Tripin.
  • Blog
  • Lugares
  • Destinos
  • Noticias
    • Curiosidades
  • Fotos
  • Videos
No Result
View All Result
Tripin.
  • Blog
  • Lugares
  • Destinos
  • Noticias
    • Curiosidades
  • Fotos
  • Videos
No Result
View All Result
Tripin.
No Result
View All Result

Plaza Italia, homenaje a la gran comunidad italiana en Mendoza

3 noviembre, 2020
in Lugar turístico, Mendoza Ciudad

La Plaza Italia es una de las cuatro plazas satélites del damero planificado por Ballofet para la Ciudad Nueva de Mendoza, posterior al terremoto de 1861.

Plaza Italia

En ese momento se la denominó Lima en agradecimiento a esa ciudad del Perú que había enviado auxilios pecuniarios para las necesitadas víctimas del terremoto del 20 de marzo de 1861.

El 17 de setiembre de 1918, por Ley Provincial 727, se la denominó Italia, en homenaje a la gran nación latina a la que Mendoza está hermanada por lazos sólidos de amistad y afecto, y a la activa y fecunda colectividad italiana residente en la provincia.

Para el año 1919 se inauguró en el centro de la plaza la Loba Capitolina, que simboliza el nacimiento de Roma, amamantando a Rómulo y Remo, rodeada de columnas corintias.

En 1922 se inauguró el monumento a los italianos residentes en Mendoza que cayeron en la primera guerra mundial, en el frente ítalo-austríaco.

Es colocada, en 1923 en un costado de la plaza sobre calle 25 de Mayo una figura de mármol de Carrara, conocida por «Pequeña Fuente de la Niña y el Pez».

1951 la primer remodelación

En 1951 la plaza es remodelada, se construye una fuente central (desplazando hacia calles San Lorenzo y Montevideo ambos monumentos) y una imponente obra representando a la confraternidad italo-argentina, obra de Luis Perlotti, presidida por la figura de Roma, madre de la latinidad con una base revestida.

Sobre esta base están tallados en piedra los escudos argentino e italiano, cobijados por el sol indio.

A los costados, dos figuras en piedra de 3,30 metros de los dos países: la Argentina con una mies e Italia, con un libro.

La Fuente Mayor de la Plaza Italia

En 1996 se colocó una nueva escultura en el fuente mayor, obra del maestro Giorgio Igne, representa una mujer que se apoya con una mano sobre una rueda con insignias de las regiones italianas, y con la otra conduce un caballo, simboliza el paso de un mundo de historia a otro que corre hacia el futuro de la argentina.

Una vid hunde sus raíces en las aguas de la fuente y se eleva contra la espalda de la figura femenina, vinculada todas las partes de este grupo escultórico.

La misma está realizada en hierro y cemento patinado.

La fuente contiene mayólicas del piso más representativo y admirado de Italia, el de la catedral de San Petronio de Bologna, reproducida por la ceramista local Marta Moyano.

Contiene 1400 piezas distintas que representan escenas de la época, de oficios, rostros, animales fantásticos, objetos religiosos, flores y motivos geométricos en otras.

Festa In Piazza

En los días previos a la fiesta nacional de la vendimia se realiza en esta plaza la «Festa in Piazza», organizada por la federación italiana de Mendoza.

Las regiones italianas expenden al público sus platos típicos y además se ofrece un espectáculo artístico.

La fiesta se realiza durante tres días seguidos a partir de las 21,00 horas.

El último día de la fiesta se lleva a cabo el sorteo de un viaje a Italia entre los presentes.

En el año 2007 se realiza la reparación de pisos y farolas.

Se instalaron nuevos bancos y se construyeron cuatro pérgolas.

Sus prados fueron resembrados en su totalidad.

La escultura representada por una mujer es trasladada hacia la diagonal dirigida a las calles 25 de Mayo y San Lorenzo, construyendo para ese fin una nueva fuente en la que dicha escultura fue colocada.

¿Por qué Plaza «Italia»?

Su nombre fue elegido para honrar a la comunidad italiana por la activa vida social que ha tenido en toda la provincia cuyana.

En ella se encuentran importantes obras escultóricas, como la Loba Romana, amamantando a Rómulo y Remo, cuyo autor fue el artista Luis Perlotti y que representa la fundación de Roma. Además, posee frisos y mayólicas con motivos italianos.

Tags: la ciudad de mendoza
ShareTweetPinShareShare

Related Posts

Salinas del Gualicho, Las Grutas, Provincia de Río Negro - ph Gobierno de Río Negro
Las Grutas

Salinas del Gualicho, la tercera superficie de sal más grande del mundo

Las Salinas del Gualicho conforman el cuerpo salino más extenso del país y se encuentra a apenas 60 kilómetros del...

10 enero, 2023
Fachada del Museo Rocsen, Nono, Córdoba
Córdoba Provincia

Por qué el Museo Rocsen es una verdadera joya cultural que no se pueden perder

El Museo Rocsen es una verdadera joya cultural al pie de las sierras de Achala, este museo de carácter polifacético...

24 noviembre, 2022
Caminito de la Boca - Ciudad de Buenos Aires
Buenos Aires Ciudad

El Caminito de La Boca, un imperdible de Buenos Aires

Con sus típicos conventillos de chapa y paredes de colores, es un museo a cielo abierto. La calle Caminito en...

17 noviembre, 2022
Planetario de Buenos Aires Galileo Galilei
Buenos Aires Ciudad

El Planetario de Buenos Aires, una visita para todas las edades

Entre su patrimonio se destacan las pequeñas rocas lunares traídas por la tripulación de la Apolo 11 y los restos...

17 noviembre, 2022
Next Post
Plaza San Martín, Ciudad de Mendoza

Plaza San Martín

Parque Nacional Chaco

Parque Nacional Chaco

Please login to join discussion
Voy a Salta - Plan Pre Viaje
No Result
View All Result

Entradas recientes

  • Descubren el arte rupestre más antiguo de Sudamérica en una cueva de la Patagonia
  • Estrenamos Maravillas Argentinas el documental que recorre los lugares más increíbles del país
  • Siete pueblos argentinos compiten por estar entre los mejores del mundo
  • Rocas Coloradas de Chubut un paisaje que sorprende
  • Salinas del Gualicho, la tercera superficie de sal más grande del mundo
  • Blog de Viajes
  • Términos y Condiciones de Uso
  • Política de privacidad
  • ©2024 - Tripin.travel
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Blog
  • Noticias
  • Curiosidades
  • Destinos
  • Explorar
  • Lugares
  • Fotos
  • Videos