Tripin
  • Blog
  • Lugares
  • Destinos
  • Explorar
  • Noticias
  • Curiosidades
  • Fotos
  • Videos
No Result
View All Result
Tripin
  • Blog
  • Lugares
  • Destinos
  • Explorar
  • Noticias
  • Curiosidades
  • Fotos
  • Videos
No Result
View All Result
Tripin
No Result
View All Result

Reducción jesuítica de San Ignacio Miní, las mejores conservadas de la Argentina

No solamente es la reducción mejor conservada de la Argentina, además es Patrimonio de la Humanidad desde 1984.

by Tripin
2 noviembre, 2020
in Lugar turístico, San Ignacio
Reducción Jesuítica de San Ignacio Mini, Misiones

Misión jesuítica de San Ignacio Miní, Misiones

La reducción jesuítica de San Ignacio Miní es la mejor conservada de las misiones jesuíticas de los siglos XVI y XVII en territorio argentino.

En ella, alrededor de una plaza central se distribuyen la iglesia, la Casa de los Padres, el cementerio, las viviendas y el cabildo.

Esta Misión jesuítica tenía como fin evangelizar a los nativos guaraníes que habitaban esta parte de la región.

Las misiones jesuíticas en territorio guaraní fueron una experiencia singular en el mundo y forjaron una página esencial de la historia regional.

Reducción Misión jesuítica de San Ignacio Miní, Misiones
Reducción Misión jesuítica de San Ignacio Miní, Misiones

Los testimonios de aquella experiencia se encuentran en las antiguas reducciones, acondicionadas para las visitas turísticas con servicios de todo tipo para la atención individual o grupal.

El circuito consta de las siguientes reducciones, San Ignacio de Miní, Nuestra señora de Loreto, Santa Ana, y Santa María que se encuentra al sur de la provincia.

Reducción Misión jesuítica de San Ignacio Miní

Estas son las reducciones de la Misión jesuítica de San Ignacio Miní, fundada por el padre Jesuita San Roque González de Santa Cruz a comienzos de l siglo XVII.

Las reducciones Jesuíticas se encuentran en la localidad de San Ignacio, Provincia de Misiones, Argentina, a unos 60 Km. de la ciudad capital Posadas.


Estas reducciones tenían como fin evangelizar a los nativos guaraníes que habitaban esta parte de la región.

En 1631, la mayor parte de las reducciones jesuíticas fueron destruidas por los bandeirantes paulistas o mamelucos, solo las de San Ignacio y Nuestra Señora de Loreto resistieron los ataques.

Al año siguiente, decidieron trasladarse a hacia el oeste, la llamada, región Paranaimá.

Si bien los jesuitas contaban con personas entrenadas para defenderse, los hostiles los obligaron a trasladarse nuevamente hacia el este, quedando en 1696 restablecida definitivamente.

Fue de esta manera, que recibió el nombre de »San Ignacio Miní» (mini significa »la menor» en idioma guaraní) para diferenciarla de la anterior, llamada luego San Ignacio Guazú (guazú significa »la mayor» en idioma guaraní).

Reducción Jesuítica de San Ignacio Mini, Misiones

Todavía tiene vestigios de su hermosa arquitectura

Rondando el año 1750, se habían establecido en la misión unos 3.000 habitantes.

Estos realizaban artesanías que intercambiaban con otros asentamientos de la zona gracias a su estratégica ubicación frente al río Paraná.

En 1768, luego de la expulsión de los Jesuitas, fue abandonada completamente.

Mas tarde ya en 1817, como sucedió con el resto de las reducciones, fueron destruidas por los paraguayos.

La arquitectura de la Reducción jesuítica de San Ignacio Miní

Hoy, las reducciones de la Misión jesuítica de San Ignacio Miní, son las mejor conservadas de la República Argentina.

Su arquitectura es común al resto de las construidas por los jesuitas.

La Iglesia alrededor de la plaza principal, el cementerio, el cabildo, la casa de los Padres y las viviendas.

Para la construcción de esta misión se emplearon los materiales locales, el asperón rojo en grandes piezas, lo que permitió la excelente conservación a pesar del paso del tiempo.

Las reducciones de la Misión jesuítica de San Ignacio Miní, fueron declaradas Patrimonio Mundial de la Humanidad por la UNESCO en 1984.

Parque Provincial Teyú Cuaré

Muy cerquita de la Reducción de San Ignacio Miní se encuentra este hermosa Parque para poder visitar.

Situado en San Ignacio, fue creado con la finalidad de proteger un afloramiento rocoso de singular valor paisajístico.

Sus cavernas naturales sirven de refugio a numerosas especies de murciélagos.

El Parque Provincial Teyú Cuaré, es un sitio de valor histórico y cultural que ha servido de inspiración al escritor Horacio Quiroga.

Tags: san ignacio
ShareTweetPinShareShare
Previous Post

Museo Provincial Casa de Horacio Quiroga

Next Post

Localidades Vecinas a San José de Jáchal

Related Posts

Museo Provincial Casa de Horacio Quiroga, San Ignacio, Misiones
Lugar turístico

Museo Provincial Casa de Horacio Quiroga

17 enero, 2020
Reducción Jesuítica de San Ignacio Mini, Misiones
Destino turístico

San Ignacio

17 junio, 2020
Load More
Leave Comment

Seguinos en las redes

  • 14k Followers
  • 345.7k Followers
  • 29.6k Subscribers
Voy a Salta - Plan Pre Viaje

Lo último de Tripin

Salinas del Gualicho, Las Grutas, Provincia de Río Negro - ph Gobierno de Río Negro

Salinas del Gualicho, la tercera superficie de sal más grande del mundo

10 enero, 2023
Los Terrones, Capilla del monte

¿Cuáles fueron los destinos más elegidos por los argentinos durante 2022?

2 enero, 2023

Los 5 destinos mas buscados en Argentina para el 2023

3 enero, 2023
Fachada del Museo Rocsen, Nono, Córdoba

Por qué el Museo Rocsen es una verdadera joya cultural que no se pueden perder

24 noviembre, 2022
Gran Meliá Iguazú, con su pileta infinita y las cataratas de fondo

5 hoteles de selva en Puerto Iguazú que lo van a hacer olvidar de las Cataratas

4 enero, 2023
Playa Honda, Colón, Entre Ríos

Por qué disfrutar del Verano en Colón es una excelente opción para toda la familia

24 noviembre, 2022
Caminito de la Boca - Ciudad de Buenos Aires

El Caminito de La Boca, un imperdible de Buenos Aires

17 noviembre, 2022
Load More
Tripin

Sobre Nosotros

Mucho mas que un blog de viajes, Tripin es una verdadera experiencia digital.

  • Términos y Condiciones de Uso
  • Política de privacidad
  • Ranking Destinos
  • Listado de Alojamientos de Argentina
  • Listado de Gastronomía de Argentina
  • Listado de Servicios Turísticos de Argentina
  • Contacto

Seguinos en las redes

© 2020 Tripin - Tripin.travel Blog de Viajes y Turismo

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Blog
  • Noticias
  • Curiosidades
  • Destinos
  • Explorar
  • Lugares
  • Fotos
  • Videos

© 2020 Tripin - Tripin.travel Blog de Viajes y Turismo