Tripin
  • Blog
  • Lugares
  • Destinos
  • Explorar
  • Noticias
  • Curiosidades
  • Fotos
  • Videos
No Result
View All Result
Tripin
  • Blog
  • Lugares
  • Destinos
  • Explorar
  • Noticias
  • Curiosidades
  • Fotos
  • Videos
No Result
View All Result
Tripin
No Result
View All Result

Península Mitre, el humedal destacado por las Naciones Unidas

Naciones Unidas destacó la Península Mitre, un ecosistema único de Tierra del Fuego, como uno de los humedales más importantes del mundo.

Tripin by Tripin
8 octubre, 2020
in Ecología, Tierra del Fuego
Península Mitre, el humedal destacado por las Naciones Unidas

La Península Mitre en la isla Grande de Tierra del Fuego es un ecosistema único.

Hogar de colonias de aves y fauna marina, allí habitan especies únicas y en riesgo de extinción como el carancho austral.

También posee un patrimonio cultural de valor incalculable, como son las huellas de la presencia aborigen en la Isla y restos paleontológicos.

Posee una extensión de tan solo 2400 km2.

Las turberas de Península Mitre en la provincia de Tierra del Fuego representan el punto de mayor captura de carbono de toda Argentina.

Por esto y por también por su excepcional biodiversidad y su estado prístino este ecosistema fue destacado como parte de la campaña «Feroz por la Vida«, el Programa para el Ambiente de las Naciones Unidas ( UNEP por sus siglas en inglés ) junto con otros nueve alrededor del mundo.


Vista aérea de la turbara de Península Mitre en Tierra del Fuego
  Crédito: Gentileza Rewilding Argentina

Las turberas cubren el 3% de la superficie del planeta y almacenan dos veces más carbono que todos los bosques del mundo.

En la Argentina, Península Mitre representa aproximadamente el 84,4% de los turbales de todo el país.

Eso la convierte en el punto de mayor captura de carbono gracias a su gran extensión y la profundidad y la predominancia de la especie vegetal Astelia pumila, que absorbe cuatro veces más carbono que otras especies.

Esto es clave, porque, según la UNEP, si bien todos los ecosistemas de turberas tienen características similares, no todos los tipos de turba captan la misma cantidad de carbono.

¿Qué son las turberas?

Las turberas son un tipo único de humedal que cubre el 3% de la superficie terrestre y almacena el 30% del carbono captado en el suelo y el 75% del carbono atmosférico.

El doble que todos los bosques del mundo.

Aparte de este formidable almacenaje de carbono, no apreciable en otros ecosistemas terrestres, también albergan el 10% del agua dulce del planeta y previenen inundaciones.

El 95% de las turberas de Argentina se encuentra en la provincia de Tierra del Fuego.

«En América del Sur, la concentración más importante de turberas extra tropicales es la que está en la Patagonia.
En Península Mitre se encuentra la principal concentración de turberas del país: 2400 km2 de turba».

Rodolfo Iturraspe, secretario de Ciencia y Tecnología de la Universidad Nacional de Tierra del Fuego

Esto evidencia la necesidad de lograr la sanción de una ley que le otorgue un marco legal de conservación a la Península Mitre como Parque Provincial y evitar así la degradación de estos ecosistemas y la liberación del carbono almacenado en ellas, aumentando el efecto invernadero.

Las turberas brindan servicios ecosistémicos claves en la mitigación y adaptación al cambio climático por su capacidad de capturar carbono.

La UNEP considera la protección y restauración de ecosistemas como una herramienta concreta que podría colaborar a mitigar la curva del calentamiento global hacia 2030.

Las turberas cubren el 3% de la superficie del planeta y almacenan el dos veces más carbono que todos los bosques del mundo

«Todo en la naturaleza está conectado. La crisis climática es un problema que enfrentamos como humanidad y como planeta.Y como tal, tiene que ser abordado de manera integral. Los ecosistemas son la prueba más clara del equilibrio dinámico en el que vivimos y por eso las soluciones tienen que tener este enfoque.»

Enrique Maurtua Konstantinidis, asesor de política climática en Fundación Ambiente y Recursos Naturales (FARN)

Península Mitre es una «aspiradora de carbono» y buscan que sea un área protegida

La necesidad de proteger el área de Península Mitre

Desde hace 30 años que existen en Tierra del Fuego distintas acciones para proteger este ecosistema tan especial tanto por su diversidad biológica, como por los servicios ecosistémicos que brinda.

