catamarca.gob.ar - ph Carolina Cabrera
Lugar turístico

Cuesta del Portezuelo

17 enero, 2020
Load More
Leave Comment

Seguinos en las redes

  • 14k Followers
  • 345.7k Followers
  • 29.6k Subscribers
Voy a Salta - Plan Pre Viaje

Lo último de Tripin

Salinas del Gualicho, Las Grutas, Provincia de Río Negro - ph Gobierno de Río Negro

Salinas del Gualicho, la tercera superficie de sal más grande del mundo

10 enero, 2023
Los Terrones, Capilla del monte

¿Cuáles fueron los destinos más elegidos por los argentinos durante 2022?

2 enero, 2023

Los 5 destinos mas buscados en Argentina para el 2023

3 enero, 2023
Fachada del Museo Rocsen, Nono, Córdoba

Por qué el Museo Rocsen es una verdadera joya cultural que no se pueden perder

24 noviembre, 2022
Gran Meliá Iguazú, con su pileta infinita y las cataratas de fondo

5 hoteles de selva en Puerto Iguazú que lo van a hacer olvidar de las Cataratas

4 enero, 2023
Playa Honda, Colón, Entre Ríos

Por qué disfrutar del Verano en Colón es una excelente opción para toda la familia

24 noviembre, 2022
Caminito de la Boca - Ciudad de Buenos Aires

El Caminito de La Boca, un imperdible de Buenos Aires

17 noviembre, 2022
Load More
Tripin

Sobre Nosotros

Mucho mas que un blog de viajes, Tripin es una verdadera experiencia digital.

  • Términos y Condiciones de Uso
  • Política de privacidad
  • Ranking Destinos
  • Listado de Alojamientos de Argentina
  • Listado de Gastronomía de Argentina
  • Listado de Servicios Turísticos de Argentina
  • Contacto

Seguinos en las redes

© 2020 Tripin - Tripin.travel Blog de Viajes y Turismo

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Blog
  • Noticias
  • Curiosidades
  • Destinos
  • Explorar
  • Lugares
  • Fotos
  • Videos

© 2020 Tripin - Tripin.travel Blog de Viajes y Turismo