Sin embargo, pese a la presentación de varios proyectos aún no se declaró área protegida a Península Mitre.


A principios de septiembre comenzó a debatir una vez más un proyecto de ley para lograr que sea declarada área protegida.


Esta es la décima oportunidad en la que se presenta un proyecto con esta intención.

Ante la falta de respuestas, Julián y Joaquín Azulay, dos hermanos surfistas, también conocidos como Gauchos del Mar, junto con otras organizaciones ambientalistas lanzaron una petición en Change.org que ya cuenta casi con 100.000 firmas, para reclamar que la península sea declarada Área Natural Protegida.

La importancia de las turbares en la vida del planeta

Source: La Nación
Tags: ecologíatierra del fuego
ShareTweet
Tripin

Tripin

Mucho mas que un blog de viajes. Una verdadera experiencia digital que invita a todos a viajar por el mundo.

Related Posts

El Árbol bandera de Tierra del Fuego parte del patrimonio del fin del mundo
Blog

El Árbol bandera de Tierra del Fuego parte del patrimonio del fin del mundo

Por las tierras del fin del mundo podemos encontrarnos con unos árboles de una extraña forma que son conocidos como...

by Tripin
2 julio, 2020
Frío extremo en Tierra del Fuego: se congelaron algunos autos y hasta el agua de la orilla del mar en Río Grande
Tierra del Fuego

Frío extremo en Tierra del Fuego: se congelaron algunos autos y hasta el agua de la orilla del mar en Río Grande

Este martes, la sensación térmica llegó a -20°. Las bajas temperaturas continuarán durante varios días.

by Alfredo Vaccaro
1 julio, 2020
Tierra del Fuego confirmó la apertura del turismo interno
Tierra del Fuego

Tierra del Fuego confirmó la apertura del turismo interno

La apertura al turismo interno en la provincia de Tierra del Fuego ocurrirá bajo estrictos controles y protocolos sanitarios.

by Tripin
26 junio, 2020
Bahia Lapataia, Ushuaia, Tierra del Fuego
Lugar turístico

Bahía Lapataia, un lugar único en el fin del mundo

Bahia Lapataia es una de las maravillas del Parque Nacional Tierra el Fuego en las cercanías de Ushuaia. La ciudad...

by Tripin
16 junio, 2020
Load More
Leave Comment

Seguinos en las redes

  • 830.8k Fans
  • 14k Followers
  • 145.5k Followers
  • 13.9k Subscribers
Voy a Salta - Plan Pre Viaje

Lo último de Tripin

Logran fotografiar por primera vez a un increíble pingüino amarillo

Logran fotografiar por primera vez a un increíble pingüino amarillo

21 febrero, 2021
Tras un año Aeroparque vuelve a operar a partir del 15 de marzo ya hay pasajes a la venta

Tras un año Aeroparque vuelve a operar a partir del 15 de marzo ya hay pasajes a la venta

18 febrero, 2021
Demoran la presentación de pcr negativo al ingresar al país

Atención viajeros : vuelven los puntos por millas

18 febrero, 2021
Vista Panorámica de las Cataratas del Iguazú

Las Cataratas del Iguazú destacadas a nivel mundial como como la tercera maravilla incuestionable del planeta

18 febrero, 2021
Dique Campo Alegre, Salta - Wikiloc

En este atípico verano 2021, Salta fue la provincia más visitada del norte argentino

17 febrero, 2021
El nacimiento de las Cataratas del Iguazú, contada en una leyenda guaraní

El nacimiento de las Cataratas del Iguazú, contada en una leyenda guaraní

17 febrero, 2021
Una vueltita por la ciudad de Posadas, una ciudad que te va a sorprender y mucho

Una vueltita por la ciudad de Posadas, una ciudad que te va a sorprender y mucho

17 febrero, 2021
Load More
Tripin

Sobre Nosotros

Mucho mas que un blog de viajes, Tripin es una verdadera experiencia digital.

  • Términos y Condiciones de Uso
  • Política de privacidad
  • Ranking Destinos
  • Listado de Alojamientos de Argentina
  • Listado de Gastronomía de Argentina
  • Listado de Servicios Turísticos de Argentina
  • Contacto

Seguinos en las redes

© 2020 Tripin - Tripin.travel Blog de Viajes y Turismo

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Blog
  • Noticias
  • Curiosidades
  • Destinos
  • Explorar
  • Lugares
  • Fotos
  • Videos

© 2020 Tripin - Tripin.travel Blog de Viajes y Turismo